Minucioso análisis sobre las circunstancias en las que los jóvenes interrumpen sus estudios, así como la disparidad de los resultados que obtienen; ambas cuestiones conciernen tanto a la eficacia del Sistema Educativo Nacional, como a complejos fenómenos sociales en los que se imbrican el origen social de los niños y jóvenes, el tipo de servicio educativo al que se adscriben o la irrupción de eventos significativos en su vida como el primer ingreso laboral o la formación de pareja. La comprensión de las trayectorias escolares juveniles conforma uno de los cimientos para el diseño de proyectos de investigación más ambiciosos en la conformación de una agenda interinstitucional para impulsar políticas públicas en favor de los jóvenes y sus condiciones de vida. Es una coedición INEE-Colmex.