Genki Monthy Marzo 2024

Page 1

GENKI!!

気II 毎⽉

03/24 ISSUE 5
GRACIAS! Monthly

ESCUCHA & SUSCRIBETE

ÍNDICE

索引

CARTA DEL EDITOR

AVATAR

ESCUCHA & SUSCRIBETE

E-MAIL:

X: @NOMIKAIP

THE CREW

HÉCTOR GASCA

Fan del anime, de acción , de los súperpoderes y cree que la película de Street Figther de los 90s es una joya

RAFAEL GÓNGORA

Experto en cultura japonesa amante de las novelas gráficas y amante de the witcher

ANA PÉREZ JC

K-pop Doramas y anime romantico, siempre con botana y una cerveza

Experto en comics y peliculas música y Fan de los Patriots

CONTACTO
NOMIKAIPODCAST@GMAIL.COM
5

ESCUCHA & SUSCRIBETE

CARTADEL EDITOR

Comodefinirlagenialidad??

Tal vez sea la capacidad de hacer cosas grandiosas, que todo el mundo pueda observar y sentirse maravillado.

O tal vez sean aquellas cosas sencillas qu si bien pequeñas pero costantes van moldeando una peaquña parte de nosotros de a poco y que el final podemos ver la imagen completa y nos sorprendemosdeencontrarnos

frenteaunmarde quenos maravilla.

Enmiopinion puedeserdeambas manerasperolasutilezadela últimameparecemásnotoria,yes enmomentoscomoeste,cuando unafiguaratangrandecomoAkira Toriyama nosdejadeimpreviso do¿óndenosdamoscuentadelos pequeñosmensajesquedeapoco nosfuedejando,tansutíly delicadoquenonosdimoscuenta

perotambienfuealgoquepudimosver millonesyasombranosconelmundo queimaginó ylashistoriasquecreó. esdificildefinirlagenialidad,pero definitivamente esmuyfacildecirque teextrañaremosy quetodauna generaciónteagradecemosportu

GENIALIDAD
Genialidad Editor en Jefe HéctorGasca
7

INTHIS ISSUE この問 題で

Nara: Unaciudadcomoninguna GraciasAkira

Avatar:Laseriequecuentaconungranpotencial

KINKAKU-JI ELPABELLÓN DORADO

Acompañame a visitar una de la atracciones más grandes que tiene Japón una que nadie se debe de perder por su valor histórico y su gran belleza que nos regala postales como ninguna en esta ocasión es un placer hablarte sobre el Templo Kinkaku-ji, también conocido como “Pabellón Dorado” Este magnífico templo zen budista se encuentra enKioto,Japón,yesoficialmentellamado“Rokuon-ji”,aunquepopularmenteseleconocecomoKinkaku-jidebido asuimpresionantePabellónDorado.

La historia de Kinkaku-ji se remonta al siglo XIV. Originalmente, el sitio era una villa propiedad del aristócrata Saionji Kintsune. Sin embargo, en 1397 el tercer shogun de la familia Ashikaga, Yoshimitsu, compró y renovó la villa para convertirla en un lujoso complejo conocido como Kitayama Dono. Este complejo no solo fue un centro políticosinotambiéncultural,fuertementeinfluenciadoporlaculturadeladinastíachinaMing.

Mexico, 56560 lavanderiatortuguitas@gmail.com
Ixtapaluca,

El Pabellón Dorado es tan llamativo

porque está ricamente cubierto de hojas de oro. Esta asociación entre el oro y el **budismo de la Tierra Pura** representa la pureza espiritual. Además, se cree que el paraíso budista está lleno de pabellones dorados. El famoso monje y erudito Kukai (774835 d.C.), fundador del budismo Shingon,dijounavez:"Nohaycielosni infiernos fijos. Si haces el bien, los pabellones de oro y plata aparecen inmediatamente".

En 1950, un joven monje incendió el Pabellón Dorado, pero fue reconstruido en1955comounaréplica

El pabellón dorado es uno de los monumentos más visitados de Kioto, y no es para menos. Su belleza es incomparable, y su entorno natural invita a la tranquilidad y la meditación. Además, el templo forma parte del PatrimoniodelaHumanidaddelaUNESCOdesde1994,yesconsideradountesoronacionaldeJapón.

