ESTUDIO DE MARCA - MAZDA CORPORATION

Page 1

ESTUDIO DE MARCA

MAZDA MOTOR CORPORATION

REALIZADO POR ERIKA NISHIDA
2
3
INTRODUCCIÓN Explicación de la investigación por el diseñador. 4 DESCRIPCIÓN DE LA MARCA Generalidades de Mazda Motor Corporation 5 ¿Por qué se eligió la marca? 6 Mercado al que pertenece 7 Valores de la Marca 7 Su Visión 7 Su Misión 7 Propuesta de Comunicación 8 Objetivos de su propuesta de comunicación 8 Público al cual está dirigido 9 MODELO SELECCIONADO PARA LA INVESTIGACIÓN MAZDA MODELO 4D Branding 10 Elección de Modelo 11 Descripción y explicación del modelo 12 DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA MARCA Estudio de la marca Diagnóstico 13 Pronóstico 13 Control al prónostico 13 Formulación del problema 14 Objetivos General y Específicos 14 IMPLEMENTACIÓN MODELO 4D BRANDING Información de la competencia Chevrolet 15 Implementación y Analisis Modelo 4D Implementación del modelo en Mazda 16 Implementación del modelo en Chevrolet 17 ¿Cómo funcionaría las modificaciones al ADN de la Marca? 21 RECOMENDACIONES Y CRÍTICAS FINALES 22 MAZDA
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene un estudio de marca realizado a la compañía Mazda Motor Corporation; con el objetivo de realizar una recomendación que le permita a la marca potencializar sus puntos fuertes y lograr impulsar sus puntos débiles en el mercado automotriz de Colombia. Esto, por medio de comprender su “Brand Mind Space”, y su “Brand Code”.

Adicionalmente, se comparara este análisis realizado a Mazda con el de su competencia directa “Chevrolet”, quien fue una de las marcas más vendida en automóviles en el año 2019 en Colombia, buscando impulsar y potencializar el ADN de Mazda.

4
. INTRODUCCIÓN

GENERALIDADES DE LA MARCA

MAZDA MOTOR CORPORATION

Mazda es una empresa japonesa fabricante de automóviles, fundada en el año de 1920. Esta corporación tiene su sede principal en Hiroshima, y sus plantas de producción en las localidades de la misma ciudad. Para el año de 2018, esta empresa logró formar parte del ranking a las mejores marcas japonesas en el “Japan's Best Global Brands”.

En la actualidad, esta compañía se encuentra generando nuevas iniciativas como: su expansión en infraestructura de producción a nivel internacional, la maximización en su eficiencia de producción, su control reforzado sobre los costos fijos con el fin de lograr compensar las oscilaciones en los tipos de cambios a la hora de exportar, y el desarrollo de nuevas tecnologías como SkyActiv, Mazda Connect o i- Activsense. Esto, con el fin de lograr mayores ventas, mayor posicionamiento, la capitalización de la marca para ingresar en nuevos mercados y mayor competitividad frente a su competencia.

5

¿POR QUÉ SE ELIGIÓ MAZDA?

Esta marca fue seleccionada para el desarrollo de su investigación debido a que es una marca altamente reconocida del sector automotriz japonés, el cual me parece interesante de trabajar. Adicionalmente, el sector automotriz es muy dinámico y de gran valor en el mundo, por tanto, me parece una fuente de investigación provechosa para el desarrollo del presente trabajo.

Por otra parte, Mazda es una empresa que representa muy bien los ideales japoneses tales como: la tradición, innovación, tecnología, diseño y sostenibilidad. Es por esto que fue muy interesante indagar cómo sus filosofias pueden ser aplicadas en un contexto como el colombiano.

Adicionalmente, es interesante observar cómo en países como Estados Unidos la marca no es una de las favoritas pero que sin embargo dentro de Colombia ocupa el cuarto puesto en los rankings de marcas automotrices más vendidas en el país.

