J U E V E S 2 0 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 6 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Reunión de Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores
REPUNTAN CIFRAS
Promete recursos federales sin retrasos
Ya van casi 15 mil casos de Covid-19 en Sinaloa
E
l Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a entregar a los estados las participaciones federales puntualmente y sin retrasos, informó Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación al detallar el encuentro del Mandatario federal con los gobernadores durante la LIX Reunión Ordinaria de la Conago. Las y los mandatarios estatales llegaron a un acuerdo con López Obrador y su Gabinete para revisar el Pacto Fiscal, también alcanzaron un consenso sobre cómo operará ahora el semáforo epidémico para medir el riesgo por la Covid-19. Además, en esta nueva sesión la Conago contó con la asistencia de 31 mandatarios estatales y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como además de la participación de Sánchez Cordero también estuvo el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, con quienes los gobernadores firmaron los acuerdos para armonizar las legislaciones locales para prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, la defraudación fiscal, el contrabando, "lavado de dinero", y la operación de empresas "fantasma". "(Las y los gobernadores) acordaron promover la discusión de hacienda pública y la coordinación fiscal en el corto y mediano plazo a través de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, órgano del sistema nacional de coordinación fiscal, en el que participan todos los secretarios de finanzas de todas las entidades y la Secretaría de Hacienda y
Acuerdan los mandatarios estatales con el Presidente de la República revisar el Pacto Fiscal; además logran un consenso sobre el semáforo del Covid-19 Olga Sánchez Cordero, Secretaría de Gobernación, detalló lo planteado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores:
Reunión de los gobernadores con el Presidente. En la foto oficial destacan sin cubrebocas AMLO y los mandatarios de Hidalgo y Tabasco.
Crédito Público", señaló Olga Sánchez Cordero al ofrecer una conferencia de prensa desde San Luis Potosí. Añadió que hay una crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, pero no una crisis financiera. "El Presidente de la República expresó a los miembros de la Conago, ante las circunstancias que vivimos por la crisis derivada de la pandemia. Tenemos una crisis de salud, sí; y tenemos una crisis económica, también, pero lo que es importante recalcar, y lo dijo el secretario de Hacienda, no obstante la crisis económica, no tenemos, y subrayo, no tenemos una crisis financiera". Detalló que la crisis económica se deriva del cierre prolongado de las empresas, por la pérdida de empleos que ya se están recuperando, pero insistió en que la "gran noticia" es que no hay crisis financiera en el País. La Secretaria Sánchez Cordero destacó la voluntad política de las y los funcionarios que asistieron al encuentro.
"Hoy quedó claro que a través del diálogo y de escucharnos unos a otros, las diferentes posturas, se pueden crear acuerdos para seguir avanzado en la construcción de nuestro país", expuso.
Logran acuerdo para el semáforo Juan Manuel Carreras, Gobernador de San Luis Potosí y titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores, recordó que las y los gobernadores han externado en las últimas semanas sus críticas sobre el manejo de la epidemia en México, pero destacó que se alcanzó un consenso sobre la operación del semáforo de riesgos por Covid-19. "Se alcanzó ya un consenso entre gobiernos estatales y la Federación en torno a la operatividad de los lineamientos del semáforo epidémico, que se orientará a medir los riesgos como un referente indicativo, es decir, se transitará a una naturaleza orientadora con la participación de todos los estados. La
n Se comprometió a entregar a los estados sus participaciones federales puntualmente, sin el retraso de un solo día, y completas como les corresponde por Ley. n Seguir reforzando el sistema de salud, para lo cual, si se requieren más recursos, serían prácticamente ilimitados los recursos que se destinarían n Habrá medicamentos gratuitos, vacunas para toda la población en su momento; y se apoyará a la población más necesitada n Trabajar en obras de infraestructura en todas las entidades federativas n Para que no bajara el consumo, está inyectando los recursos a las familias menos privilegiadas n Se utilizará la banca de desarrollo para la reestructuración de la deuda de sus estados y que van a promoverse acuerdos para facilitar nuevos créditos
NUEVOS PACIENTES: 103 Culiacán 52 Mazatlán 39 Angostura 3 Sinaloa 2 Salvador Alvarado 2 Navolato 2 Badiraguato 1 Rosario 1 Escuinapa 1
n Más apoyo en el tema de seguridad
si los estados así lo requieren
construcción de los indicadores será un trabajo en conjunto de ahora en adelante", anunció. Con información de Sinembargo.MX, Secretaría de Gobernación y Gobierno del Estado.
