CATEDRAL DE NOTRE DAME - GRUPO 04

Page 1

CATEDRAL DENOTRE DAME

CastañedaEscalón,BrendaNicolle CastilloVerónico,TamaraJackelin
GRUPO04 AguilarGerónimo,KarenLisset
CubaBlas,FátimaLucía GarciaHervias,LuciaValentina GeldresSalinas,NaydelineSorayda MedinaGutiérrez,GreciadelRocío RodriguezDavila,JoselymAnabel VasquezEspinoza,Karla Emily

ANÁLISIS FORMAL

SituadaenlaparteestedeIledelaCité,sufachadamirahacia eloesteydasobrelaplazaNotreDame.

Construida en estilo gótico. Siguió una tipología en la fachada que cuenta con torres en la parte frontal de la catedral de imponente altura.

La planta está demarcada por la formación de la cruz Romana orienrada al occidente de eje longitudinal acentuado y no es perceptibledesdeelexterior.

La Catedral tiene forma de poligono irregular a pesar de tener proporciones que encajan en formas geométricassimples.

La cruz está incrustada en el edificio envuelta por un doble de ambulatorio que circula por el coro en la cabecera (este) y se prolongo paralelamente a la nave.

Figura2:ElevacónNotreDame

Figura3 CorteNotreDame

RESPONSABLES:

DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY

GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD HISTORIA ARQUITECTONICA I

01
Figura4 PantaNotreDame
FICHA Nº

ANÁLISIS FUNCIONAL

ZONIFICACIÓN CIRCULACIÓN

02 TEMA:
HISTORIA
I
RESPONSABLES: GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDA-
FICHA Nº Circulaciónvertical Figura5.PlantadeNotreDame
Entreloscontrafuertesdeledificiosefueronconstruyendopocoapocolascapillaslaterales,yeltemploamplióasíconsiderablementesuplanta capelaradeante deambulatorio ábside coro crucero transepto navecentral nártex navelateral torres alpendre usopúblico usosacro accesos
EXAMEN SEGUNDA UNIDAD
ARQUITECTONICA
DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY
CASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

ANÁLISIS espacial

Figura6:PantaNotreDameArq-Gót~E1.NOTREDAMEPARÍS.PLANTA.|EnriqueVola|Flickr

RESPONSABLES:

La Catedralespacialmente tienelaformade unacruzformadaporlaintersecciondedos rectangulos,pronominalmentelinealycuenta conespaciosconalturanormaly monumental.

Figura7 CorteNotreDame

DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY

GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD HISTORIA ARQUITECTONICA I

03
FICHA Nº
ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Número de columnas y pilares 75 Estructura de madera 1300 robles 21 hectáreas de bosque Techo Piedra caliza Superficietotal 5500m2 Alturadelastorres 69metros Alturadelafachasinlas torres 45metros Anchodelafachada 43.5metros Longitudtotal 128metros Torrenorte Torresur Alturadelaaguja 96metros 1 2 3 1.-PuertadelJuicioFinal 2.-PuertadelaVirgen 3.-PuertadeSantaAna Torre Maderaderoblerecubierto conplomo Peso 750toneladas 04 TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD HISTORIA ARQUITECTONICA I DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY RESPONSABLES: GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ FICHA Nº Fgura1 Isometríade aCatedraldeNotreDame Cuturagena

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

Pináculo

Evitaneldesplazamiento delosarbotantesy conducenalexteriorlas aguasmediante canalilosalfinal gárgoas.

Soportescompuestos

Columnasdepiedra elevadísimasformadas porunmacizocentraly columnillaso baquetonesadosados segúnelnúmerode nerviosdelabóveday basaycapitel

Cimentación

Basedehormigóny tongadasdepiedray mampostería.

Arbotante

Contrarrestaelempujelateraldela bóvedayloconducealestriboo contrafuerte situadoenelmurodela naveinmediata.

ALAZADOTRIPATIRIO

Bóveda

Bóvedasexpartitacon arcosdepiedray relleno demateria másligeroy arcosapuntados

Figura2 Bóvedasxpartita.Urbpeda

Arcoapuntado

Elusodel supone presioneslaterales menoresqueel semicrcularporsu verticalidad.