Por otra parte, realice la elección de una empresa japonesa ya que poseo un fuerte interés por entender cómo la filosofía de esta cultura que siempre ha sido fuertemente reconocida por llevar la delantera a nivel profesional, en su ética y su tecnología, pueden influir en el éxito de una empresa.

A nivel personal tengo un fuerte apego con la cultura japonesa dados mis orígenes y siento que el entendimiento de las dinámicas de este país puede ser fructífero aplicado en otros contextos. Solo por referenciar algunos ejemplos: todos sus sistemas funcionan de manera perfecta, las personas son disciplinadas y cumplen sus obligaciones sin poseer una mentalidad negativa o pereza alguna. Desde pequeños los japoneses han sido educados para ocupar un rango en su jerarquía social y desarrollar labores que ayuden a la comunidad, es por esto que todos sus habitantes tienen trabajo contando con buenos salarios y ahorros que les permita vivir cómodamente, lo que se traduce en que la pobreza extrema en este país es inexistente. Todos sus habitantes cuentan con educación de alto nivel y según la OCDE son el segundo mejor país a nivel mundial.

Además, las empresas japonesas se pueden encontrar por todo el mundo y su economía es la segunda más poderosa. Por último, su tecnología se podría considerar como una de las más avanzadas.

6 Generalidades

MERCADO AL QUE PERTENECE

Mazda Motor Corporation pertenece al mercado automotriz. En Colombia hace algunos años, esta marca era la tercera más poderosa en el mercado, sin embargo, su cambio de estrategia la ha llevado a ocupar en el año 2003 el octavo puesto, y el cuarto lugar para el año 2019. Entre las cinco marcas de carros más recordadas por los colombianos se encuentra Mazda ya que sin duda es una de las marcas más queridas en el país.

La estrategia actual de la compañía es apostar al desarrollo de vehículos más Premium, con alta innovación en tecnología siguiendo con sus valores de confianza, calidad y responsabilidad con el medio ambiente; esta es su nueva arma para seguir siendo un fuerte referente automotriz para los colombianos.

Adicionalmente, dada la irrupción de tecnología digitales y el usuario visto como el centro, Mazda le está apostando al desarrollo de experiencia entorno al cliente, como la parte más importante de sus servicios. Es por esto que otra de sus estrategias es lograr entrar en los mejores puestos de "satisfacción al cliente" a nivel mundial, para así posicionarse frente a otras marcas siendo diferentes en su trato al público.

VALORES DE MARCA

Compromiso. Servicio al cliente. Integridad. Respeto. Trabajo en equipo. Innovación.

Amigable con el ambiente.

SU VISIÓN

· Crear nuevos valores, entusiasmar y deleitar a los clientes con productos de excelente calidad y lo mejores servicios automotrices.

SU MISIÓN

Con orgullo, pasión y velocidad comunicarse activamente con los clientes para brindarles mejores productos y servicios automotrices que excedan sus expectativas.

7

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN DE MAZDA MOTOR CORPORATION

La estrategia de comunicación de la compañía en el sector automotriz colombiano, esta enfocada en la tecnología denominada Skyactiv desarrollada en Japón.

Lo desarrollan con el fin de cautivar al cliente por medio de los beneficios que representa tener un vehículo que es amigable con el ambiente pero que satisface las necesidades de manejo del propietario.

"JINBA ITTAI"

"DRIVE TOGETHER"

Teniendo en cuenta lo anterior, Mazda ha diseñado su estrategia de comunicación en dos medios de transmisión:

· Comunicación global de medios masivos.

· Comunicación táctica en puntos de venta.

OBJETIVOS DE SU PROPUESTA DE COMUNICACIÓN

Comunicar al consumidor en Colombia sobre la necesidad de poseer un vehículo que cuente con una tecnología limpia y segura como lo son los de Mazda.

Transmitir los beneficios y cualidades de la tecnología Skyactiv resaltando las diferencias y mejoras con respecto a los productos de su competencia.

Educar a los consumidores sobre su responsabilidad frente al cuidado del medio ambiente, la seguridad que ofrece Mazda y el placer de conducir un vehículo que cuenta con tecnología de última generación.

