


ESENTIAL HOTEL 5 ESTRELLAS
Esquicio de proyecto, morfología conceptualización análisis de terreno condiciones ambientales esquemas funcionales, relaciones funcionales en alzado y conceptos habitacionales para la elaboración del proyecto

Esquicio de proyecto, morfología conceptualización análisis de terreno condiciones ambientales esquemas funcionales, relaciones funcionales en alzado y conceptos habitacionales para la elaboración del proyecto
En el inicio del proceso de conceptualización, nos hicimos una pregunta clave: ¿Cómo se vería la sal del mar bajo un microscopio? De esta manera, pudimos observar las formas irregulares que se presentan en la sal y encontrar una forma de incorporarlas en la volumetría del edificio. Elegimos la sal porque se encuentra presente en todo lo relacionado con el mar y la costa, y es una protagonista importante en el paisaje marino, ya sea en el agua, la arena o en la brisa costera.
Durante el proceso creativo, exploramos diversas formas para las figuras, teniendo en cuenta los espacios vacíos y llenos, hasta alcanzar un resultado que satisficiera a ambos. Para obtener el diseño que se muestra en la imagen de abajo, exploramos diversas opciones y volúmenes, y nos dimos cuenta de que, dado que un edificio esencialmente consiste en planos seriados, necesitábamos aportar dinamismo a su estructura. Para ello, aplicamos conceptos de diseño como el ritmo, la torsión y las proporciones geométricas, lo que nos ayudó a establecer la estructura de planos seriados de una forma más dinámica y atractiva.
Esta implantación es un boceto inicial que representa las ideas principales del proyecto en cuanto a su aspecto funcional general. Se pueden observar las áreas de ingreso, la zona a construir, las formas base y las zonas clave.
Acera , ingreso directo a la playa
A continuación, se presenta una gráfica que ilustra cómo el recorrido del sol afecta la edificación a lo largo de tres horas fundamentales del día. Esta representación visual permite analizar cómo la intensidad y dirección de la luz solar incide en diferentes momentos del día y cómo la arquitectura del edificio puede aprovechar estos cambios para optimizar su uso y eficiencia energética.
8:45 AM
Los primeros rayos del sol impactan la parte posterior del edificio, lo que resulta en que los huéspedes no reciban una exposición directa de la luz solar en las primeras horas de la mañana. Este efecto contribuye a crear una atmósfera de confort que puede prolongar la duración del sueño, ya que la ausencia de la percepción de la luz solar puede ayudar a mantener un ambiente más oscuro y tranquilo.
12:45 AM
Durante el mediodía, cuando la intensidad del sol es más fuerte y golpea directamente la fachada frontal del edificio, se puede observar que su diseño permite crear sombras naturales entre las dos torres. Esta disposición arquitectónica permite que ambas torres se proporcionen sombra mutuamente, lo que contribuye significativamente a mantener el interior del edificio más fresco y confortable. En consecuencia, se logra un clima agradable y óptimo para los ocupantes del edificio durante las horas más calurosas del día.
17:00 PM
En comparación con los rayos del sol al mediodía, los rayos de la tarde no generan tanto calor. En este sentido, el edificio aprovecha estos dos factores para mejorar la experiencia de los usuarios. Por un lado, ofrece una vista panorámica del atardecer, y por otro, sus niveles escalonados en ambas torres crean una sombra óptima que impide que el sol impacte directamente sobre los ocupantes del edificio. Esta disposición arquitectónica no solo reduce la exposición al calor, sino que también permite disfrutar de una agradable iluminación natural en el interior del edificio.
El alzado y corte arquitectónico del proyecto consisten en diagramas creados con el objetivo de identificar las diferentes zonas del edificio y su función específica. Es importante tener en cuenta que estas ilustraciones son representaciones esquemáticas del diseño arquitectónico y su finalidad es puramente diagramática.
