Sociedad 197

Page 1

Diciembre 2018.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XV

#

197

Navidad a cielo abierto Frente a la compleja situación del comercio, la Asociación Empresaria de Rosario planteó la necesidad de generar más ventas navideñas. Junto con la Municipalidad y la Provincia se aúnan esfuerzos en un plan para potenciarlas.

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB (Cámara de Comercio Argentino Brasilera) VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

ALEJANDRO PASTORE (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

CLAUDIO POLO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

RUBÉN BORSATTO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNEVALE (Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI (Cámara de Jugueterías)

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

MARIO GIAMBATISTELLI (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

EDUARDO LÓPEZ DÍAZ (Cámara Empresaria del Comercio Automotor)

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

CARLOS ROVITTI

(Secretario de Relaciones Institucionales)

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO

146

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Año XI

- Agosto

2014.

#

Revista Sociedad Empresaria

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(El Centinela)

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Programa primeros exportadores.

35 | GASTRONOMIA Gastronomía Latinoamericana

10 | MIX Santa Fe 4.0

36 | MOTOR Lanzamientos 2019

11 | EVENTOS Arte Urbano

37 | DECO Verano en la oficina

12 | JÓVEN Universidad y Eventos

38 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

13 | EVENTOS Agasajo Micropack

39 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande Foto portada gentileza Subsecretaría de Comunicación Social, Municipalidad de Rosario.

40 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Coldplay. El disco recomendado de Andrés Calamaro, y las novedades de Amaral. Lecturas recomendadas: Jorge Fernández Díaz y Florencia Canale. 42 | TENDENCIAS In´s ocean, diseños exclusivos. 44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles

Revista Sociedad. Año XV - Nro 197 Diciembre de 2018.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel. 341 5 025955 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

Notas periodísticas AER: Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía Willy Donzelli

14 | CAME | Las Pymes piden ayuda 16 | CAMARAS | El helado Rosarino al País 18 | TECNO | Elon Musk y la conquista de Matre 20 | INSTITUCIONAL | Informe AEHGAR 22 | MERCADO | Startup weekend 24 | PORTADA | Navidad a cielo abierto 30 | PUERTO | Estación fluvial de pasajeros 31 | UNIRR | G20 - Argentina 2018 32 | NEGOCIOS | Claves para mejorar 34 | PARLAMENTO | Proyecto de Ley de Salud

SOCIEDAD

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Diciembre de 2018. RN­PI: En trá­mi­te © 2018.

Indicadores

6

Diseño Contenidos y Comunicación

46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y familias. Tradicionales parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa ideal para comenzar la noche.



CIUDAD

Pymes recibieron diplomas del programa Primeros Exportadores

A

SOCIEDAD

demás, la Secretaría de Producción agasajó a las empresas que participaron de misiones a diferentes países, en el marco de las múltiples políticas locales de apoyo a la actividad económica.

8

Once pymes de la ciudad que participaron este año del programa Primeros Exportadores, que impulsa la Municipalidad de Rosario, recibieron sus certificados en un acto en el que se trazó un balance de todo lo trabajado en materia de impulso del comercio exterior. También fueron agasajadas las pymes rosarinas que participaron de las misiones comerciales a países de Sudamérica a lo largo de este 2018, invitadas por el área de Internacionalización de las Pymes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Del encuentro participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró, el secretario de Comercio Exterior e Inversiones de la provincia, Carlos Braga, la subsecretaria de Producción, Empleo e Innovación, María Fernanda Ghilardi, la gerenta de la agencia Santa Fe Global, Débora Marini, autoridades de entidades educativas y del comercio exterior y empresarios pymes locales. El secretario de Producción, Empleo e Inno-

vación, Germán Giró, saludó a los pequeños y medianos empresarios presentes en el acto y trazó un repaso de las políticas y programas que lleva adelante la Secretaría de Producción. En ese sentido, mencionó la generación de “líneas de trabajo donde destacamos especialmente el tema de la exportación”, y el trabajo de “poner al Estado municipal y provincial al servicio de la necesidad de exportar que las pymes tienen”. “Entendemos que Primeros Exportadores va en esa línea”, afirmó.

