Niroku Spotify Wrapped


Rock Alternativo



Boulevard of Broken Dreams Green Day





I walk a lonely road The only one that I have ever known Don’t know where it goes But it’s home to me, and I walk alone I walk this empty street On the Boulevard of Broken Dreams Where the city sleeps And I’m the only one, and I walk alone I walk alone, I walk alone I walk alone, I walk a-
“Boulevard of Broken Dreams” es una canción del grupo de rock estadounidense Green Day. Se trata de la cuarta canción de su séptimo álbum de estudio, American Idiot (2004). Reprise Records lanzó “Boulevard of Broken Dreams” como segundo sencillo de American Idiot el 29 de noviembre de 2004. La letra de la canción fue escrita por el vocalista Billie Joe Armstrong, y la música fue compuesta por la banda. La producción corrió a cargo de Rob Cavallo y Green Day.
La canción habla desde el punto de vista del personaje principal de American Idiot, “Jesus of Suburbia”, y es una canción moderada de medio tempo caracterizada por letras sombrías y lúgubres. Esto contrasta con la canción anterior del álbum, “Holiday”, que ilustra el subidón de Jesus of Suburbia al estar en la ciudad. El programa Green Day Makes a Video de la MTV describió “Holiday” como una fiesta, y “Boulevard of Broken Dreams” como la resaca posterior.
La canción fue número uno en la lista Reader’s Choice: Singles of the Decade de Rolling Stone en 2009 y número 65 en la lista 100 Best Songs of the Decade del mismo año. En 2010 había vendido más de 2 millones de copias en Estados Unidos. El single alcanzó el número dos en la lista Billboard Hot 100, por detrás de “Candy Shop” de 50 Cent y Olivia, convirtiéndose en la canción de mayor éxito de Green Day en Estados Unidos. La canción fue el noveno sencillo más vendido de la década 2000-2009, con ventas mundiales superiores a los 5 millones de copias. Desde 2021, “Boulevard of Broken Dreams” es la única canción que ha ganado tanto el premio Grammy a la Grabación del Año como el premio MTV Video Music Award al Vídeo del Año. Sigue siendo una de las canciones emblemáticas de Green Day.
My shadow’s the only one that walks beside me My shallow heart’s the only thing that’s beating Sometimes, I wish someone out there will find me ‘Til then, I walk alone Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah Ah-ah, ah-ah, ah-ah
I’m walking down the line That divides me somewhere in my mind On the borderline Of the edge, and where I walk alone Read between the lines What’s fucked up, and everything’s alright Check my vital signs To know I’m still alive, and I walk alone I walk alone, I walk alone I walk alone, I walk a-
My shadow’s the only one that walks beside me My shallow heart’s the only thing that’s beating Sometimes, I wish someone out there will find me ‘Til then, I walk alone Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah Ah-ah, ah-ah, I walk alone, I walk a-
I walk this empty street
On the Boulevard of Broken Dreams Where the city sleeps And I’m the only one, and I walk a-
My shadow’s the only one that walks beside me My shallow heart’s the only thing that’s beating Sometimes, I wish someone out there will find me ‘Til then, I walk alone
Sweet Child O’ Mine
Guns N’ Roses
She’s got a smile that it seems to me
Reminds me of childhood memories
Where everything was as fresh
As the bright blue sky Now and then when I see her face She takes me away to that special place And if I stare too long I’d probably break down and cry
Whoa, oh, oh, sweet child o’ mine Whoa, oh, oh, oh, sweet love of mine
She’s got eyes of the bluest skies
As if they thought of rain I’d hate to look into those eyes And see an ounce of pain
Her hair reminds me of a warm safe place
Where as a child I’d hide And pray for the thunder and the rain To quietly pass me by
Whoa, oh, oh, sweet child o’ mine Whoa whoa, oh, oh, oh, sweet love of mine
Whoa, yeah, whoa, oh, oh, oh, sweet child o’ mine Whoa, oh, whoa, oh, sweet love of mine Whoa, oh, oh, oh, sweet child o’ mine Ooh, yeah, ooh, sweet love of mine
Where do we go? Where do we go now?
Where do we go?
Ooh, oh, where do we go? Where do we go now?
Oh, where do we go now?
Where do we go? (Sweet child)
Where do we go now?
Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay Where do we go now?
Ah, ah, where do we go?
Oh, where do we go now?
Oh, where do we go?
Oh, where do we go now?
Where do we go? Oh, where do we go now?
Now, now, now, now, now, now, now
Sweet child

Sweet child of mine
“
Sweet Child o’ Mine” es una canción del grupo de rock estadounidense Guns N’ Roses. Aparece en su álbum de debut, Appetite for Destruction. La canción se publicó en junio de 1988 como tercer sencillo del álbum, encabezando la lista Billboard Hot 100 y convirtiéndose en el único sencillo estadounidense número uno del grupo.



Durante una tocada en la casa de la banda, Slash empezó a tocar una melodía “circense”. Izzy Stradlin le pidió que volviera a tocarla y se le ocurrieron algunos acordes, Duff McKagan creó una línea de bajo y Adler planeó un ritmo. El vocalista Axl Rose se inspiró para escribir la letra, se basó en su novia Erin Everly. Luego añadieron un puente y un solo de guitarra. Cuando grabaron la canción, su productor les sugirió añadir una ruptura al final de la canción. Al escuchar el demo en bucle, Axl empezó a preguntarse: “¿Adónde vamos? ¿Adónde vamos ahora?” y el productor le sugirió que lo cantara.


