Revista de los microorganismos

Page 1

T.S.ASISTENCIAENFARMACIA

SEGUNDO “A” MATUTINO

2 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 2 ANTIBIÓTICOS 3 FÁRMACOS ANTIBACTERIANOS Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento 8 9 10-12 13 14 15-17
4 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
3 FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis 4 FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis 18 19 20-21 22
CONTENIDO
5 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
5 FÁRMACOS ANTIVIRALES Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis 23 24-26 27
CONTENIDO
6 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
6 FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis 28 29-31 32
CONTENIDO
7 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
6 FÁRMACOS ANTIPARASITÁRIOS Que son Caracteristicas Fármacos Clasificación ENFERMEDADES Definición Sintomatología Causas Tratamiento FÁRMACOS Principio Activo Forma Farmacéutica Nombre Comercial Dosis 33 34-36 37
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Los microorganismos son aquellos organismos que, por su tamaño reducido, son imperceptibles a la vista

También denominados “microbios”, estos organismos cuentan con una organización biológica muy básica: una proporción importante de ellos cuenta con apenas una única célula. necesitan agua para metabolizar dentro de su clasificación podemos citar a:

Virus. Son los microbios más básicos y solamente se los puede percibir con microscopios electrónicos que necesitan una célula como huésped para sobrevivir.

Hongos. Estos microbios pueden generar enfermedades infecciosas y se desarrollan en el exterior de los cuerpos.

Bacterias Estos tipos de seres vivos unicelulares y procariotas (que no poseen núcleo genético) son los seres vivos microscópicos más simples y abundantes planeta. también encontramos bacterias positivas para el funcionamiento de nuestro cuerpo, por último Parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. estos 4 microorganismos son los más importantes y objetinde estudio ya encontraremos los fármacos necesarios para poder combatir diferentes enfermedades existentes causadas por ya los mencionados.

8 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

ESTUDIA

Microorganismos Fármacos Anti infecciosos para Uso Sistémico

ANTIBIÓTICOS

¿QUÉ SON?

CARACTERÍSTICAS

Tratan enfermedades de tipo bacteriano ,no virales Pueden ser de amplio espectro o de espectro reducido Los fármacos pueden ser naturales o semisintéticos .

FÁRMACOS

Ceftriaxona

Doxiciclina

Cefalexina

ENFERMEDADES

Gonorrea

Cólera

Neumonía

Sustancia química que es capaz de destruir o inhibir el crecimiento de los microorganismos especialmente de las bacterias

CLASIFICACIÓN

Inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana

CLASIFICACIÓN

Alteración de la membrana citoplasmática.

CLASIFICACIÓN

Inhibición de la síntesis de proteínas.

CLASIFICACIÓN

Interferencia de la síntesis de ARN y ADN.

CLASIFICACIÓN

Inhibicióndelasvías metabólicas

9 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

TRATAMIENTO

Ceftriaxona

DEFINICIÓN

La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria, que afecta al tracto genital, la boca y el ano Se contagia mediante el contacto sexual

GONORREA

SINTOMATOLOGÍA

Dolor al orinar

Secreción similar al pus de la punta del pene

Aumento del flujo

vaginal

Dolor abdominal o pélvico

CAUSAS

Es causada por la bacteria

Neisseria gonorrhoeae .

01 04 02 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA
II ENFERMEDADES
03
10

TRATAMIENTO

Doxiciclina

DEFINICIÓN

Es una infección bacteriana del intestino delgado que ocasiona una gran cantidad de diarrea acuosa.

SINTOMATOLOGÍA

Diarrea

Vómitos

Deshidratación

Generalmente los enfermos no

experimentan fiebre

Los síntomas aparecen entre las 6 horas y 5 días de haberse

infectado con la bacteria

CAUSAS

Es causada por la bacteria Vibrio cholerae.

04
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ENFERMEDADES
03 CÓLERA 11 01 02

TRATAMIENTO

Cefalexina

DEFINICIÓN

La neumonía es una infección del pulmón que puede ser causada por múltiples microorganismos (bacterias, virus y hongos).

SINTOMATOLOGÍA

Dolor en el pecho al respirar o toser

Tos que puede producir flema Náuseas, vómitos o diarrea Dificultad para respirar

CAUSAS

Es causado por la bacteria Streptococcus

04
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA
II ENFERMEDADES
03
12 02 01
NEUMONÍA

FÁRMACOS

GONORREA

NombreComercial:Tiaxal

Principio Activo: Ceftriaxona

Forma Farmacéutica: Polvo Inyectable

Dosis: Intravenoso de 50 mg/kg o superiores deben administrarse en infusión de 30 minutos como mínimo.

