






Ubicación:
ANÁLISIS
CONTEXTUAL
MACRO
ESC:
INDICADA
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
Localización y Ubicación
LAMINA: 1
CONCLUSION:
Se determinó que la carretera panamericana norte y el rio moche divide el territorio de moche y que los otros 2 bordes como las carreteras de campiña y valle alto delimitan aún más el museo de sitio huacas de moche.
ANÁLISIS CONTEXTUAL
MACRO
ESC: 1/5000
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
BORDES M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
Rio Moche Carretera Campiña Moche Carretera Valle Alto Carretera Panamericana Norte GRUPO 1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayLEYENDA DE GENERAL
Museo Huaca de Moche
LEYENDA DE USOS DE SUELOS
Zona Residencial Comercio
Educación Básica
Zona de Cultivo
Otros Usos
Terreno eriazo
Lo que más predomina son las zonas residencias seguidas por las zonas de cultivos ,terreno eriazo y las zonas de comercio donde la mayor parte está compuesto por restaurantes y campestres.
ESC: 1/5000
Ubicación:
Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
CONCLUSIÓN: GRUPO
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayAnálisis de Vías
VÍA PRINCIPAL:Carretera Panamericana Norte
(Flujo alto)
La carretera principal panamericana norte sirve como conector entre Trujillo y moche
Ubicación:
ANÁLISIS CONTEXTUAL
Moche,
Nodo:
Son los lugares a donde el observador no tiene una restricciónal entrar.
Hito:
Son los lugares a donde el observador tiene restricciones o no puede entrar.
TERRENO ARIAZO
ZONA DE CULTIVO
Conclusión:
Lo que más predomina son las zonas residencias seguidas por las zonas de cultivos ,terreno eriazo y las zonas de comercio donde la mayor parte esta compuesto por restaurantes y campestres.
Museo de Sitio Huacas de moche
ESC:
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
Jardines Cactarios: Se ubican alrededor del museo
La mayor parte de las plantas son plantas desérticas. A pesar de todo el calor que hay en la zona encuentran el modo de hallar agua y protegerse del calor intenso en la zona. La planta más famosa es el cactus.
Jardines: S e ubican en la entrada
Área de cultivo
ESC:
GRUPO
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José Garay ANÁLISIS CONTEXTUAL MICROViene
Calle A
Campiña de Moche
Hacia
Calle A Recepción de turistas
Museo de sitio Huacas de Moche
Cultivo
Vía principal: Vía de acceso a las Huacas y Museo
Vía secundaria: Vía de acceso a zonas de cultivo
Vía terciaria: Trocha de acceso a parcelas
Hacia
Calle b
Zona de cultivo
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
ESC:
GRUPO
Lugar:
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
11
1 -Martin Sanchez -Nilton TaipeCalle A
Vía principal: Vía de acceso a las Huacas y Museo
Calle b
Vía secundaria: Vía de acceso a zonas de cultivo
ESC:
GRUPO
Ubicación:
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
12
Museo de sitio Huacas de Moche 1 -Martin Sanchez -Nilton TaipeAnálisis de Flujos
Museo de sitio Huacas de Moche
Vía principal: Vía de acceso a las Huacas y Museo
Vía con pavimento
La vía es principalmente de flujo vehicular aunque aveces lo recorren turistas y pobladores de la zona.
Calle b
Vía secundaria: Vía de acceso a zonas de cultivo
Vía sin pavimento
La vía es flujo bajo que mayormente recorren pobladores de la zona para dirigirse a sus áreas de cultivo.
GRUPO
ESC: 1/750
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
13
Vía con pavimento
Que se dirige al museo y ala huaca
Viene
Calle A
Campiña de Moche
Hacia
Calle A
Recepción de turistas
Vía con pavimento
Que te lleva al ingreso del museo
Ubicación:
ANÁLISIS
ESC:
GRUPO
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayEn el entorno del museo de sitio se relaciona con las huacas del sol y de la luna
Huaca del sol y de la luna son el templo principal de la cultura mochica, estas huacas siempre en forma de pirámides escalonadas y truncas con un aproximado de 45 metros de altura, sus espacios siempre rodeados de gruesos muros.
TRAZAS
La traza principal se encuentra en forma de “L” alineando y uniendo así las huacas con el museo, donde dentro del espacio del museo se encuentra trazas secundarias.
