D O M I N G O 3 0 D E AG O S TO D E 2 0 2 0
L
os médicos que combaten el Covid-19 en el estado son unos héroes, pero deben entender las afectaciones económicas que está generando la pandemia, y por ende, la importancia de que ya vuelvan abrir todos los giros comerciales, señaló Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán. El empresario mostró empatía por las manifestaciones que realizaron representantes del sector salud en torno a la posible apertura de bares, antros y casinos el pasado jueves; con varias mantas en la capital del Estado, señalaron que el personal médico no quería ser parte de las estadísticas de muertes correspondientes a la pandemia. "Creo que es hasta cierta forma entendible, los trabajadores de la salud son ahorita verdaderos héroes, gente que ha puesto el mejor de sus empeños para salvar vidas, muy loable la actividad que hacen, es aplaudible y verdaderamente de reconocerse", mencionó. "Sabemos que ellos se preocupan por salvar vidas, por atender a la población de la mejor manera, e incluso a veces no tienen ni siquiera los medios de protección y lo que requieren para hacer su trabajo, por eso es algo entendible totalmente su protesta", reconoció. Sin embargo Castro Blanco pidió también ponerse del lado del empresario, ya que muchos negocios tienen sin abrir sus puertas desde hace más de cinco o seis meses, lo cual ha significado la muerte de muchas empresas en el país y Sinaloa.
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 7 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Dice Canaco
‘Médicos son héroes, pero deben entender’ Diego Castro Blanco dice comprender la protesta del gremio médico, sin embargo el empresario explicó que es demasiada la gente que ya no tiene trabajo derivado de la pandemia de Covid-19
“
Lo que sí quisiéramos consideraran es que ya van cinco o seis meses que apareció la pandemia y todos esos negocios que no han tenido funcionamiento y están prácticamente parados y esos negocios le dan trabajo a más de ocho mil familias y carecen de recursos ahorita para llevarles el sustento a sus seres queridos”. Foto: Noroeste
ANTONIO OLAZÁBAL
C U L I AC Á N , S I N A LOA
Diego Castro Presidente de Canaco "Lo que sí quisiéramos consideraran es que ya van cinco o seis meses que apareció la pandemia y todos esos negocios que no han tenido funcionamiento y están prácticamente parados y esos negocios le dan trabajo a más de ocho mil familias y carecen de recursos ahorita para llevarles el sustento a sus seres queridos", subrayó. "Es fundamental que piensen que son familias que no tienen ingresos, que están sufriendo
por comer, por falta de ingreso... porque muchas veces el no tener ingresos, no tener trabajo y el riesgo de desaparecer esas fuentes de empleos, pues a ellos también les afecta mucho, y los pone muy estresados y de ese estrés pues hace que sus defensas bajen y se enfermen de cualquier enfermedad o del mismo Covid", añadió. Desde que inició la pandemia de Covid-19 han muerto 44 trabajadores del sector salud;
El jueves, médicos colgaron mantas como protesta.
son 24 médicos, 9 enfermeras, un dentista, un laboratorista y 9 personas que también se desempeñaban en áreas de la salud. El presidente de la Canaco lamentó los decesos, pero sostuvo que toda la población está en riesgo, y ellos dentro de todo tienen la forma de llevar dinero a sus casas, mientras que muchas otras personas no tienen esa posibilidad.
"Los trabajadores sí están en riesgo, defi nitivo, pero al menos tienen ingresos, tienen sueldos, tienen sustento que llevar a su familia, entonces hay trabajadores que ya no tienen nada de eso, no tienen forma de llevar dinero a casa, son entidades económicas, son muchas las entidades de trabajo que han despedido a muchísima gente".