CÓLERA

Nombre Comercial: Vibramicina

Principio Activo: Doxiciclina

Forma Farmacéutica: Cápsulas

Dosis: Ads. y niños > 8 años con p.c. > 45 kg. Primer día: 200 mg en dosis única o 100 mg/12 h; mantenimiento: 100 mg/24 h, infección severa: 100 mg/12 h.

NEUMONÍA

Nombre Comercial: Cefadín Forte

Principio Activo: Cefalexina

Forma Farmacéutica: Comprimidos

Dosis: Infecciones levesmoderadas: 25-50 mg/kg/día cada 6-8 horas, vía oral (máx. 2 g al día). Infecciones graves: 50-100 mg/kg/día cada 6-8 horas, vía oral (máx. 4 g/día)

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

RECUERDA

Fármacos Antiinfecciosos para Uso Sistémicos

FÁRMACOS ANTIBACTERIANOS

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?

Es la capacidad que tienen las bacterias de soportar los efectos de los antibióticos o biocidas destinados a eliminarlas o controlarlas

Bacteriostáticos

Inhibe el desarrollo de las bacterias y se basa en los mecanismos de defensa del huésped

Los antibacterianos son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos que se encuentran en humanos, animales y plantas

¿QUE ES?

Características

Capaces de destruir o frenar el crecimiento o la multiplicación de bacterias Clasificación

Actúan de forma más rápida que los bacteriostáticos.

Producen la muerte de las bacterias. Se trata de sustancias que tienen efecto inhibitorio sobre las enzimas

•Tuberculosis

•Salmonelosis

•Sífilisis

14 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
Fármacos
Bactericidas •Rifampicina •Ciproflaxino •Penicilina
Enfermedades

ENFERMEDADES

TUBERCULOSIS DEFINICIÓN

Escausadaporunabacteriallamada

Mycobacteriumtuberculosis.Estasbacteriaspor logeneralatacanalospulmones,perotambién puedenatacarotraspartesdelcuerpo,comolos riñones,lacolumnavertebralyelcerebro.

SINTOMATOLOGÍA

Tos con sangre o crónico,escalofríos, fatiga, fiebre, malestar, pérdida de apetito, sudoración y dificultad para respirar.

CAUSAS

Se transmite de persona a persona a través del aire. Los microbios de la TB llegan al aire cuando una persona con la enfermedad contagiosa de tuberculosis de pulmón o de garganta tose, habla o canta.

TRATAMIENTO

Rifampicina que funciona matando la bacteria que ocasiona la infección.

15 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

ENFERMEDADES

SALMONELOSIS DEFINICIÓN

La infección por Salmonella, o salmonelosis, es una enfermedad trasmitida por los alimentos y causada por bacterias de Salmonella.

SINTOMATOLOGÍA

Diarrea que puede tener sangre,fiebre y cólicos estomacales.

CAUSAS

Puede encontrarse fácilmente en nuestra cadena alimenticia y el medio ambiente.

TRATAMIENTO

Ciprofloxacino su modo de acción consiste en paralizar la replicación bacterial del ADN.

16
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
MARZO

ENFERMEDADES SÍFILIS

DEFINICIÓN

Es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria.

SINTOMATOLOGÍA

Erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies, úlceras en o alrededor de la boca, la vagina o el pene, etc.

CAUSAS

Se puede contraer a través del contacto sexual directo con una úlcera infecciosa (chancro) existente en los genitales, el ano, el recto, los labios o la boca, mediante relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que tenga sífilis.

TRATAMIENTO

La penicilina ayuda a trata infecciones tratadas por bacterias.

17 MARZO I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

TUBERCULOSIS

Principio activo: Rifampicina

Nombre comercial: Rimactan

Forma farmacéutica:

Cápsulas 300mg

Dosis: La dosis habitual es de 15 mg/kg/día

SALMONELOSIS

Principio activo: Ciproflaxino

Nombre comercial: Araxacina

Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos 250mg

Dosis: 20-40 mg/kg/día, cada 12 h, durante 10-21 días; dosis máxima: 1500 mg/día.

