JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 3 0 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
ADRIÁN LÓPEZ
Tendencia de crecimiento de casos de Covid-19
S
Sinaloa, de nuevo, al alza en contagios
inaloa muestra otra vez una tendencia de crecimiento de contagios de Covid-19: pasó de 635 casos activos el 10 de julio pasado, el mínimo registrado hasta ahora, a mil 012 este miércoles 15 de julio. Si bien la entidad todavía mantiene una tendencia decreciente, el ritmo del descenso ha disminuido y ahora se aprecia un estancamiento en el orden de los 134 casos por día durante la primera semana de julio, mes en que se retornó a la actividad económica de manera gradual. En un solo día, el martes 14 de julio, el reporte fue de 290 nuevos casos, y ayer, la cifra fue similar, al reportarse otros 293 nuevos casos. Hasta ese día, en el estado se registraron, según datos de la Secretaría de Salud federal, 10 mil 773 casos confirmados de Covid-19. Hay, además, mil 721 decesos para una letalidad de 15.98 por ciento; y 8 mil 40 casos recuperados que representan el 75 por ciento de los pacientes confirmados como positivos. Vistos por municipio, Culiacán sigue siendo donde la tendencia no ha mostrado nunca una tendencia descendente marcada, más bien se ha estabilizado en el orden de los 44 casos promedio diario y es, además, el territorio que concentra la mayor carga de enfermedad acumulada con 3 mil 577 casos que representan el 34 por ciento del total estatal. Pero hay otro comportamiento a observar en los tres municipios restantes, Ahome, Mazatlán y Guasave, que integran el 83 por ciento de la carga de enfermedad junto con Culiacán: la caída de los contagios se detuvo. Desde el 1 hasta el 7 de julio, el promedio móvil de casos para cada uno de ellos se ha mantenido estable en 21 casos diarios para Ahome, 21 para Mazatlán y 26 para Guasave. Es decir, ya no se observa un marcado patrón decreciente en la curva de nuevos contagios. El reto de las autoridades municipales y estatales es evitar el rebrote y mantener la tendencia decreciente de la epidemia al tiempo que la actividad económica busca volver al 100 por ciento de su capacidad. Para lograrlo deberán ser muy efectivas en aplicar y exigir los protocolos sanitarios así como en dar seguimiento a las cadenas de contagio que se presenten.
Suman más casos sospechosos en Escuinapa El Sur 4B
De 635 casos activos de coronavirus el 10 de julio, el mínimo registrado hasta ahora, pasa a mil 012 ayer 15 de julio
635 casos activos
ha sido el mínimo registrado hasta ahora en Sinaloa
1,012 activos
se registraron este miércoles 15 de julio
83% de los contagios se concentran en Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guasave
34% de los contagios Registra el estado casi 300 nuevos casos de Covid-19 se concentran en Culiacán
KAREN BRAVO or segundo día consecutivo, Sinaloa registró casi 300 nuevos casos de Covid-19, lo que impactó directamente en la cifra de pacientes con la enfermedad activa, que pasó de 909 a mil 012 en un solo día. La Secretaría de Salud estatal reportó 293 nuevos pacientes con coronavirus, de los cuales 151 son de Culiacán, 47 de Guasave, 42 de Ahome, 41 de Mazatlán, 9 de Navolato y 3 de Salvador Alvarado. Históricamente han sido detectados en Sinaloa 10 mil 773 casos del 28 de febrero al 15 de julio. De los mil 012 casos activos, el 35.5 por ciento está hospitalizado y el porcentaje de pacientes graves ascendió a 19.2 por ciento. También fueron reportados 27 decesos más. Culiacán punteó con 15; Salvador Alvarado, 4; Mazatlán, 3; Guasave, 2; y Angostura, Ahome y Navolato, un deceso cada uno. Los pacientes estaban en el rango de edad de 39 a 84 años, y las muertes ocurrieron entre el 25 de junio y el 14 de julio. Con la confirmación de más casos, la cifra de pacientes sospe-
P
Y México ‘roza’ ya los 37 mil muertos por coronavirus Precisaron que en las últimas 24 horas el aumento de contagios fue del 2 por ciento, mientras que los decesos crecieron un 1.6 por ciento. Además, 28 mil 361 contagiados corresponden a enfermos con síntomas de Covid-19 desarrollados en los últimos 14 días. Hasta ayer, 199 mil 129 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus.