La canción ocupó el número 37 en la lista de Guitar World de los “100 mejores solos de guitarra”. También ocupó el número tres en la lista de Blender de las 500 mejores canciones desde que naciste, y el número 198 en la de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. En marzo de 2005, la revista Q la situó en el número seis de su lista de las 100 mejores canciones para guitarra. En la revista Total Guitar de 2004, el famoso riff de la introducción fue votado como el riff número uno de todos los tiempos. También figuró en la lista de las 40 mejores canciones que cambiaron el mundo de Rolling Stone. Ocupa el puesto número siete en la lista “100 Greatest Songs of the ‘80s” de VH1, y se colocó en el número 210 en la lista de Canciones del Siglo de la Recording Industry Association of America (RIAA).

Otherside
Red Hot Chili Peppers



How long, how long will I slide?
Separate my side, I don’t I don’t believe it’s bad, slit my throat, it’s all I ever
“
Otherside” es una canción del grupo de rock estadounidense Red Hot Chili Peppers. Se publicó como tercer sencillo de su séptimo álbum de estudio, Californication (1999), y aborda las batallas que libran los adictos con sus adicciones anteriores. El tema se publicó en Australia y Nueva Zelanda en 1999 y se lanzó internacionalmente en enero del año siguiente.

El sencillo tuvo un gran éxito, alcanzando el número 14 en la lista Billboard Hot 100 de EE.UU., el cuarto puesto más alto para la banda, y el número uno en la lista Billboard Alternative Songs, que era, en ese momento, el quinto para la banda. La canción se mantuvo en el número uno de esta lista durante 13 semanas consecutivas, uno de los períodos más largos en la cima de esa lista. También fue un gran éxito en Islandia, donde se convirtió en el segundo sencillo del álbum en alcanzar el número uno, y en Nueva Zelanda, donde llegó al número cinco.

“Otherside” hace referencia al antiguo miembro de la banda Hillel Slovak, que murió de una sobredosis de heroína en 1988.

I heard your voice through a photograph I thought it up and brought up the past Once you know you can never go back I gotta take it on the other side Centuries are what it meant to me A cemetery where I marry the sea Stranger things could never change my mind I gotta take it on the other side Take it on the other side Take it on, take it on
How long, how long will I slide?
Separate my side, I don’t I don’t believe it’s bad, slit my throat, it’s all I ever
Pour my life into a paper cup
The ashtray’s full and I’m spillin’ my guts She wants to know, am I still a slut? I’ve got to take it on the other side Scarlet starlet and she’s in my bed A candidate for a soul mate bled Push the trigger and I pull the thread I gotta take it on the other side Take it on the other side Take it on, take it on
How long, how long will I slide?
Separate my side, I don’t I don’t believe it’s bad, slit my throat, it’s all I ever
Turn me on, take me for a hard ride Burn me out, leave me on the other side I yell and tell it that it’s not my friend I tear it down, I tear it down And then it’s born again
How long, how long will I slide?
Separate my side, I don’t I don’t believe it’s bad, slit my throat, it’s all I ever How long, I don’t I don’t believe it’s bad, slit my throat, it’s all I ever
J-ROCK



Re:Re:
Asian Kung-Fu Generation


Kimi wo matta, boku wa matta Togirenai ashita mo sugite itte Tachidomatte furikaette Tomedonai kyou wo nageki atta
Kioku datte towa ni nante Nokoranai mono to omoishitte Boku wa zutto kakimushitte Kokoro no sumikko de naita
“Re:Re:” es una canción del grupo de rock japonés Asian Kung-Fu Generation de su segundo álbum de estudio, Sol-fa, La versión de 2016 de Re:Re: se utilizó como apertura para el anime Erased (Boku dake ga Inai Machi). Ocupó el 2º lugar en la petición de los fans para la lista de canciones del directo del 10º aniversario de la banda el 14 de septiembre de 2013.


La canción presenta un arreglo en directo, con una introducción que dura más de un minuto y medio, y la interpretación en su conjunto es más larga que la parte cantada. En la versión anime, empieza con la parte de la guitarra y en su episodio final, hay una escena en la que “Re:Re:” está escrito en una pared bajo una vía de tren elevada.

Las ventas iniciales superaron las 10.000 copias, y el álbum alcanzó el nº 9 en la lista Japanese Singles de Oricon. El nº 7 en la lista Japan Hot 100, primer lugar en Japan Hot Animation y nº 19 en US World Digital Song Sales de Billboard.
Soshite douka nakusa nai deyotte Koukashita, sugiru hibi wo Koukai shiten dayotte Sou iinogashita ano hi
Tsunagiatta toki mo atta Hodokenai kanjou mochiyotte Sore ga boku no subete datta Sore mo tatta ima nakushitanda
Katachi datte toki ga tatte Kawariyuku mono to omoishitte Boku wa zutto kakimushitte Fusagareta kyou wo uranda
Soshite douka nakusa nai deyotte Koukashita, sugiru hibi wo Koukai shiten dayotte Sou iinogashita ano hi
Kimi wo matta boku wa matta Togire nai ashita mo sugite itte Boku wa kyou mo kaki mushitte Wasure nai kizu wo tsukete irun dayo
Whoa, oh Whoa, ah Kimi ja nai to sa Whoa, oh, yeah
Whoa, yeah

