¿Cómo afrontar una crisis corporativa? Toda empresa es propensa a caer en un estado de crisis, debido a una mala comunicación con su público objetivo o por otros impactos sociales, sean internos, externos, ambientales, económicos o políticos. Sin embargo, estos sucesos pueden prevenirse con tres etapas.
antes
PERÚ: BAJAS DE EMPRESAS POR TRIMESTRE 2013-2016 50 000
dato interesante Según reportes del INEI, esta es la cantidad de empresas que se dieron de baja desde el 2012 hasta el 2016. Muchas de ellas por caer en crisis y no saber manejarla.
46 370 43 978
45 000
40 000
44 571
43 505 42 578
45 393
39 936 40 355
35 000
30 000
32 722
31 276 29 245
25 000
20 000
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim.
2014 2013 2015 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Directorio Central de Empresas y Establecimientos.
durante
47 097
39 845
2016
despuÉs
La unión hace la fuerza
Una sola voz
¡No bajes la guardia!
Conformar un gabinete de crisis con los directivos de la empresa
Una persona debe ser el portavoz con mensajes precisos ante los medios de comunicacion
El hecho de que una crisis haya sido superada, no significa que no volvera a pasar
Elaborar manual de crisis
Sin emociones Actuar de manera estrategica, asi conseguiras tu objetivo
Documento interno confidencial que prevee la crisis
Quitarlo de raíz
Respuesta inmediata
Detectar el problema de comunicacion y buscar una solucion
Poner en accion al gabinete de crisis y accionar meticulosamente
Fuente: Costa, J. (2012). El DirCom hoy. 3rd ed. Tiana (Barcelona): Costa Punto Com, pp.161 - 175. Crédito: Nicole Zevallos
Aprende de la crisis Son lecciones que nos ayudaran a mejorar la comunicacion con nuestro publico
Innovar constantemente Analizar los problemas pasados y buscar un cambio positivo