SIFILIS

ncipio activo: Penicilina mbre comercial: Benzetacil

rma farmacéutica: Solución inyectable ml.

sis: Una dosis de 1.2 millones de idades una vez por mes o 600,000 idades cada 2 semanas.

18 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
FÁRMACOS

RECONOCE

Fármacos Antiinfecciosos para Uso Sistémicos

FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS

¿Qué son?

Son aquella sustancia aplicada localmente, ingerida, o inyectada con la finalidad de combatir infecciones. Dentro de la categoría de antiinfecciosos se encuentran antibacterianos, antivirales, antifúngicos, antiparasitarios

Clasificación

AAntibacterianosparausosistémico. ntimicóticosparausosistémico. Antimicobacterianos. Antiviralesdeusosistémico. VSuerosinmuneseinmunoglobulinas. acunas.

Fármacos

Itraconazol

Tinidazol

Únete a nosotros por la conciencia infecciosa

Características

Poseer actividad antimicrobiana, desarrollarla a bajas concentraciones y ser tolerado por el huésped Son Bactericidas y Bacterioestatico

Dificultad el crecimiento de las bacterias y las matan

Enfermedades

19 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
Aspergilosis Amebiasis

ENFERMEDADES ASPERGILOSIS

DEFINICIÓN

SINTOMATOLOGÍA

* Fiebre y escalofríos

* Una tos que produce sangre (hemoptisis)

* Falta de aire

* Dolor en el pecho o en las articulaciones

* Dolores de cabeza o síntomas en los ojos

* Lesiones en la piel

* Pérdida de peso involuntaria

F i

TRATAMI NTO

Para tratar la Aspergilosis se usa el fármaco llamado Itraconazol

CAUSAS

es causada por el Aspergillus, un tipo de moho (hongo) común que vive en ambientes interiores y exteriores.

Es una infección causada por un tipo de moho (hongo). Las enfermedades que derivan de la infección aspergilosis generalmente afectan al aparato respiratorio

20 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

SINTOMATOLOGÍA

* Cólicos abdominales

* Diarrea

* Fatiga

* Flatulencia excesiva

* Dolor rectal durante una defecación (tenesmo)

* Pérdida de peso involuntaria

* Sensibilidad abdominal

* Heces con sangre

* Fiebre

* Vómitos

CAUSAS

Es causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba

histolytica

DEFINICIÓN

Es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba histolytica.

Para tratar la Amebiasis

se usa el farmaco llamado Tinidazol

21 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ENFERMEDADES AMEBIASIS

FÁRMACOS

ASPERGI

Nombre Comercial: Itrafung

Principio Activo: Itraconazol

Forma Farmacéutica: Cápsulas

Dosis: 200 mg 2 veces al día por una semana en un mes.

AMEBIASIS

Nombre Comercial: Fasigyn

Principio Activo: Tinidazol

Forma Farmacéutica: Comprimidos

Dosis: Niños: 40-50 mg/día/kg de peso, en 3-4 tomas Adultos: 1,5 a 2 g/día en 3-4 tomas Duración del tratamiento: en amebiasis intestinal aguda y en amebiasis hepática: de 5 a 7 días.

22
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

APRENDE ANTIVIRALES

Fármacos Antivirales, Antimicóticos y Antiparasitarios para Uso Sistémicos

¿QUÉ SON?

Un antiviral o antivírico es un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por virus.

CARACTERÍSTICAS

-No matan a los virus, pero consiguen que dejen de replicarse.

-Su forma farmacéutica es en forma de pastillas, soluciones intravenosas pomadas he incluso gotas para los ojos.

-Solo existe para un grupo de virus (VIH, herpes, hepatitis B y C y la gripe A y B y ahora el coronavirus.

-Algunos fármacos son compuestos análogos de las veces que conforman las hebras de ADN.

-Hay fármacos antivirales que convierten la célula en una habitación hermética.

CLASIFICACIÓN

-Análogos de nucleósido.

-Aminas tricíclicas.

-Análogos del acido siálico.

.

-Interferones y análogos del acido siálico.

-Análogos de los pirofosfatos.

23
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

HERPES

DEFINICIÓN

Es causada por el VIRUS DEL HERPES SIMPLE o también conocido como VHS. Está enfermedad es una infección de transmisión sexual. Algunas personas infectadas con el virus pueden presentar síntomas muy leves o ningún síntoma.

