La Normativa y Documentos Oficiales Básicos para la Administración Educativa

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FacultadCienciasdelaEducación

Licenciaturaenpedagogíayadministracióneducativa

LegislaciónyAdministraciónEducativa

PORTAFOLIO

(Actividadelaboreunportafoliorelacionadoconlanormativaydocumentosoficiales básicosparalaadministracióneducativa)

NelsonJimTemaMarroquín(000092332)

PORTAFOLIO

(Actividadelaboreunportafoliorelacionadoconlanormativaydocumentosoficiales básicosparalaadministracióneducativa)

NelsonJimTemaMarroquín(000092332)

EdnaIleanaLópezAlonzo(Docente)

Guatemala,SanLorenzo,SanMarcos,agostodel2023

INTRODUCCIÓN

La educación es uno de los pilares del Desarrollo de una sociedad. A través de ellos se forman las personalidades que serán los líderes, trabajadores y ciudadanos del futuro. Por ello, es importante que la administración educativa cuente con un marco normativo y documentos oficiales que le permitan garantizar la calidad y eficacia de la educación impartida. En este momento, el portafolio está relacionado con la normativa y documentos oficiales básicos para la gestión educativa. Las leyes, reglamentos, planes y normas técnicas que rigen la educación en Guatemala, así como los documentos específicos relacionados con la gestión administrativa de las instituciones educativas. Con esta información se ha elaborado una visión completa y actualizada de la norma y documentos oficiales, que todo el administrador educativo debe completar para asegurar una formación decalidad.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Objetivos................................................................................................................................5 Normativas y Documentos...................................................................................................6 Creación de las direcciones Departamentales de educación.........................................6 Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.............................................................6 Normativa de Convivencia Pacífica y Disciplina para una cultura de paz en los centros educativos.............................................................................................................7 Ley de Educación Nacional..............................................................................................7 Ley de protección integral de la niñez y adolescencia 7 Ministerio de Educación...................................................................................................8 Código de Trabajo Guatemala.........................................................................................8 Consejo Nacional de Educación.......................................................................................8 Ley de Educación Especial para personas con Capacidades Especiales......................9 Guía de Adecuaciones Curriculares 9 Manual para la Elaboración del Proyecto Educativo Institucional PEI 9 Lecciones aprendidas:.........................................................................................................10 Fortalezas:...........................................................................................................................10 Debilidades:.........................................................................................................................10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................................11

Objetivos

 Ofrecer una recopilación de los documentos más relevantes que rigen la educación enGuatemala

 Proporcionar un recurso centralizado donde los profesionales de la administración educativa puedan acceder de manera rápida y sencilla a normativas, leyes, reglamentosydocumentosoficialesrelevantesparasulabor

 Utilizar el portafolio como una herramienta para la formación y el desarrollo profesionalenelámbitodelaadministracióneducativa.

Normativas y Documentos

Creación de las direcciones Departamentales de educación

Acuerdo gubernativo n° 165-96: artículo 1º. Direcciones departamentales de educación. Bajo la rectoría y autoridad superior del Ministerio de Educación, se crean las Direcciones Departamentales de Educación como los órganos encargados de planificar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones educativas en los diferentes departamentos de la República.

Documento Oficial: https://www.mineduc.gob.gt/Huehuetenango/documents/Acuerdo %20Gubernativo%20165-96%20-%20Creaci%C3%B2n%20Direcciones %20Departamentales.pdf

Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes

AcuerdoMinisterial1171-2010: Artículo1.Definicióndelaevaluacióndelosaprendizajes. La evaluación de los aprendizajes es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, participativo, flexible, analítico y reflexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado las y los estudiantes, en las competencias esperadas.

Documento Oficial: https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Acuerdo %20Ministerial%201171-2010%20Reglamento%20de%20Evaluaci%C3%B3n.pdf

Normativa de Convivencia Pacífica y Disciplina para una cultura de paz en los centros educativos

Acuerdo ministerial No- 01-2011: Artículo 1. Comunidad educativa. Es la unidad que interrelacionado los diferentes elementos participantes del proceso de enseñanza aprendizajecoadyuvaalaconsecucióndelosprincipiosyfinesdelaeducación.

Documento Oficial: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ 10249.pdf

Ley de Educación Nacional

Decreto Legislativo No. 12-91: CONSIDERANDO Que el ser humano guatemalteco debe consolidar una sociedad justa que coadyuve en la formación de niveles de vida donde impere la igualdad, la justicia social, y la auténtica libertad que permita la consecución del biencomún.

Documento Oficial:

https://www.mineduc.gob.gt/estadistica/2013/data/Conozcanos/Ley_Educacion_Nacional.p df Ley de protección integral de la niñez y adolescencia

DECRETO NUMERO 27-2003: ARTICULO 1. Objeto de la ley. La presente Ley es un instrumento jurídico de integración familiar y promoción social, que persigue lograr el desarrollointegralysostenibledelaniñezyadolescenciaguatemalteca,dentrodeunmarco democráticoeirrestrictorespetoalosderechoshumanos.

