1ER TRIM CUAD 3 EP MAT SAN

Page 1

947354 _ 0001-0001.qxd

27/2/08

14:29

Página 1

Inicio

Matemáticas 3 PRIMARIA Cuaderno primer trimestre unidad unidad unidad unidad unidad

1 ···························· página 2 ···························· página 3 ···························· página 4 ···························· página 5 ···························· página

2 10 18 26 34


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 2

Índice

Siguiente

1

Números de tres cifras

Descomposición de números 1

Cuenta y completa.

C 4

2

D 3

U 6

C

D

U

7

5

2

436 ⫽ 4 C ⫹ 3 D ⫹ 6 U

752

= 7C⫹ 5D⫹ 2U

436 ⫽ 400 ⫹ 30 ⫹ 6

752

⫹ 50

700

⫹ 2

C

D

U

C

D

U

5

4

0

8

0

5

540

⫽ 5C⫹ 4D

805

= 8C⫹ 5 U

540

500

805

⫹ 40

⫹ 5

800

Completa la descomposición de cada número. Después, relaciona. 209 ⫽ 2 C ⫹ 9 U

370 ⫽ 3 C ⫹ 7 D

764 ⫽ 7 C ⫹ 6 D ⫹ 4 U

3 ¿Qué valor en unidades tiene la cifra 6? Observa el ejemplo y completa. 629

765 6 C ⫽ 600 U

4

2

658

6 D ⫽ 60 U

Escribe tres números cuyo valor en unidades de la cifra 5 es igual a 500. R. M.

542

6 C ⫽ 600 U

509

580


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 3

Índice

5

Siguiente

Escribe todos los números que puedas con los números de las tarjetas. La primera cifra es 3

357

La primera cifra es 5

375

537

La primera cifra es 2

6

426

La primera cifra es 6

624

654

642

982

¿Qué número tiene menor número de centenas?

654

¿Qué número tiene menor la cifra de las unidades?

982

¿Cuál es el puzle de cada niño? Lee y relaciona. Mi puzle tiene 2 centenas y 5 decenas de piezas.

205 piezas

8

462

753

Escribe el número representado en cada ábaco y contesta.

845

7

735

La primera cifra es 4

264

246

573

La primera cifra es 7

Pues, el mío tiene 2 centenas y 5 unidades.

520 piezas

250 piezas

RAZONAMIENTO. Piensa y escribe los números que se indican. Todos los números de tres cifras que tienen la cifra de las centenas y la de las unidades igual a 9. 909

929

919

959

969

939 979

949 989

999

3


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 4

Índice

Siguiente

Lectura y escritura de números de tres cifras 1

2

Escribe cómo se lee el número de cada paquete. 398

Trescientos noventa y ocho.

675

Seiscientos setenta y cinco.

594

Quinientos noventa y cuatro.

826

Ochocientos veintiséis.

Observa los números de los globos y escribe cómo se leen. Los números que tienen cero decenas.

705

Setecientos cinco.

108

Ciento ocho.

807

Ochocientos siete.

Los números que tienen cero unidades.

3

280

Doscientos ochenta.

570

Quinientos setenta.

990

Novecientos noventa.

¿En qué número vive Miguel? Lee y averígualo. Vivo en el número que tiene la cifra de las centenas mayor que la cifra de las unidades.

Miguel vive en el número

4

524


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 5

Índice

4

5

6

Siguiente

Lee y relaciona. Ciento noventa y siete

279

Doscientos setenta y nueve

197

Cuatrocientos noventa y dos

735

Seiscientos veintinueve

492

Setecientos treinta y cinco

629

Novecientos cuarenta y dos

942

Escribe los números. Doscientos cincuenta y siete

257

Trescientos cinco

305

Cuatrocientos setenta y nueve

479

Seiscientos noventa

690

Quinientos cincuenta

550

Ochocientos nueve

809

Setecientos nueve

709

Novecientos cinco

905

Lee la noticia y rodea los boletos con los números premiados. 795

TABLÓN DE ANUNCIOS

915 808

Los números premiados en la tómbola del colegio son: – Quinientos cincuenta y nueve. – Setecientos noventa y cinco. – Novecientos quince. – Ochocientos dieciocho.

7

1

905

818 559

¿Cuántos números de tres cifras puedes formar con estas palabras? Escríbelos. y cinco

Doscientos treinta Cuatrocientos 235

y nueve

239

435

439

230

430

5


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 6

Índice

Siguiente

Comparación de números 1

Observa los números y rodea. El número mayor 865 568

2

658

609

856

619

916

961

732

740

730

739

< 398 > 430 < 765

378 456 632

531 854 701

587

875

857

580

> 521 > 845 < 710

> 780 < 348 > 980

781 345 982

Escribe un número para que la desigualdad sea cierta. Observa el ejemplo.

R. M. 456 ⬍

456 ⬍

4

Azul

Compara y escribe el signo > o <.

> Se lee mayor que < Se lee menor que

3

Rojo

El número menor

⬍ 780

590

⬍ 780

R. M.

378 ⬍

420

⬍ 509

312 ⬎

250

⬎ 190

456 ⬍

509

⬍ 780

678 ⬎

565

⬎ 489

548 ⬍

585

⬍ 590

730 ⬎

640

⬎ 560

614 ⬍

680

⬍ 687

834 ⬎

759

⬎ 634

Lee y averigua dónde se ha equivocado Mario. Mario ha ordenado el precio de estos artículos de menor a mayor. Pero ha cometido un error. Corrígelo y haz tú la lista correctamente.