Desarrollar indicadores que permitan medir la efectividad e impacto de las campañas emitidas por la empresa.

8
Generalidades

PÚBLICO AL CUAL ESTÁ DIRIGIDO:

En cuanto al tipo de público objetivo de la marca se puede mencionar que más allá de querer aumentar su número de ventas, la empresa busca educar al público en general sobre la necesidad de conducir un automóvil amigable con el ambiente sin que comprometa el placer de conducir.

Es por esto que su público focal son personas que buscan comprar un automóvil con diseño sobresaliente con una excelente sensación de conducción. Estas personas pueden pertenecer a estratos medio-altos que cuentan con un buen nivel de vida, por

lo cual tienen la necesidad de descubrir y consumir nuevas tecnologías. Se puede creer que este público dada su descripción puede pertenecer a los rangos de entre 20 y 60 años de edad.

Dado a que este público objetivo desea innovar, SKYACTIV de Mazda puede ser considerado como un elemento de alta tecnología, interesante e influyente en la decisión de adquisición de un nuevo vehículo, logrando que la marca esté dentro de las principales opciones de compra para los potenciales compradores.

9

MODELO SELECCIONADO PARA LA INVESTIGACIÓN

4D BRANDING

4D Branding es un modelo revolucionario que cuenta con cuatro dimensiones para lograr comprender las fortalezas y debilidades de una marca. Este modelo se puede emplear para crear una nueva marca o analizar las opciones estratégicas para marcas ya establecidas. Este modelo permite a las compañías crear su propio “Espacio mental” o “Código de marca” único, el cual se puede utilizar para impulsar cada uno de los aspectos de un negocio, desde la innovación de productos hasta el reclutamiento.

El modelo seleccionado para la realización de análisis de marca sobre el cual se fundamenta la presente investigación es: 4D Branding propuesto por Thomas Gad. Las razones por las cuales se eligió fueron las siguientes:

PRIMERA RAZÓN

Mazda es una marca automotriz existente y fuertemente posicionada en el mercado que cuenta con altos estándares de calidad y reputación en el mundo. Por tanto, encontrar el “Brand Code” y el “Brand Mind Space” puede facilitar el entendimiento global de toda la estrategia de Mazda y por ende las recomendaciones realizadas serán aún más provechosas.

SEGUNDA RAZÓN

Mazda es una marca que posee 100 años en el mercado por tanto posee un inmenso recorrido histórico. Es por esto que la información que se puede recolectar puede llegar a ser extensa. Es por esto, que filtrar y organizar la información más relevante necesita de un modelo que mantenga estándares y lineamientos definidos y enfocados en estrategia y branding.

TERCERA RAZÓN

Teniendo en cuenta lo planteado por Thomas Gad, los productos de alto interés como lo son los automóviles reflejan el deseo del consumidor de “ser alguien que realmente no es”. Esto es interesante y de provecho ya que permite entender los deseos y las motivaciones de los compradores al momento de adquirir un vehículo, lo cual contribuye a generar mejores insights y touchpoints para la parte de comunicación y en general como las marcas se aproximan a su público objetivo.

10 Modelo

¿QUÉ ES EL MODELO 4D BRANDING?

Este modelo se basa en la comprensión de cuatro dimensiones que se consideran inherentes en las marcas: La dimensión funcional, la dimensión social, la dimensión mentas y la dimensión espiritual.

Entendiendo esto, mediante su aplicación se podrá entender lo que el autor llama “El ADN de la marca”, el cual puede ser muy provechoso para la creación de marcas emergentes o para realizar análisis de las posibles estrategias para marcas anteriormente establecidas.

DIMENSIÓN FUNCIONAL:

Esta dimensión busca describir el beneficio percibido del producto o servicio vinculado a la marca.

Entre los aspectos que se pueden tener en cuenta se resaltan las cualidades físicas, el estilo, la eficiencia o el “taste” del producto/servicio.

