Diario Panorama 1 de diciembre de 1996

Page 1

Refugiados ruandeses luchan contra el hambre

DIARIO INFORMATIVO INDEPENDIENTE

(1/6)

Año 82 Nº 27.457

Lunes a Viernes Bs. 150 Sábados y Domingos Bs. 200

Maracaibo, (Venezuela) domingo 1 de diciembre de 1996

82 años de Panorama Estimulado por el éxito del esfuerzo compartido con el pueblo zuliano que conllevara a la aprobación de la Ley de Asignaciones Especiales y por las buenas noticias que permiten vislumbrar eventuales mejorías para el Zulia dentro del actual cuadro de circunstancias negativas que aún padeceel país, PANORAMA celebra hoy su octogésimo segundo aniversario. Una vez más, esta institución recuerda aquel Primero de Diciembre de 1914, cuando en circunstancias semejantes a las que definen ahora el acontecer nacional y regional, emprendió su camino de lucha indoblegable en defensa de los ciudadanos y su derecho a expresarse a través de un órgano de difusión masiva que, como el que usted tiene en sus manos en este momento, siempre ha estado comprometido con esa misión social y cultural que resume en estos tiempos de postmodernidad, el sentido y la importancia que tiene la información para los pueblos. Han sido incontables los avatares y los fenómenos de interés general que, objetivos y transparentes, han desfilado por estas páginas, las cuales han experimentado durante esas ocho décadas los diversos cambios que la industria editorial ha registrado, merced a los avances tecnológicos que se han ido agregando a este oficio del periodismo y que han sido incorporados progresivamente para beneficio de todos los que asumen el periódico como un producto íntegramente zuliano, pero con plena proyección en el acontecer nacional y sin deslindarse en ningún momento de las pautas que dicta el discurso informativo mundial, en estos tiempos en los que términos como “globalización” y “redes mundiales de información”, resultan fundamentales para comprender cabalmente el desarrollo de la Humanidad. Y cada nuevo aniversario de PANORAMA, ratifica esa constante premisa bajo la cual fue fundado como diario: un acto de fe y de esperanza inspirado en un laborioso ejercicio de la productividad periodística, entendida esta en los con-

ceptos pioneros que han fundamentado nuestra acción, vale decir, trabajo, disciplina, pasión y tesón por hacer cada vez más un mejor periódico. A esto se agrega la voluntad que también forma parte del espectro productivo contemporáneo, es decir, competitividad y eficiencia, voluntad de servicio y una acendrada visión inspirada en esa misma tradición, macerada a lo largo de estos 82 años. Con tal legado, nuevamente queda establecido ese vínculo sustancial que PANORAMA ha mantenido con su pueblo, orientándolo y ofreciéndole una permanente tribuna para el desahogo de sus múltiples problemas. Puertas y corazón abiertos ante esas demandas sensibles de la gente que constituye su razón de ser, ustedes nuestros lectores, encontramos hoy a todo el conglomerado de personas que laboramos en PANORAMA en sus distintas facetas: directivos, periodistas, personal administrativo y obrero, la gente que reparte y pregona cada edición, anunciantes y amigos, interactuando en la misma órbita de responsabilidad y compromiso con Venezuela y con el Zulia, especialmente este último, fortalecido por la aprobación de la anhelada Ley de Asignaciones Especiales, que todos esperamos ver convertida en el factor de repunte para una región que todo lo ha dado y que ha tenido en este diario, un bastión en la lucha por sus principios de identidad en contra del centralismo que tanto daño ha hecho a la provincia venezolana. Sean pues, estos ochenta y dos años de presencia informativa, cultural y educativa, los fundamentos para que cada lector se acerque con mayor confianza a los hitos y contrastes que, sin duda, ha de ofrecer el cada vez más cercano tercer milenio, al cual también PANORAMA estará entrando con la misma fe, devoción y entrega con la que hace 82 años, inició su largo recorrido. Júbilo compartido con todos nuestros compatriotas que, insistimos, seguirán siendo nuestra principal razón de ser y de servir. Es tiempo de creer y de crecer.