Se logra un diseño del museo en base a su forma, color y elementos característicos de las huacas de moche
Se tuvo como forma en relación a las huacas ya que eran pirámides escalonadas y truncas
Partiendo de la traza principal se puede observar trazas secundariasen forma de cuadricula donde gracias a ello se planteó el recorrido y la distribución de ambientes en el museo.
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López ANALISIS FORMAL
Lugar: Moche, La libertad
GRUPO 1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José Garay Relación de las huacas del sol y de la luna con el museo de sitio de moche Traza principal Traza secundariaLa forma de la pirámide escalonadatrunca como predominancia en los diferentes espacios
Es una de las maquetas de madera de la cultura Chimú, que fueron encontradas en la Plaza Ceremonial de la Huaca de La Luna representan plazas ceremoniales, donde se realiza el ritual al ancestro.
Tiene una similitud la forma con la entrada de le museo, donde dos postes se sostienen una cubierta.
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López ANALISIS
Lugar: Moche,
LAMINA:
PROPORCIÓN
FORMA
VOLUMETRIA
Su volumetría es una composición de forma piramidal observadaen todos sus volúmenes
Posee proporciones geométricas en toda su volumetría
Se observa la jerarquía en la fachada de volumen piramidal que es el ingreso al museo de sitio de moche.
ANALISIS FORMAL
El museo de sitio de moche es una representaciónde la huaca del sol y de la luna por su forma de pirámide escalonada y trunca
Se destaca en todo el complejo del museo con un entorno inmediato desértico
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
ORGANIZACIÓN AGRUPADAS :
Los espacios se relacionan porque comparten la misma forma y también tienen la mismaorientación tanto como las salas de exhibición como los espacios de circulación
En la modulación de espacios, las trazas otorgaron como elemento base del diseño la forma del cuadrado en los espacios, en el diseño existen dos tamaños de cuadrados que se repiten como modulo general.
GRUPO
Los colores usados en la fachada son colores cálidos en representación a las cerámicas moche.
Ubicación: Museo
ANALISIS FORMAL
Lugar: Moche, La
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
El pasadizo Compuesto por pared con tarrajeo y pintura piso cerámico gris oscuro.
Vitrinas en pared Uso de vidrios como mamparas y bandejas de acero inoxidable y acrílico.
ANALISIS FORMAL
Claraboyas en el cielo raso
Piso cerámico gris
Vidrio de control de reflexión
Mesas de concreto
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA:
GRUPO 1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayZONAS DISTRIBUCIÓN
ZONAS DE EXHIBICIÓN
-SALA 1
-SALA 2
-SALA 3
ZONA SOCIAL -C.COMUNAL
ZONA ADMINISTRATIVA -ADMINISTRACIÓN
ESTACIONAMIENTO
ZONA DE SERVICIO -ESTACIONAMIENTO
-SEGURIDAD
-SS.HH
ZONA DE INVESTIGACIÓN -CENTRO DE INVESTIGACIÓN
ZONA DE RECREACIÓN -ANFIATEATRO
Zonas de exhibición zona de servicio
Zona social zona de investigación
Zona administrativa zona de recreación
GRUPO 1
ANÁLISIS
FUNCIONAL
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
-Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayEXPRESA LA FORMA TAMBIÉN EL DESARROLLO A NIVEL ARTESANAL Y
TEXTIL.
SALA 1
SALA 2
EXPRESA LA MUERTE Y EL CULTO A LOS CENTROS Y REPRESENTA A LA HUACA DE LA LUNA.
SALA 3
EXPRESA LA VIDA COTIDIANA DE MOCHE TAMBIÉN REPRESENTA A LA HUACA DEL SOL Y DE LA LUNA.
GRUPO 1
-José Garay
ANÁLISIS
FUNCIONAL
NPT +0.15
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
-Martin Sanchez -Nilton TaipeES PRINCIPALMENTE PARA
PEATONAL, TURISTAS, ESTUDIANTES Y UNIVERSITARIOS.
LUGARES A DONDE PUEDEN ETRAR:
ESTACIONAMIENTO
BOLETERÍA
SALA 1, 2, 3
CAFETERÍA
ANFITEATRO
SS.HH
ES PRINCIPALMENTE PARA
TRABAJADORES COMO, ARQUEÓLOGOS, INVESTIGADORES, CONSERVADORES.
