CULIACÁN 130720

Page 1

LU N E S 1 3 D E J U L I O D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 27 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

Ni clientes... ni cinéfilos

Contra lo que se esperaba, las plazas comerciales y los cines, viven una desalentadora reapertura, ya que a pesar de que ya la mayoría de los locales comerciales ofrecen sus mercancías, la afluencia de clientes es muy baja.

D

esde el 16 de junio la pandemia de Covid-19 en Sinaloa tiene tendencia a la baja, afirmó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal aHugo López-Gatell Ramírez. "En Sinaloa ya hay un descenso progresivo de la epidemia, pero no confiarse porque al menos en la semana más reciente ya no sigue bajando, hay que estar expectantes y hay que lograr que esto siga bajando", explicó. Sin embargo, de las semanas 26 a la 27 se estancó la disminución de casos, por lo que exhortó a la población a no confiarse. Este lunes iniciará la semana 29 de la pandemia en México. Al hacer un balance de Sinaloa, el funcionario expresó que desde la semana 23 la epidemia empezó a bajar, pero no descarta un repunte de casos por el desconfi namiento. La Secretaría de Salud federal estima ha confi rmado 10 mil 103 pacientes positivos a coronavirus en Sinaloa, pero estima que podrían ser 11 mil 167 casos. "Solo el nueve por ciento de los casos estimados son recientes, esto es un indicador muy importante de éxito en el control epidémico", explicó el funcionario federal. En un gráfico elaborado por la dependencia, se muestra que los municipios de Guasave, Ahome, Mazatlán y Culiacán tuvieron una alza de casos y posterior descenso de las cifras. "Todos tienen esta tendencia de que subieron y en la semana 23 empezaron a bajar". subrayó.

Llama a sinaloenses a ser responsables

Sobre un posible repunte por el desconfi namiento hizo un llamado a los ciudadanos de los distintos municipios de Sinaloa a ser corresponsables. "Usted que vive en Sinaloa contribuya en ese sentido. Regresamos al concepto de corresponsabilidad, no espere a que se lo diga el gobierno municipal o estatal o federal, usted es parte de la solución, usted contribuya corra la voz de cómo nos podemos mantener con estas medidas de precaución",subrayó López-Gatell Ramírez. La disminución de casos en Sinaloa se debe a que bajó el número de contagios por cada in-

Secretaría de Salud federal

A la baja, pandemia en Sinaloa, aseguran El Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez sostiene que en el Estado hay un descenso progresivo de la epidemia por Covid-19 y llama a no bajar la guardia

Y supera el estado los 10 mil contagios

NUEVOS PACIENTES Culiacán

56

KAREN BRAVO

Mazatlán

41

La Secretaría de Salud estatal continúa sin cuadrar las cifras de Covid-19 con las de la Secretaría de Salud federal. Ayer dom i ngo nueva mente publicó números menores a la Federación, sin embargo, en ambas estadísticas, Sinaloa ya superó los 10 mil contagios desde el 28 de febrero. Salud federal publicó que la entidad alcanzó 10 mil 103 contagios de coronavirus y mil 640 defunciones, es decir, 208 casos nuevos y 32 defunciones más. Mientras que Salud estatal boletinó 143 casos registrados, de los cuales 56 corresponden a Culiacán; 41 a Mazatlán; Guasave, 20; Navolato. 12; Ahome, seis; Cosalá, cinco, y Salvador Alvarado tres. Históricamente son 10 mil 038 pacientes detectados del 28 de febrero al 12 de julio. En el caso de las defunciones también es una cifra menor.

Guasave

20

Navolato

12

Foto: Gobierno de México

KAREN BRAVO

Ahome

6

Cosalá

5

Salvador Alvarado

3

TOTAL DE MUERTES

1,637

Culiacán

622

Ahome

351

Hugo López-Gatell Ramírez da a conocer las cifras de Sinaloa.

Guasave

219

Salud estatal publicó 29 nuevas muertes por Covid-19, nueve de ellas en Ahome; en Mazatlán, seis; Guasave, seis; Culiacán, seis; Navolato, uno, y El Fuerte, uno. Los pacientes estaban en el rango de edad de 25 a 93 años, y ocurrieron del 7 al 12 de julio. En total son mil 637 en el periodo antes mencionado.