Zona discoteca
Lavandería servicios generales
Restaurante de especialidades Zona hotelera
Zona de bar cafetería
Área de ocio / piscinas, terraza, áreas de estar
Diagramas de relaciones funcionales de las plantas arquitectónicas, espacios cercanías, accesos y circulación vertical
Subsuelo -2
Subsuelo
Área de buffet
Área administrativa
Spa / área de descanso
Lavandería servicios generales
Planta baja
Zona cultural y de eventos
Área de recepción
Área de comercio
Diagramas de relaciones funcionales de las plantas arquitectónicas, espacios cercanías, accesos y circulación vertical
1-2 nivel
Restaurante de especialidades a doble altura
Zona de bar cafetería
3-15 nivel / terraza
Zona hotelera habitaciones con vista al mar con circulación periférica
3-15 nivel / terraza
Área de ocio / piscinas, terraza, áreas de estar
Áreas con puentes conectores y terraza
La zona administrativa de un hotel es esencial para su correcto funcionamiento y éxito en el mercado hotelero. En ella se encuentran los departamentos encargados de gestionar y supervisar el funcionamiento del establecimiento, asegurándose de que los huéspedes tengan una experiencia de hospedaje satisfactoria. En esta zona se ubican áreas como la recepción, la contabilidad, recursos humanos, marketing, reservaciones y otros departamentos que trabajan detrás de cámaras para garantizar el correcto funcionamiento del hotel. La correcta gestión de la zona administrativa de un hotel es fundamental para asegurar que todas las áreas operativas del establecimiento trabajen de manera eficiente y coordinada, lo que se traduce en una experiencia positiva para los huéspedes y en el éxito del hotel en el mercado turístico Baños
La zona administrativa y de recepción al público en un hotel es una de las áreas más importantes del establecimiento, ya que es el primer contacto que tienen los huéspedes con el hotel. En esta área se llevan a cabo actividades clave, como el registro de entrada y salida de los huéspedes, la atención al cliente, la gestión de reservas, y la coordinación con otros departamentos del hotel. La recepción es el punto de referencia para los huéspedes, donde pueden obtener información sobre servicios y facilidades del hotel, así como recomendaciones y sugerencias sobre lugares turísticos cercanos. La correcta gestión de la zona administrativa y de recepción del hotel es fundamental para asegurar una experiencia de hospedaje satisfactoria para los huéspedes y el éxito del hotel en el mercado turístico.
Plataforma de ingreso
Sala de estar 2
Recepción salida
Bar 2
Recepción ingreso
Oficina de banquetes
Sala de descanso / empleados
Sala de reuniones/ empleados
Bar 1
Sala de estar 1
Estacionamie nto para trasporte turístico
Modulo de información y turismo
Archive ro general
Área de lactancia Baterías sanitarias
Baterías sanitarias emplead os
El área de hospedaje de un hotel es una de las áreas más importantes para garantizar la satisfacción de los huéspedes durante su estadía. Esta zona incluye las habitaciones del hotel y se encarga de la planificación, organización y gestión de la limpieza y el mantenimiento de las mismas. La correcta gestión del área de hospedaje también implica la coordinación con otros departamentos, como el de recepción y el de servicio a la habitación, para garantizar que las necesidades de los huéspedes sean atendidas en todo momento. El objetivo principal del área de hospedaje es proporcionar un ambiente limpio, cómodo y seguro para que los huéspedes puedan descansar y relajarse durante su estancia en el hotel. Una buena gestión del área de hospedaje puede ser crucial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que los huéspedes suelen juzgar la calidad de un hotel en función de la calidad de sus habitaciones y servicios.
Habitación
Habitación
Habitación
Habitación
Habitación
Habitación
Habitación
Habitación Escaleras D.
Asesores
El área de comercio en un hotel es un espacio dedicado a la venta de productos y servicios que pueden ser útiles para los huéspedes. En esta área se encuentran tiendas, restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos comerciales que ofrecen una amplia gama de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los huéspedes. La correcta gestión del área de comercio implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la disponibilidad de los productos y servicios ofrecidos. Además, es importante que el área de comercio sea atractiva y acogedora para los huéspedes, lo que puede influir en su decisión de utilizar los servicios y productos ofrecidos. Una buena gestión del área de comercio puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede aumentar los ingresos del hotel y mejorar la satisfacción de los huéspedes durante su estadía.
El área cultural y de eventos en un hotel es un espacio destinado a la organización de actividades y eventos culturales, tales como exposiciones de arte, presentaciones teatrales, conciertos y conferencias, entre otros. Esta zona también puede ser utilizada para eventos sociales y de negocios, como bodas, banquetes y reuniones de negocios. La correcta gestión del área cultural y de eventos implica la planificación y coordinación con los proveedores, los artistas y los departamentos internos del hotel para garantizar la calidad y el éxito de los eventos programados. Además, es importante que el área cultural y de eventos sea atractiva y acogedora para los asistentes, lo que puede influir en su decisión de participar en los eventos programados. Una buena gestión del área cultural y de eventos puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede aumentar la oferta de entretenimiento y cultura del hotel, y mejorar la experiencia de los huéspedes durante su estadía.
