J U E V E S 2 1 D E M AYO D E 2 0 2 0
ACUMULADOS POR ESTADO
Ciudad de México Estado de México Tabasco Veracruz Baja California Puebla Hidalgo Sinaloa
N O. 1 7 274 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
15,844 8,346 3,603 2,776 2,288 2,161
3,018 1,418 675 554 461 433 361 359
44.3 Es la tasa de incidencia nacional de casos confirmados acumulados por cada 100 mil habitantes
9.04 Es la tasa de incidencia nacional de casos activos por cada 100 mil habitantes
726 Muertes sospechosas
2, 248 Nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas
Supera México muertes por Covid en un día: 424 PACIENTES ACTIVOS EN SINALOA Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Guasave Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato El Fuerte Cosalá San Ignacio Mocorito Escuinapa Elota Rosario Concordia Angostura Choix
RECUPERADOS:
Desde que comenzó la pandemia, se han registrado 6 mil 90 muertes en México; reconoce SS que los contagios van en aumento y llama a no bajar la guardia
1,202
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Mocorito Angostura Badiraguato Rosario Escuinapa Sinaloa Cosalá Elota Choix
MUERTES:
285 118 77 39 39 18 11 5 6 4 4 3 3 2 2 2 1 1
326
Culiacán Ahome Navolato Mazatlán Guasave Salvador Alvarado Escuinapa El Fuerte Angostura Mocorito Elota Badiraguato Sinaloa Rosario
726 182 154 39 26 25 10 10 8 9 4 3 3 1 1 1
203 40 27 26 8 6 4 4 2 2 1 1 1 1
Fotos: Cortesía del Isic
M
éx ico s uperó e ste miércoles las defunciones por Covid-19 registradas en una jornada, al sumar en las últimas 24 horas 424 decesos por esta enfermedad. La Secretaría de Salud federal dijo que al día de ayer, desde que comenzó la pandemia, se han registrado 6 mil 90 muertes. La jornada más letal hasta entonces fue el 12 de mayo, cuando se registraron 353 muertes por el coronavirus. La SSA dio a conocer que los casos acumulados de contagio suman 56 mil 594, de los cuales 12 mil 85 siguen activos, sospechosos son 31 mil 866, los negativos suman 105 mil 129 negativos, y se ha revisado a 193 mil 589 personas. José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la SSA federal, dijo que los contagios siguen en aumento, por lo que es indispensable no bajar la guardia. En la conferencia de prensa estuvo el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien habló de la necesidad de aperturar el sector hotelero, con todas las medidas sanitarias para evitar más brotes.
ACTIVOS POR ESTADO
A Ñ O X LV I I
Pandemia en México
MARCO SANTOS / CARLOS ÁLVAREZ
Ciudad de México Estado de México Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa
C U L I AC Á N , S I N A LOA
‘EL SINALOENSE EN CASA O EL CIEN-CELULARENSE’ Sin más elementos que su celular, audífonos, su talento y sentido del humor, más de 100 artistas sinaloenses se reunieron, desde sus casas, para interpretar una nueva versión de El Sinaloense, acompañados por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro de Ópera y la Compañía Folclórica. Ven el lado “positivo” del confinamiento.
Busque nota completa en
Reportan 16 decesos y 73 casos más de Covid en Sinaloa KAREN BRAVO a Secretaría de Salud federal informó que este miércoles fueron detectados 73 nuevos pacientes positivos de coronavirus y 16 nuevos decesos en Sinaloa, sumando un total de 2 mil 161 casos del 28 de febrero al 20 de mayo. La cifra de fallecimientos también incrementó. Los registros de la Secretaría de Salud federal reportan para este miércoles 16 nuevos decesos en Sinaloa por Covid-19, comparados con los datos que proporcionó la Secretaría de Salud estatal. Si se compara con el reporte del martes, solo
L
hay seis casos más. En total son 326 muertes en los índices de ambas secretarías. Los decesos apuntados por el Estado ocurrieron entre el 14 y 18 de mayo, fueron pacientes de entre los 32 y 85 años. Sin embargo en el número de nuevos casos, el Estado confirmó 60 pacientes registrados este miércoles, originarios de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, Navolato, Badiraguato y Mazatlán. Para Salud estatal suman 2 mil 148 positivos en el lapso anteriormente mencionado. La cifra de pacientes recuperados también incrementó.
Fueron reportadas 122 altas médicas en siete municipios, siendo un total de mil 202 personas que superaron el Covid-19. Hay 620 pacientes activos de los cuales el 41.8 por ciento está hospitalizado y el 22.5 por ciento es reportado grave. Aunado a eso hay 782 casos sospechosos en 14 municipios.