215

190 LISTA DE MARIO

Impresora.......190 € Monitor ..........199 € Ordenador ......399 € Cámara ..........215 €

6

399

TU LISTA

Impresora ...190 Monitor........199 Cámara .......215 Ordenador ...399

€ € € €

199


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 7

Índice

Siguiente

1

Números ordinales 1

Completa los carteles que faltan y averigua en qué piso vive cada niño.

Décimo Noveno Octavo Séptimo Sexto Quinto Cuarto 3.º Tercero 2.º Segundo

10.º 9.º 8.º 7.º 6.º 5.º 4.º

Yo vivo en el décimo piso. Yo vivo tres pisos por debajo de Laura. Enrique

Laura

Yo vivo dos pisos por encima de Enrique. Yo vivo cinco pisos por debajo de Ana.

1.º Primero

Jorge

Piso donde vive

2

Laura

Enrique

Ana

Jorge

10.º Décimo

7.º Séptimo

9.º Noveno

4.º Cuarto

Relaciona. Undécimo

Decimotercero

11.º

13.º

Decimosexto

Duodécimo 14.º

16.º

15.º

3

Ana

Decimoctavo

Vigésimo

19.º 17.º

18.º 12.º

Decimocuarto

20.º Decimonoveno

RAZONAMIENTO. ¿Quién ganó la carrera? Lee detenidamente y averígualo. Álvaro, Carlota y Gustavo hicieron una carrera. Gustavo no llegó en primer lugar.

Primer puesto

Carlota

Segundo puesto

Álvaro

Tercer puesto

Gustavo

Álvaro llegó el segundo.

7


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 8

Índice

Siguiente

Aplica y repasa Aplica lo aprendido 1

Lee y contesta.

FAMILIA P ÉREZ Habitacion es: 908 y 909 9.º piso

SEÑOR LÓPEZ Habitación: 732 7.º piso IL SEÑORA G 635 : Habitación 6.º piso

¿Qué número de habitación tiene el señor López?

732

Setecientos treinta y dos

¿Qué número de habitación tiene la señora Gil?

635

Seiscientos treinta y cinco

¿Qué habitaciones tiene la familia Pérez?

2

908

Novecientos ocho

909

Novecientos nueve

Observa el cartel informativo del hotel y contesta.

NÚMERO DE HABITACIONES

➜ ➜

Javier tiene la habitación setecientos veinte. ¿Hacia dónde tendrá que girar: a la derecha o a la izquierda?

A la derecha.

De 680 a 710 De 710 a 740

Rosa tiene la habitación seiscientos noventa. ¿Hacia dónde tendrá que girar?

A la izquierda. Ahora escribe. Cinco números de habitaciones que estén a la derecha de la de Rosa. R. M.

720 725 730 735 740

8

Cinco números de habitaciones que estén a la izquierda de la de Javier. R. M.

685 690 695 700 705


947354 _ 0002-0009.qxd

27/2/08

14:36

Página 9

Índice

Siguiente

1

Repasa lo anterior 1

NUMEROS DE DOS CIFRAS. Completa las series.

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

60

55

50

45

40

35

30

25

20

15

10

99

96

93

90

87

84

81

78

75

72

69

85

84

86

85

87

88

87

89

88

90

86

Busca cada número y escribe cómo se lee en el crucigrama.

24

V E I N T I C U A T R O S E S E N T A

61

Y

U N O

L C I N C U E N T A N O V E N T A

Y

O C H E N T A

T R E S Y

O C H O

Si has hecho bien el crucigrama, en la columna coloreada te saldrá el nombre de uno de estos barcos. Coloréalo.

Velero

Yate Goleta

9


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 10

Índice

Siguiente

2

Números de cuatro y cinco cifras

Descomposición de números de cuatro y cinco cifras 1

2

3

Completa. 10 C ⫽ 1 UM ⫽ 1.000 U

1.000 se lee

mil.

.

30 C ⫽ 3 UM ⫽ 3.000 U

3.000 se lee

tres mil.

.

40 C ⫽ 4 UM ⫽ 4.000 U

4.000 se lee

cuatro mil.

.

70 C ⫽ 7 UM ⫽ 7.000 U

7.000 se lee

siete mil.

.

90 C ⫽ 9 UM ⫽ 9.000 U

9.000 se lee

nueve mil.

.

Relaciona 10 UM

3 DM

10.000 U

Diez mil

30 UM

1 DM

30.000 U

Treinta mil

70 UM

8 DM

90.000 U

Setenta mil

80 UM

9 DM

80.000 U

Ochenta mil

90 UM

7 DM

70.000 U

Noventa mil

Completa la descomposición de cada número. UM 5

C 4

D 7

U 2

UM 6

C 9

D 8

U 5

C 9

D 8

DM UM 1 6

10

5.472 ⫽ 5 UM ⫹ 4 C ⫹ 7 D ⫹ 2 U ⫽ ⫽ 5.000 ⫹ 400 ⫹ 70 ⫹ 2

6.985 ⫽ 6 UM ⫹ 9 C ⫹ 8 D ⫹ 5 U ⫽ ⫽ 6.000 ⫹ 900 ⫹ 80 ⫹ 5 U 5

16.985 ⫽ 1 DM ⫹ 6 UM ⫹ 9 C ⫹ 8 D ⫹ 5 U ⫽ ⫽ 10.000 ⫹ 6.000 ⫹ 900 ⫹ 80 ⫹ 5


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 11

Índice

Siguiente

4 Primero, escribe el número representado en el ábaco. Después averigua el valor en unidades de la cifra 4.

24.532 4 UM ⫽ 4.000 U 5

50.432

45.605

4 C = 400 U

4 DM = 40.000 U

Rodea.