UNA EXPERIENCIA POSITIVA

Las pymes locales Marcelo Allemandi SA, Industrias Químicas BG, Nicolás Selva, Industrias Better SRL, Spraytec SRL, The Bag and the Belt SRL, Leandro Aragues, Souter SA, Industrias Bono SRL, Crucijuegos Insumos Públicos SRL y Andes SA cursaron durante todo el año la capacitación del Primeros Exportadores, un programa creado con el objetivo de acompañar y preparar a las empresas en los primeros pasos del camino

de la internacionalización y promover las exportaciones de productos con agregado de valor en origen. Eduardo Bussa de Industrias Químicas BG, una pyme familiar que desde el año 2001 fabrica y comercializa productos químicos y pinturas en el corredor industrial de la zona oeste y que este año participó del Primeros Exportadores y de misiones comerciales en Paraguay y Bolivia, se mostró muy conforme con la experiencia. “Si tuviera un empresario amigo que quiere empezar a exportar le diría que se sume a este programa porque la experiencia es muy buena”, dijo. “Nosotros habíamos querido exportar solos, pero se nos hizo muy difícil, gracias al programa pudimos meternos en el mundo de la exportación”, agregó. Primeros Exportadores es organizado y desarrollado por el municipio, con el apoyo de la provincia a través de la Secretaría de Comercio Exterior e Inversiones y la agencia Santa Fe Global, la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, la Cámara de Exportadores de Rosario, el Banco Municipal de Rosario, la Universidad Abierta Interamericana, la Agencia de Desarrollo Región Rosario, el Ente Administrador Puerto Rosario y la Universidad Nacional de Rosario.


9

SOCIEDAD


MIX APP

ROSARIO RESPONDE

SANTA FE 4.0.

El objetivo de este programa provincial es coordinar acciones entre el Estado provincial y las distintas instituciones del conocimiento y la producción para incorporar a la economía santafesina en un proceso de digitalización que permita incrementar la productividad general, desarrollar el entramado industrial y los servicios basados en el conocimiento, maximizando los puestos de trabajo de creciente calidad tecnológica.

VACACIONES POR INTERNET

SOCIEDAD

Los operadores turísticos locales tienen confianza en la temporada que ya comienza. Consideran que más allá de la crisis, las reservas irán en aumento. Según el sitio Alquiler Argentina, para la temporada 2019 el costo de un alquiler de una casa para cuatro personas en los puntos turísticos del país oscilará entre los 2 y los 3 mil pesos por día, siempre que se busque en plataformas digitales.

10

ACTIVIDAD EN BAJA La Municipalidad, a través de su Centro de Información Económica presentó los datos del Indicador Mensual de Facturación correspondiente al mes de septiembre. Según el informe, se registró una caída del 2,34 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, si se lo compara con agosto de este año, la caída es del 3,88 por ciento y se estima que la curva hacia abajo continuará en las mediciones de octubre y noviembre por lo menos.

En el Centro Integrado de Operaciones, con la presencia de la intendenta Mónica Fein, se presentó Rosario Responde, una nueva aplicación móvil que permite al ciudadano reportar situaciones relativas al espacio público y los servicios que presta el municipio en la ciudad. La aplicación, realizada íntegramente por equipos municipales, permite al ciudadano generar reportes o solicitudes que son recibidas de manera directa por cada una de las áreas del municipio que deben tomar acción en la resolución del pedido o reclamo. Una vez descargada la aplicación en Google Play, se puede iniciar una nueva solicitud con la fotografía de la situación que se desea reportar, la indicación del lugar del suceso, la temática a la que se refiere (tránsito, higiene urbana, entre otras) o el equipamiento urbano afectado: por ejemplo un problema con una luminaria o un contenedor. Una vez generada la solicitud, la aplicación Rosario Responde permite seguir la evolución del reporte o reclamo a través de sus tres etapas: pendiente, en curso y resuelto, a medida que las áreas correspondientes van tomando intervención en el caso. Es decir, que permite monitorear el reclamo en tiempo real.

INSPECCIÓN Y CONTROLES. El concejal de Cambiemos, Roy López Molina, llamó a cumplir con la ordenanza que enuncia que todos los vehículos de transporte de media y larga distancia deben partir desde la Terminal Mariano Moreno para que puedan someterse a los controles pertinentes antes de iniciar su viaje. “El objetivo de esa normativa es que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte pueda inspeccionar tanto el estado de las unidades como las aptitudes de los choferes antes de salir”, resaltó el edil.