■ Volver al trabajo
requerirá de una gran disciplina; ahora sin barba, bigote, corbata, joyas Nacional 2A ■ Director jurídico del IMSS da positivo a Covid-19 Nacional 2A
GOBIERNO DEL ESTADO
EN SINALOA
Vigilarán por celular la ‘nueva normalidad’
La violencia familiar bajó un 28%: SESESP
KAREN BRAVO
JOSÉ ABRAHAM SANZ
19
La violencia familiar en Sinaloa bajó un 28 por ciento durante abril, mes que quedó en medio de la cuarentena por las medidas sanitarias contra el Covid-19, y se colocó en el lugar 19 a nivel nacional. Ayer, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública difundió un informe en el que señala que Sinaloa, al igual que la mayor parte de los estados del País, presentaron una tendencia a la baja por este tema de la violencia familiar. “Según el informe proporcionado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Sinaloa se posiciona en el lugar 19 de disminución en las denuncias por Violencia Familiar”, señala el documento emitido por la oficina de comunicación del Secretariado. “...Se disminuyó 28 por ciento el delito de violencia familiar durante el mes de abril en el estado, esto se refleja a más de 60 días de que iniciara el confi namiento social preventivo”, comentó. Las cifras de Sinaloa durante marzo fueron de 372 casos de violencia intrafamiliar denunciados, según datos del Semáforo Delictivo; febrero registró 361 y enero 33. Solamente en Culiacán, abril cerró con 113 denuncias, después de las 160 presentadas en marzo. El titular del SESESP, Renato
Es el lugar que ocupa Sinaloa a nivel nacional
La nueva normalidad en Sinaloa va a ser monitoreada por el Gobierno del Estado desde los dispositivos móviles. En entrevista con Noroeste, el Secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázarez, anunció que están trabajando en dos aplicaciones para celular para dar seguimiento a pacientes con Covid-19 una vez que concluya la jornada nacional de sana distancia. “Vamos a lanzar una app donde te va a ayudar también al seguimiento. Directamente hablas al call center, pero si eres positivo te vamos a ubicar georreferencialmente para que si sales de tu casa haya una alarma y del call center te van a hablar”, explicó. En la aplicación, los pacientes positivos serán dados de alta para ser monitoreado por el call center de Gobierno del Estado para dar seguimiento a su evolución, y asegurarse que estén cumpliendo con la cuarentena dictada por las autoridades sanitarias. “Si te dice el doctor ‘no te salgas de tu casa’ y tú te sales más de 100 metros de tu casa va una alarma, te van a marcar... y al final va a haber un seguimiento georreferenciado como en los primeros lugares del mundo”, detalló Gálvez Cázarez. Este registro será a voluntad del paciente para su monitoreo, dijo. “Si lo apaga y se sale, es una decisión de él y eso no lo podemos controlar", subrayó. Para las empresas también habrá una aplicación que contendrá
información de cuándo podrán iniciar operaciones conforme las disposiciones de la Secretaría de Salud, y qué medidas deben implementar para la seguridad sanitaria de trabajadores y clientes. “La app va a estar alimentada con parámetros que haya nacionales de la activación económica, no los voy a inventar”, explicó el Secretario de Innovación. Gálvez Cázarez informó que la aplicación para las empresas será lanzada en el mes de junio, para que los comercios den de alta sus características y con ello les arroje los parámetros de operación. “Tiene que poner rayitas para atender al público con sana distancia, entonces va a dar de alta sus características y luego Protección Civil va a hacer auditorías y Coepriss para el tema sanitario y ellos van a llevar información que yo les doy y van a verificar que la empresa está cumpliendo”, ejemplificó. Por medio de la aplicación la Secretaría de Innovación creará una base de datos para que Protección Civil y la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Coepriss, puedan conocer cómo deben operar las empresas y de no cumplir con lo dispuesto, sancionarlas. El call center que fue implementado para la atención de pacientes durante la emergencia sanitaria por Covid-19 seguirá operando por lo menos lo que resta del 2020 y será la base central de monitoreo para que Sinaloa regrese a la “nueva normalidad”, dijo.
RICARDO LI ZÁ R R AGA GRANADOS
FALLECE EL FUNDADOR DE CAFÉ EL MARINO MAZATLÁN._ El empresario Ricardo Lizárraga Granados, fundador de Café El Marino, falleció ayer a los 93 años de edad. Creador de una de las más importantes empresas sinaloenses, Lizárraga Granados murió como consecuencia de una enfermedad que desde hace un año padecía y que le fue agravando su salud. Negocios 7A y 8A
372 Casos fueron denunciados en marzo
361 Casos fueron denunciados en febrero
113 Casos fueron denunciados en abril en Culiacán
Ocampo Alcántar, explicó que la baja de este delito se debe al trabajo realizado con la estrategia de comités de vigilancia ciudadana, que son parte del programa de prevención de la violencia con participación ciudadana. “...A través de los cuales se apoya con acciones sociales prevenir las conductas violentas y delictivas. Así como en la coordinación con las dependencias municipales, estatales y federales que han sido clave en la mejora de Sinaloa en sus índices delictivos”, dijo.