Rojo Azul

Los números que tienen su cifra 8 igual a 8.000 unidades. Los números que tienen su cifra 8 igual a 80.000 unidades. 2.834

83.265

8.243

3.284

¿Qué número has rodeado de rojo y de azul?

6

8.039

62.828

88.262

26.288

88.262

Lee y colorea la maleta de Jaime. Su maleta tiene un número de cinco cifras. El valor en unidades de su cifra 7 es igual a 70.000.

7

RAZONAMIENTO. Utiliza los números de las tarjetas y escribe todos los números que tienen la cifra de las unidades de millar igual a 1.

UM 1 1

1 1 1 1

C 2

D 3

U 4

2 3 3 4 4

4 2 4 2 3

3 4 2 3 2

11


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 12

Índice

Siguiente

Lectura y escritura de números de cuatro y cinco cifras 1

Escribe cómo se lee el número de cada carta.

Veintiocho mil cuarenta y tres. 28.043 Nueve mil quinientos cuarenta y nueve. 9.549 Noventa y cinco mil ochenta. 95.080 Setenta y cuatro mil ochocientos seis. 74.806

2

Escribe cómo se lee el número que aparece en cada noticia. 3.718

Un grupo de escaladores alcanzó la cima del Teide, con 3.718 m de altura.

dieciocho.

El pasado fin de semana, 39.000 personas visitaron la exposición de pintura.

3

39.000

Treinta y nueve mil.

Copia y escribe cómo se leen los números que se indican. 6.108

7.084

Los números que tienen 0 centenas.

Los números que tienen 0 millares.

12

Tres mil setecientos

9.607

7.084

20.360

30.405

45.029

Siete mil ochenta y cuatro.

45.029

Cuarenta y cinco mil veintinueve.

20.360

Veinte mil trescientos sesenta.

30.405

Treinta mil cuatrocientos cinco.


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 13

Índice

4

Siguiente

Relaciona. Seis mil novecientos sesenta y siete

8.695

Ocho mil seiscientos noventa y cinco

25.154

Veinticinco mil ciento cincuenta y cuatro

94.472

Noventa y cuatro mil cuatrocientos setenta y dos

5

6.967

Escribe con cifras los números. Cuatro mil doscientos cincuenta Nueve mil veinticinco

4.250

9.025

Veinticinco mil ciento noventa

25.190 68.250

Sesenta y ocho mil doscientos cincuenta

6

2

Lee la noticia y contesta. ¿Cuántos kilos de vidrio han reciclado? Todos debemos concienciarnos de la importancia que tiene el reciclado. Este año, en nuestra ciudad, hemos reciclado 33.500 kilos de papel y 5.400 kilos de vidrio.

5.400

Cinco mil

cuatrocientos. ¿Cuántos kilos de papel han reciclado?

33.500

Treinta y tres mil

quinientos.

7

Completa con los números que se indican. Después, comprueba que la suma de los números de cada columna es igual a 15. Noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve

9

9

9

9

9

Cincuenta y cuatro mil trescientos veintiuno

5

4

3

2

1

Doce mil trescientos cuarenta y cinco

1

2

3

4

5

15

15

15

15

15

Suma

13


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 14

Índice

Siguiente

Comparación de números de cuatro y cinco cifras 1

Compara y escribe el signo correspondiente. 2.564 7.080 32.176 76.590

2

< > < >

3.976

6.890

7.070

8.009

54.000

67.900

76.000

83.765

6.809

6.891

6.109

9.720

67.900

67.908

83.700

86.400

> < > <

5.890 9.723 67.906 96.404

Escribe los números que se indican. Cinco números menores que 60.000 que tengan la cifra de las centenas igual a 5.

Cinco números mayores que 40.000 y menores que 40.100.

40.005

40.050

R. M. 40.089 3

> > = >

40.072

10.500 R. M.

40.099

20.529

53.500

44.505

59.520

Ordena los números de los dorsales. De menor a mayor

8.549 ⬍

8.954 ⬍ 9.458 ⬍

9.845

De mayor a menor

98.752 ⬎ 89.725 ⬎ 52.987 ⬎ 52.897

4

Observa el precio del abono de una estación de esquí y contesta. Abono de un mes

Temporada baja

Temporada media

Temporada alta

1.523 €

2.279 €

2.825 €

¿En qué temporada el abono es más barato? En temporada baja. ¿En qué temporada el abono es más caro? En temporada alta. ¿En qué temporada el abono es más de 2.000 € y menos de 2.800 €? En la media.

14


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 15

Índice

Siguiente

2

Aproximaciones 1

Aproxima cada número a las decenas. Ayúdate con la recta. 0

10

20

30

40

50

60

70

73 está entre las decenas 70 y 80.

48 está más cerca de 50 que de 40.

73 está más cerca de 70 que de 80.

La decena más cercana a 48 es 50.

La decena más cercana a 73 es 70.

Aproxima cada número a las centenas. Ayúdate con la recta. 100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

880

439

4

100

48 está entre las decenas 40 y 50.

0

3

90

73

48

2

80

439 está entre las centenas 400 y 500.

880 está entre las centenas 800 y 900.

439 está más cerca de 400 que de 500.

880 está más cerca de 900 que de 800.

La centena más cercana a 439 es 400.

La centena más cercana a 880 es 900.

Piensa y aproxima cada número a los millares. 1.432

Millar más cercano

1.000.

5.290

Millar más cercano

5.000.

3.780

Millar más cercano

4.000.

7.920

Millar más cercano

8.000.

RAZONAMIENTO. Piensa y escribe los números que se indican.

