VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 7 2 9 6 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NOROESTE .COM
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal
SALUD ESTATAL
‘Prolonga la epidemia movilidad en Culiacán’
‘Descenso de casos a finales de julio’
KAREN BRAVO
P
ese a las medidas que han ordenado las autoridades en Culiacán, la dinámica social que sigue la ciudadanía es un factor probable que influya para que el número de contagios no disminuya, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez. "Eso es muy probable que sea parte de lo que explica esta prolongación de la epidemia, no es tanto que vaya hacia la alza, es distinto, a otros estados que mencioné aquí es más o parecido a lo que ocurre en la Ciudad de México, se ha prolongado, o el Valle de México", expresó. López-Gatell Ramírez abundó que aún existen elementos que no logran del todo disminuir la movilidad en Culiacán por lo que las autoridades deben evaluar oportunidades en centros comerciales o plazas públicas que podrían contribuir a disminuir el movimiento de personas y con ello los contagios. "La expectativa ahí es que también el estado se podría beneficiar de reforzar algunas de las intervenciones", comentó. Es el segundo día consecutivo que López-Gatell, habla de Culiacán, el miércoles, el Subsecretario informó que la capital sinaloense rebasó la cifra de contagios que los análisis matemáticos predijeron para la zona. Por lo que subrayó que con mayor razón en Culiacán se tienen que mantener en casa, reforzar los cierres de ciertos espacios públicos incluyendo los centros comerciales. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Sinaloa, Culiacán encabeza la lista con el mayor número de pacientes activos al 11 de junio con 503, además de repuntar en el índice de muertes por municipio anotando 410 a partir del 28 de febrero, según datos de la Secretaría de Salud estatal.
Pese a medidas de la autoridad, la incidencia de los casos de Covid-19 no baja por la dinámica de la capital sinaloense, por lo que debe disminuir la movilidad social, insiste Hugo López-Gatell Ramírez
KAREN BRAVO
Registra Sinaloa 35 defunciones más por Covid-19... ya suman 835 KAREN BRAVO
Sinaloa sumó 115 nuevos casos positivos de Covid-19 registrados en la plataforma, informó la Secretaría de Salud. Del 28 de febrero al 11 de junio la entidad ha acumulado 5 mil 211 pacientes contagiados de coronavirus. Los nuevos pacientes son originarios de los municipios de Culiacán, Guasave, Ahome, Navolato, Sinaloa, Angostura, El Fuerte, Mocorito y Salvador Alvarado. La cifra de decesos también presentó un incremento de 35 casos anotados en los datos de registro de la pandemia. En total Sinaloa suma 835 muertes por Covid-19 en el mismo periodo antes mencionado. Mazatlán, Ahome, Guasave, Culiacán, Rosario, San Ignacio, Choix, Escuinapa y Salvador Alvarado son los municipios que reportaron los nuevos decesos en la plataforma y éstos ocurrieron desde el 19 de mayo hasta el 10 de junio. Salud estatal informó del alta médica de 74 pacientes en ocho municipios, la cifra global de recuperados son 2 mil 750 personas que han superado el coronavirus. Hay mil 626 pacientes activos resultando hospitalizados el 36.8 por ciento y el 15.5 por ciento están reportados como graves. Los 18 municipios de la entidad reportan casos sospechosos, siendo un total de mil 866 pacientes según Salud estatal.
‘Roza’ México los 16 mil muertos
NUEVOS PACIENTES: 115 Culiacán: 47 Guasave: 32 Ahome: 24 Navolato: 5 Sinaloa: 2 Angostura: 2 El Fuerte: 1 Mocorito: 1 Salvador Alvarado: 1
NOROESTE / REDACCIÓN yer, en el día 11 de la “nueva normalidad”, autoridades de Salud de México registraron 587 muertes más por coronavirus Covid-19, para un total de 15 mil 944 defunciones por la enfermedad, pero además se reportaron 1,490 fallecimientos sospechosos del virus, por lo que deberán esperar resultados de laboratorio. En total, en el país se han registrado 133 mil 974 casos confirmados, de los cuales 20 mil 832 se encuentran activos. Hasta el momento se tienen registros de 55 mil 700 casos sospechosos por el coronavirus. Además, se han registrado 191 mil 465 negativos y fueron estudiadas 381 mil 139 personas. En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 798 hospitales notificantes, 778 (97 por ciento) presentaron su reporte, informó la Secretaría de Salud. A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas, detalló.