ÉXICO._ La Secretaría de Salud federal reportó ayer 579 muertes más por Covid-19; además de 6 mil 149 contagios para sumar 36 mil 906 fallecimientos y 317 mil 635 casos confirmados. Del total de muertes presentadas en el informe de anoche, las autoridades indicaron que tienen 2 mil 348 defunciones sospechosas en espera de ser confirmadas por estudios de laboratorio.
M
NUEVOS PACIENTES: 293 Culiacán 151 Guasave 47 Ahome 42 Mazatlán 41 Navolato 9 Salvador Alvarado 3
chosos disminuyó y reportaron mil 639 en los 18 municipios. En la entidad 8 mil 040 personas han superado el Covid-19, resultando 163 nuevas altas médicas reportadas en 13 municipios. Guasave encabezó la lista con 45; Mazatlán, 32; Ahome, 18; Navolato, 16; Salvador Alvarado, 11; Escuinapa, 8; Culiacán, 6; San Ignacio, 6; Angostura, 6; Sinaloa, 5; El Fuerte, 4; Rosario, 4; y Mocorito, 2.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato Salvador Alvarado Sinaloa El Fuerte Escuinapa Rosario Angostura San Ignacio Mocorito Cosalá Badiraguato Choix Elota Concordia
423 169 142 140 53 18 15 14 12 7 3 3 3 3 2 2 2 1
TOTAL DE MUERTES: 1,721 Culiacán 654 Ahome 366 Guasave 232 Mazatlán 208 Salvador Alvarado 79 Navolato 54 El Fuerte 32 Angostura 20 Escuinapa 16 Sinaloa 14 Mocorito 14 Badiraguato 8 Rosario 6 Choix 5 Elota 4 Concordia 4 San Ignacio 3 Cosalá 2
Descarta Salud un rebrote en Sinaloa; son casos rezagados, asegura Encinas laboratorio en las informaciones estadísticas". Sin embargo, aunque este no sea un repunte de casos en el estado, no descarta que esto pueda ocurrir. "Claro que hay que esperar
"Seguramente dos, tres días más van a salir así puesto que ha sido una iniciativa de Salud federal incluso nos mandaron un documento donde dentro de los compromisos es estar lo más al día de todos los datos de
que haya esto, no es inesperada esta situación, en estas circunstancias es pedirle a la población que esté atenta, nosotros estamos listos y preparados para cualquier repunte que haya", señaló.
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel advierte que lo que resta del año será muy difícil en materia de recursos.
Foto: Cortesía
l Secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, descartó un rebrote de casos de Covid-19 en la entidad. Argumentó que los 290 nuevos pacientes
E
registrados el pasado martes se trata del rezago que había en las cifras. "Fueron determinados por los casos que están pendientes de resultados de laboratorio", afirmó.
EN SINALOA
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
SORPRENDEN LLUVIAS Aunque moderadas, las lluvias que cayeron de sorpresa ayer por la tarde aliviaron la ola de calor que azota a la capital sinaloense. Tome sus precauciones los pronósticos indican que seguirán las precipitaciones.
Pide prestado Gobierno por recorte de recursos KAREN BRAVO
El Gobierno del Estado solicitó un préstamo para el pago de nómina y otorgarle recursos a la Universidad Autónoma de Sinaloa tras el recorte de participaciones federales para la entidad, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. En dos meses, la Federación ha recortado 900 millones de pesos en recursos al estado de Sinaloa. "Ayer recibimos 100 millones de pesos menos. No teníamos para darle a la UAS o el pago de la nómina (del Estado). (Por lo que) tuvimos que pedir prestado a corto plazo para poder atender esa necesidad", informó el Mandatario estatal. Ordaz Coppel explicó que las participaciones federales que recibieron este miércoles corresponden al mes de mayo, señaló
900
$
Millones suma el recorte federal a Sinaloa
que están resintiendo la caída en el precio del petróleo y los ingresos del IVA, ISR y el IEPS. Informó que están a la espera del Fondo de Estabilización para el mes de agosto para compensar el recorte de participaciones. El Gobernador advirtió que en estas circunstancias será muy difícil lo que resta del año en materia de recursos. Por eso, anunció que su administración hará más ajustes en el gasto y defi nirá mayores prioridades enfocadas a atender programas sensibles.