Fiebre

Dolores corporales

Dolor de garganta (herpes labial)

Dolor de cabeza

Inflamación de los ganglios linfáticos cerca de la infección

CAUSAS

TRATAMIENTO

Generalmente están causadas por el virus del pes simple de tipo 1), y menos múnmente por el virus del herpes simple de o 2. Estos dos virus pueden afectar a la boca s genitales y pueden contagiarse a través del sexo oral.

La enfermedad del VIRUS DEL HERPES

SIMPLE se puede tratar con el siguiente

fármaco:

Valaciclovir

24
SINTOMATOL
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ENFERMEDADES

ENFERMEDADES

PAPERAS

DEFINICIÓN

SINTOMATOLOGÍA

CAUSAS

TRATAMIENTO

Es una enfermedad contagiosa la cual causa un severo dolor eh inflamaciones e las glándulas salivales es producido por el virus Paramixovirus.

1

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares

Cansancio

Pérdida del apetito

Hinchazón en las mejillas

Mandíbula inflamada

Un tipo de germen llamado virus causa las paperas

La enfermedad del VIRUS DEL HERPES

SIMPLE se puede tratar con el siguiente

fármaco:

Valaciclovir

25 ítulo
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

VARICELA

DEFINICIÓN

se caracteriza por la aparición de una erupción de vesículas que invaden la piel de todo el cuerpo, provocando una intensa picazón.

Sarpullido con hinchazón

Ampollas

SINTOMATOL

Picazón

Cansancio

Fiebre

CAUSAS

TRATAMIENTO

causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ).

Para su tratamiento se debe utilizar el siguiente fármaco:

-zovirax

26 ulo 1
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA
II ENFERMEDADES

FÁRMACOS

HERPES PAPERAS

Principio Activo: Valaciclovir

Nombre Comercial: Valtrex

Forma Farmacéutica: Tabletas

Dosis: c/ 8 horas (3 veces al día) durante 7 días para tratar los herpes zóster. Para tratar los herpes genitales se toma 2 veces al día durante 5 días..

VARICELA

Nombre Comercial: Tylenol

Principio Activo: Paracetamol

Forma Farmacéutica: Comprimido recubierto con película Dosis: Adultos y niños a partir de 12 años 20 ml (2 x 10 ml ) c/4h..

Principio Activo: Aciclovir

Nombre Comercial: Zovirax

Forma Farmacéutica: Tabletas/Jarabes

Dosis: En niños 20 mg/kg/dosis cada 6 horas (80 mg/kg/día) x 5 días. Adultos 800 mg cada 4 horas durante 5 a 7 días..

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

Fármacos Antivirales, Antimicóticos y Antiparasitarios para Uso Sistémicos

ANTIFÚNGICOS

CLASIFICACIÓN

•Levaduras: hongos unicelulares, donde las hifas y/o pseudohifas pueden o no estar presentes.

• Mohos: organismos microscópicos que viven en la materia animal o vegetal

•Dimorfos: hongos es el fenómeno por el cual un hongo puede tener un estado de levadura y un estado de moho.

ENFERMEDADES

•Tiña del cuero cabelludo

•Onicomicosis

•Casos de tinea pedis o pie de atleta.

¿QUÉ SON?

Son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos, productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas. Estas sustancias evitan la proliferación del hongo o también lo destruyen.

CARACTERÍSTICAS

•Actúan sobre la membrana celular, son los compuestos azólicos, polienos, alilaminas y morfolinas.

•Tienen efecto sistémico y local, debido a sus diferentes presentaciones.

FÁRMACOS

•Griseofulvina

•Ketoconazol

•Lotrisone

28
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ANALIZA

ENFERMEDADES

TIÑA DEL CUERO CABELLUDO

•Pelo quebradizo o frágil

•Zonas sensibles o dolorosas en el cuero cabelludo.

•Piel escamosa o inflamada donde el pelo se desprendió del cuero cabelludo

SÍNTOMAS

CAUSAS

Puede ocurrir por contacto directo piel a piel con personas o mascotas infectadas o bien, en forma indirecta, a través del contacto con elementos como máquinas para cortar el cabello, cabello de personas infectadas, duchas o pisos de duchas.

La tiña en la cabeza aparece como zonas redondas donde el pelo se quiebra en el cuero cabelludo o donde comienza este. Estas manchas con aspecto de calvicie se van agrandando poco a poco.

