4. EP. MAT. SANT,

Page 196

912914 _ 0192-0207.qxd

24/6/08

11:44

Página 196

Fracciones Objetivos • Escribir, representar y leer fracciones propias (cuyo denominador es menor o igual que 10).

Merche está pintando una puerta formada por 4 tablones iguales. Ya ha pintado 3 tablones. ¿Qué fracción representa la parte de puerta pintada?

Merche ha pintado 3 de las 4 partes iguales. 3 4

• Identificar y comprender el significado de los términos de una fracción.

3 de 4 partes se expresa en forma de fracción así:

• Expresar mediante una fracción una parte de un conjunto.

Observa cómo se llaman los términos de una fracción y lo que significan. 3 ← Numerador: número de tablones pintados 4 ← Denominador: número de tablones iguales que tiene la puerta

Sugerencias didácticas

142

¿Qué fracción representa la parte coloreada?

2. Escribe cómo se lee cada fracción. HAZLO ASÍ

Para nombrar fracciones se lee primero el número del numerador y después se expresa el denominador como se indica en la siguiente tabla:

Se lee

3

4

5

tercios

cuartos

quintos

5 se lee cinco sextos 6

1 6

3 8

6

1 se lee un noveno 9

6 7

1 5

1 2

7

8

9

10

sextos séptimos octavos novenos décimos

2 se lee dos séptimos 7 F

2 medios

Denominador

F

Tratamiento de la información La ampliación del campo numérico con un nuevo tipo de números para expresar partes de una unidad o de un conjunto, fomenta en el alumno la utilización del lenguaje matemático para expresar datos del medio que le rodea.

¿Cuántas partes tiene coloreadas?

F

• Una vez comprendida la fracción como parte de una unidad, trabaje la actividad 6 en común explicando el sentido de fracción como parte de un conjunto, y ponga otros ejemplos similares para trabajar oralmente.

¿En cuántas partes iguales está dividida la figura?

F

• Dibuje en la pizarra otras figuras divididas en 2, 3, 4… hasta 10 partes iguales y coloree en cada figura algunas partes. Pregunte en cada caso en cuántas partes está dividida la unidad y cuántas hay coloreadas. Indique a un alumno que escriba la fracción correspondiente debajo de la figura y diga cómo se llama cada término y qué indica. Pida que miren la tabla de la actividad 2 y diga cómo se lee la fracción.

1. Observa cada figura y contesta.

F

Explique qué significa cada término y escriba a su lado cómo se llama. Después, diga cómo se lee la fracción.

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador.

F

Para explicar • Lea la situación y, con el apoyo de la ilustración, indique cómo se expresa la parte de puerta pintada, escribiendo en la pizarra la fracción. Insista en que las cuatro partes son iguales.

3 se lee tres cuartos. 4

La fracción

2 3

2 4

8 9

7 10

142

Otras actividades • Escriba en la pizarra varias fracciones y pida a los alumnos que las representen en su cuaderno. Por ejemplo: 1 2

2 3

3 4

2 5

4 6

3 7

5 8

7 9

9 10

Razone con ellos que, para cada fracción, tienen que dibujar una figura (lo más sencillo es un rectángulo de un cuadradito de ancho) formada por tantos cuadraditos como indique el denominador de la fracción y colorear tantos cuadraditos como señale el numerador. Lea después, de forma colectiva, las fracciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
4. EP. MAT. SANT, by Nika Benito Cortés - Issuu