Si quieres visitar el pabellón dorado, te recomiendo que vayas temprano por la mañana o al final de la tarde, para evitar las aglomeraciones y disfrutar mejor de la vista. El horario de apertura es de 9:00 a 17:00 todos los días,ylaentradacuestamasomenos400yenes.Dentrodelrecintopodrásrecorrerlosjardineszen,admirarlas estatuasbudistas,hacerunaofrendaenelaltarotomaruntéverdeenlacasadeté.

Visitar el pabellón dorado es una experiencia única que te hará sentir la magia y la espiritualidad de Japón. No te lopierdassitieneslaoportunidaddeviajaraKioto,¡teaseguroquenotearrepentirás

Gracias!!!!

SEn momentos como este, donde alguien de una relevancia notoria en el desarrollo de una generación deja este mundo es necesario hacer retrospección de lo que fue y lo que nos ha dejado como legado, y es en esta ocasión que a la partida de Akira toriyama me gustaría hacer una referencia al tema,

Más allá de una semblanza mediocre solo para cumplir con la nota en la búsqueda de visitas como he visto en múltiples canales de noticieros tradicionales en youtube donde pareciera que se copiaron el mismo script que le pidieron a chat gpt y he encontrado más sinceridad en sentimientos en todos aquellos canales de verdaderos aficionados al anime, (cosa que no es novedad, ni sorpresa) a quienes seguramente les ha significado más en su vida diaria, a quienes de una forma u otra fueron marcados por los mensajes que nos dejó dentro de sus historias

E S C U C H A

ANIME SERIES MANGA IVOOX SPOTIFY

YOUTUBE

11/23

Todos aquellos que nos gustó dr slump o dragon ball o nekomajin, kajika cowa entre otros, siempre con ese estilo de dibujo tan reconocible como el de ghibli, donde sin lugar a dudas sabes que es lo que puedes esperar siempre con un humor directo ,sin tapujos , muy básico e infantil , algo inocente que siempre te ponen de buen humor. pero siempre hay estrellas que brillan más que otras, y en este caso dragon ball brilla tan imponentemente que opaca todas las demás obras , ya que su mensaje sencillo y contundente, como es el esfuerzo , en nunca rendirse y la amistad como base de toda aventura, resonó con todos aquellos que somos fans de la obra y que nos ha dejado algo en nuestro subconsciente que nos obliga a ser mejores, cosa que muy pocas obras aparte podrían lograr, me viene a la mente Saint Seiya, o Fullmetal Alchemist, donde el mensaje es claro y ha llegado a formar una generación que pareciera fue olvidada en la creación de valores sociales, donde la envidia y el interés personal está por encima de todo y todos, donde las semillas dejadas por estas historias sirven en el contrapeso en un lugar donde el esfuerzo el sacrificio, la amistad y la esperanza escasean.

Creo que todos podemos recordar cuando veíamos dragon ball que hacíamos, tal vez a media tarde después de hacer la tarea o cenando en la cocina , con nuestros hermanos o hasta con nuestros padres y disfrutamos de las aventuras que nos hacían emocionarnos con el futuro de los protagonistas, y seguro que te has de acordar cuando todo terminó en dragon ball GT o mínimo eso pensamos, cuando llegó el fin y el vacío que sentimos al saber que no habría más historia, pero nos quedamos con el bonito recuerdo de las aventuras vividas ya que no solo las vimos, si no que estuvimos ahí ,los vimos crecer cuando nosotros también lo hacíamos,yporesoocupaunlugarmuyespecial.

Y justamente por eso es que tan importante valorar lo que Akira Toriyama significa para los fans fue parte de nuestra infancia y formación los mensajes aunque sencillos, son tan válidos al día de hoy y aún más pareciera pormomentos.

por eso solo queda agradecer y seguir disfrutando de su obra, e intentar acercarla a las nuevas generaciones paraquesumensajesigavivoconnosotros,comosurecuerdo.

Avatar: la serie que tiene el potencial para ser espectacular

En la inmensa cantidad de contenido que sale de forma constante para consumir es muy fácil estar rodeado de series que si bien son entretenidas solo son para pasar el rato, otras que ni siquiera nos daremos cuenta de que están ahí pero hay unas pocas solo unas pocas que tienen un mensaje tan profundo y es entregado de forma tan entretenida y eficazmente que se quedan grabadas en nuestra mente y que con gusto la podemos volver a ver una y otra vez.

En esta ocasión quiero platicar de la nueva adaptación de Avatar la leyenda de Aang producida por netflix, que me gustó, qué no y que por que creo que tiene la posibilidad de repetir el éxito de one piece pero antes un poco de historia.