DEFINICIÓN

TRATAMIENTO

29 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
El medicamento indicado como primera opción suele ser la griseofulvina

ENFERMEDADES

ONICOMICOSIS

La uña puede presentar decoloración, engrosamiento y deterioro en el borde.

SÍNTOMAS

CAUSAS

Alteración producida por la invasión de hongos patógenos o saprofitos en la estructura ungueal de manos y/o pies.

Hongo ungular que provoca uñas endurecidas, frágiles, quebradizas o irregulares.

DEFINICIÓN

TRATAMIENTO

Ketaconazol indicada para tratar hongos.

30 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

ENFERMEDADES

PIE DE ATLETA

En la piel suele haber erupciones, picazón, ampolla, descamación, fisuras.

SÍNTOMAS

CAUSAS

El pie de atleta suele presentarse en las personas cuyos pies sudan demasiado cuando usan zapatos cerrados.

Es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en personas a las que les transpiran mucho los pies

DEFINICIÓN

TRATAMIENTO

Lotrisone que se usa para tratar una variedad de infecciones fúngicas como está.

31 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

FÁRMACOS

TIÑA DEL CUERO CABELLUDO

ONICOMICOSIS

Nombre Comercial: Fulcin

Principio Activo: Griseofulvina

Forma Farmacéutica: Comprimidos

Dosis: Se toma 1 vez al día o se puede tomar entre 2 y 4 veces al día.

Nombre Comercial: Fungarest

Principio Activo: Ketoconazol

Forma Farmacéutica: Crema

Dosis: 400-600 mg/día, hasta 800- 1200 mg/día.

PIE DE ATLETA

Nombre Comercial: Lotrisone

Principio Activo: Lotrisone

Forma Farmacéutica: Crema

Dosis: 45 gramos en crema 45 mililitros de la loción.

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

Fármacos Antivirales, Antimicóticos y Antiparasitarios para Uso Sistémicos

Descubre más sobre estos fármacos ANTIPARASITÁRIOS

¿Qué son?

Los medicamentos antiparasitarios son sustancias que tienen la capacidad de matar o reducir la proliferación de parásitos, según el tipo de parásito que queremos tratar se utiliza un antiparasitario y una vía de administrac

Clasificaci

•Antiprotozoarios

•Ectoparasiticidas

•Antihelmínticos

Fármacos

•Cloroquina

•Albendazol

•Metronidazol

Características

•Tiene un efecto potente y prolongado

•Es de fácil administración y un costo beneficio aceptable

•Tiene un amplio espectro tario

rmedades

ria sis biasis

33
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
CONOCE

MALARIA

DEFINICIÓN SINTOMATOLOGÍA

Enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten a las personas a través de las picaduras de mosquitos infectados.

Fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. En ciertos casos, puede producir ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock e insuficiencia renal o hepática.

Causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Son los medicamentos antipalúdicos más eficaces de que se dispone en la actualidad y son el pilar del tratamiento recomendado contra el paludismo.

34
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
CAUSAS TRATAMIENTO
ENFERMEDADES

Se adquiere al comer carne cruda o poco cocida de animales infectados.

Problemas digestivos como dolor abdominal, pérdida del apetito, pérdida de peso y malestar estomacales.

Causada por las especies de la tenia

Taenia saginata (tenia bovina),

Taenia solium (tenia porcina) y

Taenia asiatica (tenia asiática).

DEFINICIÓN SINTOMATOLOGÍA CAUSAS TRATAMIENTO

La teniasis se puede tratar con dosis únicas de prazicuantel (10 mg/kg) o niclosamida.

35
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ENFERMEDADES
TENIASIS

Una de las enfermedades causadas por parásitos que más problemas sanitarios reporta en todo el mundo, protozoos muy comunes en regiones cálidas y húmedas.

Náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre ocasional.

DEFINICIÓN SINTOMATOLOGÍA CAUSAS

Consumir alimentos

contaminados o agua contaminada que contengan el parásito en fase quística.

TRATAMIENTO

Se utiliza un amebicida (un fármaco que destruye las amebas),

ya sea metronidazol o tinidazol.

36
I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II
ENFERMEDADES
AMEBIASIS

FÁRMACOS

MALARIA

Nombre Comercial: Resochin

Principio Activo: Cloroquina

Forma Farmacéutica:

Flagyl comprimidos, zideval gel.