Documento Oficial https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/305/decreto-272003-ley-proteccionintegral-ninez-adolescencia-pina

Ministerio de Educación

Portal del MINEDUC: Somos una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, orientada a resultados, que aprovecha diligentemente las oportunidadesqueel sigloXXIle brinda ycomprometida con unaGuatemalamejor.

PáginaOficial:https://www.mineduc.gob.gt/portal/index.asp

Código de Trabajo Guatemala

Decreto No. 1441: Artículo 1o. El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo, y crea indotaciones para resolver sus conflictos.

DocumentoOficial:https://www.icnl.org/wp-content/uploads/codtrabajo.pdf

Consejo Nacional de Educación

POLÍTICAS EDUCATIVAS: El Consejo Nacional de Educación, constituido al amparo del artículo 12 de la Ley Nacional de Educación, Decreto No. 12-91 del Congreso de la República de Guatemala, instalado estructural y funcionalmente mediante Acuerdo Gubernativo No. 304-2008 de fecha 20 de noviembre de 2008, presentan a los diferentes sectoresyalapoblaciónengeneral,lasPolíticasEducativasquedebenregiralpaís.

Documentos Oficiales:

https://www.mineduc.gob.gt/estadistica/2011/data/Politica/Politicas_Educativas_CNE.pdf

Ley de Educación Especial para personas con Capacidades Especiales

Decreto No. 58-2007: Articulo 1: ámbito de aplicación. La presente ley es aplicación generalparatodas lasinstitucioneseducativas,tantopúblicascomoprivadas,quedentrodel territorionacionalpresentanservicioseducativos...

Documento Oficial

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Ley_de_Educacion_Especial_582007.pdf

Guía de Adecuaciones Curriculares

Manual de adecuaciones curriculares: La presente guía es un documento que pretende responder a una realidad y a una tarea compleja, como es la realización de adecuaciones curricularesparaniñosyniñasconnecesidadeseducativasespeciales.

Documento Oficial:

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Manual_de_Adecuaciones_Curriculares .pdf

Manual para la Elaboración del Proyecto Educativo Institucional PEI

El Proyecto Educativo Institucional (PEI): El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Acreditación y Certificación (DIGEACE), promueve la calidad educativa apoyándose en diversas estrategias; entre ellas, la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) por parte de las academias de cursos libres. Estas están reconocidas como instituciones educativas en elAcuerdo Ministerial 483-2010, defecha19demarzode2010,artículo3,queestablece:

Documento Oficial: https://www.mineduc.gob.gt/DIGEACE/documentos2/1.%20Aprobaci %C3%B3n%20PEI/MANUAL%20PEI%20CURSOS%20LIBRES.pdf

Lecciones aprendidas:

 La elaboración de un portafolio relacionado con la normativa y documentos oficiales básicos para la administración educativa en Guatemala requiere una investigación exhaustiva y detallada de las leyes, acuerdos gubernativos, políticas educativasynormasadministrativaspertinentes.

 La importancia de conocer la normativa y documentos oficiales básicos para la administración educativa, yaque esto permite garantizar una educación decalidad y eficaz.

 La organización y estructuración adecuadas del portafolio son fundamentales para facilitarsuusoyconsulta.

Fortalezas:

 El portafolio proporciona una recopilación completa y detallada de la normativa y losdocumentos oficialesbásicosparalaadministracióneducativaenGuatemala.

 La inclusión de diferentes tipos de documentos, como leyes, acuerdos gubernativos, políticas educativas, normas administrativas, circulares, oficios, dictámenes, providencias, equivalencias de estudios y resoluciones, permite una visión completa ydetalladadelanormativaylosdocumentosoficiales.

 La consulta del portafolio puede ser de gran ayuda para la toma de decisiones y la resolucióndeproblemasenlaadministracióneducativa.

Debilidades:

 El internet está lleno de información y documentos en páginas que suelen proveer virus o información incompleta, esto dificulta la recaudación de documentos oficialesparaquienesnoestánmuyfamiliarizadas conlatecnología.

 Mantener el portafolio actualizado puede ser un desafío, especialmente si la normativacambiaconfrecuencia.

 Estructurar la información de tal manera que lleve a la comprensión general del contenido que se pretende llevar a cabo, como lo es la normativa y documentos oficialesbásicosparalaadministracióneducativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.mineduc.gob.gt/Huehuetenango/documents/Acuerdo%20Gubernativo%2016596%20-%20Creaci%C3%B2n%20Direcciones%20Departamentales.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Acuerdo%20Ministerial%2011712010%20Reglamento%20de%20Evaluaci%C3%B3n.pdf

https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/10249.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/estadistica/2013/data/Conozcanos/ Ley_Educacion_Nacional.pdf

https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/305/decreto-272003-ley-proteccion-integral-ninezadolescencia-pina

https://www.mineduc.gob.gt/portal/index.asp

https://www.icnl.org/wp-content/uploads/codtrabajo.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/estadistica/2011/data/Politica/Politicas_Educativas_CNE.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/Ley_de_Educacion_Especial_582007.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEESP/documents/ Manual_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf

https://www.mineduc.gob.gt/DIGEACE/documentos2/1.%20Aprobaci%C3%B3n %20PEI/MANUAL%20PEI%20CURSOS%20LIBRES.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.