Culiacan 130420

Page 1

LU N E S 1 3 D E A B R I L D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 3 6 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

MEDIDAS DESESPERADAS

En todo el estado

Anuncia Quirino cierre de expendios

■ 23 de marzo: Cierre de bares, centros, nocturnos, casinos, cines y cantinas

KAREN BRAVO

ciales y plazas

■ 1 de abril: Cierre de hoteles y moteles ■ 2 de abril: Cierre de playas, balnea-

rios y centros recreativos, con el uso de la fuerza si es necesario

Además cierran restaurantes de Culiacán y Navolato, sólo comida para llevar; buscan inhibir las reuniones familiares ya que la incidencia de contagio va a la alza

■ 7 de abril: Cierre de centros comer-

LETALIDAD

OTRA PLAGA

MUERTOS

TOTAL

2 5 1 4 1 0

26 24 19A 18 14 13

12 DE ABRIL 11 DE ABRIL 10 DE ABRIL 09 DE ABRIL 08 DE ABRIL 07 DE ABRIL

todo el estado y restaurantes en Navolato y Culiacán

EN SINALOA

16 186 24 26 236 346

Exige CESP más seguridad en colonias y comercios

NUEVOS CASOS PACIENTES ACTIVOS PACIENTES RECUPERADOS DECESOS

AMÉRICA ARMENTA

TOTAL DE PACIENTES PACIENTES SOSPECHOSOS

CULIACÁN

A FUERZAS... NADIE EN PLAYAS

Fuertes operativos se activaron durante los días santos con la consigna de no permitir que nadie entrara a los centros recreativos y los sitios de playa, los cuales lucieron vacíos. 6B

CULIACÁN

DECESO

Foto: Gobierno de México

Lamentan legisladores la muerte de su compañero en la 63 Legislatura, Ocadio García Espinoza, Diputado por Morena. 2B

PANDEMIA, IMPARABLE

Mueren en Sinaloa dos pacientes más KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud informó de dos decesos más Covid-19 en Sinaloa, se trata de una mujer de 57 años de edad en Ahome y un hombre de 56 años en Culiacán. Además este domingo se sumaron a la lista 16 nuevos casos confi rmados para sumar 236 del 28 de febrero al 12 de abril. Los nuevos pacientes fueron detectados nueve en Culiacán, dos en Ahome y uno en Badiraguago, Rosario, Mocorito, Navolato y Sinaloa respectivamente. En total fueron 12 mujeres y cuatro hombres quienes dieron positivo a coronavirus este domingo. También fueron dados de alta 10 pacientes, siete corresponden al municipio de Culiacán, dos a Navolato y uno a Ahome. Históricamente han sido confirmados 236 casos en Sinaloa del 28 de febrero al 12 de abril, de estos 186 están activos, 24 recuperados, hay 26 decesos y 346 pacientes sospechosos en los municipios de Ahome, Choix, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.

CASOS CONFIRMADOS POR MUNICIPIO CULIACÁN MAZATLÁN AHOME NAVOLATO

139 11 9 9 7 2 2 2 1 1 1 1 1

SALVADOR ALVARADO EL FUERTE SINALOA MOCORITO ESCUINAPA COSALÁ GUASAVE ROSARIO BADIRAGUATO

El viernes la Secretaría de Salud informó de 233 decesos, mientas el sábado se informó de 273, para el domingo la cifra creció a 296.

Suma México, 296 muertes por Covid-19 M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Hasta ayer, las muertes por coronavirus suman 296 en México, 23 más que el sábado, mientras que 4 mil 661 casos han sido confi rmados. De los contagiados, el 58 por ciento son hombres y 42 por ciento son mujeres, informó la Secretaría de Salud en su reporte diario. La Ciudad de México encabeza el número de casos confi rmados con mil 328; le siguen el Estado de México, con 523; Baja California, con 335; Puebla, con 256; Sinaloa, con 229; Quintana Roo, con 223. Coahuila tiene 157; Jalisco, 156; Tabasco, 153; Nuevo León, 124; Baja California Sur, 120 y Yucatán 107. Colima es el estado mexicano con menos casos confi rmados, con siete; seguido de Zacatecas, con 15; Durango, con 16 y Campeche, con 19. De los 4 mil 661 contagiados, el 58 por ciento son hombres,

