Pract6 multiplexores

Page 1

CIFP de Avilés

Electrónica-Instalaciones Electrotécnicas y Automáticas

MULTIPLEXORES

14-11-13

Se conoce como circuito combinacional, al creado por puertas lógicas elementales (Y, O, …). Algunos ejemplos son: los comparadores, los multiplexores, los demultiplexores, los codificadores (como el 7447 de la práctica anterior), los decodificadores… Todos ellos se encuentran en el interior de un único Circuito Integrado, vendiéndose en un chip. Con ellos podemos construir otros circuitos combinacionales, que no se pueden encontrar de forma comercial en una única “pastilla”. TEORÍA: MULTIPLEXOR Un multiplexor o multiplexador, es un elemento que tiene varias entradas, pero una única salida. Dispone de una forma de selección, de tal manera que podemos lograr que la salida coincida con la entrada que queramos. De alguna manera, podríamos decir que es un conmutador.

Al seleccionar una entrada concreta, la salida coincide con esa señal.

¿Qué utilidades tiene?. Pues sirve para seleccionar un canal, como conmutador, como método de compartir en una única línea de transmisión múltiples informaciones, como codificadores, como direccionamiento en almacenamiento de memoria. TEORÍA: FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLEXOR Un multiplexor tiene varias entradas, varias líneas de selección de las entradas y una única salida. Pero siempre se cumplirá, que si tiene n líneas de selección de entradas, encontraremos 2n entradas. n líneas de selección  2n entradas Tiene 4 entradas, y por tanto 2 patas para seleccionar dichas entradas. Una forma de conocer su funcionamiento es su tabla de verdad será. Cuando vemos el símbolo X, se quiere indicar que no importa el valor que tome, puede ser 0 ó 1, pero no afecta.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.