D O M I N G O 1 7 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 9 2 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
CULIACÁN DEPORTES
VA EL TRI POR EL ‘TRI’
ENTREVISTA El Gobernador Quirino Ordaz Coppel hace un alto y platica con Noroeste sobre su tercer año de gobierno, marcado por la llegada de Morena al Gobierno federal. 1B
México buscará hoy ante Brasil su tercer título en Copa Mundial Sub 17. 4D y 5D
Pendientes del Gobernador
GLOBAL
Enumera la Jucopo deudas de Quirino “
En Sinaloa la población en situación de pobreza crece ya que, en el 2018, el número de habitantes, dicho conservadoramente, en tal situación era de 946 mil 900 pobladores, superior a la de 2016 que registró 929 mil 700 habitantes en esta situación...”. Graciela Domínguez Nava Diputada local registrado el salario promedio más bajo de todo el país. "Agréguese la poca oferta de empleos de calidad, lo cual tiene que ver con la estructura productiva del estado, donde predominan las actividades relacionadas con los servicios y un sector primario básico de raquítica rentabilidad", subrayó la Diputada. "De la Población Económi-
Graciela Domínguez Nava destacó temas en los que no hay avance.
camente Activa, según datos del Inegi, el 10.2 por ciento cursa situaciones críticas ya que sólo labora 35 horas a la semana con ingresos inferiores al salario mínimo. El 51.9 por ciento de la población económicamente activa está en informalidad laboral", agregó. En 2017 la Secretaría de Gobernación emitió la alerta de género para cinco municipios de Sinaloa, con ello se implementarían acciones para prevenir los delitos contra la mujer, sin embargo, éstos han tenido un crecimiento. "En lo que va de su Gobierno,
DIPUTADA FEDERAL OLEGARIA CARRAZCO
Frenan manifestaciones discutir el PEF 2020, afirma Diputada
SIBELY CAÑEDO
MÁZATLÁN._ Frente al bloqueo de accesos a la Cámara de Diputados por parte de organizaciones campesinas, la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se pospuso hasta el próximo miércoles. En tanto, continúa el diálogo con los productores que se han inconformado con la propuesta de un nuevo recorte al campo y la pesca por 24 mil millones de pesos. L a D iput ad a fe der a l del Movimiento de Regeneración Nacional, Olegaria Carrazco
La crisis política y social en el país andino ya suma nueves muertos por protestas en la capital que reclaman, principalmente, por el derrocamiento del ex Presidente Evo Morales. 8A
Macías, del distrito 22 de Mazatlán, explicó que no hay condiciones para el trabajo legislativo ni para salvaguardar la integridad de las personas que ingresen al recinto. Incluso, ya se presentaron agresiones entre los propios manifestantes. “Regresaremos el miércoles 20, siempre y cuando nos dejen entrar los manifestantes que están ahí, ahorita se está dialogando con los líderes y organizaciones del campo”, expuso la legisladora, integrante de la comisión de pesca y secretaria de la comisión de desarrollo social.
Desca r tó que se trate de un recorte al sector primario, puesto que el presupuesto será redireccionado a nuevos programas, como el de Bienestar para el Campesino. Sin embargo, no dio más detalles al encontrarse en proceso los debates en las comisiones correspondientes. “Sólo que no serán entregados a los m ismos l íderes de siempre, llegarán a manos de los pequeños y medianos productores, muchos de ellos que nunca habían recibido el recurso, no se dejen engañar”, declaró.
se han denunciado 535 violaciones contra 473 en el mismo periodo del sexenio pasado. Tómese en cuenta que muchos delitos de este tipo no se denuncian", expuso Domínguez Nava. Señaló que suman más de mil mujeres vícitmas de violación. "¿Qué políticas de Estado se despliegan? La realidad desnuda las ausencias", criticó. En su discurso la Diputada señaló su intención por la colaboración entre los tres poderes del Estado para la pacificación de Sinaloa.
Morena mía, voy a contar hasta 10 JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N
2A
¡Recuérdame!.. GUILLERMO OSUNA HI
6A
SIN RECORTES
Que no habrá recorte a campo y pesca, los recursos serán redireccionados, señala Diputada federal Olegaria Carrazco frente a protestas de agricultores y pescadores en la Cámara de Diputados.
Productores dicen no al recorte
Desde el lunes pasado, agricultores y campesinos iniciaron movilizaciones en la Cámara de Diputados. Ese día, partieron de Sinaloa hacia la Ciudad de México cientos de agricultores, ganaderos y pescadores para sumarse a las protestas, al considerar que lo planteado en el proyecto del Presupuesto deEgresos de la Federación 2020 es un golpe a su actividad y a la generación de empleos. Se pronunciaron por no eli-
Foto: Noroeste
L
a Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Graciela Domínguez Nava, enumeró las deudas que sostiene con Sinaloa el Gobernador Quirino Ordaz Coppel de cara a la entrega de su Tercer Informe de Gobierno. En su discurso este viernes al recibir el documento por parte del Gobernador, la Diputada destacó temas en los que no hay avance, y los nombró como retos, entre los que destacaron las condiciones precarias de trabajo, pobreza, violencia contra las mujeres e inseguridad. "La pobreza y la inseguridad se mantienen como los grandes retos a vencer para lograr el desarrollo social con paz, bienestar y la felicidad de la gente", dijo. "De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval, en Sinaloa la población en situación de pobreza crece ya que, en el 2018, el número de habitantes, dicho con ser vadora mente, en ta l situación era de 946 mil 900 pobladores, superior a la de 2016 que registró 929 mil 700 habitantes en esta situación. Es decir, en el 2018 se aumentó a 17 mil 200 personas en pobreza", detalló. Dom í ng uez Nava citó a l Instituto Mexicano del Seguro Social en donde Sinaloa tiene
La Diputada morenista Graciela Domínguez Nava enumera los pendientes del Gobernador Quirino Ordaz Coppel al entregar su Tercer Informe de Gobierno
Foto: Noroeste / Rafael Villaba
KAREN BRAVO
BOLIVIA EN LLAMAS
Olegaria Carrazco Macías, Diputada de Morena por el distrito 22 de Mazatlán.
minar los programas de modernización y productividad, como es el caso del apoyo al diesel marino en la pesca y las acciones de inspección y vigilancia.
Dejan pendiente PEF y hacen puente Nacional 7A