Acciones se venderán a terceros y en Bolsa de Valores

En agenda privatización de petroquímica para primer trimestre de 1997 Para el primer trimestre de 1997 podría concretarse la privatización de la industria petroquímica nacional de aprobarse la ley que permite la participación más activa de capi-

tales privados a esta industria, en cuyo caso, más de la mitad del porcentaje accionario total de esta empresa pudiera pasar a manos privadas.

(1/10)

Gobierno y FMI redefinen metas de inflación Tras haber arribado semanas atrás al país la misión técnica del Fondo Monetario Internacional, y el pasado jueves el coordinador de la misma, Carlos Muñiz, esta semana se inician las reuniones del multilateral con altos representantes del Ejecutivo nacional

donde uno de los tópicos a tratar será la reformulación de las estimaciones de inflación que el Gobierno tenía previsto para este año. La información fue suministrada por el superintendente nacional tributario, Edgar Paredes Pisani.

(1/8)

Propone Copei al Gobierno

Subsidiar electricidad hasta 600 kilovatios al mes (1/10)

Mensaje del presidente Caldera Caracas, 1 de diciembre de 1996

Presidente de Venezuela Señor doctor Esteban Pineda Belloso Diario Panorama Maracaibo, Estado Zulia Apreciado amigo: Como todos los años el aniversario de Panorama llega con el inicio de la temporada navideña y de año nuevo, una feliz coincidencia que hace propicia la oportunidad para renovar nuestra fe en el futuro de Venezuela. Los 82 años de Panorama tienen especial significación, no solo para los zulianos, sino para todos los venezolanos, ha estado presente a lo largo de estos años en los tiempos de dificultades y en las épocas, como la presente, en que sentimos que el país se enrumba hacia su pleno desarrollo y un mejor destino. Los venezolanos nos sentimos orgullosos del Zulia, no solamente por las riquezas que genera para la vida del país, sino por sus aportes a la cultura y a la vida social de Venezuela. Quiero enviarle a Usted, a todo el personal directivo, administrativo, de información, de redacción y talleres mi sincera felicitación por este nuevo aniversario que los consolida como uno de los medios de comu nicación más importante del país, al tiempo de desearles en unión de todos los zulianos una feliz navidad y un año nuevo 1997 lleno de realizaciones y prosperidad. Compatriota y amigo

Se estrelló avioneta a 10 millas de Maiquetía Caracas.- El viernes aproximadamente a las 9:50 p.m. se precipitó al mar una avioneta Aerocomander C-80 siglas YV-781 P, propiedad de Rodolfo Azpúrua y tripulada por el capitán José Serrano a 10 millas náuticas del faro de Maiquetía. La aeronave venía procedente de la isla de Margarita y trascendió que el piloto, Capitán José Serrano perdió todo contacto con la torre de control aproximadamente a las 8:30 de la noche, por lo que estima que se precipitó al mar a diez millas náuticas del faro de Maiquetía. Las labores de búsqueda las realiza

el Comando de Guardacostas y Vigilancia Costera y la operación la dirige el teniente Nicolás Naranjo de los Bomberos Marítimos de La Guaira, también intervienen en las labores de rescate, un helicóptero del Sistema Aéreo de Rescate del MTC y varios funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La aeronave, que tiene capacidad para 12 pasajeros, solo estaba tripulada por su piloto y hasta el momento del cierre de esta edición continúa la búsqueda de la avioneta y del cadáver del capitán José Serrano.

Se instala hoy en Maracaibo el VII Congreso de Geofísica A este evento asisten delegados internacionales, incluyendo expertos procedentes del Japón. Doce trabajos técnicos relacionados con la Ciencia Geofísica presentará la filial Maraven. (4/4)

Murió el locutor deportivo Delio Amado León

Una larga columna de estudiantes marchan por las calles de Belgrado durante una manifestación pacífica contra el gobierno del presidente serbio Slobodan Milosevic (AP).