Avatar la leyenda de Aang es una serie de Nickelodeon que se estrenó en el año 2005 y que cuenta la historia de Aang, un niño de 12 años que es el último maestro aire y el avatar, el único capaz de dominar los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Aang se despierta después de estar congelado por 100 años y descubre que el mundo está en guerra, pues la Nación del Fuego ha invadido las otras naciones y quiere acabar con los maestros de los otros elementos. Aang tiene la misión de detener la guerra y traer el equilibrio al mundo, pero para eso debe aprender a dominar los otros tres elementos antes de que sea demasiado tarde.

La serie tiene tres temporadas o libros, cada uno dedicado a un elemento que Aang debe aprender. En su viaje, Aang se hace amigo de Katara, una maestra agua del Polo Sur; Sokka, el hermano de Katara y un guerrero ingenioso; Toph, una maestra tierra ciega pero muy poderosa; y Appa y Momo, dos criaturas mágicas que los acompañan. Juntos, deben enfrentarse a los enemigos que quieren capturar o matar al avatar, como el príncipe Zuko, un maestro fuego exiliado por su padre, el Señor del Fuego; la princesa Azula, la hermana de Zuko y una maestra fuego prodigio;

Avatar la leyenda de Aang es una serie que combina acción, aventura, comedia, drama, romance y fantasía. Tiene una animación espectacular, una banda sonora emotiva, unos personajes carismáticos y complejos, y una trama llena de giros y sorpresas. Pero lo que más me gusta de la serie es el mensaje que transmite: que todos somos parte de un mismo mundo y que debemos respetar la diversidad y la armonía de la naturaleza. La serie también nos enseña valores como la amistad, el amor, el perdón, el sacrificio, la responsabilidad y el crecimiento personal.

Con esto en mente es natural que se haya planteado que se llevara a live action esta serie,y por que no? una gran historia, personajes entrañables , gran mensaje y una enorme base de aficionados a la serie, no había que pensarlo mucho para ponerloenmarcha.

Lo que se debía tomar en cuenta son las malas experiencias que habían sucedido con intentos anteriores con malas adaptaciones, o con versiones que no tenían mucho que ver excepto el nombre, cosa que ya había sucedido con la película basada en esta misma serie, pero con la gran experiencia que se tuvo con one piece bien se podría pensar que haciendo lo mismo que ellos se podría replicar el mismo resultado, y aqui empiezan las diferencias entre el live action de Avatar y One Piece , ya que en este último la integración del creador de la obra con el equipo creativo fue total, dando guía , y correcciones para que la historia tuviera un coherencia y un tono que fuera con lo reconocido por los aficionados, y para Avatar aqui en el inicio se tomo en cuenta a los creadores , pero poco a poco se tuvieron dificultades y diferencias entre ellos y los productores lo que desencadenó en la salida del proyecto, y por lo tanto poniendo en jaque la fidelidad a la obra que tanto nos gusta.

Y son cosas como estas las que van haciendo que poco a poco la esencia vaya cambiando , los pequeños ajustes, que de primera mano no cambian mucho, pero de forma acumulada van afectando la idea original y poniendo en juego la aceptación del proyecto por parte del público.

Afortunadamente para Avatar la leyenda de Aang de Netflix si bien tiene cambios y adiciones no son del todo disruptivas ayudan a comprender un poco más el contexto lo cual ayuda a darle profundidad y valor a esta obra,

LIFEANIMEBO LIFEANIMEBO LIFEANIMEBO LIFEANIMEBO LIFEANIMEBO

También lo que llama la atención de esta serie es su increíble mundo fantástico, lleno de detalles y referencias a diversas culturas asiáticas. Además visualmente es espectacular aunque un poco inconsistente ya que en ciertos momentos se da un a muestra de capacidad técnica en efectos especiales, y en otros momentos si se siente un poco flojo, como si se hubieran dejado un poco de lado los momentos más tranquilos para meterle todo el esfuerzo en las escenas de acción y aunque creo que la decisión es correcta si se nota aunque no es molesto en el gran sentido de la palabra

Algo que se debe tomar en cuenta también es que cada nación tiene su propia historia, geografía, arquitectura, vestuario, gastronomía y filosofía. Además, cada estilo de control de los elementos está basado en una forma diferente de artes marciales, lo que le da una gran variedad y realismo a las escenas de acción. La serie también explora conceptos como el ciclo de reencarnación,los animaleshíbridosylosespíritus.

