El paisaje de los rostros por Rosalina Mendoza

Page 1

“El

paisaje de los rostros”

Rosalina Mendoza 


DIRECTORIO LIC. GUILLERMO PADRÉS ELÍAS GOBERNADOR DEL ESTADO DE SONORA M.C. JORGE LUIS IBARRA MENDÍVIL SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA LIC. RAFAEL LARA MUNGARRO DIRECTOR GENERAL C.P. JORGE ARIEL RIVERA MONTIJO SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN LAET. GUSTAVO PÉREZ CEDILLO SUBDIRECTOR ACADÉMICO LIC. CARLOS FABIÁN URREA SALAZAR SUBDIRECTOR DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS C. BEATRIZ SALIDO MACÍAS JEFA DE DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN LIC. SOCORRO GONZÁLEZ BARAJAS COORDINADOR DE LA PUBLICACIÓN Y EXPOSICIÓN 2


Dentro del marco de las celebraciones del 12vo. Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco se invita al programa

Exposición Permanente de Artes Visuales del ITSPP Edición 2012-2013 presenta a la pintora y maestra de artes

Rosalina Mendoza Pérez 14 pinturas en exposición abierta al público en general a partir del miércoles, 12 de septiembre hasta el viernes, 30 de noviembre en el Edificio "C" Se pueden adquirir la mayoría de las obras.

3


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Retrato Rocío Olalde” Técnica: Óleo sobre tela Año: 1994 Costo: Colección privada

4


5


Autor: Rosalina Mendoza Título: “El pueblito de San Pedro, S.L.P. (La Mina)” Técnica: Óleo sobre tela Año: 1993-1994 Costo: $250 dólares 6


7


Autor: Rosalina Mendoza Título: “La Pilar” Técnica: Óleo sobre tela Año: 2002 Medidas: 39” x 28” Costo: $250 dólares 8


9


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Una remozadita” Técnica: Óleo sobre tela Año: 2005 Medidas: Costo: $250 dólares 10


11


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Muchacha Huasteca” Técnica: Lápiz sobre papel Año: 2000 Medidas: 19” x 16” Costo: $150 dólares 12


13


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Mussetta” Técnica: Mixta sobre tela Año: 2009 Medidas: Costo: $150 dólares 14


15


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Ofrenda” Técnica: Pastel graso sobre tela Año: 2009 Medidas: 19.5” x 12.5” Costo: $150 dólares 16


17


Autor: Rosalina Mendoza Título: “El fondo del mar, territorio insondable” Técnica: Mixta sobre papel Año: 2010 Medidas: 19.5” x 12.5” Costo: $150 dólares 18


19


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Querube” Técnica: Textura en madera Año: 1999 Medidas: 60” x 39” Costo: $150 dólares 20


21


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Tomando el sol” Técnica: Mixta sobre tela Año: 2010 Medidas: 39” x 28.5” Costo: $220 dólares 22


23


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Mussetta a cuadros” Técnica: Acrílico sobre tela Año: Medidas: Costo: $100 dólares 24


25


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Sal de la tierra” Técnica: Óleo sobre tela Año: 2010 Medidas: 92” x 61” Costo: $180 dólares 26


27


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Paulina” Técnica: Mixta sobre papel Año: Medidas: Costo: Propiedad del autor 28


29


Autor: Rosalina Mendoza Título: “Bajo el volcán” Técnica: Óleo sobre tela Año: 2011 Medidas: Costo: $200 dólares 30


31


Rosalina Mendoza Pérez (16 de mayo de 1943 en Xicoténcatl, Tamaulipas). Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Generación 1961-1965. Inició sus estudios de artes plásticas y visuales en Hermosillo, Sonora en 1981 en un par de centros de enseñanza como es la Casa de la Cultura, estudiando Fotografía (1981-1982); Cerámica en la Academia de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora (UNISON) con los maestros Ciro Sotelo y Ana Paz Álvarez (1982-1986). Continúa en 1986 con otras disciplinas como Dibujo, Pintura, Grabado, Figura Humana y Escultura, bajo la dirección de los maestros Enrique Rodríguez, Mario Moreno Zazueta, Gustavo Osuna y Alfredo Velarde. En 1989, con el Programa Cultural de las Fronteras promovido por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) toma el Taller de Mono Tipos. Posterior, bajo la tutela de profesor Marco Antonio Flores Bernal toma el Curso de Escultura Moderna en 1990. Ese mismo año adquiere los conocimientos de 32