Debido a esto, se plantea que entre más joven sea la marca, más importante será esta dimensión por lo que se recomienda buscar áreas en las que se pueda crear algo único e innovador.

El autor resalta que las marcas que dependen en gran medida de la funcionalidad de sus productos/servicios tienden a estancarse al momento de desear diferenciarse de su competencia, puesto a que esta dimensión es en la que la mayoría de los competidores se emparejan.

Sus atributos se definen en la justificación de la marca, roles y a veces en el beneficio físico del producto.

LA DIMENSIÓN SOCIAL:

Esta dimensión trata la necesidad social de ser aceptado por un grupo y sus líderes. Los consumidores siempre toman decisiones en base a cómo se sienten y perciben una marca.

·Dentro de esta dimensión se trata de cómo los clientes se identifican con aquellas personas que consumen la misma marca y sus sentimientos de molestia frente a personas que usan marca de no son de su agrado.

·En esta dimensión la marca debe crear un culto (grupo) a su alrededor a partir de los ideales creados por la marca, un ejemplo de esto son las alas de águila en Harley Davidson el cual es un sentido de pertenencia y identificación para quienes consumen la marca.

11

DIMENSIÓN MENTAL:

Esta dimensión se refiere a la transformación personal del cliente, la forma en que la marca es capaz de cambiar a su consumidor y cómo logra moldearlo.

La dimensión mental le permite al consumido de manera más individual identificarse con los beneficios personales que otorga la marca.

“Lo que las personas piensan de ti, y sobretodo lo que piensas de ti mismo”

El autor menciona que todos los individuos necesitan tener “role models”, que les permita modelar su vida y su comportamiento. Esto moldea su personalidad, reacción y comportamiento.

LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL:

Esta dimensión está encaminada al entendimiento de las relaciones entre la marca, el producto o servicio y el sistema más grande en el cual se desarrollan y conviven.

Además, se relaciona con la parte ética y su responsabilidad social donde es muy importante la consciencia de la marca frente a las problemáticas que encierran a toda la población.

FINALMENTE:

Este modelo permite hallar la identidad de la marca que será la base para realizar cualquier tipo de intervención que busque implementarse. Cuando el ADN de la marca y sus cuatro dimensiones se encuentren cubiertas de manera sólida, permitirá tener un entendimiento de sus puntos fuertes para poder potenciarlos y así mismo, mejorar los puntos débiles para intervenir la marca sin dañar el ADN ya construido.

12

Diagnóstico

ESTUDIO DE MARCA DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA MARCA

DIAGNÓSTICO

En Colombia, las empresas que registraron el mayor número de ventas para el año 2019 fueron:

1. Renault 57.066

2. Chevrolet 46.521

3. Nissan 21.579

4. Mazda 20.424

5. Kia 20.015

Adicionalmente, el informe emitido por la asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos); Mazda de posiciona dentro del Top 10 de marcas preferidas por los colombianos al momento de invertir en la compra de sus vehículos, ubicándose en el tercer lugar. Las marcas que se encuentran dentro de este ranking son: Chevrolet, Renault, Mazda, Kia, Hyundai y Nissan.

Esto quiere decir que, a pesar de que la marca Mazda sea una de las favoritas en el territorio colombiano, aún se encuentra vendiendo menos del 50% del número de su competencia.

PRONÓSTICO

En el caso de que Mazda no implemente nuevas estrategias de venta para el público colombianos.

CONTROL AL PRONÓSTICO

La implementación o transformación de nuevas estrategias de la compañía Mazda en Colombia permitirán un mejor posicionamiento en el país.

Diagnóstico

FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿De qué forma se puede mejorar el posicionamiento de Mazda en el mercado Colombiano por medio de estrategias fundadas a partir de sus competidores y el modelo de 4D Branding?

