DIRECTORIO

CENTROS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y SERVICIOS PSICOLÓGICOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
CENTRO
CENTRO COMUNITARIO “DR JULIÁN MAC GREGOR Y SÁNCHEZ NAVARRO” (CCJMSN).
CENTRO DE PREVENCIÓN EN ADICCIONES "DR. HÉCTOR AYALA VELÁZQUEZ" (CPAHAV).
CENTRO COMUNITARIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA "LOS VOLCANES".
PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A DISTANCIA (PAPD).
PROGRAMA DE SEXUALIDAD HUMANA (PROSEXHUM).
PROGRAMA DE PROMOCIÓN A LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA (PPISE).
Es una entidad académica integrante de la estructura orgánica de la Facultad de Psicología de la UNAM y desde hace 20 años brinda a sus estudiantes la oportunidad de desarrollar y consolidar sus habilidades profesionales en un escenario profesional a través de la formación supervisada.
Uno de los principales servicios que se brinda es la promoción de la salud física y mental, así como la detección temprana en la intervención breve de los trastornos o padecimientos psicológicos, en el primer nivel de atención
Coordina la formación a las y los estudiantes de la Facultad de Psicología de grado y posgrado, en la adquisición de competencias para los servicios psicológicos, en los diferentes escenarios de práctica profesional; particularmente a través de las actividades de servicio y docencia en los diferentes modelos que se practican en él
Promover la formación profesional en escenarios para la atención psicológica que impacte en escuelas, universidades, empresas y comercios con el fin de constituir una comunidad armoniosa, donde cada persona sea el eje principal para cumplir este programa, en un ambiente de cooperación y ayuda
Formar profesionales de la Psicología preparados teórica y prácticamente para promover la salud mental en la población en general que hace uso de los servicios brindados en los Centros y Programas
Coordinación del servicio de formación supervisada de las y los estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Psicología a través de la prestación de los servicios psicológicos en escenarios profesionales.
Coordinadora: Mtra. Marcela Rosas Peña
Correo electrónico: centros.psicologia@unam.mx
Ubicación: Edificio "C", 2" piso, cubículos 202 y 207
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 hrs
Telefono: 5556222335
Brindar a los estudiantes de la Facultad de Psicología la oportunidad de desarrollar, actualizar y consolidar habilidades profesionales; al ofrecer a la comunidad un servicio de calidad desde la perspectiva psicosocial, con el propósito de ofrecer asistencia psicológica de calidad relativa a evaluación, diagnostico, tratamiento, prevención, investigación y rehabilitación de problemas de salud, clínicos, psicoeducativos y sociales en las diferentes áreas profesionales del psicólogo, desde diversos enfoques teóricos- metodológicos de la psicología basada en evidencia, permitiendo la aplicación de sus conocimientos en la solución de necesidades psicológicas en el ámbito comunitario.
El Centro proporciona servicio psicoterapéutico, con diferentes aproximaciones teóricas, a niños(as), adolescentes, adultos(as); en forma individual, grupal, de pareja y familiar. Se brinda atención a problemas emocionales, conductuales, de ansiedad, depresión, estrés, riesgo suicida, consumo de sustancias, entre otros.
Responsable: Mtra. Verónica Ruiz González
Correo electrónico:
centro.davila.psicologia@unam.mx
Ubicación: Sótano del edificio “D” de la Facultad de Psicología, Ciudad Universitaria
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 19:00
Teléfono: 5556222309
Desde hace más de 30 años se brinda a los estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNAM la oportunidad de desarrollar sus habilidades profesionales
Se brinda a los estudiantes de la Facultad de Psicología la oportunidad de desarrollar y consolidar sus habilidades profesionales al ofrecer a la comunidad un servicio de calidad desde una perspectiva psicosocial.
Se brindan talleres, conferencias, grupos reflexivos, pláticas informativas, intervenciones grupales, de pareja e individuales desde diferentes abordajes
terapéuticos: Constructivista, Cognitivo-Conductual, Sistémico, Perspectiva de género, Gestalt, Psicodinámico, Integrativo y Humanista
Responsable: Dra Edith Romero Godínez
Ubicación: Calle Tecacalo, Mz 21 Lt 24, Col Adolfo
Ruiz Cortines Alcaldía Coyoacán, CP 04669
Horario de atención:
lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
sábados 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 555618386
Busca promover la formación profesional del estudiante para la investigación básica y aplicada que impacte en el campo de la prevención del consumo de drogas con el fin de constituir una comunidad armoniosa, a través de la prestación del servicio de atención psicológica a personas en el ámbito de las adicciones, generando así una comunidad universitaria preparada teórica y prácticamente para una comunidad libre del consumo de drogas.
Responsable: Dra Lydia Barragán Torres
Correo: cpahavpsicologia@gmailcom
Ubicación: Retorno Cerro de Acasulco # 18, Col. Oxtopulco Universidad, CP 04318, entre Copilco y Miguel Ángel de Quevedo
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 5556583911 y 5556583744
Brinda servicios clínicos de orientación, evaluación e intervención psicoterapéutica a niños(as), adolescentes y adultos(as) y se realiza trabajo de promoción y prevención en el campo clínico y de la salud a través de conferencias y talleres Diferentes programas académicos de Maestría y Especialización, Servicio Social y Prácticas en Escenarios Especializados.
Responsable: Dra Paulina Arenas Landgrave
Correo electrónico: centrovolcanespsicologia@unammx
Ubicación: Calle Volcán Cofre de Perote esq. Volcán
Fujiyama s/n, Col Los Volcanes, Tlalpan
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs
Teléfono: 5556222288
El programa brinda atención psicológica a distancia en el primer nivel de atención, apoyando a las personas con información y referenciación a servicios psicológicos y de salud mental, atención en crisis y consejería breve Realiza identificación temprana y atención de primer nivel en trastornos de salud mental como depresión, ansiedad, consumo de sustancias, psicosis, etc y otros problemas psicológicos relacionados con dificultades emocionales, violencia y/o sexualidad
Responsable: Mtro David Amaya Mora
Ubicación: Edificio C, segundo piso, cubículo 209 de la facultad.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
Teléfono: 5550250855
Redes sociales: Atención Psicológica a Distancia UNAM.
Brinda atención terapéutica para la salud sexual, consejería, sobrevivientes de abuso violación sexual El programa contribuye desde el quehacer Universitario en la transformación de condiciones individuales y sociales, y así favorecer y fortalecer la salud sexual integral de la población desde la equidad de género y el respeto a los derechos humanos Se trabaja bajo un enfoque multidisciplinario, para lo cual se actúa a nivel de docencia, investigación y servicio, con el fin de difundir, conocer y tratar de resolver los diferentes aspectos que contempla la sexualidad humana
Responsable: Mtra Ena Eréndira Niño Calixto
Correo electrónico: difusionprosexhum@gmailcom
Ubicación: Sótano del Edificio C, Facultad de Psicología UNAM
Teléfono: 5556222289
Impulsa la inclusión socioeducativa y la construcción de una cultura incluyente, formando a estudiantes de la Facultad de Psicología (UNAM), para desarrollarse como promotores y gestores de inclusión de colectivos que viven una condición de discapacidad y/o enfrentan barreras para lograrla.
Educación emocional a personas con discapacidad intelectual, Psicoeducación a colectivos que viven algún problema de aprendizaje y/o conducta y acompañamiento psicológico a estudiantes universitarios con alguna discapacidad.
Responsable: Mtra. Emma Vivian Roth Gross Correo
electrónico: ppise.unam@gmail.com