VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 3 0 3 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Extrema Ayuntamiento medidas de prevención
Cerrarán panteones por el Día del Padre Durante sábado y domingo, los panteones públicos y privados serán resguardados por Seguridad Pública; los restaurantes tendrán que seguir reglas estrictas para evitar aglomeraciones y evitar contagios LEOPOLDO MEDINA
CULIACÁN
T
RETOMAN ACTIVIDADES Una veintena de restaurantes en Altata abrió desde el mediodía de ayer para recibir a los comensales en el reinicio de las actividades económicas del puerto en la "nueva normalidad". 1B
Suma Sinaloa 6 mil 212 pacientes de coronavirus y 967 decesos Y México se acerca 19,747 L a los 20 mil muertos 165,455 M 23,528 59,779 KAREN BRAVO
a Secretaría de Salud estatal informó que este jueves Sinaloa registró en la plataforma 117 casos más de Covid-19, sumando 6 mil 212 pacientes desde el 28 de febrero que fue detectado el primer contagio en la entidad y hasta 18 de junio. Los municipios que informaron de nuevos casos son Mazatlán, Salvador Alvarado, Culiacán, Guasave, Ahome, Angostura, Concordia, Mocorito, Navolato y San Ignacio. También se sumaron 14 defunciones por coronavirus anotados, en total son 967 en el periodo antes mencionado. Los decesos ocurrieron entre el 9 y el 18 de junio, Los pacientes que fallecieron estaban en el rango de edad entre los 35 y 81 años.
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Defunciones
Panteones de Culiacán estarán cerrados en el Día del Padre.
Las defunciones registradas este jueves fueron reportadas por Ahome, Mazatlán, Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave. Salud estatal reportó el alta médica de 218 pacientes en 10 municipios, teniendo una cifra histórica de recuperaciones de 4 mil 084 pacientes. Hay mil 161 pacientes activos, resultando hospitalizados el 35.7
Decesos
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ En el día 18 de la “Nueva Normalidad”, México reportó 19 mil 747 muertes por Covid-19, además de 165 mil 455 casos confi rmados acumulados, de los cuales 23 mil 528 representan la epidemia activa. Hasta la tarde de ayer, en México hay 59 mil 779 casos sospechosos acumulados. Además, hay 228 mil 248 negativos. Se han estudiado 453 mil 481 personas desde que inició la pandemia. Además de las muertes confi rmadas, hay otras mil 868 defunciones sospechosas, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. México alcanzó un nuevo pico diario de casos de la Covid-19 con los 5 mil 662 conta-
gios notificados. En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 812 hospitales notificantes, 780 (96 por ciento) presentaron su reporte. A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas.
por ciento de ellos y el 15 por ciento su estado de salud está considerado como grave. Entre los 18 municipios de la
entidad se acumularon 2 mil 334 pacientes sospechosos de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud estatal.
Casos confirmados
Casos activos
Casos sospechosos acumulados
REUNIÓN CON GOBERNADORES
Reta López-Gatell a acelerar pruebas de Covid-19 KAREN BRAVO
En la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez planteó el reto a los gobernadores a procesar con mayor velocidad las pruebas de Covid-19. "Entre más rápido se haga el procesamiento, más rápido pasan a la condición de confi rmados o se descartan pero tenemos
l Ayuntamiento de Culiacán publicó también las reglas para los restaurantes este fi n de semana. Medidas como no más de cuatro personas por mesa y con solo la mitad de la capacidad de establecimiento son alguno de los lineamientos que tendrán que cumplir los restaurantes los dís 20 y 21 de junio cuando se festeje el Día del Padre, informó el Ayuntamiento de Culiacán mediante un comunicado. La Comuna explicó que todos los restaurantes deberán respetar la sana distancia; además se prohibirá las aglomeraciones a las afueras de los negocios y solo se permitirá el acceso por reservación. Dentro de los restaurantes solo se permitirán dos personas por mesa regular (con cuatro lugares) y cuatro personas en el caso de ser dos mesas (con cuatro lugares cada una) y se priorizará que cada comensal quede preferentemente en cada extremo. Los alimentos en el servicio de ordene y recoja se entreguen empacados, deben sean entregados en un área de recepción limpiay sanitizada.