OBJETIVOS

a) General:

Realizar a la marca Mazda una recomendación que le permita un mejor análisis de la estrategia que se está implementado para realizar modificaciones que le permitan lograr un mayor posicionamiento y entendimiento del mercado colombiano.

b) Específicos:

Aplicar el modelo 4D Branding para conocer fortalezas y debilidades de la empresa Mazda y su competencia directa Chevrolet, para lograr extraer elementos valiosos de la estrategia de Chevrolet que puedan ser implementados en Mazda.

IMPLEMENTACIÓN MODELO 4D BRANDING

ESTUDIO DE MARCA INFORMACIÓN DE LA COMPETENCIA CHEVROLET

CHEVROLET

Chevrolet es una marca de automóviles y camiones creado en Estados Unidos perteneciente al grupo General Motors.

Nació el 3 de noviembre de 1911 de la alianza de Louis Chevrolet y William Crapo, fabricando automóviles robustos.

Chevrolet es de los fabricantes de carros de mayor volumen en el mercado estadounidense esta marca ofrece una línea completa de modelos, desde hatchbacks económicos hasta camionetas grandes y potentes. Además, ensambla sus vehículos en América del Norte. Sin embargo, no se debe confundir la calidad de Mazda con la de Chevrolet.

MODELO 4D APLICADO EN MAZDA

Ahora bien, se resume aquí el modelo de las 4D para las marcas involucradas en la investigación:

DIMENSIÓN FUNCIONAL

En la dimensión funcional Mazda es una marca que logró posicionarse como una de las empresas más confiables del mundo logrando ser una de las referencias de compra para los colombianos lo que le permite tener un alto nivel de reventa.

Los responsables de control de calidad donde operan las plantas de Mazda, supervisan constantemente los resultados en torno sus productos, lo que les permite estar enfocados en el valor de la marca que radica en dar un excelente servicio a sus clientes con productos altamente confiables para lograr uno de los grandes objetivos de la compañía: fabricar siempre mejores coches y lograr hacer sentir a los compradores uno con su carro.

DIMENSIÓN SOCIAL

En su dimensión social Mazda al apostarle a ser una línea Premium a logrado que la percepción de las personas frente a la marca se perciba que quienes posean un vehículo de alguna de sus líneas sean personas con un buen estilo de vida. Sin embargo, la marca aún no consigue ser reconocida por ser de alta gama.

Actividades como las reuniones “CLUB MAZDA” le permiten a la marca crear mayor identidad y pertenencia entre sus consumidores. Adicionalmente, dentro de la campaña que impulsa la marca uno de sus principales objetivos es inspirar, emocionar y alegrar a la gente. Es por esto, que los diseños, la seguridad y la tecnología que poseen los nuevos mazdas permiten elevar el estilo de vida de las personas.

16
Modelo realizado por : Thomas Gad
Implementación

DIMENSIÓN MENTAL

Los propietarios de Mazda aseguraron que la marca genera en ellos mucha seguridad y a que además al poseer vehículos de la marca dado su alto nivel tecnológico y de diseño los hace sentir modernos frente a otras marcas.

Las personas además aseguran que los vehículos Mazda los hace sentir más jóvenes ya que por su diseño sienten que representan personas más contemporáneas dado a que es imponente y atractivo.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

En la dimensión espiritual dado a que Mazda es una marca en la cual uno de sus objetivos y valores es el cuidado al medio ambiente. Sus campañas están ligadas en educar a las personas sobre cómo pueden ser partícipes en contribuir a tener un mejor ambiente sin sacrificar el manejo de su carro.

Es por esto, que gracias a sus nuevas tecnologías que entienden que el consumo de gasolina es aún muy importante, lograron la creación de un sistema inteligente que permite que su consumo sea mucho menor frente a otros carros de su competencia y que la emisión de sus gases sea muy poco. Esta nueva tecnología hace que muchas personas elijan la marca y sientan que contribuyen de manera positiva con el cuidado del mundo.

17

MODELO 4D APLICADO EN CHEVROLET COMPETENCIA DE MAZDA

Ahora bien, se resume aquí el modelo de las 4D para las marcas involucradas en la investigación:

DIMENSIÓN FUNCIONAL

En cuanto a los vehículos Chevrolet, los propietarios de esta marca aseguran que en cuestiones de calidad, trasmisión y acabados la marca debería mejorar significativamente. Sin embargo, aseguran que el rendimiento del combustible es muy bueno y que además les permite hacer uso de vehículos de esta marca para trabajar.

