6 EP MAT ANA 3 TRIM

Page 1

1

Medida de longitudes y de superficies

Introducción

A lo largo de toda la etapa de Educación Primaria, se presenta el Sistema Métrico Decimal como respuesta a la necesidad de adoptar una serie de unidades de medida conocidas y aceptadas universalmente. En este curso, los alumnos completarán el dominio ágil del sistema, identificarán las principales magnitudes, sus unidades de medida y las correspondientes equivalencias.

Dominio y aplicación de las equivalencias entre múltiplos y submúltiplos de las unidades de longitud y de superficie.

En la presente unidad comenzamos incidiendo en la diferenciación entre longitud y superficie, así como en el tipo de unidades necesarias para medir cada una. Y como concreción de esas magnitudes en las figuras planas, se aclararán definitivamente los conceptos de perímetro y área, que suelen presentar confusiones.

Resolución de situaciones problemáticas en las que intervengan unidades de medida de longitud y/o superficie.

Por último, se presentan los múltiplos y submúltiplos del metro y del metro cuadrado, y se entrena el uso de sus equivalencias, y la traducción entre expresiones complejas e incomplejas en cada una de las dos magnitudes. Como recomendación metodológica, se sugiere el manejo de instrumentos de medida, la construcción de unidades patrón, la medición directa, unidad a unidad, y todas aquellas actividades que permitan al alumno construir una imagen real de las unidades más usadas y, con ello, hacer estimaciones razonables de las dimensiones de los objetos del entorno.

Contenidos previos Conceptos de unidades de medida de longitud y de superficie. Idea de equivalencia entre unidades de una misma magnitud.

Expresiones de las medidas de longitud y de superficie de forma compleja e incompleja. Realización de sencillas operaciones de sumar y de restar con unidades de longitud.

Otros recursos y materiales Diferentes instrumentos de medida de longitudes: cuerdas, cintas, metros de carpinteros, cintas métricas, etc. Rueda métrica para medir distancias. Mapas de carreteras que contengan distancias kilométricas. Plantillas cuadradas de diferentes tamaños para permitir medidas de superficie por superposición. Periódicos, revistas, folletos publicitarios de anuncios inmobiliarios..., donde aparezcan medidas de superficie de pisos, locales, terrenos…

Resolución de problemas Se presentan estrategias de resolución de problemas que sirven de guía a los alumnos y a las alumnas para resolver otros similares.

Concepto de perímetro. El metro, el decímetro, el centímetro y el kilómetro como unidades de longitud. La unidad cuadrada como unidad de superficie.

Contenidos mínimos Diferencia entre longitud y superficie. Conceptos de unidades de medida de longitud y de superficie. Identificación y utilización de las unidades más usuales de medida de longitud y de superficie en la vida diaria.

186

Competencias básicas Matemática. Comprender la estructura del S.M.D. y utilizar las equivalencias entre unidades. Comunicación lingüística. Integrar los contenidos de la unidad en el lenguaje oral y escrito como recursos para mejorar la construcción y la interpretación de información. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Diferenciar las distintas magnitudes y el uso adecuado de las unidades de medida, para analizar y cuantificar los objetos del entorno y para, así, interpretar la información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.