Revista Del Conocimiento Natural Parque Nacional Bosque El Imposible

Page 4

REVISTA DEL CONOCIMIENTO NATURAL

Ciencias Naturales

02.06.2023

Parque Nacional Bosque El Imposible, Ahuachapán, El Salvador.

www.colegioherzl.edu.sv

Dato Curioso

A Inicios Del Año 1992, La UNESCO Decidió Inscribir En Una Lista Provisional Al Parque Nacional Bosque El Imposible, Como Patrimonio De La Humanidad, Por Ser Uno De Los Bosques Más Importantes, Y De Mayor Riqueza Natural, De El Salvador (7)

Parque Nacional Bosque El Imposible

El Parque Nacional Bosque El Imposible está ubicado en la Cordillera Apaneca Ilamatepec, entre los 250 m y los 1450 metros sobre el nivel del mar, Entre los Municipios De San Francisco Menéndez, Tacuba y, marginalmente, Concepción de Ataco, En El Departamento de Ahuachapán (1, 6)

Dicho Parque Se Fundó El 17 De Marzo De 1989, Y Se Abrió Al Público En El Año 1995, Quedando bajo la administración y cuidado de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), Junto Con El Ministerio de Turismo (MITUR).

También SALVANATURA Se Encarga De Administrar El Bosque Junto Con Las Otras Organizaciónes, Que Se Dedican A Brindar Servicios Ecosistémicos Al Parque, Como Por Ejemplo La Regulación Del Clima, La Producción De Agua, Y La Protección De Suelos. (4,5,13)

Características

Es parte de la Sierra de Apaneca Ilamatepec y cubre un área de aproximadamente 5,000 hectáreas La región es montañosa y las altitudes varían desde los 250 metros sobre el nivel del mar hasta los 1,425 metros en la cima del cerro El Imposible El clima en la zona es tropical, con una estación seca de noviembre a abril y una temporada de lluvias de mayo a octubre La precipitación anual promedio es de alrededor de 2,500 milímetros (6)

Fotografías: Google Maps & Google Earth

Más Acerca Del Bosque El Imposible

El Bosque Posee Una Abundante Variedad De Ecosistemas En Ríos, Bosques De Galera, Fauna Y Los Diferentes Tipos De Suelos (en partes tropicales y en otros sub-tropicales), y para muestra de ello, en el parque se encuentran aproximadamente más de 500 especies de plantas, 400 especies de árboles, más de 100 especies de mamíferos, 53 especies de anfibios y reptiles, 285 especies de aves y más de 5000 especies de mariposas; y por mencionar algunos ejemplos de las especies que habitan en el parque son el gavilán blanco, la pava de monte, tigrillos y el rey zope. Y En cuanto a la flora, el parque alberga árboles de roble, encino y voladores Siendo Las Especies En Peligro De Extinción El gavilán blanco, la pava de monte, los tigrillos y el rey zope.

(8, 9, 12)

También, Se Ofrece Al Público

Turismo, E Investigación

Dato Curioso

Dicho Recorrido Se Logró A Una Velocidad De 3.70 Km/h, Aproximadamente, Y Este Cálculo Se Obtiene Dividiendo Las Horas Recorridas (1 35h) Entre El Kilometraje Recorrido (5.07 km) (3)

El Parque, Además Ofrece A Los Turistas Caminatas Y Recorrido Por El Lugar (Con Guías Experimentados), Ofrece Una Amplia Gama De Opciones Para Camping, Y También Nos Brinda Una Vista A Sus 3 Ríos Principales, Los Cuales Son: El Río Guayapa, El Río Maishtapula y El Río San Francisco. (10, 15)

Debido A Sus Ríos, Y A Su Riqueza Natural; es de gran importancia para el medio ambiente la existencia de este bosque. Además, el parque es el hogar de muchas especies amenazadas en peligro de extinción, lo que lo convierte en un lugar importante para la conservación de la biodiversidad También posee relevancia hidrográfica, ya que ocho ríos tienen su origen en el parque y fluyen hacia la Barra de Santiago, una área protegida y de importancia internacional (14, 16) Cabe Destacar Que La Universidad De El Salvador (UES), Realizó Dos investigaciónes; Una De Ellas Fué La “Distribución local de las aves rapaces diurnas en el Parque Nacional El Imposible, El Salvador” La Cuañl se llevó a cabo durante los meses de marzo a agosto de 2001 La Segunda investigación Titulada “No solo los felinos tienen manchas: Una idea para el estudio poblacional de tepezcuintle (Cuniculus paca) en El Parque Nacional El Imposible, Ahuachapán, El Salvador” se llevó a cabo en 2008-2009 (11)

Información Adicional

El Parque Nacional Bosque El Imposible Presenta Una Presión Atmosférica Aproximadamente De 1010 hPa, En Comparación A La Presión Atmosférica Que Tiene El Colegio (1018 hPa Aproximadamente), Influyendo En Este Cambio La Altitud; Ya Que Si Un Área Se Encuentra Más Cerca Del Nivel Del Mar, La Presión Atmosférica Aumenta, Y Mientras Más Elevada Se Encuentre Una Región Del Nivel Del Mar, La Presión Atmosférica Baja. Es Por Eso Que Se Logra Diferenciar El Cambio De Temperatura, Y De La Calidad Del Aire Entre El Colegio, Y El Bosque El Imposible, Ya Que El Bosque Está Más Lejos Del Nivel Del Mar, Que El Colegio. (2)

Facultad de Ciencias | Colegio Theodor Herzl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Del Conocimiento Natural Parque Nacional Bosque El Imposible by Nixon Manuel Gómez Ramírez 2D - Issuu