DIMENSIÓN SOCIAL

En la dimensión social, Chevrolet a logrado posicionarse fuertemente frente a su competencia ya que entiende al público colombiano quien a la hora de elegir comprar prefieren adquirir un vehículo con menor precio. Es por esto, que las campañas impulsadas por la compañía buscan que las personas puedan financiar sus carros y tratan situaciones de la vida real con las que todo tipo de usuarios puedan sentirse identificados. Adicionalmente, se han unido a personalidades en Colombia como Goyo (cantante de Choquibtown) para que la marca cobre una personalidad “más colombiana”.

18 Implementación
Modelo realizado por : Thomas Gad

DIMENSIÓN MENTAL

Chevrolet (Chevy plan) le ha permitido a muchos colombianos lograr su sueño de ser poder poseer un carro propio. Este tipo de iniciativas “empoderan” a sus clientes de poder acceder a algo por lo que han trabajado bajo la satisfacción de ser un esfuerzo propio.Por ende, sienten que Chevrolet les da una oportunidad muy grande y los impulsa a cumplir sus sueños.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

En la parte espiritual Chevrolet ha implementado campañas (Eco-lógica) dentro de su personal para generar conciencia de cómo contribuir al medio ambiente a través de iniciativas de reciclaje de papel y manejo de residuos en su lugar de trabajo.

De la misma forma, General Motors en Colombia ha realizado varios proyectos y se ha unido a iniciativas como: Voluntariado Reto Escuela Viva Ciudadanía Activa, Voluntariado Damnificados Mocoa, Programa “Tapas para Sanar”; entre otras. Sin embargo, los usuarios de la marca no se sienten que contribuyan directamente al cuidado del ambiente al adquirir un producto de la marca.

20
Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso
Bill Gates
LA EMPRESA QUE MÁS RÁPIDO CRECE MAZDA LA ESTRATEGÍA QUE SE PROPONE

NUEVA ESTRATEGÍA

Realizado por :

La estrategia que se propone entonces para potenciar la filosofía japonesa de la marca para atacar las dimensiones sociales, mentales y espirituales de los consumidores pues la calidad y funcionalidad de la marca es un punto fuerte que no necesita intervención. Por su parte, el empleo de esta filosofía resultaría en un aumento de la demanda y además de la implementación de algunas de las estrategias de su competencia le permitirían a Mazda mayor posicionamiento frente a ellas.

¿CÓMO FUNCIONARÍA?

DIMENSIÓN MENTAL

La marca debería dentro de su estrategia impulsar sus valores y filosofía de “la fuerza del espíritu humano”. La marca Mazda al ser fundada en Hiroshima cree representar el espíritu del ave fénix que se levanta, ya que esta ciudad amada por sus habitantes se reconstruyó desde sus cimientos. Esta fuerza se cree que los empuja a sobrevivir contra todas las probabilidades. Entendiendo esto, si se incorpora la filosofía de trabajo duro, perseverancia, honor se puede definir aún mejor el valor de la marca en sus potenciales compradores, dando un mayor sentido de pertenencia y además competirá con las campañas que impulsa Chevrolet sobre cumplir el sueño de tener un carro propio.

Esto a través de mostrar que Mazda representa el trabajo duro y el superar todas las adversidades logrando que el usuario sienta un beneficio propio y otro significado en su interior frente a lo que es adquirir un carro Mazda, sin importar que tenga un precio un poco más elevado frente a un Chevrolet.

DIMENSIÓN SOCIAL

En cuanto a la dimensión social la marca debería generar mayor interacción con su comunidad. Logrando esto, su filosofía y valores tendrían mayor expansión y se podría compartir para crear una comunidad aún más sólida de la marca donde sus miembros puedan empatizar.

