Derechos de la madre y el niño

Page 1

DERECHOS DE LA MADRE Y EL NIテ前


DURANTE Y DESPUES DEL PARTO  

 

A estar acompañada por un familiar o amiga. A estar cómoda en la sala de parto y ambientada con una temperatura agradable. A recibir trato respetuoso y amable. A colocar el bebé en contacto piel a piel enseguida después del parto, si no hay impedimento médico.


A recibir ayuda para iniciar la lactancia durante la primera hora de vida del bebé. A alimentar al bebé al pecho a libre demanda. A tener el bebé a su lado y recibir la visita del padre sin restricciones horarias.


ANTES DE SALIR DEL HOSPITAL 

El bebé debe haber recibido las vacunas contra la tuberculosis (BCG) y la hepatitis B. Le deben haber realizado al bebé los estudios obligatorios con sangre del talón para detectar enfermedades graves.

La familia debe recibir información sobre los signos y síntomas de alarma de la mamá y del bebé por lo que es urgente volver al hospital.


Le deben haber explicado por qué el bebé debe dormir boca arriba y debe tomar sólo pecho. El bebé debe estar identificado para garantizar su derecho a la identidad.


яБо

CONOCER NUESTRA IDENTIDAD NOS

PERMITE VINCULAR LAS EXPERIENCIAS PASADAS Y PRESENTES PARA CONSTRUIR LAS FUTURAS .


ď Ž

La identificaciĂłn de la persona es el primer paso para garantizar el derecho a la identidad. Registrar el nacimiento y obtener el DNI nos permite acceder a otros derechos como la educaciĂłn , la salud, el trabajo formal y los programas sociales.


Como obtengo el DNI 

-Constancia de parto , es confeccionada por el médico u obstetra que intervino en el parto.

-Inscripción del nacimiento; Concurrir a la delegación mas cercana al domicilio con: *El DNI de los padres *La constancia de parto. *La libreta de matrimonio si están casados -La vacunación de la BCG realizada.


яБо

POR RECIEN NACIDOS SANOS Y FAMILIAS FELICES : ES IMPORTANTE CONOCER TUS DERECHOS.


MUCHAS GRACIAS.









Como conservar la leche materna Recipientes limpios y secos con tapa. A temperatura ambiente hasta 12 horas.

En heladera hasta 3 dĂ­as. En congelador hasta 14 dĂ­as. En freezer hasta 3 meses.


DIFICULTADES PEZONES DOLOROSOS ¿Qué hacer? Alimentalo frecuentemente para evitar que el bebé empiece a mamar con mucho hambre. Verifica la posición. Después de cada toma saca una gota de leche, aplicala sobre el pezón. Si los pezones están irritados mantenélos aireados.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.