Tipos de papel, telas y lonas Dimensiones comerciales ❑
❑
❑
Papel: ½ Carta (13 x 21 cm) ¼ Carta (14×10.5) Postales (16.5×11.5) Carta (21.5 x 28 cm) ⅛ Pliego (23 x 33 cm) ¼ Pliego (32 x 47 cm) ½ Pliego (48 x 68 cm) Telas: 18 x 25 CM y 20 x 28 CM Tamaño (regular) 6 x 7 CM (regular en los hombros) 20 x 30 CM y 25 x 32 CM Tamaño (Grande) 7 x 30 CM (Grande en los hombros) Lonas: 1.000 x 500 cm 2.000 x 500 cm 2.500 x 500 cm 4.700 x 500 cm
Tipos de tintas o pigmentos con las cuales se trabajan ❑ ❑ ❑
Papel: Acuosas, sublimación, UV, Solventes, Ecosolventes, látex Telas: UV, Sublimación, Dispersa, Acida, Pigmentadas Lonas: Ecosolvente, Acuosas, Sublimación, Solventes, UV, Látex
Características especiales ❑ Acusas: Brindan colores brillantes pero pierden color rápidamente, cuando se combinan con agua y se le impregnan, el agua se evapora para dejar la tinta. No son toxicas y no contiene olor. ❑ Sublimación: Usan un papel de sublimación, adhiriéndose por medio de una plancha transfer. Se utiliza para textiles, superficies planas o con ligera curvatura, etc. ❑ UV: No son necesarias disolventes para su impresión, Se secan rápidamente; se utilizan para: soportes rígidos, metal, telas, lonas, cristal, etc. ❑ Solventes: contienen carbono, son impermeables en cualquier condición y duraderos; Son tóxicos y tienen un fuerte olor. ❑ Ecosolventes: Impresiones vistosas, son ecológicos, inodoros y no son tóxicos, requieren una superficie absorbente. ❑ Látex: alta calidad en cualquier tipo de superficie, durabilidad, ecológicos, no son tóxicos, y son inodoras. Aunque tenga nombre de látex, la verdad es que no usa un compuesto de látex. ❑ Dispersa: Dureza del lavado, flexible, ligero y biodegradable. ❑ Acida: tiñen, ofrece colores intensos, solidez, dan mejores resultados cuando esta pretratado, al terminar la impresión se tendrá que lavar para quitar los residuos de la tinta. ❑ Pigmentadas: alteran el aspecto de la superficie de los papeles, teniendo efectos de metamerismo y al bronzing, fáciles de trabajar y ecológicas
Características en interiores y exteriores ❑ Acusas: La impresión se evapora muy rápido bajo los rayos del sol y no son impermeables, por lo que es recomendable para interiores ❑ Sublimación: Esta impresión es recomendable para interiores, por su componente en liquido; pero si tiene revestimiento puede soportar aire, la humedad y los rayos uv. ❑ UV: Este tipo de tinta se utiliza de las 2 formas, teniendo resultados óptimos en su durabilidad. ❑ Solventes: Se puede utilizar en exteriores, y no es recomendable para exteriores ❑ Ecosolventes: Se puede emplear en interiores, soportando espacios cerrados; en el exterior se secan con rapidez. ❑ Látex: Al secar forman una resistencia contra la humedad, Y es perfecta para exteriores, pero también apta para interiores ❑ Dispersa: se puede utilizar en el exterior, resistiendo rayos del sol. ❑ Acida: Se puede utilizar tanto en interiores como exteriores ❑ Pigmentadas: Son mucho más resistentes a exteriores.