Otro aspecto que destaca de esta serie es su desarrollo de personajes. Cada uno de los protagonistas tiene una personalidad definida, aunque se siente un poco apresurada , lo que se entiende por la por el poco tiempo que se tiene para desarrollar una historia de origen, una motivación y una evolución a lo largo de la trama. donde los personajes crecen, aprenden, sufren, se equivocan y se redimen. No hay personajes planos o estereotipados, sino que todos tienen matices y profundidad. Incluso los villanos tienen sus razones y sus conflictos internos. La serie nos muestra cómo los personajes se enfrentan a temas como la guerra, el genocidio, el colonialismo,elracismo,eltrauma,laidentidad,laamistad,elamoryelperdón.

Finalmente, lo que hace a esta serie tan relevante es su mensaje universal y atemporal.

Avatar, la leyenda de Aang nos enseña el valor de la diversidad, la tolerancia, la armonía y la responsabilidad. Nos muestra que todos somos parte de un mismo mundo y que debemos respetar y cuidar a los demás seres vivos. Nos invita a buscar el equilibrio entre nosotros mismos y nuestro entorno. Nos inspira a ser mejores personas y a luchar por un futuro mejor.

SOUNDTRACK

You & Explosion Band* = ユー&エクスプロージョ ン・バンド* – Isn't It More Lupintic?

Que escuchar este mes??

Explorando el Ritmo y la Aventura: "Isn't It More

Lupintic?"deLupinIII

La música siempre ha sido un componente esencial en la narrativa de las series animadas, y "Lupin III" no es la excepción. La serie, conocida por sus emocionantes aventuras y su carismático protagonista, también ha dejado una marca indeleble en el mundo de las bandas sonoras con el álbum "Isn't It More Lupintic?". Este disco es una celebración de la energía y el estilo que caracterizan a "Lupin III", llevando a los oyentes a unviajemusicalquecomplementaperfectamentelastravesurasdelladrónmásfamosodelanime.

El álbum "Isn't It More Lupintic?" es una compilación de temas jazzísticos que capturan la esencia de Lupin con una mezcla de ritmos vibrantes y melodías nostálgicas. Cada pista es una obra de arte en sí misma, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los personajes y las situaciones que enfrentan. Desde el "Theme from Lupin III", que evoca imágenes de persecuciones trepidantes, hasta "Angel Dance", que parece transportarnosaunelegantesalóndebaile,elálbumesunaexperienciaauditivaquenodejaindiferente.

La genialidad detrás de este disco se debe en gran parte al talento del compositor Yuji Ohno y su You & Explosion Band, quienes han sido responsables de crear algunas de las melodías más icónicas de la serie. Ohno, con su habilidad para fusionar el jazz clásico con influencias modernas, ha dado vida a un sonido distintivo que se ha convertido en sinónimo de "Lupin III". El álbum no solo rinde homenaje a la serie, sino quetambiénsedestacacomounapiezamaestradeljazzcontemporáneo.

Para los fanáticos de "Lupin III"," es más que un simple álbum; es una extensión del universo de Lupin que se puede disfrutar independientemente de las imágenes animadas. Es una invitación a cerrar los ojos y dejarse llevar por la imaginación, permitiendo que la música cree escenas llenas de acción, intriga y romance. Para aquellos que aún no han descubierto la serie, este disco ofrece una excelente introducción alestiloylaatmósferaquehanhechode"LupinIII"unaobraatemporal.

You & Explosion Band* = ユー&エクス

プロージョン・バンド*

Lupintic?

1.-ThemeFromLupinIII[MoreLupinticVersion]

2AngelDance[MoreLupinticVersion]

3.-A.-crossTheWind

4.-LonesomeCityBreeze

5.-SweetOnYou

6.-SaudadesDoRio[MoreLupinticVersion]

7.-Isn'tItMoreLupintic?

8.-MidnightCruise[MoreLupinticVersion]

9.-CoolWave

10.-ManhattanSerenade

11.-Life'saFlame

Isn't It More

CHECKED DESCARGALAREVISTA LEELAONLINE NO TE PIERDAS NIGUNA PUBLICACIÓN NOMIKAI MEDIA GROUP LEELAOFFLINE SIGUENOSENNUESTRASREDES COMPARTE! NOMIKAIPODCAST@GMAIL.COM Supportngtextforthecoverstorygoeshere 0124 5SN TOW WH WA TO Thom Yuhu Supportingtextforthecoverstorygoeshere 0 4 SU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.