EN ALERTA POR HURACÁN
Se debilita ‘Genevieve’; traerá lluvias intensas
Foto: Noroeste / Andrés García
NOROESTE / REDACCIÓN
Aunque el Huracán Genevieve se encontraba al cierre de esta edición en categoría 1 y acercándose a las costas de Baja California Sur, la alerta para Sinaloa se mantiene ante el pronóstico de lluvias intensas. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en su reporte de las 22:15 horas de ayer, el centro del huracán “Genevieve” se localizaba a 100 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. Se desplaza hacia el nor-noroeste (345°) a 11 kilómetros por hora, con vientos sostenidos: 140 km/h y rachas de 165 km/h Sus bandas nubosas ocasionan lluvias torrenciales en Baja California Sur e intensas Sinaloa y Nayarit (75 a 150 mm), además de vientos fuertes y oleaje 4 a 6 metros de altura en las costas de dichos estados. En el centro y sur de Sinaloa es donde se podrían presentar las precipitaciones más elevadas, informó Francisco Vega Meza, director del Instituto Estatal de Protección Civil. Dijo que si bien los pronósticos dicen que las lluvias serían más intensas en el centro y sur de Sinaloa, no se puede desestimar que en otros municipios las precipitaciones sean más elevadas, ya que el martes pese a ubicarse lejos de este fenómeno, en Choix se presentaron las lluvias más fuertes. Vega Meza añadió que en el estado habrá 110 albergues para la ciudadanía que necesite resguardarse derivado de las lluvias que podría originar este fenómeno meteorológico, pero subrayó que de momento “Genevieve” ha perdido fuerza y se sigue alejando de las costas mexicanas, sin embargo habría precipitaciones hasta el viernes en la entidad. "Sin embargo tenemos la posibilidad que podamos tener lluvias en Sinaloa, hoy (ayer), mañana (hoy), el viernes inclusive todavía, y serían producto de este fenómeno, y lo que hemos hecho es informar de manera muy puntual a la ciudadanía para que esté
Pese al fuerte oleaje en Mazatlán y cierre de playas por Genevieve, hubo bañistas que desafiaron al mar.
atenta y que no relaje las medidas de autoprotección", agregó. Mazatlán se mantuvo ayer en alerta por los efectos del fenómeno que provocaron fuerte oleaje de 4 a 6 metros de altura, por lo que se cerró el puerto a la navegación de embarcaciones menores y se restringieron actividades recreativas en el mar, de acuerdo con información proporcionada por Capitanía de Puerto y Protección Civil Municipal. Pero a pesar de este cierre de playas por el fuerte oleaje en Mazatlán, decenas de locales y turistas se metieron al mar la tarde de ayer, mientras el fuerte oleaje se observaba hasta en las orillas de las zonas de playas, incluso se observó a mamás que metían a bebés y niños entre las olas del mar. El puerto de Altata, Navolato, está cerrado y así seguirá hasta el viernes y ya se giró la circular a todas las cooperativas y marinas de la zona, con el fin de tomar precauciones ante "Genevieve". El capitán José Zataráin Moreno aseguró que lo primero que se buscó fue evitar algún incidente,
KAREN BRAVO
Por segundo día consecutivo aumentó el número de pacientes activos con Covid-19 según cifras de la Secretaría de Salud estatal. El 17 de agosto fueron reportadas 604 personas con el virus activo, para el 19 de agosto el número incrementó a 623. El 35.8 por ciento de los pacientes activos están hospitalizados, y el 9.8 por ciento son reportados con estado de salud grave. Sinaloa está por alcanzar los 15 mil casos históricos confirmados. Del 28 de febrero al 19 de agosto han sido detectados 14 mil 998 pacientes. Ayer miércoles fueron registrados 103 nuevos contagios, 52 en Culiacán, 39 en Mazatlán, tres en Angostura, dos en Sinaloa, dos en Salvador Alvarado, dos en Navolato, uno en Badiraguato, uno en Rosario, y uno en Escuinapa. Además se anotaron 15 defunciones más; cinco en Culiacán, cuatro en Mazatlán, tres en Salvador Alvarado, una en Navolato, una en Sinaloa, y una en Ahome. Suman 2 mil 625 en 174 días de pandemia. Según datos de la Secretaría de Salud estatal 11 mil 750 personas han sido dadas de alta por superar el Covid-19. Actualmente hay mil 366 pacientes sospechosos entre los 18 municipios de la entidad.
‘PROMESAS’ DEL PRESIDENTE
Foto: Segob
NOROESTE / REDACCIÓN
MUERTES: 2 MIL 625 Culiacán 900 Ahome 559 Guasave 358 Mazatlán 353 Salvador Alvarado 114 Navolato 100 El Fuerte 62 Angostura 48 Escuinapa 30 Sinaloa 28 Mocorito 24 Rosario 11 Badiraguato 10 Choix 7 Concordia 8 San Ignacio 6 Elota 5 Cosalá 2
Mata Covid-19 a 58,481 en México éxico llegó ayer a 58 mil 481 decesos y 537 mil 031 contagios a causa de la Covid-19 al sumar 707 nuevas muertes y 5 mil 792 casos confirmados en esta jornada, informaron las autoridades sanitarias. El reporte técnico de la Secretaría de Salud de México indica un aumento porcentual del 1.09 por ciento en los contagios y del 1.22 por ciento en fallecimientos, con respecto a las 531 mil 239 infecciones y 57 mil 774 muertes acumuladas al día anterior.
M
Anoche, “Genevieve” estaba a 100 kilómetros de las costas de BCS.
por lo que el cierre se decretó desde el martes a las 10:00 horas. En Culiacán, Marco Antonio Martínez de Alba, director de Protección Civil Municipal informó que aunque el huracán no pegará directamente, sus remanentes sí causarán algunas lluvias.
Deja dos muertos en BCS El huracán Genevieve hasta ayer había dejado dos muertos en Baja California, una adolescente de 15 años de edad que quedó atrapada de una ola, y un hombre que intentó rescatarla, informó el portal Animal Político.