E
NUEVOS PACIENTES: 117 Mazatlán: 39 Salvador Alvarado: 22 Culiacán: 17 Guasave: 17 Ahome: 12 Angostura: 3 Concordia: 3 Mocorito: 2 Navolato: 1 San Ignacio: 1
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
al y como se aplicó el pasado 10 de Mayo, Día de las Madres, autoridades de Culiacán cerrarán este fi n de semana los panteones públicos y privados, como una medida para evitar aglomeraciones, para evitar aglomeraciones ante la propagación del virus del Covid-19, además, exigirán extremar precauciones a los restaurantes. Carlos Danilo Burgos García, jefe del departamento de panteones del Ayuntamiento de Culiacán, señaló que a fi n de dar seguimiento a la estrategia de la “Nueva Normalidad”, se determinó establecer medidas con motivo de la conmemoración del Día del Padre, evitando así más contagios. “Tuvimos una reunión recientemente con las autoridades, y se decidió utilizar la misma estrategia que el 10 de Mayo, cerrando los panteones públicos y privados los días sábado 20 y domingo 21 de junio, por lo que tendrán solamente el día de mañana viernes para visitar a sus difuntos, permaneciendo sólo un periodo corto de tiempo para evitar aglomeraciones al interior de los mismos”, señaló Burgos García. En los panteones, agregó, se contará con elementos de Seguridad Pública, quienes resguardarán las entradas para supervisar que se cumpla con la restricción del acceso, ya que solo se permitirán servicios de inhumación. Indicó que está prohibido la venta ambulante de cualquier tipo al exterior de los panteones, y en el perímetro que estos abarcan. “Habrá sanciones para quienes no acaten estas restricciones, y se realizará el decomiso de su mercancia”, resaltó el funcionario. Panteones como el de La Lima, está listo para que durante este viernes lo que acudan tengan la oportunidad de limpiar, decorar, arreglar desperfectos, y dejar sus flores, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, ya que el sábado y domingo sólo se permitirá el servicio de inhumaciones. Mientras que en panteones públicos podrán acudir este viernes a visitar a sus difuntos, no será así en el Parque Funerario San Martín, ya que este permanecerá cerrado al público a partir de este viernes, funcionando solo para inhumaciones.
En los restaurantes...
“
En ninguna parte del mundo se tiene un número de la realidad del tamaño de la epidemia (...) ni en el número de casos, ni en el número de muertes”. Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal un rezago menor de sospechosos", afi rmó. Hay factores que influyen en el tiempo de duración para el procesamiento de las pruebas, explicó López-Gatell Ramírez, como la distancia para trasladar las muestras hasta el laboratorio y esto depende del tamaño del territorio de cada entidad, la realización de la prueba y posteriormente la captura de datos. "Eso ante el fenómeno in-
usual como este, obviamente ha saturado la operación de la red nacional de laboratorios de salud pública a pesar de que la ampliamos mucho más allá de los 32 laboratorios estatales", expresó. La mediana de rezago nacional oscila entre ocho y nueve días para el procesamiento de la prueba, lo ideal es que el plazo fuera más corto, dijo el funcionario federal. Descartó que el retraso en
las notas tenga consecuencias de apreciación de la pandemia porque la meta no es contar los casos. "En ninguna parte del mundo se tiene un número de la realidad del tamaño de la epidemia (...) ni en el número de casos, ni en el número de muertes", aseguró. El rezago de las muestras no entorpece la detección de los casos de ocurrencia de la pandemia y aunque lleguen paquetes de información atrasada, no influye en la apreciación, expresó López-Gatell Ramírez. "Las curvas epidémicas crecen y cambian su forma, entonces independientemente del número absoluto, completo de los casos, podemos monitorear el curso de la epidemia", subrayó.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 330 Ahome: 198 Guasave: 182 Mazatlán: 136 Salvador Alvarado: 109 Escuinapa: 41 Angostura: 33 Sinaloa: 27 Mocorito: 19 Rosario: 15 Navolato: 14 El Fuerte: 13 Concordia: 13 Badiraguato: 11 Cosalá: 7 Elota: 6 San Ignacio: 5 Choix: 2 TOTAL DE RECUPERADOS: 4,084 Culiacán: 1,597 Mazatlán: 798 Ahome: 618 Guasave: 458 Salvador Alvarado: 266 Navolato: 117 El Fuerte: 34 Angostura: 36 Escuinapa: 33 Rosario: 24 Sinaloa: 23 Mocorito: 21 Cosalá: 20 Badiraguato: 17 San Ignacio: 8 Elota: 6 Concordia: 5 Choix: 3 TOTAL DE MUERTES: 967 Culiacán: 457 Ahome: 172 Mazatlán: 114 Guasave: 86 Navolato: 45 Salvador Alvarado: 25 El Fuerte: 12 Angostura: 10 Escuinapa: 9 Mocorito: 8 Sinaloa: 5 Badiraguato: 4 Rosario: 3 Choix: 3 Concordia: 2 Elota: 1 San Ignacio: 1