Dos números de tres cifras cuya centena más cercana es 700.

Dos números de dos cifras cuya decena más cercana es 80.

R. M.

78

82

R. M.

685

716

Dos números de cuatro cifras cuyo millar más cercano es 4.000.

R. M.

3.900

4.120

15


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 16

Índice

Siguiente

Aplica y repasa Aplica lo aprendido 1

En la tabla aparece la capacidad de algunos estadios de fútbol. Observa la tabla y contesta. Estadio

Ciudad

Capacidad

Camp Nou

Barcelona

78.000

Santiago Bernabéu

Madrid

80.355

Ramón Sánchez Pizjuán Sevilla

43.000

Mestalla

Valencia

52.500

La Rosaleda

Málaga

33.000

¿Qué capacidad tiene el estadio Camp Nou?

78.000

Setenta y ocho mil.

¿Qué capacidad tiene el estadio Santiago Bernabéu?

80.355

Ochenta mil trescientos cincuenta y cinco.

¿En qué estadios caben más de 50.000 espectadores?

Camp Nou, Santiago Bernabéu y Mestalla.

¿En qué estadios caben menos de 45.000 espectadores?

Ramón Sánchez Pizjuán y La Rosaleda.

2

Observa el número de entradas vendidas para cada partido y contesta. ¿Cuántas entradas se han vendido para el partido del domingo 21?

Veinte mil seiscientas cincuenta.

SÁBADO 7 Quedan 1.020 entradas

16

DOMINGO 21 20.650 vendidas

¿Cuántas entradas aproximadamente quedan por vender para el partido del sábado 7?

Aproximadamente mil entradas.


947354 _ 0010-0017.qxd

27/2/08

14:39

Página 17

Índice

Siguiente

2

Repasa lo anterior 1

SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES. Calcula y colorea. Las zonas con un resultado igual a 100. Las zonas con un resultado igual a 40. Las zonas con un resultado igual a 12. Las zonas con un resultado igual a 18.

azul

azul

verde

53 ⫺35

72 ⫹28

18 azul 92 ⫺74

18

2 ⫻ 9 ⫽ 18

3 ⫻ 6 ⫽ 18

100 verde verde

487 ⫺ 387

100

verde

6 ⫻3

18 42 ⫹40

azul

azul

47 ⫹53

azul

18

azul

24 32 ⫹ 44

18

18 892 ⫺ 792

100

100 verde

verde

15 23 ⫹ 62

100

amarillo

amarillo 2 ⫻ 6 ⫽ 12

9 ⫻2

100

72 ⫺ 54

100 amarillo

marrón 10 ⫻ 4

4 ⫻ 3 ⫽ 12

40

marrón 8 ⫻5

6 ⫻2

12

40

¿Qué dibujo te ha salido? Descríbelo. R. L.

17


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 18

Índice

Siguiente

3

La suma

Sumas de dos números llevando 1

2

3

Calcula las sumas y contesta.

1356 ⫹ 674

4275 ⫹3856

6284 ⫹2 4 7 3

7268 ⫹ 795

2030

8131

8757

8063

¿Cuáles son los sumandos de la suma

? 1.356 y 674

¿Cuáles son los sumandos de la suma

? 4.275 y 3.856 ?

¿Cuál es la suma o total de la suma

? 8.063

Coloca los números y suma. 209 ⫹ 368

592 ⫹ 3.728

5.596 ⫹ 138

7.895 ⫹ 99

209 368 577

592 3728 4320

5596 138 5734

7895 99 7994

Calcula. La suma cuyos sumandos son 125 y 2.459.

125 2459 2584

18

8.757

¿Cuál es la suma o total de la suma

La suma cuyos sumandos son 4.096 y 965.

La suma cuyos sumandos son 6.876 y 4.545.

4096 965 5061

6876 4545 11421


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 19

Índice

Siguiente

4 Observa el dibujo y calcula. El cuento La casa mágica tiene 80 páginas más que El hada. ¿Cuántas páginas tiene La casa mágica?

320 80 400 La casa mágica tiene 400 páginas.

SOLUCIÓN

El cuento El árbol hablador tiene 120 páginas más que El hada. ¿Cuántas páginas tiene El árbol hablador?

320 120 440 EL HADA 320 páginas

5

El árbol hablador tiene 440 páginas.

SOLUCIÓN

Resuelve. En una colmena hay 145 zánganos, 1.385 obreras y 1 reina. ¿Cuántas abejas hay en total?

El río del pueblo se ha repoblado con 640 carpas y 475 truchas. ¿Cuántos peces han echado en total?

145 1385 1 1531

640 475 1115

SOLUCIÓN Hay 1.531 abejas.

SOLUCIÓN Han echado 1.115 peces.

En un parque hay 3.560 fresnos y 860 robles más que fresnos. ¿Cuántos robles hay en el parque?

3560 860 4420

SOLUCIÓN En el parque hay 4.420 robles. 6

RAZONAMIENTO. Busca la regla que sigue la serie y complétala. 10

12

16

22

30

40

52

66

82

100

19


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 20

Índice

Siguiente

Sumas de tres números llevando 1

Observa el código y calcula las sumas.

1.459

2.632

3

5.542

1459 2632 769 4860

1459 2632 5542 9633

2632 675 5542 8849

675 769 5542 6986

Coloca los números y suma. 4.765 ⫹ 125 ⫹ 12

432 ⫹ 9 ⫹ 5.241

6.125 ⫹ 45 ⫹ 8

4765 125 12 4902

432 9 5241 5682

6125 45 8 6178

76 ⫹ 6.543 ⫹ 765

76 6543 765 7384

Escribe y calcula. Una suma que tenga como sumandos 2.243, 456 y 98.