A
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 503 Guasave: 307 Mazatlán: 197 Ahome: 249 Salvador Alvarado: 148 Navolato: 45 Escuinapa: 35 Angostura: 30 El Fuerte: 18 Sinaloa: 17 Cosalá: 13 Rosario: 13 Mocorito: 13 Badiraguato: 12 Concordia: 12 Elota: 7 San Ignacio: 6 Choix: 1
El Secretario de Salud Efrén Encinas Torres informó que los modelos de predicción de la dependencia que encabeza, arrojan que será hasta la última semana del mes de julio cuando inicie el descenso de contagios de Covid-19 en Sinaloa. "En un análisis nuestro, consideramos que si las medidas de contención y las personas guardasen la sana distancia y todo lo que ya hemos señalado, deberíamos nosotros de desear y esperar probablemente a mediados, tercer semana, cuarta de julio que tengamos nosotros ya a ir en el descenso paulatino", explicó en la conferencia de prensa de anoche. El análisis de Salud estatal coincide con el modelo matemático de la Universidad Nacional Autónoma de México como el mes de julio para el aplanamiento de los contagios, informó el funcionario estatal. "Entre el 27 y la primera semana de julio puede ser que tengamos el pico máximo de rebase en la predicciones que ya analizó el Subsecretario (LópezGatell)", dijo. "Después de esperar el pico máximo, quizá mediados de julio, deberemos esperar pendiente a la meseta para después iniciar el descenso o el aplanamiento de la curva y quedarnos en una cola epidémica que van a durar fácilmente hasta septiembre, octubre y descencer los casos de manera progresiva", agregó. El éxito de la predicción radicará en la actitud de los ciudadanos y que acaten las medidas de prevención que han informado las autoridades desde el inicio de la contigencia, informó Encinas Torres.
Pronostican ‘pico’ de la pandemia la próxima semana Nacional 2A
SCORE
DE MANERA UNÁNIME
Aprueba Congreso local reforma a Ley de Obra Pública y servicios
Se amplían las funciones de los testigos sociales dándole atribuciones de fuerza vinculatoria a las resoluciones que emitan en sus dictámenes sobre los procedimientos de licitación, a efecto de dar mayor transparencia y rendición de cuentas en los mismos, los cuales podrán participar en todos los procesos de licitación. "No se podrá excluir al testigo social en ningún tipo de licitación pública y obras a ejecutarse por administración directa así sea considerada clasificada como reservada, confidencial o de seguridad pública", se lee en el dictamen aprobado. Se plantea que las obras públicas estén incluidas en el programa anual de obra pública, el cual deberá contener dos rubros: las obras a contratar y las obras a ejecutar por administración directa y será autorizado por el Congreso del Estado y por los cabildos municipales, corroborándose que se cuente con los proyectos ejecutivos completos, los derechos de vía liberados en su caso, permisos y autorizaciones necesarias.
TOMA LAS RIENDAS
Van por la transparencia e acuerdo al dictamen aprobado, el programa anual de obra pública contenido en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que se presente al Congreso del Estado, precisará la inversión, el lugar, el origen de los recursos de la misma, así como el plazo previsto para su ejecución. El presupuesto de cada obra pública deberá publicarse en el sistema Compra Net-Sinaloa. El procedimiento para la presentación y apertura de las propuestas en el que podrán intervenir los interesados, se realizará en sesión pública grabada y publicitada en vivo electrónicamente.
Juan Francisco Palencia llega al puerto para asumir la dirección técnica del Mazatlán FC. 4D y 5D
D
Medidas anticorrupción en la reforma a la Ley de Obras Públicas Culiacán 2B
CULIACÁN
GARANTIZAN PRECIO DEL MAÍZ Ante la movilización que realizaron el martes miles de productores agrícolas de Sinaloa, Seggalmex se comprometió ante autoridades estatales de que sí se pagará a los campesinos el precio de garantía de 4 mil 150 pesos por tonelada de maíz. 6B
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
El dictamen que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios fue aprobado de manera unánime.
Fotos: Noroeste / Belizario Reyes
Reformas que buscan fortalecer por ley los mecanismos de transparencia en la planeación, contratación y ejecución de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas en Sinaloa fueron aprobadas por los diputados locales de forma unánime en el pleno en la sesión de ayer. El dictamen aprobado con 38 votos que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa, se garantizan un marco competitivo para la contratación y ejecución de obras públicas. De acuerdo al documento aprobado se modifica la forma de realizar la obra pública por administración directa, limitando a Preecasin sólo a labores de conservación y mantenimiento, así como para los casos de urgencia que sean derivados de caso fortuito, fuerza mayor o fenómenos naturales. Ya no hará obra nueva. Entre los aspectos más importantes, desaparece la figura del procedimiento a tres empresas quedando solamente los de licitación y adjudicación directa. Se elimina el procedimiento de invitación a tres empresas dado que se trata de una simulación de una licitación para hacer adjudicaciones de contratos de manera discrecional, utilizando dicho procedimiento de manera excesiva y sin la justificación adecuada correspondiente.
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN