UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON GERSON NINA LAURA Mercadotecnia III-V Mgr. Ramiro Zapata 2-2022 BENCHMARKING “El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia “ -Henry Ford. 1. Introducción Debido a la búsqueda de mejoras, en procesos industriales como comerciales, se encuentran procesos que traen resultados positivos para las entidades. Es por ello que nació el Benchmarking resultado del querer conocer como están trabajando otras empresas y obtener información que sirva para mejorar la empresa y entrar en competitividad en el mercado. Xerox es la empresa que inició con el Benchmarking en una junta sobre su aspecto organizacional y se habló sobre un proceso para poder entender a los competidores y sobre los procesos en general del producto. También se menciona que un hospital quería hacer más veloz su servicio de ambulancias y por eso se puso a analizar a Dominós Pizza que como sabemos maneja su política de que si no se entrega la pizza en 30 minutos es gratis. El Benchmarking se basa en 2 proverbios asiáticos “si conoces a tu enemigo, te conoces a ti mismo” y “luchar por ser el mejor de los mejores”. El Benchmarking es la herramienta que nos ayudará a detectar y aplicar los ejemplos de procesos de otras empresas para mejorar la calidad y tener una mayor productividad. (Ameca, 2014). 1 En el benchmarking, el comparador que se utiliza como benchmark es la práctica ideal a la que quiere llegar una organización para mejorar. Así, puede ser una práctica que se lleva a cabo internamente en la empresa o una práctica externa que ha tenido éxito. Puede ser, por ejemplo, un producto interno que ha gozado de mucho éxito, el cual servirá de referencia de otro producto para intentar que tenga el mismo éxito que el primero. Si el benchmark utilizado es externo a la empresa la técnica de benchmarking implicará aprender las prácticas desarrolladas por la competencia para después adaptar sus propias practicas a las de la competencia, aplicando los cambios necesarios y así conseguir mejorar su producto o servicio. Para realizar un buen benchmarking no basta con copiar la buena práctica de otra empresa, sino que es necesario adaptar las circunstancias y características propias, comparando el desempeño de estas empresas mediante distintas métricas. (Benchmarking - Definición, qué es y concepto | Economipedia, 2016). 2 Orígenes
´´SERVIR´´