20

769

1459 2632 675 4766

2632 675 769 4076

2

675

2243 456 98 2797


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 21

Índice

4

Siguiente

Lee y calcula. He sumado los tres números mayores. ¿Qué total he obtenido?

4654 3264 932 8850 Total ⫽

He sumado los números cuya cifra de las centenas es 2. ¿Qué total he obtenido?

6287 21240 254 27781 Total ⫽

5

27.781

Resuelve. En una tienda de cerámica hay 1.230 jarras, 490 botijas y 65 cántaros. ¿Cuántas piezas hay en total?

A un concurso se han presentado 1.090 perros, 345 gatos y 98 canarios. ¿Cuántas mascotas se han presentado?

1090 345 98 1533

1230 490 65 1785 SOLUCIÓN Hay 1.785 piezas. 6

8.850

SOLUCIÓN

1.533 mascotas.

Observa el dibujo y colorea la casa de Marcela. Si voy desde el parque a la biblioteca, por el camino más largo, paso por la casa de Marcela.

1.247 pasos

895 pasos

150 pasos

1.220 pasos

240 pasos

1.295 pasos

Camino más largo: 998 240 1295 2533

998 pasos

21

3


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 22

Índice

Siguiente

Estimación de sumas 1

Estima las sumas. 67 ⫹2 2

Aproxima cada sumando a la decena.

Aproxima a la decena

70 ⫹2 0 90

Aproxima a la decena

89 52 ⫹1 8

Aproxima a la decena Aproxima a la decena

70 2

50 ⫹2 0 70

68 ⫹3 4

Aproxima a la decena

102

Aproxima el precio de cada objeto a las decenas y calcula. 58 €

42 €

79 €

21 €

¿Cuánto cuestan aproximadamente el pantalón y las botas? Aproxima a la decena

42 ⫹5 8

Aproxima a la decena

100

¿Cuánto cuestan aproximadamente la cazadora y la camiseta?

40 ⫹6 0 100

SOLUCIÓN Cuestan 100 €. 3

21 ⫹7 9 100

Aproxima a la decena Aproxima a la decena

20 ⫹8 0 100

SOLUCIÓN Cuestan 100 €.

Estima las sumas. 369 ⫹4 3 2

Aproxima a la centena Aproxima a la centena

801 4

70 ⫹3 0 100

Aproxima a la decena

400 ⫹4 0 0 800

543 ⫹2 8 7

Aproxima a la centena Aproxima a la centena

830

500 ⫹300 800

Lee y calcula. ¿Cuántos alumnos hay aproximadamente en el colegio? Número de niños: 295

22

Número de niñas: 310

Niños Niñas

300 300 600

SOLUCIÓN Aproximadamente hay 600 alumnos.


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 23

Índice

5

Siguiente

Estima las sumas. Aproxima al millar

4789 ⫹4 4 2 0

5000 ⫹ 4000 9000

Aproxima al millar

9209 6

Aproxima al millar

8359 ⫹1 9 8 9

8000 ⫹ 2000 10000

Aproxima al millar

10348

Observa lo que ha recaudado un restaurante en los tres primeros meses y calcula.

Mes

Dinero recaudado

Enero

6.790 €

Febrero

5.250 €

Marzo

7.650 €

¿Cuánto dinero, aproximadamente, recaudó en enero y febrero?

Enero Febrero

7000 5000 12000

SOLUCIÓN Recaudó 12.000 €. 7

3

¿Cuánto dinero, aproximadamente, recaudó en febrero y marzo?

Febrero Marzo

5000 8000 13000

SOLUCIÓN Recaudó 13.000 €.

RAZONAMIENTO. Roberto ha calculado que los libros que hay en estos dos montones son aproximadamente 40. 17

28

¿Crees que se ha equivocado? ¿Por qué? Sí, se ha equivocado porque

aproximando a las decenas, el resultado es mayor. ¿Cuántos libros hay aproximadamente en los dos montones?

17 28

20 30 50 SOLUCIÓN Aproximadamente hay 50 libros.

23


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 24

Índice

Siguiente

Aplica y repasa Aplica lo aprendido 1

Observa el número de visitantes al Museo del Prado cada día de una semana y calcula. Número de visitantes Lunes

5.760

Martes

4.575

Miércoles

4.860

Jueves

6.980

Viernes

7.900

Sábado

10.480

Domingo

9.500

¿Cuántos visitantes fueron el lunes y el martes?

¿Cuántos visitantes fueron el sábado y el domingo?

5760 4575 10335

10480 9500 19980

SOLUCIÓN Fueron 10.335 visitantes.

SOLUCIÓN Fueron 19.980 visitantes.

¿Cuántos visitantes fueron los tres primeros días de la semana?

¿Cuántos visitantes fueron los tres últimos días de la semana?

5.760 4.575 4.860 15.195

7.900 10.480 9.500 27.880

SOLUCIÓN Fueron 15.195 visitantes.

SOLUCIÓN Fueron 27.880 visitantes.

¿Cuántos visitantes aproximadamente fueron el lunes y el jueves?

Lunes Jueves

6000 7000 13000

SOLUCIÓN Aproximadamente 13.000 visitantes.