The Beginning

One Ok Rock





Just give me a reason, to keep my heart beating, don’t worry, it’s safe right here in my arms. As the world falls apart around us, all we can do is hold on, hold on. Take my hand, and bring me back, yeah
I’ll risk everything if it’s for you, a whisper into the night, tellin’ me it’s not my time and don’t give up. I’ve never stood up before this time, demo yuzurenai mono, nigitta kono te wa hanasanai. So stand up, stand up, just gotta keep, i wanna wake up, wake up, just tell me how i can never give up, kuruoshii hodo setsuna no enrei
Just tell me why, baby, they might call me crazy, for saying, “i’ll fight until there is no more” urei o fukunda senkou-gankou, ha kankakuteki syoudou, blinded, i can’t see the end, so where do i begin?
Say not a word, i can hear you, the silence between us, nanimonaiyou ni utsutteru dake. I’ll take this chance and i’ll make it mine, tada kakusenai mono, kazattayou ni misekaketeru. So stand up, stand up, just gotta keep, i wanna wake up, wake up, just tell me how i can never give up, kanashimi to setsunasa no enrei
Just give me a reason, to keep my heart beating, don’t worry, it’s safe right here in my arms, kudakete naitesaite chitta kono omoi wa, so blinded, i can’t see the end. Look how far we’ve made it, the pain i can’t escape it, kono mamaja mada owaraseru koto wa dekinai desyo, nando kutabarisou demo, kuchihateyou tomo owari wa nai sa, so where do i begin?
Nigiri shimeta ushinawanu you ni to, te o hirogere ba kobore ochisou de. Ushinau mono nado nakatta, hibi no dasei o sutete, kimi o
Just tell me why, baby, they might call me crazy, for saying, “i’ll fight until there is no more”, urei o fukunda senkou-gankou wa kankakuteki syoudou, blinded, i can’t see the end. Look how far we’ve made it; the pain i can’t escape it, kono mamaja mada owaraseru koto wa dekinai desyo, nando kutabarisou demo, kuchihateyou tomo owari wa nai sa. It finally begins
“
The Beginning” es el séptimo sencillo publicado por el grupo de rock japonés One Ok Rock. La canción principal se utilizó como tema principal de la película de acción real Rurouni Kenshin. La primera edición incluye una pegatina. La Recording Industry Association of Japan (Asociación de la Industria Discográfica de Japón) le concedió la certificación de oro por unas ventas de 100.000 copias. Alcanzó el número 2 de la lista Billboard Japan Hot 100 y permaneció en ella durante 45 semanas. La canción también alcanzó el 5º puesto en la lista Oricon y permaneció en ella durante 20 semanas.
Según el vocalista Taka, la demo se hizo en un piano antes de que saliera a la venta Zankyo Reference, la letra se escribió a mediados de 2012. Este es un tema emotivo con un sonido potente y fuerte, que habla de la lucha de una persona por no rendirse nunca y cambiar a mejor por sus seres queridos y arriesgarlo todo para permanecer juntos en cualquier situación y condición.
Torch of Liberty
Kana-Boon

Fly and fire
Kisu kaisei kyuusai shouka Afureta koe jiai wo Hamidashitatte mirai wo Get Back saisei Yeah Shiku hakku nai hou e Donten ni kakureta taiyou Kaze yo yami wo saratte

Whoa, oh, yuuransen matte naite ureu Whoa, oh, yurase mada ikesou waratte Harete tadarete matteru ga mada yume
“Torch of Liberty” es una canción de la banda de rock japonesa Kana-Boon. Fue lanzado como el decimosexto single de la banda, lanzado el 25 de noviembre de 2020 a través de Ki/oon Music. Esta canción se utilizó como segundo tema de apertura de la segunda temporada de la serie de anime Fire Force (En’en no Shōbōtai).



El 26 de septiembre de 2020, la página web oficial del anime Fire Force anunció los temas de apertura y ending para el segundo corte de la segunda temporada del anime, con Kana-Boon interpretando el tema de apertura. El cantante y guitarrista de Kana-Boon, Maguro Taniguchi, también produjo el tema final “Desire” de Pelican Fanclub.
Al componer la canción, Taniguchi comentó que la “liberación” era el tema principal de la canción, debido a que la “liberación” y las llamas son un tema importante dentro de la serie, y significan las libertades perdidas y la vida cotidiana.
El single salió a la venta el 25 de noviembre de 2020 en tres versiones: una edición estándar, una edición limitada de primera prensada y una edición limitada de anime. La primera edición limitada contiene un DVD extra con imágenes de la banda actuando en directo en el evento “Kana-Boon’s “Pre” Best Live” el 26 de julio de 2020. La edición limitada del anime contiene ilustraciones del anime, los temas extra del tamaño del anime, así como un DVD extra que contiene la versión sin créditos del tema de apertura respectivo de “Fire Force”, así como el vídeo musical de “Torch of Liberty”. El single se puso a disposición del público en streaming el 17 de octubre de 2020.
El sencillo alcanzó el número 38 en las listas Oricon y el 38 en las listas Billboard Japan Top Singles Sales.
Daidaiiro no gaitou de ukanda kagerou to Tojikometatte kawannai ze Nayameru hibi ni kitaru kaihou Taika demo gouka demo tobikonde Hello Tsurai deshou kimi ni kizande Eikyuu touka hikari ni nare
Teppen no baiasu Hijou ga katteru moto ni Tsuredatte freakin’ freakin’ Tada freakin’ freakin’ Migi hidari warau yamai damatte Ikari ni taeru nante jidai wa mou Bokura de saigo sa Kimi wa jiyuu ni nareru kara
Ai de rizumu ni shinji azuke Inori kanadetai no mirai ni Harete tadarete hatteru ga mada yuke
Daidaiiro no Light de sora wo terase sou Tojikometatte tsumannai ze Akitaru hibi ni kitaru kaihou Taika demo gouka demo tobikonde Hello Kurai Shadow kanashimi no kage ni Hibi ga tsutsumaretemo Saa, say hello tatta no nara arukidasou Kagayake enen to ima otozureru kaihou Yureru yureru yureru ra ra ra ra ra Yureru yureru yureru hi ga yureru
J-POP



