CULIACÁN 120820

Page 1

M I É R C O L E S 1 2 D E AG O S TO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 3 5 7 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Foto: Facebook @clubtomateros

SCORE

ABREN EN CASA La LMP abrirá las puertas de su estadio para arrancar la temporada 2020-2021 de la LMP, con los Algodoneros de Guasave. 4D y 5D

AGUAS, CON LOS DÍAS SOLEADOS

Después de las lluvias del lunes, la capital sinaloense vive un intenso calor, por lo que recomiendan tomar medidas especiales para cuidarse de los rayos del sol y las altas temperaturas. 8B

NUEVOS PACIENTES:

Los acusa de utilizar sobornos en campaña presidencial

Implica Emilio Lozoya a Peña y a Videgaray E

milio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos, acusado de recibir sobornos de Odebrecht, denunció al ex Presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, ex Secretario de Hacienda, por su presunta participación en esta trama de corrupción y por autorizar sobornos, dinero que acabó en la campaña presidencial del 2012. Así lo dio a conocer Alejandro Gertz Manero, en un mensaje a medios, en el cual detalló que en el caso de la empresa constructora brasileña Odebrecht, Lozoya Austin indicó que hubo una serie de sobornos, por una cantidad "que pasa" de más de 100 millones de pesos, los cuales "fueron fundamentalmente utilizados para la campaña presidencial del 2012 para la Presidencia de la República". "Y el que después fue Presidente (Enrique Peña Nieto) y su Secretario de Hacienda (y Crédito Público, Luis Videgaray Caso), son las personas que este individuo que está presentando la denuncia, que fueron los que le ordenaron que ese dinero, fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros, que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas", según lo indicó el Fiscal general. Además, Gertz Manero informó que tanto Peña Nieto, como

El ex director de Pemex, acusado de recibir dinero de la empresa constructora brasileña Odebrecht, indicó que hubo una serie de sobornos por más de $100 millones que fueron a parar a la campaña presidencial de 2012, informa el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero RED DE SOBORNOS

De acuerdo a lo declarado, el ex Presidente Peña Nieto y Luis Videgary Caso, le ordenaron a Lozoya la “compra de votos” para las reformas estructurales. Peña Nieto y Videgaray Caso presuntamente le dieron instrucciones para que entregara 120 millones de pesos, a varios legisladores, entre ellos un diputado y cinco senadores. También, los dos personajes dieron a Lozoya una cantidad superior a los 200 millones de pesos para la reforma electoral. Los nombres de los legisladores involucrados no fueron revelados.

Videgary Caso, le ordenaron la "compra de votos" para las reformas estructurales, con sobornos a un diputado y 5 senadores, que el titular de la FGR no mencionó los nombres, porque serán judicializados cuando existan las pruebas suficientes. Asimismo, en el caso de Etileno XXI, Lozoya Austin afi rmó que hubo una serie de beneficios económicos para Odebrecht, que está asociada con una empresa mexicana, que les dieron una serie de privilegios en los insumos, en los que el Gobierno federal

tuvo pérdidas muy graves. El ex director general de Pemex también señaló en su denuncia de hechos, que Peña Nieto y Videgaray Caso le dieron instrucciones para que entregara 120 millones de pesos a varios legisladores, "los cuales son semejantes los nombres de los anteriores", a un Secretario de fi nanzas de un partido político. "Después también le dieron una cantidad superior a los 200 millones de pesos, para dirigirlos a la reforma electoral (reformas estructurales), a través de