EN EL PAÍS

4,661

CASOS CONFIRMADOS

8,697

SOSPECHOSOS

296

A pesar de la cuarentena se ha visto el aumento de algunos delitos, por lo que el Consejo Estatal de Seguridad Pública urgió a las autoridades preventivas a redoblar esfuerzos y rediseñar estrategias de seguridad en la ciudad, de comercios y de colonias. Los delitos que aumentaron durante marzo, mes de confinamiento, fueron violación, violencia familiar, homicidio doloso y robo a negocio, expuso Ricardo Jenny del Rincón, titular del CESP, los últimos dos delitos tuvieron un aumento de 30 por ciento de incidencia, comparados con febrero. Actualmente, observaron quienes integran la Coordinación General del CESP, los elementos de seguridad de diversas corporaciones están centrando sus acciones en vigilancia para prevenir el contagio de coronavirus en la población de la entidad,trabajo que reconocieron, por lo que consideran necesario redoblar esfuerzos para disminuir los delitos a la par de la emergencia sanitaria. De acuerdo con Jenny del Rincón, la Guardia Nacional cuenta con un análisis a nivel país en el que se expone que la contingencia por el coronavirus podría generar incrementos importantes en robo a negocio, a bancos, a transportes e incluso saqueos, ya sea por necesidad de quienes se han quedado sin empleo, o bien por personas que ven en esta crisis la oportunidad de delinquir, por lo que pidieron que se replique en la entidad y municipios. En cuanto a la violencia familiar, la cual aumentó durante marzo, refirió que Sinaloa ya presentaba alto índice de incidencia en este delito y el confi namiento obligado en los hogares está generando un repunte en los casos, exhortando a las autoridades que se atienda de manera urgente.

Llamadas por semana

Del 30 de marzo al 05 de abril las llamadas al 911 en Culiacán disminuyeron un 4 por ciento con relación a la semana anterior. Los delitos que bajaron son privación de la libertad, de 1 a 0 llamadas; robo a casa, de 7 a 5 reportes; robo a transeúnte, de 27 a 24 eventos; robo de vehículo, de 16 a 10 llamadas; robo de vehículo con violencia, de 26 a 22 casos y robo de motocicleta sin violencia presentó una reducción de 9 a 8 reportes. Los que incrementaron fueron: violencia familiar, de 122 a 148 llamadas; robo a comercio, de 43 a 61 eventos y lesión por arma de fuego aumentó de 1 a 4 eventos reportes. Sin variación quedan el homicidio doloso con 6 incidentes y robo violento de motocicleta con 11 reportes.

DEFUNCIONES

21,943 NEGATIVOS

mientras el 42 reciente son mujeres; La mayor cantidad de personas hospitalizadas se concentran en los grupos de edad de 45 a los 69 años. La hipertensión, diabetes y obesidad son las tres principales comorbilidades asociadas a las muertes por Covid-19.

Iglesia mexicana celebra sin fieles Nacional 2A ■ Personal del Salud, ahora blanco de fraudes Nacional 3A ■ Destraba México acuerdo petrolero Negocios 6A ■ Llama el Papa a tener esperanza Global 7A ■ Días de guardar... y de encierro Culiacán 1B ■ Toman medidas en penitenciarías Culiacán 3B ■ Lucen desoladas playas de Navolato Culiacán 4 ■ No tengan miedo, dice Obispo de Mazatlán Estatal 8B

Foto: Noroeste

FECHA

■ 12 de abril: Cierre de expendios en

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que se cerrarán en Sinaloa los expendios y la venta de bebidas alcohólicas en supermercados y establecimientos para inhibir las reuniones de personas que todavía siguen ocurriendo pese a las recomendaciones de las autoridades de salud. "A partir de mañana suspender la venta de cerveza en expendios pero también la de bebidas alcohólicas en supermercados y en todos los centros de servicio. Esto será hasta nuevo aviso y conforme nosotros vayamos viendo las cifras cómo van evolucionando, cómo van mejorando", informó. "Hay todavía muchas fiestas privadas, muchos eventos familiares cosas que ya no pueden ser, no deben ser, precisamente porque tenemos que cuidar tu salud y la salud de tus seres queridos y de la comunidad", expuso el Mandatario. Detalló que en el caso de Culiacán y Navolato también se cerrarán los restaurantes y solamente tendrán servicio para llevar y a domicilio con la recomendación de que acuda una persona; esto se debe a que el centro del estado concentra la mayor parte de contagios y decesos por Covid-19. "Tenemos que salir para lo estrictamente indispensable", comentó. Ordaz Coppel exhortó a la población a que se mantengan en sus casas y que acaten las medidas de prevención anunciadas por las autoridades sanitarias. Reconoció también la labor de elementos de las policías y Protección Civil durante el operativo de Semana Santa para que la población acatara el cierre de playas, ríos, vados, presas y balnearios. Así como la de los médicos que están atendiendo la emergencia sanitaria en los hospitales.

Con la contingencia por el Covid-19, el Gobierno del Estado ha tenido que endurecer medidas:

Ricardo Jenny del Rincón, titular del CESP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacan 130420 by Noroeste - Issuu