Marigold

Aimyon
Kaze no tsuyosa ga chotto, kokoro wo yusaburisugite Majime ni mitsumeta, kimi ga koishii Dengurigaeshi no hibi, kawaisou na furi wo shite Darakete mita kedo, kibou no hikari wa Me no mae de zutto kagayaite iru, shiawase da
“Marigold (Mariigoorudo)” es el quinto sencillo de Aimyon, y fue pre-lanzado el 8 de agosto de 2018. La canción fue interpretada en el 69º especial de televisión NHK Kohaku Uta Gassen. Después de eso, ocupó el primer lugar en el Oricon Streaming Chart durante 20 semanas consecutivas. Alcanzó los 200 millones de reproducciones en los servicios de streaming en febrero de 2020, según informó Billboard Japan.

La dirección creativa de la carátula y del “cortometraje”, un vídeo de menos de 50 segundos que permite al espectador escuchar el estribillo de la canción “Marigold”, corrió a cargo de Rinran Tonda, como en el álbum anterior.
Según Billboard JAPAN, las reproducciones acumuladas en streaming de “Marigold” superaron los 100 millones a partir del recuento de la lista del 3 de junio de 2019, lo que la convierte en la primera artista nacional japonesa en lograrlo desde que Billboard JAPAN comenzó a contabilizar el streaming en diciembre de 2016. Se convirtió en el primer artista japonés en lograr este hito. Posteriormente superó los 200 millones de visitas en febrero de 2020 y los 300 millones en octubre del mismo año.

En la lista de streaming Billboard Japan Streaming Songs, ocupó el puesto número 1 durante 20 semanas consecutivas, del 14 de enero al 27 de mayo de 2019. El 14 de julio de 2019, las visualizaciones del vídeo musical de ‘Marigold’ en YouTube superaron los 100 millones de reproducciones.
En el ranking de distribución de derechos de autor (obras nacionales) de la Asociación Japonesa de Derechos de Autor de Música (JASRAC), ocupó el sexto lugar para el año 2019. También obtuvo una Medalla de Oro en el Premio NexTone 2021.
Mugiwara no boushi no kimi ga Yureta mariigourudo ni niteru Are wa sora ga mada aoi natsu no koto Natsukashii to waraeta ano hi no koi ‘Mou hanarenaide’ to Naki sou na me de mitsumeru kimi wo Kumo no you na yasashisa de sotto gyutto Dakishimete dakishimete hanasanai
Hontouno kimochizenbu, hakidaseru hodo tsuyo kuwanai De mo fushigi na kurai ni, zetsubou wa mienai Me no oku ni zutto utsuru shiruetto, daisukisa
Yawaraka na hada wo yoseai Sukoshi tsumetai kuuki wo futari Kamishimete aruku kyou to yuu hi ni Nan to namae wo tsukeyou ka nante hanashite Aa I love you no kotoba ja Tarinai kara to kisu shite Kumo ga mada futari no kage o nokosu kara Itsu made mo itsu made mo kono mama Haruka toui basho ni ite mo, tsunagatte itai naa Futari no omoi ga, onaji de arimasu you ni Mugiwara no boushi no kimi ga Yureta mariigourudo ni niteru Are wa sora ga mada aoi natsu no koto Natsukashi to waraeta ano hi no koi ‘Mou hanarenaide’ to Naki sou na me de mitsumeru kimi wo Kumo no you na yasashisa de sotto gyutto Dakishimete hanasanai Aa I love you no kotoba ja Tarinai kara to kisu shite Kumo ga mada futari no kage wo nokosu kara Itsu made mo itsu made mo kono mama Hanasanai, ah Itsu made mo itsu made mo hanasanai
DawnSayuri, My First Story
Kanashii yokubouni tewo nobashi tsuzukete yumewo miru. Nanimokamo usoni mamireta meno nakani shinsouga kakureta mama. Kibouno fuchini nomarete, shizunde shimatta, hontouno kotaewo, sagashi tsuzukenagara.
Nanbyakukai demo saegirumononi, kazashite miseru bokuno negai, kanarazukimini tsutaeruhi made. Tadashisawa yuzurenai kara, susumi tsuzukete yukuno, nando demo samayoinagara mezashite. Itsuka reimeino motoe kaeru toki made, itamu deineino nakade inoriwo egakuyo, shinpai naito iikikasenagara ima arukidasuno.
Tsumetai yakusokuno ewo, tsunagiawaseta michiwo yuku. Kasaneau yumeni ikitsuku, basho nado naito kokorowa obienagara. Kodouwa hikari motomete, fujiyuuna kidouwo eranda sorega, imawo kurushimetemo.
Mou ikkaiwa nai! Orokana hodoni nozonde shimau hikaru sekai, kakaete oshitsubusare kaketemo. Koukai nara akireru hodoni kurikaeshite kita kedo, shinjitsuwa mou ushinai takunai kara. Ibitsuna unmeino nakani torawareteiru, susabu jinseiwo tomoni anatato arukuyo, namidano hatewa koko dewa naito mata, yoruwo watatte yuku.
Anohi bokuraga deatta tokini mita ookina yumewa, utarino renzuniwa sorezore betsuno keshiki datta, soredemo nazeka futariniwa utsukushiku miete kokoroga katakunatte, dou shiyoumo naku sakebitakunattanowo ima demo oboeteru, shudaiwa kitto sore dakede kabusokunai kara, utsukushii toiwo kagiriaru ashide eienni oikakenagara, “Nanimo machigai janai” koewo furuwase utainagara, “Kimino tewo hiku” imawo ikinuku kotoga dekitara.