A CONTRATISTAS

Del 2017 que inició la administración de Quirino Ordaz Coppel, hasta agosto del 2020 hay 41 obras con pago pendiente a contratistas, siendo el año que está corriendo, 2020, el que más obras con adeudos tiene, pues son 21, es decir el 50 por ciento de ellas. Se suman también 11 obras suspendidas de los primeros tres años de su gobierno. Las obras pendientes de pago corresponden cuatro al 2017, nueve al 2018, siete al 2019 y 21 al 2020. Mientras que las obras suspendidas son tres del 2017, cuatro del 2018 y cuatro más del 2019, en el año actual no hay obras que hayan sido suspendidas. El 20 de marzo, de acuerdo con el propio portal de Gobierno del Estado, el Gobernador se comprometió en una reunión con la Intercamaral a pagar ese mismo día 50 millones de pesos para liquidar pasivos a constructores, pero evidentemente no fue suficiente y todavía hay obras y otros proveedores a los que se les debe. En el 2017, las obras con adeudos son la pavimentación con carpeta asfáltica de la Carretera Culiacán- Parral, del tramo Badiraguato-Parral, que comprende 7.3 kilómetros. La pavimentación del camino Badiraguato-Parral que comprende 5 kilómetros, la construcción de la primera etapa

un enlace que él da el nombre. También habla de dos empresas privadas, que los elementos de prueba los tendrá que presentar", detalló Gertz Manero. "Sobre estas afirmaciones que él hace, ha señalado a cuatro testigos, ha entregado recibos y un video. A partir de este momento, la Fiscalía General de la República ha abierto la carpeta de investigación correspondiente, y vamos a empezar a realizar todas las diligencias”, por lo que podrían llamar a testificar a Peña Nieto y Videgaray Caso", según agregó.

EN MONTOS *

Tiene el Gobierno de Quirino 41 obras pendientes de pago AMÉRICA ARMENTA

Alejandro Gertz, en un mensaje a medios sobre lo declarado por el ex director de Pemex.

del acueducto Picachos-Mazatlán y la pavimentación con concreto hidráulico de una calle en la comunidad de Yameto, Navolato. El monto pendiente de pago asciende a 14 millones 608 mil pesos para las obras con adeudo del 2017, que son cuatro. Del 2018 todavía se adeuda casi un millón de pesos a la construcción del Parque Central de Mazatlán, se debe también a la rehabilitación en la calle Libertad, entre calle Carnaval y Benito Juárez, de ese mismo puerto, mientras en Los Mochis se adeuda el pavimento hidráulico de la calle Liverpool. Ese mismo año está pendiente de pago parte de la rehabilitación y remodelación del edificio B de Gobierno del Estado, ubicado en Av Alfonso Zaragoza Maytorena, del Desarrollo Urbano Tres Ríos, y la remodelación de la calle Teófilo Álvarez Borboa, ambos proyectos de Culiacán, también al Centro de Innovación Cultural de Mazatlán y la pavimentación alrededor de la iglesia de la colonia Morelos, de Escuinapa. Construcción de puente vehicular sobre el Río Sinaloa en Guasave y suministro e instalación de luminarias en la calle Viuda de Valdés, de Concordia, son de adeudos en segundo año de Quirino. Todas estas obras del 2018 suman aproximadamente 5 millones 705 mil pesos que se adeudan.

En el 2019 quedan montos por saldar en la construcción del estadio de Fútbol Profesional, segunda etapa, en la ciudad de Mazatlán, en la remodelación de baños de la USE Los Mochis, pavimentación de Bulevard Miguel Tamayo en Culiacán y de la rehabilitación de colectores de aguas negras en la Calle Cuauhtémoc de Guasave. Además del adeudo en la reconstrucción, modernización y equipamiento urbano en la avenida Rafael Buelna de Mazatlán, la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario, segunda etapa, en la comunidad de Chihuahuita, que pertenece a Ahome y por segundo año consecutivo muestra un adeudo la remodelación del edificio de Gobierno del Estado ubicado en Alfonso Zaragoza Maytorena, ubicado en el DU3R, esta vez en el edificio A. El monto pendiente de pago a constructoras del 2019 es por $37 millones 075 aproximadamente. Este año, 2020, la construcción de drenaje pluvial en la zona de campo de tiro y arco de la pista de atletismo de Culiacán, la remodelación de los baños de la unidad administrativa de Rosario, el mismo proyecto en Escuinapa, Sinaloa de Leyva y El Fuerte presentan adeudos, en este caso son de casi el 100 por ciento del monto de la obra. La construcción del centro de rehabilitación física para el Hos-

