2 minute read

Los Colores Preferidos por los Diseñadores

Los 8 colores que más se aplican a una marca.

Así como la tipografía resulta fundamental para el diseño del logotipo y demás elementos gráficos de una marca, igual importancia tiene el uso del color. Los colores producen diferentes emociones e influyen de manera decisiva en nuestra percepción de la realidad.

Advertisement

Colores primarios y secundarios, en sus infinitas combinaciones entre sí y con un determinado tipo de letra, tienen el poder de transmitir un mensaje o emoción concreta, así como definir por completo la personalidad de la empresa. Por ello, no es recomendable obviar ni subestimar la decisión de un diseñador de emplear un color específico a la hora de crear la identidad corporativa e imagen de una marca.

Existen estudios acerca de la psicología del color, es decir, de qué manera los colores comunican y transmiten emociones al espectador o cliente. Por ejemplo, el artista Josef Albers, quien en 1963 demostró en La interacción del color que nuestro ojo nunca percibe un color como realmente es. Esto supone un hecho a tener en cuenta, ya que un color puede ser percibido de diferente manera dependiendo del color con el que haga contraste. Es por ello importante que se realicen diferentes estudios de color, que se prueben diferentes combinaciones hasta dar con aquella que realmente funcione.

Sin darnos cuenta, los colores hacen que nos sintamos de una manera u otra. La importancia del color en el diseño gráfico es fundamental. Elegir el color perfecto para tu logotipo o para la imagen de tu nueva empresa no es solo una cuestión de gusto, debe haber muchos factores detrás a tener en cuenta para construir una imagen de marca perfecta que llegue a tu público y la represente. Por ello hoy quiero hablarte sobre el color en diseño y su significado.

El color es algo más que un fenómeno óptico, crea sentimientos y expectativas en el espectador, por lo que una buena elección puede conseguir una conexión perfecta con un futuro consumidor, hacer que se sienta identificado y atraído hacia tus productos o servicios. Es lo que se denomina psicología del color. Ésta se centra en analizar cómo percibimos y cómo nos comportamos ante los distintos colores, las emociones que nos provocan y cómo afecta a nuestra conducta, influenciado a su vez por los distintos códigos y tradiciones culturales. Aunque también hay que tener en cuenta que las experiencias personales pueden interferir en como se percibe.

Por ello es fundamental tener unas nociones básicas de color y de las emociones que provoca cada uno de ellos antes de definir la imagen de tu marca o el color de un logotipo. Los profesionales que nos dedicamos al diseño gráfico hacemos un estudio pormenorizado de las gamas y tonos para cada marca y sus diferentes combinaciones.

Es evidente que todos los diseñadores gráficos, y todos los hombres y mujeres, tienen sus preferencias en cuanto a colores, tu profesionalidad te llevará a saber adaptarte y dar con el tono que se ajusta a lo que busca tu cliente y el producto que va a promocionar, es de importancia estudiar el significado que emana cada color, pues esa será nuestra herramienta.

This article is from: