CULIACÁN 150620

Page 1

LU N E S 1 5 D E J U N I O D E 2 0 2 0

M

ÉXICO._ A pesar de que México ya rebasó los 17 mil muertos y los casos confi rmados acumulados rebasan los 146 mil, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que México ya pasó lo más difícil del Covid-19, por lo que ahora toca a los ciudadanos regresar a las labores de manera responsable y recobrar su "libertad". Ayer, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, las muertes por el nuevo coronavirus se incrementaron a 17 mil 141, mientras que el número de casos acumulados ascienden a 146 mil 837, de los cuales 22 mil 398 están activos. "Estamos dejando atrás la etapa más difícil de la pa ndemia del coronavirus, no es echar las campanas ni cantar victoria, pero ya pasó lo más riesgoso”, dijo el Presidente a través de un video que causó polémica en las redes sociales y los medios. "Ahora, como ya sabemos cómo cuidarnos, vamos a realizar nuestras actividades, no (debemos) tener miedo porque ya sabemos que debemos mantener la sana distancia. Esto ya es asunto de nosotros, ya que no sean las autoridades las que recomienden. Sin miedos ni temores vamos a recobrar nuestra libertad con la premisa de que ya aprendimos", aseguró el Mandatario. El Presidente recordó que el sábado de dio a conocer una gráfica que explica lo que hubiera pasado en México si no se aplicaban las medidas de sana distancia. "Si no se hubieran adoptado las medidas de confinamiento y de sana distancia nos hubiera rebasado por completo solo en el Valle de México porque no teníamos camas suficientes", destacó. "¿Saben cuántas camas ten í a mos a n ivel n acion a l? ", cuestionó. "3 mil 552 camas en todo el país y solo para el Valle de México se iban a necesitar 4 mil 700. No íbamos a poder atender enfermos graves, no íbamos a poder contar con ventiladores para intubar a enfermos". El Jefe de Ejecutivo nacional insistió que en México se logró "aplanar la curva" de la Covid-19. Hizo estas decla raciones cuando México inicia la semana del 15 al 21 de junio con la mitad de los estados en color naranja y el resto en color rojo, entre ellos Sinaloa, por lo que algunas entidades podrán reactivar ciertas actividades, pero en otros la alerta sigue extrema.

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 9 9 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Presidente de la República

Pasó lo peor: AMLO ...van 17 mil muertos A pesar de los más de 17 mil muertos y los más de 146 mil casos confirmados, de Covid-19, el Presidente señala que, sin miedo, los mexicanos podrán recobrar su “libertad”y realizar sus actividades sin miedo

Tenemos que aprender a vivir con la pandemia: López-Gatell KAREN BRAVO

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez opinó que la sociedad no debe quedarse paralizada pese a que falten semanas de variaciones en cuanto a la pandemia por Covid-19. “No podemos quedarnos congelados como sociedad perpetuamente, ni siquiera por tres años, eso sería incompatible con la pervivencia de la sociedad. Lo que sí podemos es incorporar cambios de conducta que nos permitan (...) que tengamos estas actividades en la forma más segura posible”, afi rmó. “La epidemia todavía le falta varias semanas como hemos comentado, tendrá las variaciones en las distintas regiones del país y en la medida que vayamos incorporando nuevas prácticas como mencionaba hace un momento, vamos a tener una adaptación

como sociedad más apropiada al curso de la epidemia”, expresó. En conferencia de prensa el Subsecretario fue cuestionado sobre las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en las que exhortó a la ciudadanía recobrar su libertad porque lo peor de la pandemia ya había pasado. “Parte de los mensajes que el Presidente ha destacado hoy mismo con esta comunicación en video es empezar a incorporar esta nociones que yo decía hace rato”, comentó. “No hay necesidad de dejar todo al exterior a un elemento externo, la sociedad tiene que actuar por sí misma y la sociedad tiene que incorporarse a su nueva realidad, nuestra nueva realidad es vivir con una enfermedad epidémica que tendrá subidas y bajadas”, agregó. Para la reincorporación los diferentes sectores productivos desarrollarán protocolos que

Ahora, como ya sabemos cómo cuidarnos, vamos a realizar nuestras actividades, no (debemos) tener miedo porque ya sabemos que debemos mantener la sana distancia. Esto ya es asunto de nosotros, ya que no sean las autoridades las que recomienden. Sin miedos ni temores vamos a recobrar nuestra libertad...”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de la República

No podemos quedarnos congelados como sociedad perpetuamente, ni siquiera por tres años, eso sería incompatible con la pervivencia de la sociedad. Lo que sí podemos es incorporar cambios de conducta que nos permitan (...) que tengamos estas actividades en la forma más segura posible”. Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Salud se implementarán para llevar a cabo las actividades de la forma

Y Altata se reactiva

Sin los fuertes operativos para contener el contagio, paseantes ya disfrutan del malecón y pasean por las calles de Altata; se anunció que los restaurantes abrirían desde esta semana, por lo que se espera que se reactive el turismo del lugar.

SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL

Alcanza Sinaloa los 5 mil 635 pacientes históricos KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal registró en la plataforma 235 nuevos casos de Covid-19 en Sinaloa, sumando 5 mil 635 pacientes detectados históricamente desde el 28 de febrero hasta las 13:00 horas del 14 de junio. Los nuevos pacientes son originarios de Mazatlán, Guasave, Ahome, Culiacán, Salvador Alvarado, Navolato, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Sinaloa, Escuinapa, Elota, Choix, El Fuerte y Rosario. La dependencia informó que la cifra de defunciones tuvo un incremento de 12 fallecimientos anotados en la plataforma ayer domingo, en total se han registrado en Sinaloa 879 muertes por coronavirus en el periodo antes mencionado. Las defunciones reportadas ocurrieron del 6 al 9 de junio Navolato, Ahome, Culiacán, Guasave y Mazatlán. La edad de los pacientes oscilaba entre los 34 y 81 años. Hay mil 580 pacientes activos, el 35.3 por ciento de ellos está hospitalizado y el 16.1 por ciento su estado de salud es grave. Este domingo también se reportó el alta médica de 192 pacientes en ocho municipios, sumando un total de 3 mil 176 personas que superaron el coronavirus en Sinaloa. De acuedo con la cifras de Salud estatal los 18 municipios registraron casos sospechosos, dando un total de mil 818.

más segura, comentó el funcionario federal.

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

NOROESTE / REDACCIÓN

C U L I AC Á N , S I N A LOA

NUEVOS PACIENTES: 235 Mazatlán: 54 Guasave: 53 Ahome: 45 Culiacán: 40 Salvador Alvarado: 19 Navolato: 5 Badiraguato: 4 Mocorito: 3 Angostura: 2 Sinaloa_ 2 Escuinapa: 2 Elota: 1 Choix: 1 El Fuerte: 2 Rosario: 2 PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 459 Guasave: 300 Ahome: 249 Mazatlán: 209 Salvador Alvarado: 129 Navolato: 39 Escuinapa: 38 Angostura: 33 Sinaloa: 22 Mocorito: 20 Rosario: 15 Cosalá: 13 El Fuerte: 12 Concordia: 12 Badiraguato: 12 Elota: 9 San Ignacio: 7 Choix: 2

Y México llega a los 17,141 muertos MÉXICO._ Las muertes por el nuevo coronavirus se incrementaron a 17 mil 141, mientras que el número de casos acumulados ascienden a 146 mil 837, de los cuales 22 mil 398 están activos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal. En el día 14 de la nueva normalidad, la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Tabasco y Guanajuato encabezan los estados con el mayor número de casos confi rmados activos. En el número de defunciones acumuladas por Covid-19, la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Veracruz, Sinaloa, Puebla y Tabasco encabezan la lista. Por casos acumulados, la capital del país tiene 36 mil 879; le sigue el Estado de México con 23 mil 359; Baja California, com 6 mil 895; Tabasco, con 6 mil 682; y Veracruz, con 6 mil 550. Colima es la entidad con menor incidencia, con 291. De los 22 mil 398 casos activos en los últimos 14 días, la Ciudad de México tiene 4 mil 566; el Estado de Mexico, 2 mil

ACUMULADO HISTORICO Pacientes Activos: Recuperados: Decesos: Total de Pacientes: Pacientes Sospechosos:

17,141 46,837 22,398 Decesos

Casos confirmados

Están activos

EN LA LISTA NEGRA

La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Veracruz, Sinaloa, Puebla y Tabasco encabezan la lista de defunciones acumuladas por Covid-19.

703; Jalisco, mil 289; Puebla, mil 118; y Tabasco, mil 129.

Rechazan gobernadores del PAN decálogo de AMLO Nacional 2A Reactiva Interjet vuelos a Mazatlán Negocios 6A Regresarán trabajadores de Gobierno hasta el 1 de julio Culiacán 1B

1,580 3,176 879 5,635 1,818

TOTAL DE MUERTES: 879 Culiacán: 430 Ahome: 153 Mazatlán: 99 Guasave: 76 Navolato: 44 Salvador Alvarado: 30 El Fuerte: 10 Angostura: 8 Escuinapa: 6 Sinaloa: 5 Mocorito: 5 Badiraguato: 3 Rosario: 3 Choix: 3 Concordia: 2 Elota: 1 San Ignacio: 1 TOTAL DE RECUPERADOS: Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: El Fuerte: Angostura: Sinaloa: Escuinapa: Mocorito: Badiraguato: Rosario: 15 Cosalá: San Ignacio: Elota: Choix: Concordia:

3,176 1,332 658 495 250 187 85 30 24 19 19 18 17 14 5 3 3 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.