El pendiente de pago asciende a $14 millones 608 mil para las obras con adeudo del 2017, que son cuatro. Las nueve obras del 2018 suman aproximadamente $5 millones 705 mil que se adeudan. El pendiente de pago a constructoras del 2019 es por 37 millones 075 pesos aproximadamente, en siete proyectos. Las 21 obras con montos pendientes de pago del 2020 suman 37 millones 417 mil pesos, hasta agosto. * De acuerdo con una solicitud de acceso a la información vía Plataforma Nacional de Transparencia.

pital Naval, en Mazatlán; la pavimentación de la Avenida Manuel Gutiérrez Nájera, de esa misma ciudad y la pavimentación de la calle número 1 de la localidad de Yameto, Navolato, están en la lista. El revestimiento del arroyo Jabalines en Mazatlán, la remodelación del Mercado Jorge Chávez Castro, segunda etapa, de Eldorado; y la remodelación de las Unidades de Servicios Estatales de Badiraguato, Navolato, Culiacán, Concordia, Rosario y Escuinapa, tienen montos por saldar. La terminación de la Planta Potabilizadora del Acueducto Picachos Mazatlán. Las obras del 2020 suman 37 millones 417 mil pesos, de deudas en obras hasta agosto.

127

33

Mazatlán

29

Guasave

24

Ahome

19

Sinaloa

6

Salvador Alvarado

4

Navolato

4

Angostura

2

Escuinapa

2

San Ignacio

2

Choix

1

Rosario

1

COVID-19

Foto: Tomado de Presidencia

NOROESTE / REDACCIÓN

Culiacán

Rebasa Sinaloa los 14 mil contagios KAREN BRAVO

Sinaloa rompió la barrera de los 14 mil contagios de Covid-19, según cifras publicadas por la Secretaría de Salud estatal. Este martes fueron registrados 127 nuevos casos para dar una cifra histórica de 14 mil 073 pacientes detectados desde el 28 de febrero hasta el 11 de agosto. Los nuevos casos corresponden 33 al municipio de Culiacán, 29 a Mazatlán, 24 a Guasave, 19 a Ahorme, seis en Sinaloa, cuatro en Salvador Alvarado, dos en Angostura, dos en Escuinapa, dos en San Ignacio, y uno en Choix y Rosario respectivamente. La entidad está cerca de alcanzar las 2 mil 500 muertes por Covid-19. Según Salud estatal se registraron 26 nuevas defunciones, encabezando la lista Ahome con 13, le siguió Culiacán con cuatro, Guasave con dos, El Fuerte con dos, Escuinapa con dos, Mazatlán, Navolato y Mocorito una cada municipio; en total son 2 mil 454 fallecimientos en el periodo antes mencionado. Hay 711 pacientes activos de los cuales el 36.2 por ciento están hospitalizados, y el 12.4 por ciento son considerados con estado de salud grave. Entre los 18 municipios de la entidad están registrados mil 339 casos sospechosos. En el estado de Sinaloa 10 mil 908 personas han superado el Covid-19 según los registros públicos de la Secretaría de Salud.

‘Roza’ México ya 54 mil muertos Los contagios de Covid-19 en México llegaron a 492 mil 522 y los decesos a 53 mil 929 al sumarse los 6 mil 686 nuevas infecciones y 926 fallecimientos reportados ayer, informó la Secretaría de Salud. En comparación con el día anterior, los casos se incrementaron porcentualmente el 1.37 por ciento en tanto que los decesos crecieron en 1.74 por ciento, señaló la secretaría de acuerdo con los datos del reporte técnico del virus SARSCoV-2 presentados esta jornada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.