Festival de Arte Hatun Ñakaj

Page 1

16 y 17 de Octubre Festival de Arte Hatun Ñakaj | Segunda edición 2015


PRESENTACIÓN


Puno, octubre 2015 Nilton Vela Dรกmaso - Artista Visual


ARTE Y PINTURA OMAR ZEVALLOS (AREQUIPA) HUMOR GRÁFICO & CARICATURA Ha publicado tres libros de humor gráco: “Sálvese quien pueda” (1986), “No me haga reír”(1989) y “Sí, querida” (1995); además es acreedor de premios a nivel internacional, el último premio que obtuvo fue el de la Unión de Periodistas de Cuba, en la VI Bienal de Humor Gráco de San Antonio de los Baños en Cuba y los premios Citation y Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Humor Gráco del Diario “Yomiuri Shimbun” de Japón en dos oportunidades (1985 y 1986). Además, el tercer galardón en el Concurso Excepcional de Humor Político de KTnokke-Heist en Bélgica”.

PAULA BUSTOS (CHILE) CORPORACIÓN CULTURAL FAENA Licenciada en Artes Visuales y Diplomada en Estética y Filosofía. Ha sido becaria del Programa Avanzado de Residencias de Escuelab, un proyecto de Alta Tecnología Andina en Lima, Perú. Colabora con textos críticos sobre Artes Visuales para la revista Arte Al Límite y se dedica a la gestión de arte a través de Corporación Cultural FAENA www.faenadigital.wordpress.com


ASOCIACIÓN CULTURAL DE ARTE “ACUART” (PUNO) Gilmer Paucar, Saúl Otazú, Renan Monroy, Samuel Pino, Wily Mamani, Irene Frisancho, Sandro Alania, José Lozano, Elard Espirilla, Vilma Pauro, Nilton Vela y Hernán Gil. ALIENARTE - GRUPO DE ESTUDIOS (PUNO) Pedro Ticona, Gary Bolaños, Luz Martinez, Omar Balcona y Victor Neira. Arte en vivo.

Nilton Vela, pintura en espacio abierto |HÑ 2014


ARTE Y PERFORMANCE ARTURO TOLEDO (TACNA) INKANDESCENTE - PERFORMANCE Graduado en Artes en la Escuela Cusqueña de Arte, "Diego Quispe Tito", también llevo estudios de Crítica curatoriales en Arte en la Visión Fundación Cultural de la Embajada de la Países Bajos por la Unión Latinoamericana en el Centro Cultural Brasil-Bolivia. Fue reconocido por su notable técnica de pintura humo de las velas (Humearte), ha recibido premios y menciones a nivel nacional, su obra fue expuesta en Perú, Bolivia, Puerto Rico, España, Chile y México.

ELECTROMAGNÉTICO ENERGÍA CROMÁTICA (TACNA) Colectivo ESAR-UNJBG: Diana Apaza, Carlos Catacora, Fiorella Ramos, Andrea Quenta, Sandra Sucasaca, Docente; Andres Cotrina Chavez. DIBUJANDO LA CULTURA FRANCESA (PUNO) Alianza Francesa - Arequipa, lial Puno. El dibujo es una forma de expresión gráca, plasma imágenes sobre un espacio plano. Es utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura, los alumnos de la Alianza Francesa nos presentan sus bocetos y dibujos, referente a la cultura francesa.


APACHETA DE ECO-LADRILLOS (PUNO) Centro Cultural Peruano Norteamericano - Puno. Altar a la tierra hecha de residuos sólidos de plástico, Las botellas de gaseosa necesitan alrededor de 500 años para desaparecer de nuestro planeta, una idea simple y realizable para reutilizar el plástico es convertirlos en eco-ladrillos, los cuales pueden ser utilizados en diferentes formas. Reciclaje y rehúso de los residuos plásticos: personal administrativo, docente, y Alumnos del Centro Cultural Peruano Norteamericano Filial Puno. Montaje: personal administrativo, docente, y Alumnos del Centro Cultural Peruano Norteamericano Filial Puno. (Idea Original: Uriel Montúfar, Asociación Hatun Ñakaj)

Pancho Basurco, Anudando la Tierra |HÑ 2014


Pago a la Pachamama |HÑ 2014 Proyecto Anudando la Tierra del artista Pancho Basurco, De izquierda a derecha. Los directores de Hatun Ñakaj; Nilton Vela, Uriel Montúfar. El artista Pancho Basurco y Raúl Tomaylla.