Mazatlán

193

En Sinaloa ya hay un descenso progresivo de la epidemia, pero no confiarse porque al menos en la semana más reciente ya no sigue bajando, hay que estar expectantes y hay que lograr que esto siga bajando”. Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal

fectante. En el caso de Culiacán la cifra se colocó 1.3 infectados por cada enfermo pero desde el

143

20 de junio bajó a una persona por infectante, detalló el funcionario. Mazatlán logró este

Las autoridades de Salud sumaron 77 recuperaciones más, resultando 7 mil 681 acumulados desde el mes de febrero. Hay 720 pacientes activos, resultando hospitalizados 35.1 por ciento y el 15.7 por ciento su estado de salud es grave. Además están registrados mil 786 casos sospechosos en los 18 municipios. efecto pero desde el 10 de junio, agregó. Los municipios que requieren mayor atención, informó López- Gatel l R a m í rez , son Guasave, Salvador Alvarado, Escuinapa y Badiraguato.

No vean a su Gobierno estatal o municipal como responsable: López-Gatell

Salvador Alvarado

74

Navolato

53

EL Fuerte

31

Angostura

18

Escuinapa

16

Sinaloa

14

Mocorito

14

Badirauato

8

Rosario

6

Choix

5

Elota

4

Concordia

4

San Ignacio

3

Cosalá

2

Nacional 2A

SUPERA A ITALIA EN DECESOS POR COVID-19

Foto: Mexsport

Ya es México el cuarto con más muertes

ABREN EN CASA Mazatlán FC abrirá el primer torneo de la Liga MX en su historia en casa, siendo anfitrión del Puebla; destacan las visitas al puerto de Pumas, Tigres, Cruz Azul y Monterrey. 4D y 5D

M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Las muertes por el nuevo coronavirus suman 35 mil 006, mientras que los casos acumulados alcanzan los 299 mil 750, de los cuales 48 mil 822 están activos, informó la Secretaría de Salud federal. Con esta cifra de defunciones por Covid-19 y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México se ubica ya en el cuarto lugar de países con más muertes en el mundo, desplazando a Italia, que reportaba 34 mil 954. Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados son la Ciudad de México, con 57 mil 271; Estado de México, con 42 mil 079; Tabasco, 14 mil 461; Puebla, 14 mil 035; y Veracruz, con 13 mil 610, indicaron las autoridades. Por ocupación hospitalaria, el promedio nacional se ubica en 45 por ciento, con 13 mil 078 camas generales ocupadas de las 29 mil 367 disponibles.

Tabasco es la entidad con más ocupación con el 82 por ciento; Nayarit, con 79; Nuevo León, con 77; Colima, con 70; Veracruz, con 64; Guanajuato, con 63; Sonora, con 58; Puebla, con 57; Coahuila, con 53; Tlaxcala y Ciudad de México, con 52 y el Estado de México con 50 por ciento.

LISTA FATAL

Reino Unido

44,904

Ocupación de hospitales

México

México

35,006

Reino Unido

Italia

34,954

Sudáfrica

276,242

Irán

257,303

Sobre las camas con ventilador, la ocupación es del 39 por ciento a nivel nacional. Es decir, de las 9 mil 327 disponibles, 3 mil 625 están ocupadas. Tabasco presenta una ocupación del 59 por ciento; Baja California del 58; Nuevo León del 56; el Estado de México del 55:; Puebla y Sinaloa del 51; y la Ciudad de México del 50 por ciento. López-Gatell detalló que la epidemia en México "está más lenta", al tener una ocurrencia de la epidemia del 15 por ciento, con respecto a los últimos 14

México se ubica ya en el cuarto lugar de países con más muertes en el mundo, desplazando a Italia.

CASOS ACUMULADOS Estados Unidos

3’297,501

Brasil

1’864,681

India

849,553

PAÍS

DECESOS

Rusia

726,036

Estados Unidos

135,155

Perú

326,326

Brasil

72,100

Chile

315,041

días. Añadió que a nivel mundial, el porcentaje es del 22 por ciento. Agregó que entre la semana 26 y 27, el incremento de casos fue del 1 por ciento; de recuperados del 13 por ciento; y las

299,750 291,154

defunciones disminuyeron un 45 por ciento. Dijo que el aumento de casos entre el 6 y 7 de julio fue de sólo 1.3 por ciento; la mortalidad presentó un aumento del 1.4 por ciento, del 4 al 5 de julio.

■ Covid-19 va a la baja, dice López Obrador Nacional 2A ■ Acumula pandemia 219,400 nuevos casos en el mundo Global 8A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.