Gigantesca protesta BELGRADO (Reuter).- Por lo menos 100.000 opositores, acusando al gobierno de fraude electoral, desfilaron el sábado en Belgrado como parte de una campaña destinada a derrocar al presidente serbio Slobodan Milosevic. Los manifestantes lanzaron frutas, huevos y bombas de humo contra la oficialista estación de televisión serbia, pero los dirigentes de la protesta se aseguraron de que no hubiera violencia. El número de manifestantes, incluyendo padres con niños pequeños, fue grande a pesar de las dudas de que demostraciones pacíficas puedan alejar a Milosevic del poder. Dirigentes estudiantiles urgieron a sus seguidores, que desfilaron por el centro de la ciudad en filas de a 20, evitar dar a Milosevic excusa alguna para que interviniera con la policía antimotines. Grandes reservas de policías fueron llevados a la ciudad, pero no fueron vistos fuera de los cuarteles mientras que las manifestaciones continua-

ban. Una madre dijo que llevó a sus hijos “para que aprendan lo que es la democracia. Quiero que recuerden esto”. Las demostraciones son las impugnaciones populares más sostenidas contra el gobierno de nueve años de Milosevic, durante el cual ha presidido el derrumbe de la antigua Yugoslavia y guerras con Croacia y Bosnia. El estudiante de Ciencias Políticas Aleksander Kricic pareció hablar a nombre de muchos manifestantes, cuando dijo a la prensa: “lamento que no recibamos más respaldo de los taxistas y otros obreros. Cuando ellos protestaron, nosotros los respaldamos”. Las protestas siguen a declaraciones hechas por la coalición de partidos opositores Zajedno de que los socialistas de Milosevic les robaron la victoria en las elecciones locales que les hubieran dado el control de la capital y otras ciudades. Las protestas han sido pacíficas en los últimos días, luego que los edificios de la televisión serbia y el diario Politika, otra fuente socialista, fueron dañadas con pedreas. Los partidos de oposición amenazan con boicotear los consejos parlamentarios y locales a no ser que el parlamento serbio anule los resultados de la disputada elección cuando se reúna el martes.

(1/3)

(Deportes)

El pesebre anuncia la Navidad Desde el pasado viernes el pueblo puede disfrutar nuevamente del Pesebre que PANORAMA ha montado en el segundo piso de su sede principal, con lo cual queda abierto ese reconfortante ciclo de esperanza y alegría que caracteriza la llegada de Adviento. En consecuencia, escúchense salmos y cánticos de alabanza, aguinaldos y villancicos de la mejor tradición venezolana y universal, para celebrar el acontecimiento que anuncia que el Espíritu de la Navidad comienza a rondar desde ya nuestra sede, donde se ha dispuesto la regia representación a escala natural, que ya forma parte de las obligadas visitas que las familias zulianas dispensan a sus más elaboradas realizaciones del Advenimiento del Mesías. Es tiempo, pues, de apreciar estas imágenes venerables, que hablan por sí solas de la voluntad que nos acompaña para compartir esa noble advocación religiosa, que refleja la indoblegable fe que caracteriza a todos los zulianos.

AMARILLO AZUL ROJO NEGRO

Reclame con esta edición la revista Facetas, Pitoquito, Tiras Cómicas y el suplemento Primer Aniversario de Tendencias EDICION DE 44 PAGINAS EN 4 CUERPOS

1

CABLES:.........................................2-3-6 OPINION:...........................................4-5 ECONOMIA:..........................................8 POLITICA:........................................9-10

2

COSTA ORIENTAL:....................1-2-3-4 CLASIFICADOS:.................5-6-7-8-9-10 PROVINCIA:.......................................11 SUCESOS COSTA ORIENTAL:.........12

3 3

DEPORTES:................................1-2-3-8 ARTES Y LETRAS:...............................4 SOCIALES:.....................................5-6-7 FARANDULA:.....................................10

4

INFORMACION:......1-4-5-6-7-8-9-10-11 AGROPECUARIA:................................2 SALUD:.................................................3 SUCESOS:..........................................12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Panorama 1 de diciembre de 1996 by Njta87 - Issuu