TEATRO PACO GUTIERREZ (MEXICO) LA SALVAJA La Salvaja, monologo original de Alejandro Licona. Paco Gutierrez es Filogonio Zertuche. Actor con más de 35 años de trayectoria, es fundador y director de la Agrupación Gestos En Mexico.

JUAN MALDONADO (LIMA) UNA ORQUÍDEA NEGRA Juan Maldonado revive la personalidad del artista, basándose en algunas notas de la libreta personal del pintor. Esta obra esta dirigida por Mario Delgado V. Director de CUATROTABLAS y el poema que se incluye en este montaje es de Omar Aramayo distinguido poeta puneño.


ALEJANDRO LICONA (MEXICO) Conversatorio Alejandro Licona es un relevante dramaturgo mexicano que escribe, además de obras de teatro, guiones para cine y televisión. Tiene varios premios a su producción teatral, entre otros el premio "Premio Punto de Partida" y el "Premio Nacional Caridad Bravo Adams" y cinematográca, entre otros.

JORGE CARRIÓN - YUYU PAREDES (LIMA-PUNO) EL FINAL DEL CUENTO La Asociación Cultural La Negra, presenta; EL FINAL DEL CUENTO Escrita por Regina Limo dramaturga de nuestros tiempos e Interpretada por: Jorge Carrión y Julissa Paredes ambos alumnos egresados del Centro de Formación Teatral ARANWA (Lima), se reencuentran en esta ciudad para darle vida a dos peronas atrapadas y confundidas en su pasado por no haber podido cerrar su historia, sin embargo están a punto de decidir cual será el nal. Dirección: Colectiva. Sonido; Guido Charca.


TEATRO CLOW QUIJOTE DE LA MANCHA (PUNO) La Asociación Cultural La Negra, presenta; CLOW QUIJOTE DE LA MANCHA (ADAPTACIÓN) Esta obra originalmente escita y dirigida por: Antonio Muñoz de Mesa, Olga Margallo y Ximena Escalante, todos de UROC TEATRO (Madrid - España) es adaptada para llevarla a un escenario puneño, para el disfrute de todo el público en la ciudad, la obra esta en código clown y es una divertida manera de que las niñas y niños sepan de la tan conocida obra El quijote de la Mancha de Cervantes, la obra es interpretada por: Silvana Arriga, Homero Aquije, Romina Paredes, Yuval Rojas y Hermelinda Yanarico, actrices y actores de La Negra Asociación Cultural. Sonido; Guido Charca.

ALALAU QUE IMPRO! (PUNO) Alalau que Impro, el primer y por ahora único grupo de improvisación teatral lleva. poco más de año y medio de formado, el grupo trabaja la improvisación teatral explorando todas las posibilidades que les pueda dar en el escenario, esta conformado por chicas y jóvenes interesados en el teatro y su único propósito es jugar y divertirse y lograr que el público se divierta. Roel Rojas, Homero Aquije, Guido Charca, Olga Chata, Yesder Dueñas,Hermelinda Yanarico y Yuyu Paredes IMPROCOLES: Juan Palomino, Nikson Muñoz y Tatiana Cordoba.


TEATRO MONOLOGO STAN-UP COMEDY LA POLÍTICA DE HOY EL SUEÑO DE TODO PERUANO (PUNO) Alery Rojo (show para adultos).

POESÍA ASOCIACIÓN CULTURAL HUAJZAPATA (PUNO) Leo Cáceres, Filonilo Catalina, Alexander Hilasaca y Pilar Vilcapaza. Asociación Cultural Huajzapata, nos presentarán a un destacado grupo de escritores, poetas y gestores culturales, cuya misión es deleitarnos con "susurrando poemas" a nuestro altiplano puneño. Am & At | música experimental | HÑ 2014

MÚSICA COLECTIVO ACÚSTICA (PUNO) Omar Cruz, Yuri Maydana, Yordan Portillo, Jesús Joself y Gandhi Abraham Espinoza Pérez.

PEATONES, Am & At, JAMAICA NO PROBLEM, INTI- RA ROCK.


Peatones | HĂ‘ 2014


FOTOGRAFÍA PUNO EN FOTOS David Arias, Martín Gonzáles, Carlos Alp, Alery Rojo, Raúl Huayna, Gerson Catacora, Ernesto Aliaga, Yuri Maydana y Uriel Montufar. Hector Emanuel (USA), Manuel Wiese (Lima), Conrado Aguilar (Arequipa), Frederick Olivera (Cusco), Renny Diaz (Cusco), Jhonnatan Sonco (Juliaca).