Grabado en Metal en un taller impartido por el maestro Mario Moreno Zazueta. Permaneciendo en esta academia hasta 1991. Durante los siguientes años, de 1992 a 1995 en San Luis Potosí, continúa sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto Potosino de Bellas Artes “Julián Carrillo”, estudiando la Carrera de Enseñanzas Básicas de la Pintura. Es maestra de pintura y cerámica de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Puerto Peñasco, donde ingresó en el año de 1995 cuando era en aquel entonces director de cultura municipal Guillermo Munro Palacio. En las ciudades que ha vivido (Hermosillo, San Luis Potosí y Puerto Peñasco) ha participado en diversas exposiciones colectivas de pintura y cerámica; por mencionar algunas: - III Encuentro Estudiantil Universitario UNISON (Exposición Colectiva. Hermosillo, 1989). - Exposición de Cerámica en conjunto con Monike Ejerhed y Sharrane Norris (Instituto Tecnológico de Hermosillo, 1986). - 37 Festival Internacional Cervantino sede en Puerto Peñasco (Exposición Colectiva de Pintura. XX Ayuntamiento de Puerto Peñasco, 2009). - XV Aniversario del Hotel Peñasco del Sol. Homenaje a Guillermo Munro Palacio (Exposición Colectiva de Pintura. Coordinadora Nina Mier. Puerto Peñasco, del 1 al 30 de junio del 2010). - 38 Festival Internacional Cervantino sede en Puerto Peñasco (Exposición Colectiva de Pintura. Curador Zacarías Páez Casanova. XX Ayuntamiento de Puerto Peñasco, 2010). - Premio Estatal de Pintura del Bacanora 2010 (Finalista. Exposición Colectiva. Hermosillo, 2010). - 39 Festival Internacional Cervantino sede en Puerto Peñasco (Exposición Colectiva de Pintura “Tierra Firme”. Curadora Nina Mier. XX Ayuntamiento de Puerto Peñasco, 2011). 33


- Segundo Aniversario del Centro de Visitantes “Schuk Toak” (Exposición Colectiva de Pintura. Puerto Peñasco, 2011). - Exposición Permanente de Artes Visuales del ITSPP (Exposición individual “El paisaje de los rostros”. Puerto Peñasco, 2012). Algunos premios y reconocimientos especiales: - Certamen de Pintura del Carnaval 1998: Primer lugar en la categoría abierta adultos. Puerto Peñasco, Sonora. - Festejos del Día del Marino 1998: Segundo lugar. Puerto Peñasco, Sonora. - Concurso Altares de Muertos 1999: Gran Premio del Jurado. Puerto Peñasco, Sonora. - Madrina de Honor y Corte de Listón de la inauguración de la Exposición Colectiva “Tierra Firme” del 39 Festival Internacional Cervantino “Dones de la Naturaleza” con sede en Puerto Peñasco, Sonora. Octubre de 2011. Recibiendo reconocimiento público por sus XV años como instructora de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Puerto Peñasco.

34


35


Este catálogo informativo se terminó de elaborar y publicar electrónicamente el jueves, 25 de octubre del 2012 en la Casa Productora del Cine Club Primera Toma, A.C. para el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco. Fotos: Manny Sánchez, Rosalina Mendoza, Archivo Diseño: Nina Mier Coordinador y responsable de la publicación: Lic. Socorro González Barajas

Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco Facebook/Twitter @ITSPPOficial Correo electrónico: itsppvinculacion@hotmail.com www.itspp.edu.mx www.lagacetadelitspp.blogspot.com Teléfonos: (638) 38 31100 y (638) 38 31217 Puerto Peñasco, Sonora. MÉXICO.

36


37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.