Para llevar a cabo esto, la marca podría mantener sus reuniones del “Club Mazda” , pero también, debería hacer un gran esfuerzo por encontrar la forma de llegarles a sus clientes, en especial, por medio de las redes sociales ya que no tiene mucha fuerza en estos medios, haciendo uso de un lenguaje más apropiado para llegar a su audiencia y hacerle sentir que quién escribe los mensajes está pasando por sus mismas situaciones y se entienden perfectamente.

21 Estrategía

RECOMENDACIONES Y CRÍTICAS FINALES:

En mercados como el colombiano el consumidor tiende a elegir vehículos con menor precio, buscando un mayor impacto en su propia economía. Esto genera que una marca como Mazda que se preocupa por un mayor desarrollo tecnológico, beneficios y valores agregados pierda gran cantidad de prospectos.

· La nueva tecnología que impulsa Mazda conocida como SkyActiv, busca educar a sus clientes sobre el cuidado del medio ambiente, la conducción y la seguridad que sus vehículos ofrecen. Demostrando con esto que la marca puede otorgar mayores beneficios a los que cualquier marca bajo un buen precio final. A partir de esto, Mazda puede potencializar este valor para lograr incrementar en mayor medida sus ventas si logra visibilizar y comunicar correctamente este mensaje a sus potenciales compradores.

Las tecnologías de Mazda deben estar acompañadas de nuevas propuestas de comunicación que sean innovadoras y coherentes con el alto diseño de la marca; que respete y promueva sus valores y filosofía japonesa claramente establecida. Logrando con esto que la audiencia tenga un claro conocimiento de lo que representa Mazda y asimismo entiendan los beneficios entregados al adquirir alguno de sus productos.

La marca Mazda se encuentra incursionando en los vehículos Premium, por tanto, debe promover mejores estrategias de impacto social que le permitan ser concebidos como una marca de alta gama que justifique que sus consumidores paguen valores altos con el fin de que sus vehículos les otorgue y puedan representar “poder” frente a su comunidad.

Este análisis se presenta con el fin de mejorar los rendimientos de la compañía Mazda Motor Corporation en el mercado automotriz colombiano. Esto se hizo contemplando las dimensiones propuestas por el modelo 4D Branding y generando una nueva interpretación de estos ejes potenciando sus puntos fuertes y visibilizando los débiles para su mejora. Esto se hizo con el fin de permitir que la marca tenga un mayor posicionamiento frente a su competencia.

22 Estrategía

BIbliografía:

1. Gad, T. Customer experience branding. (4D BRANDING).

2. Camós, J. (2020). Logos de coches: Mazda y la fuerza de los símbolos. Retrieved 14 April 2020, from https://www.motorpasion.com/mazda/logos-de-coches-mazda

4. Conoce qué es diseño más allá del diseño | Mazda COL. (2020). Retrieved 14 April 2020, from https:// www.mazda.com.co/?utm_source=Google_SEM_Marca&utm_medium=CPC&utm_campaign=AO_Marc a&gclid=CjwKCAjwvtX0BRAFEiwAGWJyZPK7gp3-CGPlEa3PpPxyfuwcwqc2NCQ3p0NPQyykrPPEHirlKtD7 cxoCvBQQAvD_BwE

5. Colombia, M. (2020). Sé uno de los primeros en tener el Mazda3 nueva generación. Retrieved 14 April 2020, from https://www.mazda3nuevageneracion.co/

6.Tiempo, C. (2020). Mazda se la juega por la tecnología, diseño y conectividad. Retrieved 14 April 2020, from https://www.portafolio.co/negocios/empresas/mazda-juega-tecnologia-disenoconectividad-22716

7.Conoce los detalles de la estrategia a largo plazo de Mazda: "Zoom-zoom sostenible 2030". (2020). Retrieved 14 April 2020, from https://www.mazdazaragoza.com/es/noticias/conoce-los-detalles-de-laestrategia-a-largo-plazo-de-mazda-zoom-zoom-sostenible-2030

23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.