C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
Ligado al Cártel de Sinaloa
José Antonio quiere que el próximo 6 enero, los tres Reyes Magos lleguen cargados de juguetes para él y sus dos hermanos. 1B
Se busca
un Rey Mago
El ex Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón es acusado de actividades relacionadas con el narcotráfico y falsedad en declaraciones
ANTICORRUPCIÓN
Renuncia Edna Fong a la Comisión de Selección
¿QUIÉN ES EL EX TITULAR DE LA SSP CON CALDERÓN?
M
Durante dos sexenios desempeñó papeles clave para la seguridad de México.
ANTONIO OLAZÁBAL
n Primero trabajó durante 10 años en
Foto: Especial
Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.
¿DE QUÉ SE LE ACUSA?
La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York confirmó la detención de Genaro García Luna, en Dallas, Texas. En el comunicado, explica algunos de los cargos que se le imputan, además de los sobornos que recibía de parte del Cártel de Sinaloa, entre 6 y 8 millones de dólares. Estos son los cargos imputados: n Conspiración Internacional para
distribuir internacionalmente cocaína n Conspiración para distribuir y
poseer premeditadamente cocaína n Conspiración para importar
el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional, de donde salió en 1999 para incorporarse a la Policía Federal Preventiva, donde tenía el cargo de Coordinador de Inteligencia para la Prevención n En el año 2000, el entonces Procu-
rador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, lo nombra director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal. n En septiembre de 2001, el Presidente Vicente Fox Quesada crea la Agencia Federal de Investigaciones y al frente nombra a Genaro García Luna, quien se mantiene en el cargo aún y con el montaje de la detención por secuestro de la francesa Florence Cassez. n Con la llegada de Felipe Calderón a
la Presidencia de la República, García Luna recibe el nombramiento de Secretario de Seguridad Pública, época en la que se emprende la llamada “guerra contra las drogas”. n En su trayectoria, recibió reco-
nocimientos por su lucha contra el terrorismo, en España, contra las drogas, en Estados Unidos y un reconocimiento de la Interpol.
cocaína n Mentir sobre su pasado criminal
en actos a beneficio del Cártel de Sinaloa en la declaración de cuando buscaba la naturalización en Estados Unidos.
importar cocaína. Y en el cuarto delito, es por lo ocurrido en 2018, cuando buscó su naturalización, mintió sobre su pasado criminal en actos a beneficio del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han dicho que el detenido estará sujeto a
investigación y mientras no se demuestre lo contrario, se presumirá su inocencia. Durante la tarde de este martes, acudió a la primera audiencia, esposado, para conocer los cargos que se le imputan. Y en México, la Fiscalía General de la República confirmó que va a colaborar con las autoridades de Estados Unidos para las investigaciones que se lleven a cabo.
Colaborará Gobierno mexicano con EU. Nacional 2A
CULIACÁN
ENCIENDEN LA NAVIDAD En un ambiente de alegría y de espíritu navideño, encienden el monumental Árbol de Navidad con el cual quedó abierta la Villa Navideña que ocupa toda la explanada de Palacio de Gobierno, donde este primer día se dieron cita alrededor de 5 mil personas, en su inmensa mayoría familias enteras con sus hijos. 3B
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
ÉXICO._ Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue detenido en Texas este lunes por el Gobierno de Estados Unidos. Es acusado de tres cargos relacionados con el tráfico de drogas y uno más por falsedad en sus declaraciones. El ex funcionario federal tenía su residencia en Florida desde que dejó que terminó el Gobierno de Calderón y allá emprendió negocios. En el juicio que se hizo contra el jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, Jesús Zambada García, “El Rey”, afirmó en sus declaraciones que entre 2005 y 2006 entregó al ex funcionario federal dos maletas que contenían entre 6 y 8 millones de dólares. El hermano de Ismael “El Mayo” Zambada aseguró en su testimonio que dio dinero a García Luna a cambio de protección para el Cártel de Sinaloa. La primera entrega la hizo cuando el ex funcionario era director de la Agencia Federal de Investigaciones y la segunda cuando ya era Secretario de Seguridad Pública. Después de esa audiencia, Genaro García Luna salió a dar entrevistas en algunos medios y rechazó esas versiones y aseguró entonces que era parte de la estrategia del crimen organizado. Pero ahora, las autoridades de Estados Unidos han dicho lo contrario. En el proceso al que ha sido sometido, lo señalan de conspirar para traficar con drogas hacia aquel país, además de haber dado declaraciones falsas. En los tres delitos relacionados con el tráfico de drogas, se le acusa de Conspiración Internacional para distribuir internacionalmente cocaína; Conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína, y Conspiración para