Fukai fukai tabiwo shiyou, nagai nagai chizuwo shirusou. Aoi aoi hoshiwo megutte, kurushimi sae hikitsurete, shinsoue.
Nanbyakukai demo saegiru mononi kazashite miseru bokuno negai. Kanarazu kimini tsutaeruhi made, tadashisawa yuzurenai kara susumi tsuzukete yukuno. Nando demo samayoinagara mezashite. Itsuka reimeino motoe kaeru toki made. Itatmu deineino nakade inoriwo egakuyo, shinpai naito iikikasenagara ima arukidasuno, tatta hitotsuno asayakewo teni ireruno.
“Dawn (Reimei)” es un single colaborativo de los músicos japonés Sayuri y My First Story, lanzado el 5 de diciembre de 2018 por Ariola Japan.

Esta colaboración trae un mundo en el que la solista Sayuri y Hiro, vocalista de My First Story se cruzan y entrelazan en una canción de inquietud y movimiento, y una actuación que choca con un calor parecido a la fricción y se mezcla como un lazo, es representado de forma impactante y profunda.





Esta canción se utilizó como tema de apertura de la segunda temporada del anime Golden Kamui (Goruden Kamui), y el vídeo de apertura del anime se publicó el 22 de octubre de 2018 en YouTube, mientras que el vídeo musical se publicó en YouTube el 6 de noviembre de 2018.
Existen tres formatos de lanzamiento: ediciones estándar, de primera tirada limitada y de producción limitada. La edición de primera tirada limitada cuenta con un mecanismo que permite conectar los cuatro gráficos incluidos para completar una única imagen. Además vienen con tarjetas coleccionables limitadas de los cantantes.
Vogel im Käfig
Hiroyuki Sawano, Cyua

Ah, ah, ah, ah!
Der innere Reichtum der Leute ist Wie Licht bunt, durch Farbglas hereinzuscheinen Das angenehme tägliche Leben ist Wie ein warmes Kerzenlicht
“Vogel im Käfig” es el septimo tema de la primera banda sonora original (OST) del anime Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) compuesta por Hiroyuki Sawano. Este primer CD fue lanzado el 28 de junio de 2013, por Pony Canyon. En total contiene 16 pistas, de las cuales 6 son pistas vocales, y Vogel im Käfig es cantada por Cyua.

La letra de la canción está escrita en alemán y habla sobre la riqueza que tienen las personas en su interior, la vida cotidiana y el aprecio por el entorno, del mirar más allá y entender el propósito del destino.
Por parte del compositor Swano, este fue nominado a los Newtype Anime Awards 11 veces, ganando 4 de las nominaciones. También ha ganado el Tokyo Anime Award tres veces,así como dos premios recientes en los Anime Trending Awards.Fue representado por Legendoor entre 2006 y 2017, y actualmente está representado por VV-ALKLINE. En 2014, comenzó un proyecto vocal bajo el nombre ‘’SawanoHiroyuki[nZk]’.
Tambien Cyua es una vocalista que trabaja con Sawano desde 2009. Desde entonces, lo ha acopmañado dandlo voz a varias canciones y participando en bandas sonoras de anime.


Die sehr weite grüne Erde Das reiche schöne Wasser Die grandiose Natur sorgt Immer noch für ihre Kinder Hoffentlich können wir es irgendwann verstehen Wir gehen zur anderen Seite des Horizontes Hoffentlich können wir es irgendwann verstehen Wir gehen festen Schrittes Ah, ah, ah, ah!
Alles Lebendige stirbt eines Tages Ob wir zum Sterben Bereit sind oder nicht Der Tag kommt sicher
Ist das der Engel, der vom dämmernden Himmel hinunter flog? Ist das der Teufel, der aus der Felsenspalte Heraus kroch?
Tränen, Ärger, Mitleid, Grausamkeit Frieden, Chaos, Glaube, Verrat Wir werden gegen unser Schicksal ankämpfen Wir dürfen uns nicht in unser Schicksal ergeben Ah, oh, uh, eh!
Mit Trauer und Entscheidung im Herzen Zeigen wir den Willen weiterzugehen Niemand darf eigensinnig seines Lebens beraubt werden
Ah, ah, ah, ah!
Rock Chileno



Llueve Sobre La Ciudad
Los Bunkers


Voy caminando sin saber, nada de ti Ni siquiera el agua que rodea mis pies, puedo sentir Lo intento cada vez mejor, y no estaré Satisfecho hasta olvidarme al fin de ti, como soñé
“Llueve sobre la ciudad” es una canción de la banda chilena Los Bunkers compuesta por Francisco y Mauricio Durán. Es la tercera del disco Vida de perros y fue lanzada como segundo sencillo. Fue la primera canción de la banda en llegar a la segunda posición de las radios chilenas, siendo -hasta la salida del sencillo Quien fuera del álbum Música libre - su canción más exitosa en los ranking musicales chilenos. Es una de sus composiciones más deprimentes y ampliamente reconocidas y populares.