LUGARES A DONDE PUEDEN ENTRAR:
ESTACIONAMIENTO
SALA COMUNAL
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
CAFETERÍA
SS.HH
LAS CIRCULACIONES SON HORIZONTALES Y SE REALIZAN DE FOMRA
LINEAL TAMBIÉN, TIENEN FORMA DE L Y PASA POR EL MEDIO DE 2
SALAS FORMANDO 1 PUENTE
GRUPO 1
ANÁLISIS
FUNCIONAL
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
-Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayGénero de los turistas que visitan el museo masculino femenino
43% 57%
LA MAYORIA DE TURISTAS QUE VISITAN EL MUSEO SON MUJERES. SEGUIDO POR LOS HOMBRES
Edades de los turistas que visitaban el museo DE 18 A 24 años
26% 9%
43% 22%
DE 35 A 44 años DE 55 A 64 años
DE 25 A 34 años
DE 45 A 54 años DE 65 A MÁS AÑOS
LA MAYORIA DE TURISTAS QUE VISITAN EL MUSEO SON DE 18 A 24 AÑOS
GRUPO 1
-Nilton Taipe
-José Garay
ANÁLISIS FUNCIONAL
Procedencia de los turistas que visitan el museo nacionales Extranjeros
9%
91%
LA MAYORIA DE TURISTAS QUE VISITAN EL MUSEO SON NACIONALES. SEGUIDOS POR EXTRANJEROS.
Nivel académico de los turistas que visitan el museo inicial primaria secundaria superiro técinca universitario
39% 61%
LA MAYORIA DE TURISTAS QUE VISITAN EL MUSEO SON DE NIVEL UNIVERSITARIO
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
-Martin SanchezCENTRO DE INVESTIGACIÓN
BOLETERRIA
INGRESO
PUBLICO
SALA DE EXPOSICIÓN
PERMANENTE
SEGURIDAD CENTRO COMUNAL
GRUPO 1
ANÁLISIS
FUNCIONAL
SALA DE EXPOSICIÓN TEMPORAL
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
SALA DE EXPOSICIÓN
PERMANENTE
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
-Martin Sanchez -Nilton Taipe -José GarayCENTRO DE INVESTIGACIÓN LEYENDA
RELACION EN 3
2. MEDIA
3. ALTA
BOLETERRIA
INGRESO
PUBLICO
SALA DE EXPOSICIÓN
PERMANENTE
CENTRO COMUNAL
SEGURIDAD
SALA DE EXPOSICIÓN TEMPORAL
SALA DE EXPOSICIÓN
PERMANENTE
GRUPO
ANÁLISIS
FUNCIONAL
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14
1 -Martin Sanchez -Nilton Taipe -José Garay1. El museo de sitio huaca de Moche se integra mediante el uso de colores de las cerámicas de la zona.
2. El diseño espacialy modularhace como referencia a la forma de las pirámidestruncas de la huaca sol y luna.
3. La modulaciónde espacios,las trazas otorgaron una forma cuadrada en las salas de exposición y en los recurridos obteniendo la mitad de tamaño de los módulosde los cuadrados.
4. El museo tiene una circulaciónhorizontal y son de forma lineal.
5. El lugar donde se ubica el museo la mayor parte donde visitan el museo son turistas que son mayormente universitarios.
6. Se ha determinado que la configuraciónespacial para el diseño arquitectónico del museo tiene un sistemade proporción geométricadonde predomina la forma del cuadrado y la composiciónse ve integrada al lugar por el color y la relación que tiene a la huaca por la forma
Ubicación:
Museo de Sitio Huacas de moche
M.ARQ: Brian Wilder
LAMINA:
https://www.deperu.com/cultural/museos/museo-huacas-de-moche-4319
https://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arqarqt/article/view/255
https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Plano-de-ubicacion-del-Complejo-ArqueologicoHuacas-de-Moche-Fuente_fig1_346045494
https://www.redalyc.org/pdf/126/12618862003.pdf
https://ilamdir.org/recurso/4890/complejo-arqueol%C3%B3gico-huacas-de-moche-ymuseo
https://www.youtube.com/watch?v=xq9IpKl18QU&t=2s&pp=ygUfeW91dHViZSBtdXNlbyBkZSBod
WFjYSBkZSBtb2NoZQ%3D%3D
ANÁLISIS
FUNCIONAL
Ubicación: Museo de Sitio Huacas de moche
Lugar: Moche, La libertad
M.ARQ: Brian Wilder Sánchez López
LAMINA: 14