Interior
Sala secundaria
Deposito Baterías sanitarias
Terraza secunda ria
Hall
exterior
Sala principal
Sala secundaria
Terraza principal
Terraza secunda ria
Baterias sanitarias
Hall Deposito
Sala principal
Terraza principal
La zona de servicios generales y el restaurante de especialidades en un hotel son dos áreas fundamentales para la satisfacción de los huéspedes. La zona de servicios generales se encarga de la gestión de servicios como la limpieza, el mantenimiento y la seguridad del hotel. El correcto funcionamiento de esta zona es crucial para garantizar un ambiente limpio y seguro para los huéspedes durante su estadía. Por otro lado, el restaurante de especialidades es un espacio gastronómico destinado a ofrecer una experiencia única y de alta calidad a los huéspedes.
Baterías sanitarias
Recepción Área de Comedor
Oficina de restaurante
Preparación de alimentos / cocina
Bodega
Cámaras frías
La zona de restaurante tipo buffet en un hotel es un espacio gastronómico destinado a ofrecer una variedad de opciones de comida a los huéspedes. En este tipo de restaurante, los huéspedes pueden servirse a sí mismos de diferentes platos y preparaciones culinarias en un ambiente informal y relajado. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la disponibilidad de los productos y servicios ofrecidos. Además, es importante que la zona de restaurante tipo buffet sea atractiva y cómoda para los huéspedes, lo que puede influir en su decisión de visitar el restaurante. Una buena gestión de la zona de restaurante tipo buffet puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede mejorar la experiencia gastronómica de los huéspedes durante su estadía y fomentar la recomendación del hotel a futuros visitantes.
Zona de bebidas
Zona de cortes
Panadería
Repostería
Carga y descarga
La zona de bar cafetería en un hotel es un espacio destinado a ofrecer bebidas y comidas ligeras a los huéspedes en un ambiente informal y relajado. Este espacio suele estar ubicado en un área común del hotel y es un lugar ideal para socializar y relajarse. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la disponibilidad de los productos y servicios ofrecidos. Además, es importante que la zona de bar cafetería sea atractiva y cómoda para los huéspedes, lo que puede influir en su decisión de visitar el bar cafetería. Una buena gestión de la zona de bar cafetería puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede mejorar la experiencia gastronómica y de ocio de los huéspedes durante su estadía y fomentar la recomendación del hotel a futuros visitantes.
TURCO
SAUNA
SALA DE ESPERA BAR
VESTIDORES
DUCHAS
SS.H H
La zona de spa en un hotel es un espacio diseñado para brindar a los huéspedes un ambiente de relajación y bienestar. Esta área puede incluir una variedad de servicios y tratamientos, como masajes, saunas, baños termales, piscinas y otros servicios relacionados con la salud y el cuidado personal. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la disponibilidad de los servicios ofrecidos. Además, es importante que la zona de spa sea atractiva y cómoda para los huéspedes, lo que puede influir en su decisión de visitarla. Una buena gestión de la zona de spa puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede mejorar la experiencia de los huéspedes durante su estadía y fomentar la recomendación del hotel a futuros visitantes que buscan un ambiente relajante y placentero para su descanso. RECEPCION
La zona de mantenimiento y complementarios en un hotel es un espacio dedicado a la gestión y mantenimiento de las instalaciones y equipamientos del hotel. Esta área puede incluir departamentos de mantenimiento, limpieza, jardinería, seguridad, entre otros. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y el buen funcionamiento de las instalaciones. Además, es importante que esta zona tenga un sistema de gestión eficiente y una estructura organizacional clara para garantizar el óptimo funcionamiento del hotel. Una buena gestión de la zona de mantenimiento y complementarios puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede garantizar un ambiente limpio, seguro y funcional para los huéspedes durante su estadía.
La zona de discoteca en un hotel es un espacio de entretenimiento nocturno que ofrece a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de música y baile en un ambiente festivo y animado. Esta área puede incluir un bar, una pista de baile, luces y sonido, y otras características que complementen la experiencia de los huéspedes. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la seguridad del ambiente ofrecido. Además, es importante que esta zona cuente con personal capacitado y calificado para garantizar la satisfacción de los huéspedes y el cumplimiento de las regulaciones y normas aplicables. Una buena gestión de la zona de discoteca puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede mejorar la experiencia de los huéspedes y generar recomendaciones positivas entre futuros visitantes que buscan opciones de entretenimiento nocturno en su hospedaje.