Es una letra sin dobles lecturas. Francisco Durán dijo en una entrevista que la primera frase de esta canción fue escrita después de una noche de lluvia caminando por Santiago en una época en que había terminado una larga relación. El resto de la canción fue terminada en el estudio donde se grababa el álbum, por ende fue una de las últimas incluidas en el disco. La canción la canta el propio Francisco al no tener el tiempo para que Álvaro la pudiera adaptar vocalmente, de las mejores canciones de la historia.

La canción fue parodiada en el Ranking Musical, segmento del programa chileno de humor El club de la comedia.

2012: La canción fue parte del programa chileno Do-Remix, donde los integrantes cuenta la historia de la canción.
2013: La canción fue utilizada en el segmento Mimo Musical del programa chileno de entretenimiento Juga2.

Tengo tantas cosas que decir Que no puedo recordar Pienso que es muy tarde para mí Pienso que es momento de olvidarme ya de ti Llueve sobre la ciudad ¿Por qué te fuiste? Ya no queda nada más Llueve sobre la ciudad ¿Por qué te fuiste? Ya no queda nada más Voy caminando sin saber, nada de mí Porque todo lo que siempre quise ser, ya no lo fui La muerte es mi felicidad, lo sé muy bien Hoy voy a considerarlo una vez más, y más que ayer
Tanto tiempo he malgastado aquí Sin tener nada que hacer Si tú me devuelves lo que di Ya no habrá que preocuparse para ser feliz Llueve sobre la ciudad ¿Por qué te fuiste? Ya no queda nada más Llueve sobre la ciudad, y te perdiste Junto a mi felicidad Tengo tantas cosas que decir Tantas que ya me olvidé Te lo he dicho una y otra vez Creo que es momento de olvidarme y no volver
Llueve sobre la ciudad ¿Por qué te fuiste?
Ya no queda nada más Llueve sobre la ciudad, y te perdiste Junto a mi felicidad Llueve sobre la ciudad Ya no queda nada más Llueve sobre la ciudad Ya no queda nada y tú no estás
Por Ella
Ella tenía veinte, y decidió darle fin a su vída así Subió hasta el piso 21, y se marchó, sin decir, adiós Me pregunto si cuando volaba, por el aire recordó Que alguna vez le dije, si te matas también lo voy a hacer yo
Alguna vez oí que, todo lo que termina, termina mal Y lo que no acaba poco a poco, se pudre más y más Y porque sé que nadie entiende, porque decidiste no seguir Y es que tanta mierda en la cabeza, no te deja ni pensar Siento que esta vez fui yo, él que estaba en lo correcto Por ella, por ella, por ella, esta canción
Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na ná
Supe que tu madre anda diciendo, que tú lo hiciste por mí Y si supiera cuanto tú la odiabas, no podría ni vivir, así Cómo quieres que yo siga solo, sabiendo que ya no estás Cómo quieres que ahora yo despierte, en las mañanas si no está tu olor Cómo voy a hacer para seguir Siento que esta vez fui yo, el que estaba en lo correcto Por ella, por ella, por ella, esta canción
Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na ná
Voy a contar hasta cinco, y quiero que tú me digas Que todo esto es mentira, que nada de esto sucedió Voy a contar para cinco, para que salgas de ahí Quiero que toquen la puerta, abrir y que seas tú
Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na, nana na ná, por ti Nana nana nana na ná
“
Por Ella” es una canción del grupo de pop rock chileno GUFI, fue lanzada en octubre de 2005 como sencillo y decima pista del album Historias de la Calle, quien fue su album debut.


GUFI está conformada por Tim Picchetti (Voz y Guitarra), Roberto Varela (Bajo) y Juan Pablo Varela (Batería). La banda se ve fuertemente influenciada por el punk californiano y por grupos como Nirvana, Green Day y Blink 182.

Este álbum, financiado por Sony-México, originalmente iba a ser lanzado el año 2003 bajo esa placa, pero hubo un largo retraso en su lanzamiento, más problemas de la banda, que incluyen la muerte de una de sus integrantes y la partida de otro, hicieron que recién el 2005 este álbum fuera lanzado, bajo discografía independiente Spam. La canción «Por ella» logró ser el segundo tema más tocado en las radios chilenas en el segundo semestre del 2003; las canciones «Paul», «Eso es todo lo que soy», «Mejor muertos», «Punk superstars» y «Televisión» fueron los demás sencillos, que también estuvieron entre los temas más pedidos por la gente a las emisoras radiales chilenas. Además este último mencionado, se encuentra en el Ke patine la risa de Tronic como Tele culiá.
La canción fue producida por Cristián Heyne y Koko Stambuk


Ayer
Santos Dumont
“
Ayer” es una canción del grupo de indie rockc chileno Santos Dumont, formada en Concepción, una de las más influyentes dentro de la escena independiente chilena.. Sus miembros fueron Julián Peña, Mauricio Melo, Alberto Rojas e Iván Molina, de los cuales Julián, Ivan y Mauricio siguieron carreras musicales paralelas a la banda, todos siguen activos actualmente.

