CONDUCTA VIOLENTA PSICOLOGICA
La conducta violenta psicológica como parte de la conducta violenta verbal donde el acosador ejerce sobre su víctima, el acosador hostiga a su victima en mayor o menos medida y tiene como finalidad humillar, ejercer control sobre la victima produciéndole miedo, angustia y sentimiento de amanezca constante.
Tipo de conductas violentas:
Conducta violenta verbal: esta conducta consiste en ponerle apodos, insultos, burlas, palabras de menosprecio a una persona.
Conducta violenta física: consiste en darle puñetazos, golpes con objetivos, pellizcos, pinchazos a una persona
Conducta violenta social: consiste en hacerle chantajes, humillaciones a una persona.
Ejemplo:
Son todos aquellos actos y expresiones que ofenden, humillan, asustan, amenazan o atentan contra la autoestima de la persona.
CIBERBULLYING
El ciberbullying es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona como tal, el ciberbullying supone la situación de hostigamiento, abuso y vejación sostenido y repetido a lo largo del tiempo, de una persona por parte de un grupo de individuos.
Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes informáticas y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, e, incluso, consolas de videojuegos los medios a través de los cuales se efectúa el ciberbullying, por otra parte, se desplazan del espacio físico al escenario virtual, y de este modo se manifiesta en sitios como redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web, blogs, fotologs, videojuegos, entre otros.
Ejemplo: Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales
MOBBING
El mobbing es el acoso laboral o el acoso moral en el trabajo, también conocido como mobbing, es la situación en la que un trabajador o grupo de trabajadores realizan una serie de acciones violentas psicológicas de forma sistemática al menos una vez a la semana durante un tiempo determinado más de seis meses sobre una persona en el lugar de trabajo el acoso laboral puede aparecer en cualquier momento, afecta por igual a hombres y mujeres y no entiende de jerarquías laborales.
Ejemplo: Efectuar llamados telefónicos con el fin de humillar, menoscabar o agredir a una persona
TACTICAS SEXUALES
Tener relaciones sexuales satisfactorias no se logra con una fórmula exacta, pues todos los cuerpos son diferentes, sin embargo, hay algunas técnicas que funcionan para la mayoría de personas y que han sido registradas por expertos, grupos de investigación y en las conversaciones casuales de quienes se han aventurado a experimentar algunas tienen que ver con las poses, otras con la previa y muchas con la duración adecuada del encuentro para que sea disfrutable, particularmente en el caso de las mujeres.
Ejemplo: el acosador aprovecha los factores de vulnerabilidad de la víctima
ACOSO MORAL
Es la exposición a conductas de violencia psicológica, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otras, que actúan frente a aquellas de forma sistemática y desde una posición de poder, no necesariamente jerárquica.
Ejemplo: hablar mal de la misma persona a su espalda, cuestionar constantemente sus decisiones u obligarle a realizar un trabajo humillante.
ENGATUSAMIENTO
Hacerse con la voluntad de alguien a base de halagos o muestras de afecto para conseguir algún fin
Ejemplo: yo tendría unos veinte años- cuando el viejo me tuvo en jaque: con novio, iglesia y fecha señalada. Ya no había engatusamiento que valiera.
ANONIMATO
Situación de quien vive en forma tal que no se le identifica, estado de cosas en que no es posible reconocer al autor de un hecho aquel homicidio quedó en el anonimato.
Ejemplo: Un periodista o activista, que denuncia casos de corrupción usa el anonimato para esconder su identidad frente al riesgo que representa hablar de un posible delincuente y las represalias que esto puede tener a su integridad física o digital.
MOBBING HORIZONTAL
La prevención del acoso laboral pasa por conocer los diferentes tipos de acoso o mobbing laboral que pueden darse dentro de un centro de trabajo entre esos tipos y en función de la posición jerárquica de acosadores y víctimas, encontramos el mobbing laboral horizontal, que es un tipo de mobbing que se produce entre empleados en un mismo nivel jerárquico en el organigrama de la empresa, es decir, entre compañeros que comparten básicamente las mismas funciones y niveles de responsabilidad.
Ejemplo: No avisar de una reunión, realizar eventos fuera del trabajo con otros compañeros dejando de lado a la víctima de acoso, difundir rumores falsos sobre esta, amenazarla físicamente.
BULLYING FISICO
El bullying físico hace referencia a cualquier tipo de agresión física realizada por parte de uno o más personas sobre otro individuo este tipo de bullying incluye todo tipo de golpes, palizas, patadas y todo aquel acto que suponga un abuso físico sobre el cuerpo de la víctima.
Ejemplo: Implica dañar el cuerpo o las pertenencias de una persona incluyen golpear, patear y robar o romper cosas de alguien.
RECURSOS HUMANOS
Recursos Humanos se encarga precisamente de proporcionar a la empresa el personal necesario para su buen funcionamiento esto implica, por lo tanto, asegurar un número suficiente, pero también competente y motivado para el buen funcionamiento de la organización
Ejemplo: departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella
CONDUCTA VIOLENTA VERBAL
La agresión verbal, también llamada abuso verbal, es un tipo de violencia que se caracteriza porque pretende hacer daño a otra persona con un mensaje o un discurso hiriente se puede manifestar en forma de acusaciones, insultos, amenazas, juicios, críticas degradantes, ordenes agresivas, gritos o palabras descalificantes, o puede no contener insulto alguno, ya que para producir malestar psicológico no es esencial utilizar esa clase de recursos.
Ejemplo: Suelen tomar cuerpo cuando se manifiesta a través de gritos, burlas, comentarios sarcásticos y de ridiculizar, desprecios, insultos, amenazas, humillaciones, poner motes.