Danzas Circulares - Por Blanca Inostroza

Page 1

Danzas Circulares

Cuerpo humano -

Movimient oE s p a c oiamroFopmeiT - acisúM - oslupmI - omtiR P-laba r aM o tiva c i ónLuzOscuridad -

Por Blanca Inostroza

Danzas Circulares

Por Blanca Inostroza

Pat

Inicios

Uno de los primeros y más profundos impulsos de los hombres y mujeres, fue el de traducir en movimiento las fuerzas creativas que sentía dentro ce sí dentro del mundo.

Las Danzas Sagradas nacen dela necesidad humana de identificarse con la eterna rueda de las fuerzas creativas del cosmos. La danza es una expresión movida por las fuerzas trascendentes y a la vez, la más antigua de las artes.

Atreves de ella podemos trascenderla fragmentación, creando una síntesis entre el cuerpo y el espíritu, ampliándonos la percepción de nosotros mismos y del mundo alrededor.

Origen

Bernard Wosien (1908 – 1986) fue bailarín, coreógrafo, maestro de danza y artista plástico. Nació en Pssenhein, al este de Prusia, Alemania. Estudió teología, danza, historia del arte y pintura, en la Universidad de Breslau y en la Academia de arte de Berlín. Desde los años 60, Wosien estuvo intentando restituir los primeros movimientos simbólicos de las danzas, empezando a recopilar danzas folclóricas y étnicas de algunos países del hemisferio norte. Así inicia una segunda etapa de su trabajo: de las “Danzas Sagradas “o ”Meditación Danzando”.

Fue en el año 1976 que Wosien presenta las Danzas Sagradas en la comunidad de Findhor Escocia y a partir de ahí su trabajo encontró cuna y se difundió por varios países.

.

Las danzas nos permiten llegar a estados de profunda conexión con nuestra esencia individual y colectiva, son un vehículo de paz y sanación muy poderoso.

L as Danzas Circulares Sagradas nos ayudan a estar en aquí y ahora, son una meditación en movimiento.

Uncírculo es un símbolo de comunidad, y en él todos contribuimos por igual. Para su hijo, nuestros bailes en círculo le dan la oportunidad de ver a todos, ser parte de nuestra comunidad y pertenecer. No hay principio ni fin para nuestro círculo, así como no hay líderes ni seguidores; Todos creamos nuestra danza juntos.

Beneficios y efectos

Relajación física para beneficio de nuestro cuerpo. Coordinación, mente cuerpo y espíritu estando aquí y ahora.

Armonía mediante la música y sus pasos, salimos de la rutina liberando tensiones.

1) cuerpo humano

2) movimiento

3) espacio

4) forma

5)tiempo

(ritmo,música, palabra)

6)impulso,significación, acento, motivación, objetivo

7) relación luz–oscuridad

8) espectador-participante

*Relajación física necesaria para el mejor funcionamiento del cuerpo,

*Permiten coordinar mente, cuerpo y espíritu, estando atentos en el aquí y el ahora.

* Armonía, mediante la música y la belleza de sus pasos.

*Son una sana forma salir de la rutina, liberar tensiones, preocupaciones y problemas.

* Nos ayuda a bajar el nivel de agresividad en el diario vivir, gracias a la apertura emotiva que se genera al compartir esta actividad de carácter re-creativa.

Codigos de Escritura

Desplazamiento hacia la derecha.

Desplazamiento hacia la izquierda.

Desplazamiento hacia el centro del circulo.

Desplazmiento retrocediendo desde el centro del circulo.

Sin desplazamiento, pasos en el lugar.

Danza escrita

Pie Derecho

Pie izquierdo

Hacia el frente - Hacia adelante

Cruzar por delante

Atrás

Cruzar por detrás

Paso lateral

Juntar

Levanta Pie

Reubicar Pie

Puntear

Puntear al Frente

Puntear atrás

Puntear lateral

Balanceo

Paso Junto Paso (3 pasos)

Paso de pisonear

En el lugar

Arrastrar

Escobillado diagonal

Apoyar Pie

D I F XF AT XAT LAT J LEV REU P PF PAT PLAT BAL PJP PIT O A ED AP o xxx PJP Plat Px Pat PF Lat

Al Achat

Origen: Israel

Significado: Es una danza alegre de celebración, se dan los tiempos de sembrar y luego el tiempo de cosecha. Esta danza es fácil, alegre nos lleva a movernos como niños, las rondas de nuestra infancia, el sentido de grupo, te sostengo, te guío, nos unimos en la música y movimiento, el baile.

Se comienza tomados de la mano con 16 pasos a la derecha y luego 16 pasos a la izquierda, vamos hacia adelante en 8 pasos y volver hacia atrás en 8 pasos todo esto sin soltarse de las manos, cuando volvemos hacia atrás y llegamos nos soltamos de las manos para girar hacia la derecha, hacion un gesto de siembra, luego giramos a la izquierda para recoger la siembra. Así nuevamente continua la danza avanzando con 16 pasos a la derecha.

Danza Escrita

D

D

D

de siembra

de siembra

de siembra

de siembra

16 Girar D Gesto de siembra Cosechar de siembra
16
8PA 8AT
Girar I
I
16 16 Girar D Girar D Gesto Gesto Cosechar Cosechar Girar I
16
16
8PA 8PA 8AT 8AT
Girar I
I
I

Origen: Lituania

Willowt

Simbología de la danza: el sauce es el árbol que nos da las varillas que se trenzan las paneras, canastos, son flexibles. Cuando nos acercamos al centro del círculo podemos soltarnos de las manos y balancearnos ofrendando con las palmas, con humildad, podemos encontrarnos con nosotros mismos y perdonar, perdonarnos desde la autenticidad.

Coreografía danza: 16 compases comenzar con las voces figura: en círculo manos en V.

Tomados de las manos en forma de V avanzamos 4 pasos hacia la derecha, luego avanzamos con 4 pasos hacia adelante, en el lugar nos balaceamos en 4 tiempos de derecha a izquierda. Luego retrocedemos en 4 pasos y nuevamente nos balanceamos en 4 tiempos de derecha a izquierda. Así continua nuevamente la danza avanzando en 4 tiempos.

Danza Escrita

D
4 D 4
4Bal 4Bal
4Bal 4Bal 4PA 4PA 4AT 4AT

Shepers

Danza de los pastores

Danza de Francia, que durante las procesiones de los pastores serealizaba. Así también en cualquier otra instancia que signifique una procesión por motivos del lugar donde se celebra alguna fiesta.

Esta danza se entrelazan los dedos meñiques como sosteniendo una vela. Se comienza en el cuarto compás avanzando hacia a la derecha con 4 pasos, paso punto paso, Luego en el lugar se realizan los punteos con el pie derecho y luego con el pie izquierdo.

E

n el lugar 6 punteos en total: con el pie derecho, un punteo al frente, uno punteo a lado derecho y un punteo atrás. Luego con el pie izquierdo, punteo delante, un punteo lado izquierdo y un punteo atrás.

Esta danza se pueden soltar del dedo meñique y la guía puede dirigir haciendo figura de un caracol hasta volver al circulo terminando la danza.

Danza Escrita

4 D 4 D PJP PJP P6D P6D P6i P6i PF D PF D PF i PF i Plat D Plat D Plat i Plat i Pat Pat Pat Pat

Cuerpo humano - Movimient

E s p a c oiamroFopmeiT - acisúM - oslupmI - omtiR P-laba r aM o tiva c i ónLuzOscuridad -

Por Blanca Inostroza

o

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.