Trabajo de cristian

Page 1

BIOGRAFÍA: MARIA JOSÉ RIENDA

Nació en Granada el día 29 de Junio de 1975 y empezó a interesarse por este deporte porque su padre trabajaba en una estación de esquí en Sierra Nevada. Con solo 9 años tenia su primer juego de esquí y a los catorce ya empieza a ser parte del equipo Nacional de esquí. La Real Federación de Deportes de Invierno, le dio la posibilidad de participar en numerosos eventos y competiciones claro esta que siempre defendiendo España. Al principio participaba en varias modalidades, aunque con el tiempo se especializó en la prueba de Slalom Gigante donde a conseguido mas méritos. Sus triunfos en pruebas FIS y de Copa de


Europa se convirtieron en nuevas posibilidades de competir en la Copa del Mundo, Campeonatos del Mundo e incluso en la Olimpiadas que eso ya es grande. Su primer Campeonato del Mundo fue el que tuvo lugar en su tierra natal, Sierra Nevada, en 1996. Un año después participó en los de Sestriere (Italia).Sus primeros Juegos Olímpicos fueron los celebrados en Lillehammer (Noruega) en el año 1994 y desde ese día a participado en las Olimpiadas lo cual es increíble concursó en todas las siguientes: Nagano (Japón) año 1.998, Salt Lake City (EEUU) año 2.002. La temporada 2005-2006 fue la mejor de su vida, ya que consiguió cuatro triunfos de Slalom Gigante(sin palabras). Por mala suerte a finales del año 2006, justo en la pretemporada que estaba llevando a cabo en EE.UU., sufrió una grave lesión en su rodilla, que la mantuvo alejada de las competiciones algún tiempo. Tiene tantos reconocimientos... se los dejo por aquí:


Medalla de Oro de la Real Ordenanza al Mérito Deportivo, año 2010. Medalla de bronce de la Real Ordenanza al

Mérito Deportivo, año 2003. Deportista de élite de la Real Federación de Deportes de Invierno (a los 18 años). Deportista F.A.O (Fundación Andalucía Olímpica). Deportista de Alto Rendimiento CSD (Consejo Superior de Deportes).

Premio Mejor Deportista Andaluza 2003, 2004 y 2005.Premios Periodistas Deportivos de Andalucía: “Andaluza de Oro 2004”. Premio Barreta 2004, por mi esfuerzo y tesón situando al deporte blanco y a la ciudad de Granada a nivel mundial. (Asociación Cultural y Solidaria “Granada Siempre”).


Premiada como mejor Deportista Granadina por la Asociación de la Prensa Deportiva 7 años. Premio especial al deporte Granadino 2011 Premio especial del los premios al deporte Andaluz 2011 Premio Andalucía Olímpica por mi exitosa carrera y por haber sido 5 veces olímpica 2011. Premiada en la Gala del deporte Onda Cero Radio Almería 2012. Medalla de la Real Federación de Deportes de Invierno por mi trayectoria deportiva 2012. Medalla del Comité Olímpico Español por mi trayectoria deportiva 2012. Es increíble.

CREADO POR: CRISTIAN PLAZAS GÁLVEZ Con ayuda de el OpenOffice y las letras.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.