J U E V E S 1 3 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 5 8 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
EPIDEMIÓLOGO
‘Diagnostica la SS casos de Covid-19 sin pruebas’
CULIACÁN
O TE CUIDAS... O TE CUIDAS
ANTONIO OLAZÁBAL
Foto: Cortesía
Con la intención de que los ciudadanos acaten el uso de cubrebocas en espacios públicos, el director del parque Las Riberas se disfrazó de la muerte para promover las medidas preventivas ante el coronavirus. 1B
Señalamientos de corrupción
Deben declarar Peña y Calderón: AMLO NOROESTE / REDACCIÓN
M
ÉXICO._ Los ex mandatarios Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa “deben declarar” por las acusaciones de corrupción hechas por Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, advirtió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa de ayer, aseguró que también deben comparecer el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y otros señalados por Lozoya Austin, como diputados y senadores. El martes, el Fiscal Alejando Gertz Manero dio a conocer que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos denunció al ex Presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, ex Secretario de Hacienda, por su presunta participación en esta trama de corrupción y por autorizar sobornos, dinero que acabó en la campaña presidencial del 2012. La denuncia de Lozoya, de acuerdo con Gertz Manero, también abarcó los hechos de la empresa Odebrecht durante la Presidencia de Felipe Calderón Hinojosa, en específico, los privilegios del contrato de Etileno XXI. “El Fiscal Alejandro Gertz Manero dio a conocer que se involucra a dos ex presidentes, según entendí, en posibles actos de corrupción. También a servidores públicos, a legisladores, un Diputado, cinco o seis senadores. Entonces qué sigue. Pues que sean citados a declarar y
También deben ser llamados el ex titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, así como diputados y senadores al ser señalados por Emilio Lozoya en una red de corrupción, advierte el Presidente de la República
■ ¿Entonces, en algunas
Enrique Peña Nieto
Felipe Calderón Hinojosa
Luis Videgaray Caso
que el señor Lozoya presente las pruebas porque presentó una denuncia y está obligado a probar. Si fue sólo un dicho sin pruebas, pues no tiene ningún valor legal. Yo diría social, moral. Tiene que haber un sustento”, dijo López Obrador. “Lo que debe quedar claro es que esta denuncia que presenta el señor Lozoya implica que sean llamados a comparecer, que declaren los dos ex presidentes, entre otros servidores públicos. O sea, tiene que declarar el ex Presidente Calderón, el ex Presidente Peña, el Diputado al que hacen mención, los senadores. Todos los mencionados. Bueno, el que estaba de Secretario de Hacienda, Videgaray. Todos tienen que declarar y eso es por procedimiento”. De ahí, a que sean responsables, añadió, es otro asunto. “Porque él acusa, dice que tiene pruebas. Tiene que probar,
demostrar lo que está afirmando. Pero de que tienen que ir a declarar lo tienen que hacer. No sé si a la Fiscalía o por escrito. No sé. Eso corresponde a la Fiscalía”, aclaró. López Obrador señaló que respeta las acciones de la Fiscalía. “Yo respeto la decisión de la Fiscalía y ya ustedes conocen mi postura acerca de juicios a ex presidentes. Lo he externado y lo dije desde la campaña y en el discurso de posesión hablé también sobre el tema. He dicho que en el caso de que los ex presidentes sean juzgados, debe consultarse a los ciudadanos y que se tiene que tomar en cuenta cuando menos los del periodo neoliberal, esto es Salinas, Fox, Calderón y Peña Nieto. Y que la gente decida, porque no fue un sexenio nada más, es un periodo de saqueo, de destrucción del País”, dijo el Jefe del Estado mexicano.
Beneficios a quienes colaboren l Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció de acuerdo en que se otorguen beneficios a los que aporten información, claro, siempre que sea con pruebas fehacientes. “En este caso, el señor Lozoya llegó a un acuerdo con la Fiscalía para ser testigo colaborador y dar toda la información sobre ilícitos que se cometieron no sólo en la pasada administración, sino también en la administración anterior”, precisó. “Tiene que haber testigos. Se habla de un video. Yo quisiera verlo como todos los mexicanos”.
E
EN SINALOA
Obligatorio, cubrebocas en transporte y gobierno
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
El Consejo Estatal de Seguridad en Salud declaró obligatorio el uso de cubrebocas en el transporte público y en las oficinas públicas de gobierno en Sinaloa, así como la aplicación de gel antibacterial. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Salud se señala que el Gobierno de Sinaloa pondrá en marcha un programa para que, usuarios que no traigan cubrebocas al utilizar el transporte público o ingresar a oficinas públicas, dotarlos de la misma. "Hoy que se acuerda la obligatoriedad del uso del cubrebocas, sin duda una decisión muy acertada del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, nos da mayores posibilidades de prevenir los contagios entre los usuarios", declaró Feliciano Valle Sandoval Director de Vialidad y Transportes. Pidió a la ciudadanía atender este acuerdo y el usuario debe tener claro que sin portar cubrebocas no podrá utilizar el
Humberto Valle Guerrero, epidemiólogo del Gobierno del Estado, confirmó a Noroeste que la Secretaría de Salud, misma que integra un comité jurisdiccional que está vigilando el Covid-19 en Sinaloa, diagnostica casos positivos de SARS-CoV-2 sin necesidad de hacer pruebas clínicas. El epidemiólogo explicó que hay un Comité Jurisdiccional, integrado por médicos que dictaminan las muertes por Covid-19, así como los contagios, esto dependiendo del cuadro clínico que muestre el paciente y estudiando su entorno; si cumple ciertas características, se cataloga como positivo, sin que haya una prueba de laboratorio de por medio. “Hay un método que se llama ‘Método de Asociación Epidemiológica’, todo caso que esté en esas condiciones debe ser sometido en esta metodología, en la cual, los epidemiólogos, los neumólogos, los médicos internistas se reúnen para analizar el caso; si hay una asociación epidemiológica en la cual los clínicos, o sea, los datos clínicos del paciente, el medio ambiente del paciente, la familia del paciente, la comunidad del paciente, son positivos, esos casos pueden ser dictaminados como asociación epidemiológica positiva y se clasifican como caso confirmado por asociación epidemiológica, no por virología”.