CORONAVIRUS
Alcanza México los 63 mil 819 decesos
Rebasa Sinaloa los 16 mil contagios
Foto: Noroeste / Andrés García
M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Las autoridades sanitarias informaron ayer que México acumula 63 mil 819 fallecidos y 591 mil 712 contagiados de Covid-19 desde que el coronavirus SARS-CoV-2 llegó al país a fi nales de febrero pasado. Los datos reportados suponen un aumento de 673 muertos respecto al día anterior, cuando fueron 63 mil 146, y 5 mil 974 contagios nuevos en comparación con los 585 mil 738 del viernes. La ocupación hospitalaria media del país es del 35 por ciento de las camas ocupadas de tratamiento general y del 31 por ciento en las camas con ventilador de respiración asistida para pacientes críticos. En total, hay 11 mil 260 personas internadas en camas de hospitalización general y 3 mil 335 en camas con ventilador. En conferencia de prensa, el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Víctor Hugo Borja, informó de que hay una "investigación de probable reinfección" detectada hace dos días. Se trata de una doctora que presentó síntomas en marzo pero fueron leves y no se hizo la prueba, posteriormente se recuperó y dio negativo a un test y recientemente ha vuelto a enfermar dando positivo en la prueba. Borja explicó que al no tener una prueba positiva del primer caso es difícil demostrar un caso de reinfección, pero se está investigando.
JOSÉ ABRAHAM SANZ
El ritmo de nuevos casos positivos de pacientes infectados por el virus Covid-19 en Sinaloa todavía está por encima del centenar diario, sin embargo después de un repunte ocurrido en la semana comenzó de nuevo a bajar de a poco los casos activos. El reporte de actualización diario que envía la Secretaría de Salud estatal detalla que se reportaron 115 nuevos casos, 52 de ellos en Culiacán, 30 en Mazatlán, 15 en Guasave y otros nueve en Ahome, y el número de activos bajó de 768 reportados el viernes a 756 este sábado. Con esta actualización, el número de pacientes confi rmados de haber sido contagiados superó los 16 mil. Otro detalle importante es que el número de casos sospechosos aumentó de mil 259 a mil 296 reportados ayer. La dependencia estatal también reportó 15 nuevos fallecimientos de pacientes confirmados por el coronavirus, una decena de ellos ocurrieron en hospitales de Culiacán, cuatro en Ahome y uno más en Mazatlán. Los casos sospechosos aún se encuentran en todos los municipios del estado. Salud estatal también informó que el 35.6 por ciento de pacientes activos se encuentran hospitalizados y de ellos, sólo el 7.4 por ciento están considerados de gravedad.
Después de la tempestad...
Tras el paso de la tormenta tropical Hernan, al medio día de ayer fueron reabiertas con precaución las playas a los bañistas y se reabrió el Puerto de Mazatlán a la navegación marítima y a todo tipo de embarcaciones, informó la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán.
EN CULIACÁN
Reúnen firmas para enjuiciar a expresidentes; esperan 80 mil AMÉRICA ARMENTA
Respaldo ciudadano para enjuiciar a los expresidentes es lo que se busca a través de la junta de fi rmas que Mexicanos de la 4T, como se denominó el grupo que realiza está acción, que estarán hasta el 13 de septiembre para quienes deseen fi rmar. En el primer día, dijo Enrique Ramírez Godoy, integrante de Mexicanos de la 4T, recabaron en seis horas alrededor de 300 firmas y esperan que Sinaloa pueda aportar 80 mil fi rmas a este movimiento, para el cual se necesitan un millón 600 mil a nivel nacional. "Hasta el momento nos he-
FIRMAS
En el primer día, dijo Enrique Ramírez Godoy, integrante de Mexicanos de la 4T, recabaron en seis horas alrededor de 300 firmas y esperan que Sinaloa pueda aportar 80 mil firmas a este movimiento, para el cual se necesitan un millón 600 mil a nivel nacional.
mos instalado aquí en Catedral, es el primer punto en el que iniciamos en Sinaloa, hay compañeros y compañeras de los 32 estados que hemos estado colaborando para la recolección de firmas", informó Ramírez
Godoy. En otros puntos, como Mazatlán, se pondrían a partir de la tarde del sábado frente al Ayuntamiento, a partir de las 15:00 horas. En Sinaloa de Leyva estarán en la central camionera y en Ocoroni, así como en la plaza de Juan José Ríos, con la posibilidad de abrir uno o más en cada municipio. "Tenemos hasta el 15 de septiembre para hacer la entrega correspondiente, tienen que entregar un millón 600 mil fi rmas como mínimo, entonces de esa manera estarían ya cumpliendo los requisitos constitucionales y legales".