Este tema fue lanzado como sencillo del album Similia Similibus en 1999 por la discográfica Warner Music. De algún modo, se coló a radios y luego a televisión este estupendo sencillo, el cual se convirtió en el tema más exitoso de su carrera. Tanto así, que Warner se interesó en publicar al fin Similia Similibus, y Los Santos Dumont volvieron a las pistas profesionales a mediados de 1999. El disco fue presentado en enero del 2000 —tres años después de su grabación original— en un concierto con apariciones de Álvaro Henríquez, Carlos Cabezas, Jorge González, Roberto “Titae” Lindl y Gonzalo Planet.

Mauricio Melo se ocupó al poco tiempo en la producción del disco debut de Los Bunkers. En mayo del 2001, Los Santos Dumont grabaron un especial del programa Raras tocatas nuevas, en radio Rock & Pop, en el que presentaron nueve canciones nuevas, un cover para “Mi gran noche”, de Salvatore Adamo, y una versión punk de “Ayer”. El registro fue producido por Álvaro Henríquez, y pretendía delinear lo que sería su tercer álbum (de hecho se editó internamente bajo el título Maximum rock & pop, aunque sólo se repartió entre amigos).




Quisiera empezar, volver a cruzar despacio La imagen de un silencio que se va Recuerdo el comienzo, era casi todo Como un regalo de otro cielo
Tal vez no te das cuenta, como volvemos a caer El resto es lo mismo de siempre Todo será igual
Alguna vez cantarás Una canción de odio y amor Un sueño muerto bajo el mar Atornillado entre las rocas Hoy mejor me encontrarás Vivo y tratando de flotar Hacia esas luces que Sin saber te dejaron atrás Puedes respirar Por fin ha vuelto a llover Y no estoy muerto
Tal vez no te das cuenta, que hoy casi todo fue Como un regalo de otro tiempo mejor Nada será igual
Tengo otra voz para olvidar El manto triste de planetas Muchas veces creí partir Hacia las cumbres verdaderas Y me encontré con muchos más Agonizando sin llegar La danza heroica ya no es tal Ni se bailará cerca de aquí
Te pregunto una vez más ¿Fuiste tú quien escondió la eternidad?
Alguna vez cantarás Una canción de odio y amor Un sueño muerto bajo el mar Atornillado entre las rocas Hoy mejor me encontrarás Vivo y tratando de flotar Hacia esas luces que Sin saber te dejaron atrás Atrás



Legends Never Die
League of Legends, Against The Current
Legends never die, when the world is calling you Can you hear them screaming out your name?
Legends never die, they become a part of you Every time you bleed for reaching greatness Relentless you survive
They never lose hope when everything’s cold And the fighting’s near It’s deep in their bones, they’ll run into smoke When the fire is fierce Oh, pick yourself up, ‘cause
“Legends Never Die” es una canción de la banda estadounidense de pop rock Against the Current. Fue lanzada el 24 de septiembre de 2017 como canción exclusiva para el Campeonato Mundial de League of Legends 2017. La canción fue escrita por el Riot Games Music Team, Alex Seaver y Justin Tranter y producida por el Riot Games Music Team, Alex Seaver y Oliver. Alan Walker creó un remix de la canción.

El 18 de octubre de 2017 se publicó el videoclip oficial en el canal de YouTube de Riot Games.
Against the Current (a menudo abreviado como ATC) es un grupo estadounidense de pop-rock de Poughkeepsie, Nueva York, formado en 2011. El grupo está formado por la vocalista Chrissy Costanza, el guitarrista Dan Gow y el batería Will Ferri. El grupo se hizo rápidamente con un gran número de seguidores en Internet tras publicar versiones de varias canciones populares en YouTube.


Legends never die, when the world is calling you Can you hear them screaming out your name? Legends never die, they become a part of you Every time you bleed for reaching greatness Legends never die
They’re written down in eternity But you’ll never see the price it costs The scars collected all of their lives
When everything’s lost, they pick up their hearts And avenge defeat Before it all starts, they suffer through harm Just to touch a dream Oh, pick yourself up, ‘cause
Legends never die, when the world is calling you Can you hear them screaming out your name? Legends never die, they become a part of you Every time you bleed for reaching greatness Legends never die
When the world is calling out your name Begging you to fight Pick yourself up once more Pick yourself up, ‘cause

Legends never die, when the world is calling you Can you hear them screaming out your name? Legends never die, they become a part of you Every time you bleed for reaching greatness Legends never die