El cubrebocas es obligatorio en el transporte público y oficinas de Gobierno.
servicio de transporte público, por su seguridad y la de todos. Recomendó evitar hablar abordo de las unidades, tratar de pagar con el importe exacto, utilizar gel antibacterial antes y después de utilizar el servicio, entre otras acciones.
Acumula Sinaloa 14,148 pacientes de Covid-19
En 167 días de pandemia Sinaloa ha acumulado 14 mil 148 pacientes con coronavirus, así como 2 mil 482 defunciones por la misma causa. Tras nueve días consecutivos con cero pacientes activos, Concordia nuevamente confirmó
otro caso positivo de Covid-19, según el reporte de la Secretaría de Salud estatal. Ayer miércoles fueron registrados 125 nuevos casos, sumando 14 mil 148 históricamente desde el 28 de febrero hasta el 12 de agosto. Culiacán encabezó la lista de nuevos contagios con 69, Mazatlán informó 20, Ahome 12, Guasave 10, Sinaloa cinco, Escuinapa dos, Navolato, Salvador Alvarado, Angostura, Rosario, Cosalá, Concordia y Badiraguato uno cada uno. El estado sumó 28 defunciones más por coronavirus, siete de ellas ocurrieron en Ahome, seis en Mazatlán, tres en Gua-
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán 368 Mazatlán 134 Guasave 75 Ahome 54 Navolato 28 Salvador Alvarado 12 Sinaloa 12 Escuinapa 10 Angostura 9 Mocorito 6 El Fuerte 4 Cosalá 4 Badiraguato 4 Rosario 3 Choix 2 San Ignacio 2 Elota 1 Concordia 1 save, tres en Sinaloa, una en Navolato, una en El Fuerte y una en San Ignacio. En 167 días de pandemia suman 2 mil 482 muertes acumuladas. Hay 729 pacientes activos, de los cuales el 36.2 por ciento están recibiendo atención en hospitales y el 11.7 por ciento es reportado con estado de salud grave.
ocasiones se pusieron como positivos cuando se dieron todas estas circunstancias sin haber hecho la prueba? Así es, porque es obligación ante los organismos internacionales OMS, OPS, es un método epidemiológico para dictaminar los casos y dar un diagnóstico para tener una precisión epidemiológica y poder tomar decisiones para prevenir las muertes, hay casos que tienen todos los casos y síntomas, y no dan positivo al laboratorio, hay casos que tienen todos los signos y síntomas, y se les toma muestra de manera inadecuada, pero se mueren, entonces el certificado de defunción debe de ser sometido a esta metodología, es la metodología epidemiológica. El 27 de julio Noroeste publicó una nota basada en solicitud de información a la SS de Sinaloa, donde se detalló que de 1, 172 muertes por Covid-19 reportadas por el Ejecutivo estatal desde que inició la pandemia, en 683 personas nunca se identificó el virus, pero aún así se les diagnosticó la enfermedad. Hoy el médico de la SS confirmó que muchos de los pacientes que han fallecido o que son diagnosticados con Covid-19 no necesariamente se les hicieron pruebas de laboratorio para determinar si tenía virus o no, aunque Valle Guerrero explicó también que incluso cuando se les realiza una prueba, puede que esta salga negativa, a pesar de que el paciente cuente con toda la sintomatología y su entorno tenga esta enfermedad. “El problema es que hay muestras que no dan resultado alguno, entonces se les pone como ‘virus no identificado’, inclusive hay una clasificación internacional, un código de la Clasificación Internacional de Enfermedades, una donde sí se identifica el virus y otra donde no se identifica virus”, dijo.
‘Virus no identificado’ umberto Valle Guerrero explicó el por qué no se identifica el virus. Señaló que hay varias causas; una, se tomó la muestra fuera de tiempo, o sea, la muestra tiene que tomarse en los primeros seis días de iniciado el cuadro clínico, es cuando el virus se encuentra circulando por todo el organismo, la toma de la muestra un día después de ese sexto día, automáticamente esa prueba se debe rechazar y en el laboratorio dice ‘virus no identificado’. “La otra es que hay pacientes que les toman la muestra, y la muestra tarda mucho tiempo en llegar al laboratorio y eso es causal de que no se identifique el virus, o se retrase la muestra también, o sea, esos 683 casos que no se identificó el virus, quizá estén dentro de esa situación”, dijo.
H