Fgura3

Columnas

Seestilzangraciasalabóvedanervadaodecrucerasexpartita lacual es una evolución de la de arista que era muy pesada y fallaba en las aristas

Nivelprimero–Arcosformero apuntadossobre grandecolumnas

Nivelsegundo–Tribunacomunicada con anavecentral mediantetresvanos apuntadosenvueltos encadatramoporotro mayor

Niveltercero–Claristorio conventanaes constituidospordoble vanoapuntadoyotro superiorcircular

Lautilidaddelasgárgolasconsisteenevacuarelaguadelluviaslanzándolaalvacío,lo queimpidequeresbaleporlasparedesylaproteja

RESPONSABLES:

DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY

GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD HISTORIA ARQUITECTONICA I

05
FICHA Nº
Secciónde aCatedra deNotreDame WordPress
Figura4 PartedelaCatedra deNotreDame Socaese magen

ANÁLISIS estructural

MATERIALES

Materiales destinados a elementos estructurales como jácenas,arcos,bóvedas

ARCOS

Arcos apuntados, ayudan a disminuir el espesor de lasestructuras

CARGAS

Esquema de transmisión de cargas en el interior de la estructura

VIDRIO COLOREADO

Figura1 CatedraldeNotreDame http://bitly/3uEaAkX

MADERA

BÓVEDA DE CRUCERÍA ARCO DE CRUCERÍA

PINÁCULO

redireccionanlascarga hacialoscontrafuertes

BÓVEDA

HISTORIA ARQUITECTONICA I

DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY

CONTRAFUERTE

contrarresta el empuje horizontaldelabóveda

RESPONSABLES:

GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

Figura2 SecciónTransversal https://bitly/analisis estructural

ARCO ARBOTANTE

recogelascargasdelos empujeshorizontalesde labóvedahacialos contrafuertes

TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD

PIEDRA CALIZA
06
FICHA Nº

ANÁLISIS tecnológico

orientación

Como la mayoría de las iglesias antiguas de París, Notre-Dame también respeta la orientación tradicional, con la fachada haciaeloesteylapartedeatráshaciael este, de manera que el altar mayor se sitúa de forma que reciba los primeros rayosdelaluzdelalba.

Vientospredominantesdeesteaoeste

Análisis de vientos Asoleamiento Recorridosolardeesteaoeste

Figura4:EmplazamientodelacatedraldeNotreDame

TEMPERATURAPROMEDIOl 19a29°C

COORDENADASI48.85°N2.35°E 42ms.n.m.

HISTORIA ARQUITECTONICA I

DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY

RESPONSABLES:

GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ

TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD

07
FICHA Nº

ANÁLISIS tecnológico

VIDRIERASLATERALES

iluminación

Elpropiodiseñodelacatedralpermitióperforarel mismo creando numerosas vidrieras laterales superioresqueinundanlumínicamenteelespacio central. No obstante el elemento principal que ilumina el interior es el roseton que presenta la fachada de la entrada que generan luces coloridasdesusvidriales

08
FICHA Nº
TEMA: EXAMEN SEGUNDA UNIDAD HISTORIA ARQUITECTONICA I DOCENTE: ARQ. TORRES LOYOLA ELMER MIKY RESPONSABLES: GRUPO 04 | AGUILAR-CASTAÑEDACASTILLO-CUBA-GARCÍA-GELDRESMEDINA-RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ
ROSETON Figura5 InteriordelacatedraldeNotreDame FUENTE Guimaraens gual G. Francsco J,&Giménez N (2010) ESTUDIODELUSODELALUZNATURAL.https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/55267/RAMOS%20-%20CPA F0047%20Estudio%20del%20uso%20de%20a%20uz%20natural%20en%20la%20arquitectura%20sagrada%20del%20siglo%20XXI.pdf?sequence=4

recorrido virtual

https://drive.google.com/file/d/1zwAC0ebrFR0EUmYlw56zrWjEBaWWwEuD/view?usp=sharing

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CATEDRAL DE NOTRE DAME - GRUPO 04 by BRENDA NICOLLE CASTAÑEDA ESCALON - Issuu