EVENTOS MURALISMO

Arte urbano El mega desarrollo de Obring y Rosental Inversiones acentuó su carácter innovador y su compromiso con la cultura de la ciudad impulsando un concurso para embellecer su obrador. En la inauguración del mural, el pasado 4 de diciembre, los ganadores culminaron la obra rubricando sus firmas. De este modo, Costavía presentó en sociedad un mural de tres artistas rosarinos.


JOVEN Artistas

CONVOCATORIA ABIERTA

UNIVERSIDAD Y EVENTOS.

El programa Embajadores de Turismo de Reuniones dio un nuevo paso permitió formalizar la incorporación de instituciones universitarias públicas y privadas con el objetivo de promocionar a la ciudad de Rosario como sede de eventos. El encuentro demostró un gran interés por parte de las autoridades universitarias presentes y también predisposición para ponerse a trabajar cuanto antes en la captación de eventos. Incluso surgió la inquietud de avanzar en coordinación con el municipio para potenciar la marca “Rosario ciudad universitaria”.

CAMPUS GLOBAL Es una plataforma digital desarrollada por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el objetivo de fomentar la movilidad internacional de estudiantes, docentes, artistas e investigadores, y democratizar el acceso a la oferta de becas para estudiar en el exterior. Ingresando a campusglobal.educacion. gob.ar, los interesados podrán conocer la experiencia de otros becarios.

CREATIVIDAD Y TALENTO El Ayuntamiento de Las Rozas impulsa, a través de ‘Emprende Las Rozas’, un proyecto formativo que incluye el Programa Explorer y Startup Las Rozas. El Programa Explorer aporta habilidades emprendedoras en el campo de la innovación, la venta y la comunicación. Algunos de los recursos empleados en Explorer son el mentoring y el asesoramiento especializado de los expertos, y la oportunidad de que el autor del mejor proyecto viaje a Silicon Valley. + Info: explorerbyx.org

SOCIEDAD

MENCIÓN L’OREAL-UNESCO 2018.

12

En el marco de la 11° edición del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires), que convoca a artistas, críticos y curadores interesados en participar en una experiencia de formación, discusión y producción en un contexto universitario, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, otorgará una beca completa a la o el artista de nuestra ciudad que sea elegido para participar del ciclo 2019 - 2020 de este programa. La totalidad del cursado, que va de marzo a diciembre de 2019, y de marzo a junio de 2020, será subvencionado por el Municipio en su totalidad. La propuesta académica del ciclo tendrá como eje central indagar sobre la intensidad específica que produce la obra de arte. Esto implica una atención particular tanto sobre la singularidad material de la obra como sobre los procesos de conceptualización y las reverberancias con el espacio físico y social. El cursado es de marzo a diciembre de 2019, y de marzo a junio de 2020. Este último tramo estará centrado en el trabajo junto a un tutor en la preparación del Proyecto Final, que se llevará a cabo en el mes de junio. + info: www.utdt.edu

Valeria Boeris, investigadora adjunta del CONICET, estudia el modo en que proteínas y polisacáridos le dan estructura a los alimentos. Particularmente, cómo pueden recuperarse estos compuestos a partir de lácteos, chía y quínoa e incorporarlos en matrices alimentarias más complejas. Se desempeña en el Área de Físico Química de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, donde comenzó su recorrido científico.


EVENTOS

AGASAJO

Micropack

SOCIEDAD

Como cada año, supermercados Micropack realizó su tradicional almuerzo para agasajar a los periodistas de la ciudad que durante el año apoyan y aportan con la difusión del rubro. Durante el encuentro, realizado en el nuevo Shopping Paso del Bosque, que estuvo amenizado por el humorista Heber Ludueña, también se brindó por un 2019 mejor para todos.

13


CAME

Las PYMES piden ayuda

C SOCIEDAD

omo consecuencia de la caída de las ventas minoristas en noviembre, piden se relance el Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las pymes y que en 2019 el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales.

