Los casares de garcía ramírez artículo2

Page 1

El límite suroeste del Señorío de Molina según su Fuero. Los Casares de García Ramírez: Una hipótesis sobre su ubicación Joaquín Esteban Cava RESUMEN: En el Fuero de Molina de Aragón, que el 21 de abril de 1154 Alfonso VII confirma a sus pobladores, y que había sido otorgado por el conde don Manrique de Lara, se describen los límites del señorío. Todos ellos están identificados, excepto uno: los Casares de García Ramírez. Este lugar, según el fuero, hace mojón entre Huélamo (hoy provincia de Cuenca) y Armallones (hoy, de Guadalajara). Por otros dos diplomas posteriores sabemos, además, que, tras la conquista de la vertiente sur del Alto Tajo, se incorporaron al alfoz de la villa de Beteta; y que entre los Casares y Armallones, luego de la conquista de Cuenca por Alfonso VIII, se pobló una nueva villa –Villanueva de Alcorón-, cuyo solar se otorgó a la Orden de Santiago. Mediante este trabajo pretendemos ofrecer una hipótesis sobre tres aspectos poco estudiados del lugar: su posible ubicación, la identidad del señor que le dio nombre y la evolución de ese poblamiento hasta convertirse en la aldea de Pinilla. PALABRAS CLAVE: Señorío de Molina, Casares de García Ramírez, Beteta, Cuenca, conquista y población del Alto Tajo. 1. Presentación En un periodo de poco más de treinta años, datados en la segunda mitad del siglo XII, aparece documentado un pequeño asentamiento llamado Casares de García Ramírez. El primer texto que lo cita es el Fuero de Molina en la descripción que hace de los límites de su término, luego reaparece en otros dos documentos contemporáneos y poco más tarde el topónimo se pierde para siempre. Aunque los datos son confusos y escasos, pretendo en este artículo desarrollar una hipótesis con la que proponer su posible situación e identificar a la persona de la que tomó nombre. Veamos qué dicen esos diplomas: El 21 de abril de 1154 Alfonso VII confirma a los pobladores de Molina el Fuero que unos años antes les habría dado el conde don Pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los casares de garcía ramírez artículo2 by Arturo CulMay - Issuu