Dosis: En los niños es de 2,5 mg de cloroquina base por kg de peso corporal.

Adultos: 465 mg de cloroquina base (3 comprimidos) al día .

TENIASIS

Nombre Comercial: Eskazole

Principio Activo: Albendazol

Forma Farmacéutica: Tableta

Dosis: Adultos con peso >60 kg: dosis diaria total de 800 mg, fraccionada en dos dosis de 400 mg de 7 a 30 días dependiendo de la respuesta.

AMEBIASIS

Nombre Comercial: Fasigyn

Principio Activo: Tinidazol

Forma Farmacéutica: Comprimidos

Dosis: Niños: 40-50 mg/día/kg de peso, en 3-4 tomas

Adultos: 1,5 a 2 g/día en 3-4 tomas Duración del tratamiento: en amebiasis intestinal aguda y en amebiasis hepática: de 5 a 7 días.

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

CONCLUSIONES

Existen varios tipos de fármacos, los cuales actúan dependiendo su mecanismo de acción, estos fármacos causan la inhibición o muerte de los microorganismos responsables de las infecciones que causan malestar a las personas.

Cada grupo de medicamentos posee diferentes formas comerciales para su respectiva dispensación de acuerdo al laboratorio en el cual fue realizado y para las diferentes edades que necesitan de la administración de un fármaco para tratar las afecciones por microorganismos.

Cada uno de los diferentes grupos de medicamentos tiene su respectiva dosis para ser administrado ya que unos actúan de manera más rápida que el otro, todo de acuerdo a su eficacia al actuar en el organismo.

38 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

RECOMENDACIONES

Es escencial tomar los fármacos segun las indicaciones del medico. No se debe parar el tratamiento sin antes consultarlo, ya que puede ser perjudiciail con su estado de salud.

Estos medicamentos deben ser recetados y supervisados por un médico. No deben ser tomados sin consultar a un profesional de la salud, ya que pueden tener interacciones con otros medicamentos y condiciones médicas.

Recomendamos llevar un control y manejo riguroso de estos medicamentos, ya que los mismo pueden presentar complicaciones y síntomas adversos que pueden perjudicar nuestro organismo.

39 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

BIBLIOGRAFÍA

Mayo Clínic. (2022) Cólera. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de Mayo Clínic:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cholera/symptoms-causes/syc20355287

Ríos, A. (2022) Clasificación de los Antibióticos: Tipos y usos. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de Esneca

https://www.esneca.com/blog/clasificacion-antibioticos-tipos-efectos/

Mayo Clínic. (2023) Gonorrea. Recuperado el 06 de Septiembre de 2023, de Mayo Clínic

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/gonorrhea/symptoms-causes/syc20351774

Mayo Clínic. (2023) Neumonía. Recuperado el 06 de Septiembre de 2023, de Mayo Clínic

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc20354204

Cueva, S. (2014) Fármacos antiinfecciosos generalidades. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de Slideshare

https://es.slideshare.net/SebasCueva/farmaco-antiinfecciosos-generalidades

GuíaMed (2021) ANTIBIÓTICOS CLASIFICACIÓN Y MECANISMO DE ACCIÓN. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de GuíaMed [YouTube]

https://www.youtube.com/watch?v=Ne1pnSPw5aQ

Suárez, F. (2018) Antimicóticos Generalidades. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de MedicenterE

https://www.mayocenterE.org/es/diseases-conditions/gonorrhea/symptomscauses/163203574

Romo, E. (2011) LOS MICROORGANISMOS. Recuperado el 6 de Septiembre de 2023, de Mediplus

https://www.mediplus.org/es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc20354204

40 I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

ANEXOSVIDEOS

TikTok - make your day. (n.d.). Tiktok.com. Retrieved September 10, 2023, from https://vm.tiktok.com/ZMjjLNKoh/ Buenisimo on. (n.d.). TikTok. Retrieved September 10, 2023, from https://vm.tiktok.com/ZMjjLjqvA/ Antiparasitarios. (2012, January

24).https://youtu.be/- 37Qk1EUHE?

si=bHN1j9E6-CooBGF1

Importancia del uso correcto de los antibióticos. (2017, April

6).https://youtu.be/FukRS4ScNa4?

si=vdmVpoX9XUOu3XIy

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

ANEXOSVIDEOS

I.T.S.C.O Año 23 / Especial FARMACOLOGÍA II

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.