Tabla 38-B Frecuencias mínimas de muestreo en obra Prueba y método
Concreto dosificado por masa
Revenimiento (NMX-C-156-1997ONNCCE)
En todas las entregas o de acuerdo con especificaciones
Masa unitaria (NMX-C-162-ONNCCE2000)
Una por cada día de colado
Temperatura. Si la temperatura ambiente es menor de 280 K (7º C) o mayor de 305 K (32° C)
Cada entrega. En caso de producción continua, cada 12 m3.
Contenido de aire (NMX-C-162ONNCCE-2000), en concretos con aire incluido
Cada entrega. En caso de producción continua, cada 12 m3.
Resistencia a la compresión
Cada 40 m3 o fracción
Resistencia a la compresión en columnas y muros (NMX-C-083ONNCCE-2002)
Cada 14 m3 o fracción
Módulo de elasticidad (NMX-C-128-1997-ONNCCE)
Tres determinaciones por obra como mínimo y cuando lo solicite el director responsable de obra
Nota: Para la prueba de resistencia a la compresión de la muestra obtenida y mezclada de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-161-ONNCCE-1997 deben hacerse, como mínimo dos especímenes para probar a la edad especificada. Fuente: norma mexicana NMX-C-155-ONNCCE-2004.
• Muestreo del concreto (toma de la muestra) ° La planta dosificadora debe apegarse siempre a las normas mexicanas para la selección de los materiales y la aplicación de los procesos. ° La empresa fabricante del concreto premezclado debe permitir al constructor responsable, ejecutante de la obra o supervisor, llevar a cabo la toma de muestras necesarias para las pruebas con el fin de verificar la calidad requerida del concreto que se recibe. ° La toma de muestras debe hacerse para cada tipo de concreto solicitado y de acuerdo con la frecuencia señalada en la tabla 38 A.
116
Índice sintético I Índice general l Índice tablas