24


947354 _ 0018-0025.qxd

27/2/08

15:15

Página 25

Índice

Siguiente

3

Repasa lo anterior 1

NÚMEROS DE HASTA CINCO CIFRAS. Busca en el cuadro y colorea. Los números que tienen la cifra de las decenas de millar igual a 7. Los números que tienen la cifra de las unidades de millar igual a 8. Los números que tienen la cifra de las centenas igual a 6.

azul 28.043 92.490

verde

rojo

5.900

7.624

73.592

rojo

azul

verde

70.492

48.929

2.645

12.005

98.514

azul

rojo

verde

71.401

25.600

azul

rojo

verde

20.002

68.537

75.029

12.619

Escribe cómo se leen los números que aparecen en los recuadros sin colorear. 5.900

2

Cinco mil novecientos.

92.490

Noventa y dos mil cuatrocientos noventa.

12.005

Doce mil cinco.

20.002

Veinte mil dos.

DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS. Escribe los números que se indican. Tres números que tengan la cifra de las decenas de millar igual a la de las decenas.

Tres números que tengan la cifra de las unidades de millar igual a la de las unidades.

R. M. 34.739

50.158

96.190

72.912

64.734

R. M. 15.725

25


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 26

Índice

Siguiente

4

La resta

Restas llevando 1

Calcula las restas y completa. 4235 2 1 4 6

2089 2

Minuendo Sustraendo

3 1 7 9

1833

Diferencia

Minuendo Sustraendo Diferencia

Escribe la resta correspondiente y calcúlala. Minuendo Sustraendo

Minuendo Sustraendo

12.650 10.794

21.530 8.749

21530 8749 12781

12650 10794 1856

3

5012

Minuendo Sustraendo

36.748 9.780

36748 9780 26968

Observa el dibujo y calcula. ¿Cuántos cepillos de dientes menos que pastillas de jabón hay?

3400 980 2420

SOLUCIÓN Hay 2.420 cepillos menos. ¿Cuántos botes de champú menos que pastillas de jabón hay? 1.250

3400 1250 2150

SOLUCIÓN Hay 2.150 botes de champú menos. 3.400

¿Cuántos botes de champú más que cepillos de dientes hay? 980

1250 980 270

SOLUCIÓN Hay 270 botes de champú más.

26


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 27

Índice

Siguiente

4 Resuelve. En una tienda de deportes han recibido 860 pelotas de pimpón y 750 pelotas de tenis. ¿Cuántas pelotas han recibido en total?

860 750 1610

SOLUCIÓN Han recibido 1.610 pelotas. En las fiestas del pueblo, han adornado las calles con 3.100 farolillos y 1.900 bombillas de colores. ¿Cuántas bombillas menos que farolillos han puesto?

3100 1900 1200

SOLUCIÓN Han puesto 1.200 bombillas menos. Hoy en la pastelería han hecho un total de 500 bollos. 350 son de chocolate y el resto de crema. ¿Cuántos bollos de crema han hecho?

500 350 150

SOLUCIÓN Han hecho 150 bollos de crema. Joaquín tiene que repartir 1.350 cartas y 95 paquetes. ¿Cuántas cartas más que paquetes tiene que repartir?

1350 95 1255

SOLUCIÓN Tiene que repartir 1.255 cartas más.

5

RAZONAMIENTO. Lee y calcula. ¿Cuál de estos números tienes que restar a 1.000 para que el resultado de la resta sea el mayor número posible?

El número menor. 1000 140 860

27


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 28

Índice

Siguiente

Prueba de la resta 1

Haz la prueba de cada resta y averigua cuál está mal hecha. RESTA

PRUEBA

RESTA

PRUEBA

5124 3 9 5 2 1172

3952 1 1 7 2

6210 573 5537

573 5537 6110

5124

Esta resta está bien hecha.

2

Coloca los números y calcula las restas. 2.305 1.875

5.130 985

RESTA

RESTA

2305 1875 430

5130 985 4145

PRUEBA

PRUEBA

1875 430 2305

985 4145 5130

2.305 1.875

12.927 5.698

30.000 6.853

RESTA

RESTA

RESTA

2305 1875 430

12927 5698 7229

30000 6853 23147

PRUEBA

PRUEBA

Haz la prueba y comprueba que no te has equivocado.

PRUEBA

1875 430 2305

28

Esta resta está mal hecha.

5698 7229 12927

6853 23147 30000


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 29

Índice

3

4

5

Siguiente

Escribe una suma y dos restas con los números de las bolas.

234 266 500

427

403 830

500 234 2 6 6

830

427 403

500 266 2 3 4

830

403 427

Calcula el minuendo de cada resta. 278 800

1.321 3.600

2.754 865

800 278 1.078

3.600 1.321 4.921

865 2.754 3.619

Resuelve. Antonio tiene un rebaño con 950 ovejas. 380 son blancas y el resto negras. ¿Cuántas ovejas negras tiene Antonio?

SOLUCIÓN

6

950 380 570

Tiene 570 ovejas negras.

Lee y averigua qué número es. Después, busca el nombre del número en la sopa de letras. A D J R O P T X U J Si me restas 45, el resultado de la resta es 45.

F O I C D R H I S O Y V O A C V T U Q L

■ 45 45 ■ 45 45 90

X V N O V E N T A L S B N C X E O P U C X N U V F A Z O P A

29

4


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 30

Índice

Siguiente

Problemas 1

Lee y resuelve. En un almacén hay 125 cajas de ladrillos. Por la mañana trajeron 89 cajas más y por la tarde se llevaron 75 cajas. ¿Cuántas cajas hay ahora en el almacén?

125 89 214

214 75 139

SOLUCIÓN Ahora en el almacén hay 139 cajas. Para su fiesta de cumpleaños, Alba compró 45 globos rojos y 65 globos azules. Se le explotaron 16 globos. ¿Cuántos le quedaron?