14

Las ventas minoristas cayeron 15,6% en noviembre, y es el descenso más marcado del 2018. El 83,3% de los negocios registraron bajas anuales, y los comercios acumulan once meses consecutivos de ventas en baja con un promedio anual de -5,8%. El mercado estuvo con muy bajo movimiento en noviembre y las cantidades vendidas cayeron 15,6% frente a igual mes del año pasado. Ni siquiera con promociones y cuotas se logró despertar el ánimo de consumo de la gente, que se mantuvo extremadamente cauta. Esto incide en el elevado stock de deudas que acumulan las familias con las tarjetas de créditos y las subas de intereses,

que están provocando un fuerte desplazamiento de masa de dinero que debería ir a consumo hacia el sistema financiero. En noviembre el 83,3% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas (76,4% en octubre). Sólo 8,9% crecieron (17,4% en octubre) y el 7,8% se mantuvo sin cambios. Los descensos más profundos se registraron en la venta minorista de muebles con un declive anual de 23,5% (siempre medidas en cantidades), seguida por Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-21,8%). La cercanía de fin de año en un mercado que no se reactiva genera preocupación e incer-

tidumbre en el sector. Algunos empresarios están siendo muy prudentes al estimar el stock para diciembre, aún al riesgo de que si la plaza se activa se queden sin mercadería para vender. “Tenemos muchos stock acumulado”, coinciden en los sectores calzado y textil donde la rotación es fundamental. Un canal de venta con mejores resultados en el mes, fue el online. Las ventas en esa modalidad descendieron 4,5% frente al mismo mes del año pasado, aunque todavía son pocos los negocios que utilizan esa vía y baja la incidencia en el consumo total. Para diciembre los empresarios esperan un aumento en las ventas, ayudadas por el buen clima festivo y los acuerdos entre comercios y tarjetas para dar facilidades de pago. Pero dependerá también de la disponibilidad de efectivo y lograr las mejores tasas de financiamiento.


CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

15


CÁMARAS

El helado rosarino al país

L

SOCIEDAD

a Municipalidad de Rosario y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal Rosario (Cicha) firmaron un acta acuerdo, con acciones conjuntas tendientes a promocionar la ciudad como Capital del Helado Artesanal.

16

En este marco y de cara a la nueva temporada de verano, se instalaron carteles en todos los accesos a la ciudad, invitando a los turistas a visitar las heladerías locales y se están simplificando los trámites de habilitación municipal a los fines de alcanzar un récord en estos meses. Por su parte el Presidente de Cicha, Andrés Río, manifestó: “En este contexto del país, necesitamos que esta temporada sea fructífera para los productores locales y las pymes. Que se reconozca a Rosario como el mejor helado del país es bueno para nuestra Economía y para el Turismo. Si trabajamos en conjunto con el municipio, podremos hacer del Helado para Rosario, lo que es el vino para Mendoza. Por otro lado, el Secretario de Gobierno, Gustavo Leone, expresó: “Hace tiempo que venimos trabajando con la Cámara para posicionar a Rosario como Capital del Helado, instalar el sello de calidad Rosario y empezar a delinear la ruta del helado, para que todos conozcan los puntos fuertes de nuestra ciudad. Cuando vienen turistas se sorprenden

de la variedad de oferta que hay en la ciudad y tenemos que potenciar ese concepto facilitando los trámites municipales para las

heladerías, ayudando en la difusión de las acciones de la Cámara y estando cerca, en movimiento constante y trabajando juntos.


Una conferencia diferente

B

ajo el nombre “Volar en tiempos de grieta”, el autor Santiago Kovadloff realizó una conferencia dirigida a pilotos agrícolas, pilotos comerciales y personal de la actividad aeronáutica.

Uno de los tópicos y mensajes hacia todos los pilotos aeroaplicadores más destacados de la conferencia, fue el hecho de derribar prejuicios impuestos socialmente hacia el sector; ya que la contaminación ambiental también es fruto del desarrollo de las Industrias y de las ciudades, lo que no significa que debemos abandonar lo que hacemos sino

perfeccionarlo. Estos prejuicios, niegan completamente la actividad como principio fundamental del desarrollo por lo que es necesario que tengamos TEMPLE para mostrar así que lo que se quiere llevar a cabo es imprescindible y grave; grave por necesario y porque presenta múltiples dificultades que hay que enfrentar.