NOROESTE .COM
CONFÍAN EN LOS REYES
Detienen en EU a Genaro García Luna NOROESTE / REDACCIÓN
N O. 1 7 1 0 6 $ 1 5 . 0 0
Acusando simulación dentro del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción y poca transparencia en el proceso de selección del Comité de Participación Ciudadana, Edna Fong Payán renunció a la Comisión de Selección del órgano encargado de combatir la corrupción en Sinaloa. La presidenta de Coparmex, quien tenía un puesto dentro de la Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, el cual se encarga de elegir a los que integrarán el Comité de Participación Ciudadana, renunció a su cargo este martes, e informó que ya entregó una carta al Congreso del Estado y a la comisión donde expone los motivos que la llevaron a tomar esta decisión. Dijo que ella no sería comparsa de la simulación que acusa se está viendo en el Sistema Estatal Anticorrupción, debido a que no está de acuerdo en cómo se ha dirigido el organismo, sobre todo el Comité de Participación Ciudadana, mismo que no se ha integrado de la mejor manera. "Externo públicamente que en unos momentos presentaré ante el Congreso del Estado y daré aviso a la Comisión de Selección de mi renuncia como integrante de la misma, además de compartirles que ya estamos trabajando en una iniciativa para reformar el Artículo 18 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa", mencionó. "Lo que les puedo decir es que yo no quiero seguir siendo comparsa, ni parte de esta simulación... yo desde el inicio fueron mis propuestas, que transparentemos, que se sepan las propuestas y que se sepa la metodología de cómo son las designaciones", agregó. El Artículo 18 de la ley del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción habla sobre quiénes podrán integrar la Comisión de Selección, lo que se pretende desde la Coparmex, es que ya no sólo se limite a que se integren catedráticos y empresarios, sino que se incluyan también a personas que vengan desde la sociedad civil. Fong Payán reconoció que ella no ha estado de acuerdo con las designaciones que ha realizado la Comisión de Selección por mayoría, y criticó la falta de transparencia en el proceso, a pesar de su insistencia para que el órgano colegiado se abriera más a la ciudadanía. "En el transcurso de estos dos años y tres procesos de designación, la Comisión de Selección no ha elegido a los perfiles más adecuados para cumplir el propósito final del Sistema Anticorrupción en nuestro Estado, que es el combate a la corrupción", señaló. "Otro hecho preocupante es la falta de transparencia en los procesos de designación de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, situación que continúa a pesar de la insistencia de apertura por parte de mi persona", añadió.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Edna Fong Payán renuncia a la Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
“
En el transcurso de estos dos años y tres procesos de designación, la Comisión de Selección no ha elegido a los perfiles más adecuados para cumplir el propósito final que es el combate a la corrupción... otro hecho preocupante es la falta de transparencia en los procesos de designación de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana”.
Edna Fong Payán Dirigente de Coparmex La Arquitecta también se refirió al desencuentro de Norma Sánchez, presidenta del CPC y del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, con los demás integrantes del Comité de Participación Ciudadana, donde fue criticada por dar entrevistas a los medios de comunicación y llevar propuestas al pleno del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción sin ser consensuadas en el grupo. La empresaria respaldo a la ex directora de Iniciativa Sinaloa, y se refirió a ella como una ciudadana que verdaderamente ha luchado contra la corrupción durante toda su vida profesional y que la falta de proactividad de sus compañeros, ha mermado los resultados del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. "Nosotros vemos que ha sido una de las ciudadanas que ha estado en verdad en la lucha del combate de la corrupción, pues cuenta con todo nuestro apoyo en ese aspecto, ha sido una ciudadana que ha estado empujando desde un inicio este sistema y que sí, yo creo que le ha faltado el apoyo de sus compañeros para que se lleven a cabo los resultados que nosotros queremos ver".