Asingacion 7 Revista Emily Garcia 11-A

Page 1


Escuela e Instituto Lincoln. Español. Asignación 7. Emily Garcia. 11-A.

Maestra: Miss Ana.

07/06/25.

“El consumismo consume todo cuestionamiento” .

Introducción

Elconsumismoesunfenómenosocialyeconómicoquesecaracterizaporla compraexcesivadebienesyservicios,muchasvecesinnecesarios.Este comportamientoesimpulsadoporlapublicidad,lasredessocialesylasdinámicas delmercadoglobal.EnHonduras,estatendenciahaempezadoahacersemás evidente,apesardequeunagranpartedelapoblaciónenfrentabajosingresos, altosnivelesdepobrezayunaccesolimitadoaoportunidadeseconómicas.

Salarios en Honduras.

En2025,elsalariomínimopromedioenHondurassesitúaenL13,985almes.Sin embargo,másdel40%delostrabajadoresrecibenmenosqueestacantidad.

Elsalariopromedionoreflejalarealidaddelamayoríadelapoblación.Existeuna grandisparidadentrequieneslaboranenáreasurbanasyaquellosenzonas rurales,dondelosingresossonconsiderablementemásbajos.

¿Porque sucede esto?

Lamayoríadeloshondureñostieneingresosbajos,peroaunasíseenfrentana precioselevados.Apesardesuslimitadossalarios,hayunanotablepresiónsocial queimpulsaelconsumodeproductos,tecnologíayserviciosque,muchasveces, estánmásalládeloquerealmentepuedenpermitirse.

Lamayoríadeloshondureñosgastamás deloqueganaoapenaslogracubrirsus necesidadesbásicas.Estogenerauna presióneconómicamuyfuertey,apesar deello,muchaspersonascontinúan comprandoproductospormoda,presión socialopublicidad.Estasituaciónayudaa entenderporquésehabladeun consumismodesigualenelpaís.

Aumento del consumo.

ElgastodelosconsumidoresenHondurasllegóalosL53,927millonesenel últimotrimestrede2024,marcandoelnivelmásaltodesdeelaño2000.Esto podríaserunaseñaldequelagentetienemáspoderadquisitivo,aunquetambién podríaserunreflejodelusoexcesivodecréditoyelendeudamiento.

Deuda

pública y presión económica.

LadeudapúblicaexternadeHondurashaalcanzadomásdeUS$9,918millones,lo queequivaleal39.8%delPIB.Estasituacióncreaunapresióneconómicaque impactaenlosserviciosbásicosyrestringelasinversionesenáreascrucialescomo lasalud,laeducaciónyelempleo.

Consumo personal vs realidad económica.

Muchoshondureñoscaenenloqueseconocecomoconsumoemocionalogastos hormiga:esospequeñoslujoscomoelcafédiario,lacomidarápidaocompras impulsivasdecosasquerealmentenonecesitamos.Aunqueasimplevistapueden parecerinofensivos,estosgastospuedenafectarseriamentenuestropresupuesto mensual.

Tesis y argumentos

Mi Tesis.

Hondurasmuestrarasgosdeunasociedadconsumista,aunqueesteconsumismo esdesigualy,enmuchasocasiones,insostenible.Apesardelapobrezaylosbajos ingresos,hayunafuertepresiónsocialymediáticaqueimpulsalaideadeque consumiresigualateneréxitoyserfeliz.

Enlasredessociales,enlosmediosyenlapublicidad,sepromuevenestilosde vidaquefomentanelconsumo.Muchaspersonassientenlapresióndecomprar ropademarca,teléfonosnuevosoproductosdemoda,inclusosinotienenla capacidadeconómicaparahacerlo.

Argumento 2: Endeudamiento creciente.

TantoelEstadocomomuchasfamiliasseencuentranenunasituaciónde endeudamiento.Compraracréditoofinanciarbienesconaltosinteresesseha vueltoalgohabitual.Estepatrónreflejaunmodeloconsumistaenelquesedamás importanciaaltenerquealpodersostener

Argumento 3: Contradicción ingreso-consumo.

EnHondurashayunagranparadoja:apesardequemuchaspersonasenfrentan ingresosbajosyvivenencondicioneseconómicascomplicadas,tiendenaadoptar patronesdeconsumoqueseasemejanalosdesociedadesconmayorpoder adquisitivo.Enotraspalabras,anhelanconsumircomolohacenenlospaísesricos, aunquenocuentenconlosrecursosnecesariosparalograrlo.

Reflexión Personal.

Enlopersonal,henotadoquemuchaspersonasamialrededorseesfuerzanpor mostrarunestilodevidaqueenrealidadnopuedenmantener.Inviertenencosas superficiales,perolescuestacubrirserviciosbásicosoahorrar.Estomuestracómo elconsumismohapenetradoinclusoensituacionesdeescasez.

Conclusión

Despuésdeecharunvistazoalasituacióneconómica,losingresosyloshábitosde consumoenHonduras,podemosconcluirquehayunaculturaconsumistaen expansión,aunqueconunagrandesigualdad.Muchaspersonas,apesardecontar coningresoslimitados,hanadoptadounestilodevidacentradoenelconsumo, influenciadasporlapublicidad,lasredessocialesylapresióndesuentorno.

Estetipodeconsumonosiempresebasaennecesidadesreales,sinoendeseosque surgendelcontexto.Estopuedellevaraproblemascomoelendeudamiento,el estrésfinancieroylafaltadeahorro.Poreso,esfundamentalpromoveruna culturadeconsumoresponsable,queseenfoqueenlaconciencia,laplanificacióny elbienestaralargoplazo,enlugardedejarsellevarsoloporlaaparienciaoel deseoinmediato.

Bibliografía

• SecretaríadeTrabajoySeguridadSocial(2024).Salariosmínimosoficiales .

• BancoMundial(2024).DatossobrepobrezaysubempleoenHonduras

• BancoCentraldeHonduras(2025).Informededeudapúblicaycrecimiento económico

• TradingEconomics(2024).HondurasConsumerSpending

Muchas Gracias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.