Zona VIP
Cuarto de luces
Pista de baile
C. Limpieza
Baterías sanitarias
BAR / BEBIDAS
Hall de ingreso
Zona de mesas
La zona de canchas deportivas en un hotel es un espacio dedicado a la práctica de diferentes deportes por parte de los huéspedes, tales como tenis, fútbol, básquetbol, vóleybol, entre otros. Esta área puede incluir varias canchas con superficies adecuadas para cada deporte, así como equipamiento necesario para su práctica, como raquetas, pelotas y redes. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la seguridad del ambiente ofrecido, así como la programación y reservación de las canchas según las necesidades y requerimientos de los huéspedes. Además, es importante que esta zona cuente con personal capacitado y calificado para brindar atención y asistencia a los huéspedes que deseen practicar deportes. Una buena gestión de la zona de canchas deportivas puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede aumentar el atractivo y la satisfacción de los huéspedes, especialmente aquellos que buscan opciones de recreación y deporte durante su estadía.
BAR/ BEBIDAS COMIDA RAP
La zona de servicios generales de lavandería en un hotel de 5 estrellas es esencial para mantener los altos estándares de calidad en cuanto a limpieza y cuidado de la ropa de cama, toallas y otros textiles utilizados en el hotel. Esta área suele estar ubicada en la parte posterior del hotel, con acceso limitado a los huéspedes. En esta zona se encuentran las lavadoras, secadoras, planchas y otros equipos necesarios para el procesamiento y cuidado de las prendas. También se pueden encontrar las áreas de almacenamiento donde se guardan los textiles limpios y los suministros de limpieza.
El cuarto de máquinas en un hotel de 5 estrellas es una zona vital para garantizar que todos los servicios del hotel funcionen de manera eficiente y confiable. Este espacio puede contener generadores de electricidad, tableros eléctricos, bombas de agua y otros equipos esenciales para el funcionamiento del hotel.En caso de que se produzca un corte de energía eléctrica, los generadores de electricidad aseguran que el hotel tenga una fuente de energía de respaldo para mantener en funcionamiento los servicios básicos y esenciales, como la iluminación, el aire acondicionado, los sistemas de comunicación y otros equipos críticos. Los tableros eléctricos y las bombas de agua son esenciales para garantizar el suministro de energía y agua en todo el hotel.
La zona de áreas verdes y recreación en un hotel es un espacio diseñado para brindar a los huéspedes una experiencia relajante y de conexión con la naturaleza. Esta área puede incluir jardines, áreas verdes, senderos, espacios para picnic y descanso, y en algunos casos, una piscina. Además, en esta zona se puede encontrar un gimnasio, equipado con máquinas y herramientas para ejercicios de fitness. La correcta gestión de esta zona implica la planificación y coordinación con los proveedores y los departamentos internos del hotel para asegurar la calidad y la seguridad del ambiente ofrecido. Además, es importante que esta zona cuente con personal capacitado y calificado para brindar atención y asistencia a los huéspedes que deseen utilizar las instalaciones de la piscina y el gimnasio. Una buena gestión de la zona de áreas verdes y recreación puede ser esencial para el éxito del hotel en el mercado turístico, ya que puede mejorar la experiencia de los huéspedes y generar recomendaciones positivas entre futuros visitantes que buscan opciones de relax y recreación durante su hospedaje.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que también ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue
Concreto rosadox
¿Qué tal si te alojas en un hotel que te transporta a un estado de tranquilidad y serenidad desde el momento en que entras a tu habitación? El concepto de "cielo mar" para las habitaciones de un hotel ofrece exactamente eso. La combinación del cielo y el mar evoca una sensación de calma y conexión con la naturaleza que puede ser muy relajante para los huéspedes. Además, es una temática adecuada para ubicaciones costeras o cercanas al mar, lo que puede añadir un valor extra a la experiencia de los huéspedes.
Porcelanato gris
Madera clara
Porcelanato blanco
La habitación de concepto "fuego" combina los tonos cálidos de rojo y naranja con la imagen de llamas y brasas, creando una atmósfera acogedora y relajante que invita al huésped a relajarse y disfrutar de la calidez que emana. La decoración con elementos de madera y piedra pueden acentuar aún más el ambiente rústico y natural de la habitación
La habitación de concepto "arena de playa" puede llevarte a vivir la experiencia de dormir en un ambiente que evoca la playa, con tonos cálidos y suaves que te hacen sentir como si estuvieras en la arena. Además, el sonido de las olas de fondo te proporcionará una experiencia relajante y refrescante. Esta temática es adecuada para ubicaciones costeras o cercanas al mar, lo que añade un valor extra a la experiencia de los huéspedes.