CIUDADANOS FABIO OSORIO

Page 1

COLEGIO SAN MIGUEL ARCÁNGEL NEIVA, HUILA

Nombre del estudiante FABIO NICOLAS OSORIO CASTAÑEDA


Docente: Jorge Armando Davila R. SECUENCIA DIDACTIVA CIUDADANOS SEGUNDO PERIODO Program a

Desempeño

Niveles de desempeño

Recursos y evidencias de aprendizaje Socialización de Desempeños, criterios de evaluación de IIP seguimiento proyecto CIUDAD DIGITAL.

Semana No. 1

24. Compara Todas las evidencias del proyecto y de la competencia serán digitales. diferentes conflictos que se han • Para el proyecto los desarrollado, con estudiantes realizan un video matices, propósitos y Básico: Nombra la finalidad en powtoon sobre la equidad, estudio de la geografía política ciudadanía, norma, circunstancias compromiso ciudadano, y la geopolítica. diferentes parámetro y desarrollo. dependiendo la ESPACIO Y PODER. ubicación de los territorios

Desarrollar la actividad del vocabulario académico de la página 24. realizarlo a través de una representación gráfica.

Semana No. 2

24. Compara diferentes conflictos que se han desarrollado, con matices, propósitos y circunstancias diferentes dependiendo la ubicación de los territorios

Taller evaluativo prueba saber. Taller plataforma educa evoluciona Desarrollar las preguntas de la ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE de la página 25 del libro digital.

Alto: Describe algunas formas de poder que emergen en diferentes espacios geográficos. Realizar el mapa conceptual de la Superior: Argumenta diferentes situaciones problemáticas que ha traído consigo el proceso de globalización, con sus dinámicas de desarrollo inequitativo entre países y comunidades locales minoritarias.

página 26 y dar un ejemplo de este en el contexto mundial. CONFLICTO Y GEOGRAFIA Desarrollar las preguntas de la ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE de la página 28 del libro digital.

Realizar las actividades programadas


en la plataforma. Realizar la evaluación del desempeño 24. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA ¿Cuál es la importancia del TIG?

Semana No. 3

25.Gestiona diferentes ubicaciones espaciales mediante la utilización de dispositivos tecnológicos al alcance de mi mamo

Básico: Lista algunas herramientas tecnológicas que son pertinentes en la utilización cotidiana para la comprensión de diversas representaciones de espacios geográficos.

¿Cuáles son los componentes de las TIG?

¿Cuál es la postura del idealismo y del realismo sobre la guerra? Desarrollar la siguiente pregunta a partir del libro digita página 31. Realizar las actividades programadas en la plataforma educaevoluciona. Desarrollar la siguiente pregunta a partir del libro digita página 33.

Realizar el mapa conceptual de la página 34 del libro digital.

Semana No. 4

Alto: Aplica diversas herramientas de Sistemas de Realizar la siguiente ubicación a partir Información Geográfica para la de herramientas digitales como google ubicación espacial de maps entre otras. fenómenos sociales en el ➢ Donde está ubicado en el mundo.

25.Gestiona diferentes ubicaciones espaciales mediante la utilización de Superior: Establece y dispositivos desarrolla nuevos usos de tecnológicos al Sistemas de Información alcance de mi mamo Geográficos para la gestión de su ciudadanía local y global.

momento de hacer la actividad mapa. ➢ Tomar la foto su ubicación satelital. ➢ Como llego al colegio desde su casa ➢ Ubicar tres lugares importantes de Neiva.

Realizar la evaluación de prueba saber programada en la plataforma.

Semana No. 5

26.Analiza las causas y consecuencias de los conflictos en África y Asia, y las relaciona con conflictos

Básico: Nombra algunas características religiosas, económicas, políticas y sociales que son comunes y especificas en los conflictos asiáticos y africanos.

CONFLICTO EN AFRICA ¿Investigar que es el Apartheid? Desarrollar las preguntas de la ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE de la página 53.


multilaterales y étnicos que tienen lugar en la actualidad.

A partir de los siguientes enlaces realizar un informe explicando el conflicto sirio.

https://www.youtube.com/watch?v=LJ tUQjJC4a0 https://www.youtube.com/watch?v=c vvjVTllv7g https://www.youtube.com/watch?v=X BFhW-AgnzE Consecuencias de la guerra siria https://www.youtube.com/watch?v=p 24SQQQ2EMM

Semana No. 6

26.Analiza las causas y consecuencias de los conflictos en África y Asia, y las relaciona con conflictos multilaterales y étnicos que tienen lugar en la actualidad.

Alto: Compara y analiza los orígenes sociales, políticos y económicos de los conflictos asiáticos y africanos. Superior: Establece relación entre el inicio de procesos colonizadores con el inicio de conflictos en territorios ocupados.

Se realiza una videoconferencia para realizar una socialización del conflicto bélico y sus consecuencias. Se programa una prueba saber sobre el conflicto el conflicto que se vive el África y siria. Realizar actividades propias de la plataforma educaevoluciona como foros. LA POLITICA Y LOS POLITICOS

Semana No. 7

Semana No. 8

27.Reconoce los sistemas de participación democrática, protección y control en su país, e influya para que su familia se apropie de ellos

Realiza la actividad de Competencias ciudadanas de la página 108

Básico: Lista algunas características que identifican Realizar la actividad de vocabulario académico de la página 108 el poder político actual y algunas formas de limitación de participación ciudadana. realizar las actividades propias de la

27.Reconoce los sistemas de Alto: Explica la función social de otras formas de participación participación ciudadana, como democrática, el cabildeo, consulta popular, protección y control entre otras. en su país, e influya

plataforma.