45 65 110

110 16 94

SOLUCIÓN Le quedaron 94 globos. En un tren iban 320 personas. En la primera parada han bajado 34 personas y en la segunda parada han bajado 29. ¿Cuántas personas quedan en el tren?

320 34 286

286 29 257

SOLUCIÓN En el tren quedan 257 personas. Jaime tiene ahorrados 120 € y sus abuelos le han dado 30 € por su cumpleaños. Quiere comprar un ordenador que cuesta 235 €. ¿Cuánto dinero le falta?

120 30 150

235 150 085

SOLUCIÓN Le faltan 85 €.

30


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 31

Índice

2

Siguiente

Lee el anuncio y resuelve. 49 €

298 €

595 €

169 €

Teresa compra una televisión pequeña y una plancha. Paga 300 €. ¿Cuánto dinero le devuelven?

169 58 227

300 227 073

58 €

Gustavo compra una televisión grande y un microondas. Paga 150 € y el resto a plazos. ¿Cuánto paga a plazos?

595 99 694

694 150 544

SOLUCIÓN Le devuelven 73 €.

SOLUCIÓN Paga a plazos 544 €.

Esta mañana han vendido una televisión pequeña y una mediana. Esta tarde han vendido una grande. ¿Cuánto han recaudado por la venta de televisiones?

En el mes de octubre, Gabriel compra una televisión grande y da 250 €. En el mes de noviembre paga 200 € y el resto en diciembre. ¿Cuánto paga en diciembre?

595 298 169 1062 SOLUCIÓN Han recaudado 1.062 €. 3

99 €

250 200 450

595 450 145

SOLUCIÓN Paga 145 €.

RAZONAMIENTO. Lee y contesta, sin hacer las operaciones. Salí de casa con 50 €. Gasté 15 € en la pescadería y 18 € en la carnicería.

Salí de casa con 50 €. Gasté 18 € en la pescadería y 15 € en la carnicería.

¿A Ana y a Javier les sobró la misma cantidad de dinero? Explícalo.

Les sobró la misma cantidad, porque la suma 15 18 tiene el mismo resultado que 18 15.

31

4


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Página 32

Índice

Siguiente

Aplica y repasa Aplica lo aprendido 1

Lee detenidamente los movimientos que ha hecho cada persona en su cuenta en los tres últimos días. PABLO TOTAL 9 octubre de 2009 .............................. 760 € 10 octubre de 2009

Saca 90 € .......

11 octubre de 2008

Ingresa 120 €... INÉS

TOTAL 9 octubre de 2009............................ 1.670 €

32

10 octubre de 2009

Ingresa 85 € ....

11 octubre de 2008

Saca 120 €... ...

¿Cuánto dinero tendrá Inés en su cuenta el día 10 de octubre?

¿Cuánto dinero tendrá Inés en su cuenta el día 11 de octubre?

1670 85 1755 SOLUCIÓN Tendrá 1.755 €.

1755 120 1635 SOLUCIÓN Tendrá 1.635 €.

¿Cuánto dinero tendrá Pablo en su cuenta el día 10 de octubre?

¿Cuánto dinero tendrá Pablo en su cuenta el día 11 de octubre?

760 90 670 SOLUCIÓN Tendrá 670 €.

670 120 790 SOLUCIÓN Tendrá 790 €.

¿Cuánto dinero tiene Inés más que Pablo el día 11 de octubre?

¿Cuánto dinero le falta a Pablo, el 11 de octubre para tener 2.000 €?

1635 790 845 SOLUCIÓN Tiene 845 € más.

2000 790 1210 SOLUCIÓN Le faltan 1.210 €.


947354 _ 0026-0033.qxd

27/2/08

14:54

Pรกgina 33

ร ndice

Siguiente

4

Repasa lo anterior 1

SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES. Calcula. 1.234 86 264

6.430 1.895

53.104 5.950

1234 86 264 1584

6430 1895 4535

53104 5950 47154

21.930 18.665

67.438 8.675

65.321 2.541 97

65321 2541 97 67959

67438 8675 76113

21930 18665 03265

4 6 24

2 9 18

5 7 35

3 7 21

8 9 72

6 8 48

9 9 81

7 7 49

Colorea de azul las zonas que tienen el resultado de cada operaciรณn anterior. 7

13.214

324

95

18.290

26.015 9

65.016 43.210

25.000 3.265

18

67.959 4.535 48

4

2

21

72

81

47.154 35

49

28

76.113 1.584 24

678

315

76

32

33


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 34

Índice

5

Siguiente

Líneas y ángulos

Segmento. Tipos de rectas 1

¿Cuántos segmentos forman cada figura? Cuenta y escribe.

4 segmentos

3 segmentos 2

6 segmentos

Escribe paralelas o secantes.

Paralelas

Secantes 3

5 segmentos

Secantes

Paralelas

Observa el dibujo y contesta. ¿Cómo son las rectas azul y verde?

azul

Paralelas ¿Cómo son las rectas verde y naranja?

Paralelas ¿Cómo son las rectas roja y azul?

roja

Secantes ¿Cómo son las rectas roja y naranja?

Secantes Dibuja con la regla. Una recta paralela a la recta verde. Una recta secante a la recta naranja.

34


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 35

Índice

Siguiente

4 Observa el plano y contesta. CALLE DE LA GAVIOTA CALLE DE LA FUENTE

CALLE DEL RÍO

E LL A C

DE

LA

RA ED I P

Virginia vive en la calle de la Fuente. Su amiga Cristina vive en una calle paralela. ¿En qué calles puede vivir Cristina?

En la calle de la Gaviota o en la calle del Río. Álvaro vive en la calle de la Piedra. Su amiga Beatriz vive en una calle que es secante a la calle de la Piedra. ¿En qué calles puede vivir Beatriz?

