912914 _ 0238-0251.qxd
30/6/08
15:15
Página 242
Suceso seguro, posible e imposible Objetivos
3.
Si cogemos sin mirar una manzana de cada frutero, ¿será roja?
• Reconocer cuándo un suceso es posible, imposible o seguro.
La manzana siempre será roja.
Coger una manzana roja de este frutero es un suceso seguro, porque se cumple siempre.
Sugerencias didácticas La manzana puede ser roja, pero también puede ser verde.
Para explicar • Comente los ejemplos propuestos y muestre las diferencias entre los tres tipos de sucesos. Señale que cualquier suceso en una situación de probabilidad es de uno de los tres tipos. • Dedique especial atención a la diferencia entre sucesos posibles y seguros. Señale que si hay un suceso posible, hay al menos otro suceso posible de forma simultánea, mientras que si hay un suceso seguro no ocurre así. Muestre que la clasificación de los sucesos es siempre previa a la realización del experimento, ya que al realizarlo solo tiene lugar un suceso de todos los posibles.
Coger una manzana roja de este frutero es un suceso posible, porque se puede cumplir a veces. La manzana nunca será roja.
Coger una manzana roja de este frutero es un suceso imposible, porque no se cumple nunca.
Hay sucesos seguros, posibles e imposibles.
4. 1. ¿Cómo es cada suceso: seguro, posible o imposible? Observa y completa. Alberto coge sin mirar una pintura de cada bote. Coger una pintura verde es un suceso ...
Coger una pintura azul es un suceso ... 1
Coger una pintura marrón es un suceso ...
2
Coger una pintura roja es un suceso ...
2. Observa el color de cada grupo de estrellas y escribe. Para reforzar • Pida a los alumnos que aporten ejemplos propios de acontecimientos seguros, posibles e imposibles. • Introduzca en un bote de cristal varias bolas de plastilina de distintos colores (1 roja, 1 verde y 2 amarillas). Pida a los alumnos que señalen sucesos posibles e imposibles. Pregúnteles qué bolas tendríamos que añadir o quitar del bote para que sacar una bola de color amarillo fuera un suceso seguro.
Competencia lingüística Dialogue con sus alumnos sobre la importancia del lenguaje, y en concreto del lenguaje matemático, como vehículo de comunicación. Muestre la importancia de cuidar nuestra forma de expresarnos y la corrección en la redacción de nuestros escritos, para que no se vea alterado el sentido exacto de lo que queremos comunicar.
182
Un suceso seguro. Un suceso imposible. Ejemplo: Suceso seguro. → Coger sin mirar una estrella de color ... Un suceso posible. Un suceso imposible.
182
Otras actividades • Elabore unas pequeñas tarjetas con las cinco vocales e introdúzcalas en una caja. Plantee preguntas del tipo: ¿Qué tipo de suceso será extraer una vocal? ¿Y una consonante? ¿Cuál podría ser un suceso posible? • Añada ahora las consonantes y aborde cuestiones similares a las anteriores: Ahora, ¿qué tipo de suceso será extraer una vocal? ¿Y una consonante? ¿Cuál podría ser un suceso imposible? • Por último, extraiga de la caja las cinco vocales y plantee qué tipo de suceso sería extraer la letra k, o la letra m, o una letra que vaya antes de la b en el abecedario, o el número 3… • En cada una de las actividades anteriores, invite a sus alumnos a que sean ellos los que propongan otras preguntas.
Mu