albañilería
Recomendaciones • La construcción de pretiles debe tomar en cuenta las recomendaciones hechas en este manual para elementos construidos con algún tipo de mampostería o concreto reforzado, según sea el caso. • Para que el relleno tenga uniformidad y una distribución eficiente, el tamaño máximo de las piedras debe ser de 3 cm. Al utilizar el Relleno Fluido Holcim Apasco se evita esta restricción. • Colocar maestras para referenciar los diferentes espesores del relleno. • Una vez tendido el material de relleno debe apisonarse para acomodar las partículas, a fin de evitar asentamientos posteriores. • La pendiente mínima para desalojar eficientemente el agua de lluvia es 3%. Esta pendiente se forma moldeando y acomodando el relleno. • No es práctica aceptable proyectar distancias largas en el escurrimiento del agua hacia las bajadas de agua pluvial (BAP), pues la cantidad de material de relleno se incrementaría provocando, consecuentemente, cargas adicionales a la estructura. • Para el enladrillado se utilizarán ladrillos de barro rojo recocido de 2x12x24 cm y se pegarán directamente al entortado, junteado con mortero Maestro Holcim Apasco-arena 1:4. • Evitar romper el enladrillado o el entortado y remover el relleno ya colocado para instalar una bajada de agua pluvial no prevista o la base de algún equipo. Por tanto no debe iniciarse el relleno hasta no tener construidas las bases de los equipos y las tuberías de las BAP perfectamente instaladas. • La colocación del enladrillado no debe alinearse exactamente con el pretil, sino hasta 3 cm antes del mismo. Ese espacio se sellará con el chaflán. • Antes de colocar el chaflán se picará finamente la superficie del pretil que estará en contacto con uno de los catetos. • El chaflán tiene sección triangular y cada cateto debe medir 10 cm. Se fabrica a base de Mortero Maestro Holcim Apasco-arena en proporción 1:3.
208
Índice sintético I Índice general l