Exposición Fotográca |Hatun Ñakaj 2014

CONRADO AGUILAR PANTIGOZO (AREQUIPA) Fotógrafo Profesional egresado del Centro de la Imagen con amplia experiencia en fotografía de Moda, Retratos, Iluminación y Post Producción digital. Cuenta con exposiciones en Paris, Lima y Arequipa. En marzo del 2016 en Dubai. Pertenece a la colección permanente de arte de la Municipalidad de Miraores, Lima. Con su obra de gran formato, (200cm x 100cm) “La Ultima Cena Loncca” de la serie RE-MAKES.


FOTOGRAFÍA MANUEL WIESE (LIMA) A 4000 Y 0 A 4000 y 0 es una propuesta en imágenes de los efectos del abuso del consumo, la mala disposición de residuos sólidos y las consecuencias sobre el medio ambiente de estas acciones mediante una serie de fotografías que muestran lo que esta ocurriendo de manera explícita.

FREDERICK A. OLIVERA GONZÁLEZ (CUSCO) Comunicador Audiovisual, egresado del Instituto de Tecnología Aplicada Charles Chaplin, es un joven apasionado por el arte en general, en especial por la música y las artes visuales, de espíritu viajero y con el afán de compartir historia, conciencia y arte a través del registro de imágenes.

DAVID ARIAS (PUNO) MI REFLEJO EN TUS OJOS El proyecto del joven fotógrafo David Arias y el aunado esfuerzo del Proyecto 4 Patas, nos presentan, "Mi reejo en tus ojos” Exhibición fotográca, que conforma 100 fotografías tamaño jumbo, te harán ver la sensibilidad de estos tiernos aminales & tendrán la posibilidad de adoptar una mascota.

MARTÍN GONZÁLEZ (PUNO) NATURALEZA ÚNICA COMO EL SER HUMANO El joven fotográfo y estudiante de Ciencias de la Comunicación, nos presenta su reciente proyecto: “Naturaleza única como el ser humano”.


Jolu Barriga, Dibuja una Flor | HĂ‘ 2014


FOTOGRAFÍA URIEL MONTÚFAR (PUNO) MUJERES LUCHADORAS Uriel Montúfar Butrón, Puneño, Abogado Ambientalista y fotógrafo, involucrado en temas ambientales, en la conquista de derechos y en temas de patrimonio cultural inmaterial (mención honrosa en fotografía 2015 Unesco). "Mujer tatuada de lucha" es una propuesta que busca dar a conocer los mensajes de mujeres luchadoras, fuertes y únicas frente a esta sociedad patriarcal.


Hector Emanuel | Premio World Press Photo 2002 Muestra Fotográca | Fiestas Patronales. LLachon Puno, Perú


CINE SAPA INTI ESTUDIOS (PUNO) Ciclo de Cine abierto. Documental Transmedia “Modesto Sikuri de Ilave”

DANZA DANZA CLÁSICA - CONTEMPORÁNEA (PUNO) Silvana Arriaga

ESCULTURA ESCULTURA E INSTALACIÓN (PUNO) José Humberto Yucra Ito


Nilton Vela. Proyecto Serie Huacos Intervenci贸n sobre latas de aluminio.

La propuesta esta basada en la reutilizaci贸n de objetos en desecho, como alternativa de expresi贸n del arte contempor谩neo.


ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL DE ARTE HATUN ÑAKAJ DIRECCIÓN: Nilton Vela Dámaso Uriel Montúfar Butron Directores de la Segunda Edición 2015 COORDINACIÓN AREAS: David Arias Yuyu Paredes Yda Ponce Uriel Montúfar Nilton Vela Martín Gonzáles Juan José Finch Leo Cáceres

Audiovisual Producción Cultural Prensa Fotografía Diseño Gráco Apoyo Apoyo Poesía

HATUN ÑAKAJ hatunakaj@gmail.com http://hatunakaj.tumblr.com


EL FESTIVAL DE ARTE HATUN ÑAKAJ ES POSIBLE GRACIAS A:

ASOCIACIÓN CIVIL CLUB UNION

HOTEL ZURIT Dirección Regional de Cultura Puno

Municipalidad Provincial Puno

#SoñandoCultura

Asociación Cultural



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.