En la calle de la Gaviota, en la calle de la Fuente o en la del Río.

5

Lee y escribe los nombres de las calles. La calle de la Palma es paralela a la calle del Olmo. La calle de la Luna es paralela a la calle de la Tierra.

6

la Lu na

LA TI ERRA CALL E DE

CALLE DEL OLMO

Calle de

Calle de la Palma

laza P a l de Calle

GO TRI L E ED L L CA

La calle de la Plaza es paralela a la calle del Trigo.

RAZONAMIENTO. Haz la primera figura con palillos y una ficha. Después, construye la segunda figura moviendo solo dos palillos.

35


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 36

Índice

Siguiente

Ángulo. Tipos de ángulos 1

Escribe cuáles son los lados y el vértice de cada ángulo.

Lados

Lados Vértice 2

Vértice

Vértice

Escribe ángulo recto, ángulo agudo o ángulo obtuso según corresponda.

Ángulo agudo

Ángulo recto 3

Lados

Ángulo obtuso

Ángulo recto

Ángulo agudo

Ángulo obtuso

Observa los ángulos que forman cada par de rectas y colorea. Los ángulos rectos.

rojo

azul rojo

azul

verde rojo

Dibuja dos ángulos que tengan como vértice el punto A.

R. M.

36

verde

azul

verde

4

Los ángulos obtusos.

azul

verde rojo

Los ángulos agudos.

A


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 37

Índice

5

Siguiente

Dibuja un ángulo mayor y otro menor a cada ángulo. Observa el ejemplo. Un ángulo mayor.

Rojo

6

Un ángulo menor.

Azul

¿Cuántos ángulos ves? Observa el ejemplo y completa.

El ángulo azul, el ángulo rojo y el ángulo amarillo.

7

El azul, el amarillo

El rojo, el verde,

y el rojo.

el amarillo y el azul.

Lee y dibuja el ángulo que indica cada niño. He dibujado un ángulo agudo rojo que pasa por los tres puntos. ¿Qué ángulos he podido dibujar?

He dibujado un ángulo obtuso azul que pasa por los tres puntos. ¿Qué ángulo he dibujado?

R. M. rojo azul

37

5


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 38

Índice

Siguiente

Aplica y repasa Aplica lo aprendido 1

Observa las distintas líneas de metro de una ciudad y contesta. Línea 1

LAS FLORES

Línea 2

Línea 3

BOSQUE ●

CIELOS

JARDÍN ● VERDEL

¿Por cuántos segmentos está representada la línea 1? 6 segmentos. ¿Qué línea está representada por siete segmentos? La línea 3. ¿En qué parada se cortan la línea 1 y la línea 2? En Las Flores y Verdel. ¿En qué paradas se cortan la línea 2 y la línea 3? En Jardín y Cielos. ¿Tienen tramos paralelos la línea 1 y la línea 2? Sí. Rodéalos si los tienen. ¿Tienen tramos paralelos la línea 1 y la línea 3? Sí. Rodéalos si los tienen. Lee y escribe dos caminos que pueden seguir. Estamos en la parada de Las Flores y queremos ir a El Verdel.

R. M.

38

Camino 1

Flores - Bosque - Verdel.

Camino 2

Flores - Jardín - Verdel.


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 39

Índice

Siguiente

5

Repasa lo anterior 1

NÚMEROS DE HASTA CINCO CIFRAS. Completa las series. Suma 100 cada vez

25.600

25.700

25.800

25.900

26.000

Suma 200 cada vez

39.200

39.400

39.600

39.800

40.000

Resta 100 cada vez

90.400

90.300

90.200

90.100

90.000

Resta 200 cada vez

70.800

70.600

70.400

70.200

70.000

Completa el crucigrama con los números que se indican.

2

El mayor número de la primera serie.

V

E

I

N

T

I

S

É

El mayor número de la segunda serie.

C

U

A

R

E

N

T

A

El menor número de la tercera serie.

N O

V

E

N

T

A

El menor número de la cuarta serie.

S

T

E

N

T

A

E

I

S

M

M

I

M

I

L

M

I

L

I

L

L

SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES. Calcula. 34697 ⫹ 3745

68034 ⫺4 9 5 6 2

3 ⫻2

7 ⫻3

38442

18472

6

21

39


947354 _ 0034-0040.qxd

27/2/08

14:59

Página 40

Índice El cuaderno de Matemáticas 3, primer trimestre, para tercer curso de Educación Primaria, es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de José Tomás Henao. Texto y edición: Pilar García. Ilustración: Manolo Hidalgo.

Dirección de Arte: José Crespo. Proyecto gráfico Portada: Carrió/Sánchez/Lacasta. Interiores: Paco Sánchez y Avi. Ilustración de portada: Max. Jefa de proyecto: Rosa Marín. Coordinación de ilustración: Carlos Aguilera. Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda. Desarrollo gráfico: José Luis García y Raúl de Andrés. Dirección técnica: Ángel García. Coordinación técnica: José Luis Verdasco. Confección y montaje: Aurora Martín. Corrección: Nuria del Peso. Documentación y selección fotográfica: Nieves Marinas. Fotografía: J. M.ª Escudero; S. Padura; A. G. E. FOTOSTOCK; EFE/Juan Carlos Hidalgo; HIGHRES PRESS STOCK/AbleStock.com; I. Preysler; ARCHIVO SANTILLANA

© 2008 by Santillana Educación, S. L. Torrelaguna, 60. 28043 Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en España por

CP: 947354 Depósito legal:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.