Realizar un mapa conceptual de los mecanismos de participación consagrados en la constitución de 1991. Realizar un escrito de dos cuartillas


para que su familia se apropie de ellos

sobre la influencia de la constitución política de Colombia de 1991 en la vida cotidiana de la sociedad. Realizar una prueba saber sobre competencias ciudadanas programada en la plataforma.

Semana No. 9

27.Reconoce los sistemas de participación democrática, protección y control en su país, e influya para que su familia se apropie de ellos

CONTROL POLITICO EN COLOMBIA. file:///C:/Users/DANIELA/Downloads/4 782-Texto%20del%20art%C3%ADculoSuperior: Valora y 10885-1-10-20160707.pdf recomienda el empoderamiento de las Cada estudiante debe hacer un video herramientas de control En que realice una exposición sobre el político que están su alcance y control político en Colombia, para lo de sus conciudadanos. cual debe basarse en el link. Exposición del proyecto de aula.

Semana No. 10

27.Reconoce los sistemas de participación democrática, protección y control en su país, e influya para que su familia se apropie de ellos

Básico: Lista algunas características que identifican Actividad final de profundización el poder político actual y algunas formas de limitación de participación ciudadana.


FECHA: 23/04/2020 DESEMPEÑOS: 24 NIVEL DE DESEMPEÑO: BASICO ESPACIO Y PODER Desarrollar la actividad del vocabulario académico de la página 24. realizarlo a través de una representación gráfica.

DESARROLLO

IMPERIALISMO El Imperialismo es un sistema de conductas, doctrinas y tendencias que llevan a un estado o nación a tener un dominio y control total sobre otra, también busca expandir dicho dominio a otros territorios usando por lo general la fuerza, en este caso se puede hacer referencia a recursos como militares, el ejército de un país o también puede llevarse a cabo a través de poderes políticos y económicos.

EEVVEENNTTOO HHIISSTTÓÓRRIICCOO EELL DDOOMMIINNIIOO YY EEXXPPAANNSSIIÓÓNN DDEE GGRRAANN BBRREETTAAÑÑAA En 1857, tras la derrota de las rebeliones internas, se consolidó el dominio de Inglaterra sobre la India y la reina Victoria fue coronada emperatriz y fue nombrado un virrey para administrar ese territorio. Entre 1840 y 1842 los gobernantes chinos se opusieron terminantemente a abrir sus mercados al tráfico de opio llevado adelante por comerciantes ingleses. Así nació la Guerra del Opio, tras la cual los ingleses ocuparon Hong Kong. En África, ocuparon Egipto, Sudán, Kenia, Somalía, Nigeria, Rhodesia y Sudáfrica. En Asia, además de la India, Pakistán, Birmania, Malaca, Borneo, Nueva Guinea y Singapur. Y todo el continente de Oceanía (Australia y Nueva Zelanda). En el Atlántico Sur, ocuparon en 1833 las Islas Malvinas, cuya soberanía era ejercida por el gobierno de Buenos Aires.


EELL EEXXPPAANNSSIIOONNIISSM MOO El expansionismo se refiere al propósito que tiene una nación por acrecentar su dominio sobre un territorio, economía y política hacia otro espacio geográfico. Esta tendencia se ha experimentado en diversas épocas de la historia de la humanidad, bien sea a través de sucesos violentos o por medio de estrategias económicas que han favorecido a uno o más países que tienen mayor dominio sobre otros

EELL TTRRAATTAADDOO DDEE PPAARRÍÍSS DDEE 11778833 El primer crecimiento territorial de los Estados Unidos se dio en el mismo momento de alcanzar su independencia. En 1783, norteamericanos y británicos llegaron a acuerdo por el cual Gran Bretaña reconoció la independencia de las trece colonias y se fijaron los límites geográficos de la nueva nación. En el Tratado de París las fronteras de la joven república fueron definidas de la siguiente forma: al norte los Grandes Lagos, al oeste el Río Misisipí y al sur el paralelo 31. Con ello la joven república duplicó su territorio. Los territorios adquiridos en 1783 fueron objeto de polémica, pues surgió la pregunta de qué hacer con ellos. La solución a este problema fue la creación de las Ordenanzas del Noroeste (Northwest Ordinance, 1787). Con ésta ley se creó un sistema de territorios en preparación para convertirse en estados. Los nuevos estados entrarían a la unión norteamericana en igualdad de condiciones y derechos que los trece originales. De esta forma los líderes norteamericanos rechazaron el colonialismo y crearon un mecanismo para la incorporación política de nuevos territorios. Las Ordenanzas del Noroeste sentaron un precedente histórico que no sería roto hasta 1898: todos los territorios adquiridos por los Estados Unidos en su expansión continental serían incorporados como estados de la Unión cuando éstos cumpliesen los requisitos definidos para ello.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.