Believer
Imagine Dragons


First things first, I’ma say all the words inside my head. I’m fired up and tired of, the way that things have been, ohooh. The way that things have been, oh-ooh.
Second things second, don’t you tell me what you think that I could be. I’m the one at the sail, I’m the master of my sea, oh-ooh. The master of my sea, oh-ooh.
I was broken from a young age, taking my sulking to the masses, writing my poems for the few, that look at me, took to me, shook to me, feelin’ me, singing from heartache from the pain, taking my message from the veins, speaking my lesson from the brain, seeing the beauty through the...
Pain! You made me a, you made me a Believer, believer Pain! You break me down, you build me up Believer, believer Pain! Oh, let the bullets fly, oh, let them rain My life, my love, my drive, it came from… Pain! You made me a, you made me a Believer, believer
Third things third, send a prayer to the ones up above. All the hate that you’ve heard, has turned your spirit to a dove, oh-ooh. Your spirit up above, oh-ooh
I was choking in the crowd, building my rain up in the cloud, falling like ashes to the ground, hoping my feelings, they would drown, but they never did, ever lived, ebbin’ and flowin’, inhibited, limited, ‘til it broke open, and it rained down, it rained down like…
Pain! You made me a, you made me a Believer, believer Pain! You break me down, you build me up Believer, believer Pain! Oh, let the bullets fly, oh, let them rain My life, my love, my drive, it came from… Pain! You made me a, you made me a Believer, believer
Last things last, by the grace of the fire and the flames. You’re the face of the future, the blood in my veins, ohooh. The blood in my veins, oh-ooh
But they never did, ever lived, ebbin’ and flowin’, inhibited, limited ‘til it broke open and rained down, it rained down, like…
Pain! You made me a, you made me a Believer, believer Pain! You break me down, you build me up Believer, believer Pain! Oh, let the bullets fly, oh, let them rain My life, my love, my drive, it came from… Pain! You made me a, you made me a Believer, believer
“Believer” es una canción de la banda de rock estadounidense Imagine Dragons. La canción fue lanzada el 1 de febrero de 2017 a través de Interscope Records y Kidinakorner como el single principal del tercer álbum de estudio de la banda, Evolve (2017). Fue escrita por Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee, Daniel Platzman, Justin Tranter y sus productores Mattman & Robin.


La canción alcanzó el número cuatro en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer sencillo top ten de la banda después de “Radioactive” y “Demons”. También alcanzó el top ten en Austria, Canadá, República Checa, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Suiza. La canción recibió un notable impulso de popularidad después de que se utilizara en el final de la primera temporada de Riverdale, de la cadena The CW. La canción sonó mucho en anuncios, sobre todo en el anuncio de la Super Bowl LI de Nintendo Switch, y en varios tráileres de cine y televisión. Se convirtió en la quinta canción más vendida de 2017 en Estados Unidos y en uno de los singles más vendidos de todos los tiempos. Desde noviembre de 2022, la canción ha acumulado más de 2.200 millones de streams en Spotify. El 8 de enero de 2019, se lanzó otra versión de la canción, con el rapero estadounidense, Lil Wayne.
En marzo de 2017, Dan Reynolds dijo a People que la canción se inspiró en sus experiencias con la espondilitis anquilosante en 2015. El significado de la canción es reflexionar sobre cosas específicas de mi vida que fueron dolorosas, ya fuera la ansiedad y lidiar con multitudes, sentirme abrumado por eso o por el éxito de la banda, la enfermedad, pasar por la depresión... cualquier cosa que fuera una fuente de dolor en mi vida. Y superarlo, encontrar una perspectiva que me permitiera apreciar el dolor de mi vida y convertirlo en mi mayor fortaleza”.


A Sky Full of Stars
Coldplay


‘Cause you’re a sky ‘Cause you’re a sky full of stars I’m gonna give you my heart
‘Cause you’re a sky ‘Cause you’re a sky full of stars ‘Cause you light up the path
I don’t care, go on and tear me apart I don’t care if you do, ooh-ooh, ooh
“A Sky Full of Stars” es una canción de la banda de rock británica Coldplay. Se publicó en mayo de 2014 como segundo sencillo de su sexto álbum, Ghost Stories (2014). Una exclusiva versión digital EP de la misma, con las caras B “All Your Friends”, “Ghost Story” y “O (Reprise)”, salió en las semanas siguientes, siendo considerado el undécimo extended play de la banda.



La banda co-escribió y co-produjo la canción con Avicii y recibió ayuda en la producción de Paul Epworth, Daniel Green y Rik Simpson. Se grabó en The Bakery y The Beehive, en el norte de Londres (Inglaterra). Tras su lanzamiento, “A Sky Full of Stars” recibió críticas mayoritariamente positivas por parte de la crítica musical y se situó en el top 10 en más de 16 países, como Australia, Canadá, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Mat Whitecross dirigió el videoclip de la canción, que se estrenó el 19 de junio de 2014. El single alcanzó el número uno en Italia, Israel, Luxemburgo, Portugal, Líbano y la región valona de Bélgica. También encabezó la lista Billboard Hot Dance Club Songs. Fue nominada a la Mejor Interpretación Pop Dúo/Grupo en la 57ª edición de los premios Grammy.
‘Cause in a sky ‘Cause in a sky full of stars I think I saw you
‘Cause you’re a sky ‘Cause you’re a sky full of stars I wanna die in your arms, oh, oh-oh
‘Cause you get lighter the more it gets dark I’m gonna give you my heart, oh
I don’t care, go on and tear me apart I don’t care if you do, ooh-ooh, ooh
‘Cause in a sky ‘Cause in a sky full of stars I think I see you I think I see you
Ooh-ooh, ooh
‘Cause you’re a sky You’re a sky full of stars Such a heavenly view, ooh-ooh, ooh You’re such a heavenly view, ooh-ooh, ooh Yeah, yeah, yeah, ooh
Ooh-ooh, ooh







