El Desarrollo Personal en el Judaísmo I Escalando los Alpes Internos
S
i nos dijeran que hiciéramos una lista de aquellas cosas con las cuales generalmente es asociado el judaísmo, podríamos sugerir la observancia del Shabat, las restricciones alimenticias, la Tierra de Israel, la circuncisión y varios otros ideales y mitzvot específicos de la religión judía. Sin embargo, hay un concepto que es común a muchos pueblos y culturas que también ocupa un lugar central en el judaísmo: el desarrollo personal. La globalidad del judaísmo y su enfoque singular hacia el desarrollo personal se basa en un mandato Divino de esforzarse por lograr la perfección de nuestro carácter. Hay dos clases de Morashá que exploran el enfoque del judaísmo sobre el desarrollo personal. La primera clase analiza la centralidad que ocupa el desarrollo personal en el judaísmo y explora la naturaleza del "desarrollo personal" que la Torá espera que logren los seres humanos. La segunda clase analizará la parte práctica del desarrollo personal: cómo buscarlo y cómo lograrlo.
¿De qué manera el desarrollo y el crecimiento personal, algo aceptado por tantas sociedades, juega un rol central en el judaísmo? ¿Cuál es la singularidad del enfoque judío sobre el desarrollo personal? ¿En cuáles áreas se espera que la persona logre su desarrollo personal? ¿Quién es el máximo modelo que guía nuestro desarrollo personal? ¿Cuál es el ideal al cual debemos aspirar en nuestro crecimiento y desarrollo personal?
1
Crecimiento y Desarrollo Personal