
1 minute read
El Plano de la Imagen.
from All Design
by Norma.Abi
El plano de la imagen es la superficie plana del papel o cualquier material y está dentro del plano de la imagen. Las formas están directamente pintadas sobre este.

Advertisement
Forma y Estructura.
Todo elemento visual constituye una forma la cual posee un color y una textura determinada y la manera en que es construida la forma es a lo que se le llama estructura.
La Forma y los Elementos Conceptuales.
Anteriormente mencionaba que los elementos conceptuales no son visibles, sin embargo, cuando se hacen visibles se convierten en formas. Por tal motivo el punto, la línea, el volumen y el plano deben tener un tamaño y una figura.
La Forma como Punto.
La forma es reconocida como punto por ser pequeña, sin embargo, su tamaño es relativo. La forma del punto puede ser variada, es decir, puede ser un círculo, un cuadrado, un triángulo, un ovalo y tener forma irregular. El punto posee dos características principales las cuales son: un tamaño comparativamente pequeño y una forma simple.
La Forma como Línea.
Se caracteriza porque su ancho es extremadamente estrecho y su longitud es prominente. La delgadez de la línea al igual que la pequeñez es relativa.En una línea deben considerarse tres aspectos: la forma total que tiene que ver con su apariencia general. El cuerpo está determinado por el borde de su ancho. Las formas de los bordes determinan el cuerpo. Las extremidades dependen de lo estrecho o ancho de la línea, es decir, si la línea es delgada carecen de importancia, pero si es ancha pueden destacarse.
La Forma como Plano.
En las superficies bidimensionales todas las formas que no sean reconocidas como líneas o puntos son planos. Las formas planas están conformadas por líneas conceptuales y estas presentan variedad de figuras que pueden ser geométricas, orgánicas, rectilíneas e irregulares, manuscritas y accidentales.
La Textura.
El raso, de superficie brillante, ofrece contraste con el tejido común, que es apagado, y a través de tal contraste podemos ver el dibujo. El color blanco constituye por sí mismo un ejemplo de textura visual. Si examinamos con un microscopio partículas de pigmento blanco, veremos cristales diminutos. La aparienciablanca se debe a la forma en que ellos descomponen la luz.