Alquileres, Administración de Consorcios, Tasaciones y Ventas

CARLOS ALLEGRETTI NEGOCIOS INMOBILIARIOS Departamento de consultoría comercial y marketing estratégico para empresas Tel. 0341 426 6749

“Más de 15 años de trayectoria profesional avalan su seguridad y eficiencia en el mercado” carlos@carlosallegretti.com.ar

www.carlosallegretti.com

San Martin 862 Piso 4 Of. 408 - Tel.: 0341 426-7363 - 341 525 2788 - Rosario - Santa Fe

SOCIEDAD

G R U P O

17


SOCIEDAD

Presentación Primer auto eléctrico argentino

18

La empresa cordobesa Volt Motors, presentó su gama de vehículos totalmente eléctricos, que fueron diseñados, desarrollados y construidos en Argentina, con 50% de sus piezas también de origen nacional. El proyecto, que llevó unos 3 años de desarrollo, requirió una inversión cercana a los 200 millones de pesos, y obtuvo como resultado el modelo denominado Volt E1, un vehículo diseñado para dos pasajeros, que posee una autonomía de 150 kilómetros y una velocidad máxima de 110 kilómetros por ahora, con la particularidad de resultar mucho más económico que un vehículo tradicional. Entre las características del Volt E1, se destaca su pantalla táctil de comando centralizado, su integración a sistemas de Internet of Things y un conjunto de cámaras para estacionamiento, además de frenos regenerativos que permite convertir parte de la energía cinética del auto, en energía para la batería. El precio del modelo será de alrededor de $ 750 mil pesos, mientras que la variante más económica rondará los $650 mil pesos. Lo bueno es que las primeras cien unidades del E1 tendrán un descuento promocional que llevará su valor a solamente $650 mil, pudiendo obtenerlo a partir de marzo de 2019. Volt Motors tiene pensado expandirse a varias regiones del país y también a América Latina, por lo que seguramente muy pronto estaremos viendo algunos de estos autos en la región.

Elon Musk y la conquista de Marte El magnate sudafricano inventor del primer auto eléctrico, tiene como principal obsesión la conquista del planeta rojo. Elon Musk es un físico, inversor y magnate sudafricano cofundador de algunas importantes empresas como SolarCity, PayPal, SpaceX, Tesla Motors, OpenAI, Hyperloop y The Boring Company, con una fortuna estimada en 22.500 millones de dólares estadounidenses, lo que lo convierte en la 54ª persona más rica del mundo y en la 24ª persona más poderosa del mundo, según la revista Forbes. Algunas de las metas que tiene y que promueve a través de sus empresas son, el frenar el proceso de calentamiento global mediante el abandono de combustibles fósiles por energías renovables como la solar, y el reducir al máximo el riesgo de una posible extinción de la raza humana, mediante la evolución hacia una civilización interplanetaria. Se ha tomado tan en serio sus objetivos, que fue el creador del primer automóvil eléctrico económicamente viable, conocido como Tesla Roadster. Ese mismo auto fue el que terminó sobrevolando la órbita de Marte recientemente, manejado por un muñeco llamado Starman y con la mítica canción Space Oddity de David Bowie de fondo. Una campaña publicitaria por demás de llamativa de OpenX, otra de sus empresas, para promocionar el lanzamiento de su nuevo cohete Falcon. Mientras prepara la tercera generación de su Tesla Supercharger, capaz de proporcionar cargas de hasta 250 kW y una actualización de la plataforma de sus autos ‘Hardware 3’, que permitirá dejar el auto para que se estacione solo y seguirnos como si se tratara del auto fantástico, Musk también ha tenido problemas por cavar túneles loop sin el consentimiento de los pobladores de la zona. Esta tecnología conocida como Hyperloop, permitirá

WHATSAPP

cambia sus notificaciones. Según WABetaInfo, la versión más reciente de Whatsapp incorporará notificaciones con ventanas emergentes y vistas previas de fotos y videos. Esta actualización ya se encuentra disponible para los usuarios beta de iOS (iPhone) que tengan la versión 2.18.102.5 instalada y muy pronto será accesible desde el App Store.


tecno lograr que los autos se movilicen por debajo de la tierra en algo similar a una patineta, alcanzando el objetivo deseado mucho más rápido y evadiendo el tráfico. Y eso no es todo, SpaceX también tiene en vista el desplegar una gran cantidad de satélites que permitan una conexión a Internet en el espacio con velocidad de hasta 1,8 Gbps. Más allá de todos sus proyectos, el fanatismo de Musk por Marte es tal, que recientemente declaró en el programa Axios de HBO, que existe un 70% de probabilidad de irse a vivir a ese planeta, gracias a un número creciente de avances que podrían hacerlo posible en los próximos años. La realidad es que llegar a Marte es solo el primer desafío, después de eso habrá que pasar la mayor cantidad del tiempo construyendo una base y luchando por sobrevivir en condiciones difíciles. Si bien es posible volver, nada está garantizado pero la confianza de Musk respecto a las probabilidades de irse a vivir a Marte, gira en torno a la nave SpaceX BFR, ahora bautizada como Starship, y su visión más amplia del mismo, además de que se encuentran trabajando en diferentes hábitats, alimentos y fuentes de energía, que puedan hacer viable la posibilidad de permanecer en el Planeta Rojo durante períodos prolongados de tiempo. Si bien es posible volver, nada está garantizado y hay que admitir que si pasa algo, hay un imprevisto o algo no funciona como debe, la ayuda puede tardar demasiado en llegar. Para Musk, al igual que escalar el Everest, se trata del desafío de conseguirlo, y seguramente de la adrenalina. Es eso que pasa cuando uno tiene demasiado dinero y ya no tiene ningún cometido en la vida más que a gastarlo y esperar a que nos llegue el final. No hay dudas en que nos encontramos frente a un magnate que ha sabido aprovechar su poder y dinero a favor de la humanidad, aunque hay que ver hasta dónde llega el límite entre el deseo de poder y el deseo de ayudar a los demás.

INSTAGRAM cambia sus perfiles de usuario. Los cambios tienen

como principal objetivo, el hacer más sencilla y clara la navegación, eliminando íconos y sustituyéndolos por texto, de manera que sean de mayor comprensión. A esto hay que agregar un cambio en la foto de perfil, que ahora aparece a la derecha, mientras la descripción se coloca a la izquierda.

Google Fi: El nuevo operador móvil

Google Fi es el nuevo nombre con el que la operadora móvil virtual de Google sale a la luz, luego de llamarse Project Fi. Claro que el cambio de nombre es solo el comienzo, porque además inició su plan de expansión a otros modelos de móviles, incluyendo Samsung, LG, Moto y OnePlus, e incluso al iPhone de Apple, que podrá utilizarlo por el momento solamente en su versión beta. El servicio también permitirá que los usuarios de Estados Unidos puedan utilizarla en más de 170 países y en cada vez más terminales. Google Fi es una alternativa a los planes de llamadas y datos tradicionales, ya que en vez de operar únicamente con un proveedor, capta la red del que mejor señal ofrezca en cada momento. De esta manera, desde 2015 ofrece en EEUU planes mucho más económicos que el del resto de las compañías, solamente por 20 dólares al mes para llamadas y mensajes y 10 dólares por cada GB de datos. Los proveedores que utiliza Google Fi hasta el momento son Sprint, T-Mobile y US Cellular, así como las señales WiFi cuando estén disponibles. Sin duda nos encontramos frente un gran paso para Google Fi, que de ahora en más puede convertirse en un producto mucho más atractivo para el público, puesto la gran cantidad de modelos que ahora abarca. Esperemos que el salto también pueda darse a otros países, en especial del tercer mundo, donde los costos de la telefonía son cada vez mayores y menos accesibles para todos.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


AEHGAR

Informe del sector hotelero gastronómico

SOCIEDAD

E

20

n la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario,se realizó un encuentro en el marco su 80 Aniversario.

se llevó a cabo una jornada que comprendió dos acciones; por un lado, se realizó la firma de un convenio Marco de Colaboración “Hoteles más Verdes” con el fin de contribuir en la promoción y desarrollo de hoteles sustentables en la ciudad. Por el otro, la Asociación dio a conocer un informe del sector en el que se detallaron datos relacionados con el empleo, demanda, carga tributaria y rentabilidad, donde podemos destacar: - En el sector gastronómico se registra una caída que se evidencia, sobre todo, en el segundo semestre, que se relaciona a la situación de inflación, altos costos y aumentos de los servicios, fruto de la coyuntura económica actual. - El comparativo de ocupación hotelera anual 2016/2017/2018, sólo muestra un crecimiento en los hoteles 2 estrellas, de

1.1%; en el resto de las categorías se registran disminuciones del 3.9% (3 estrellas), del 4.4% (4 estrellas) y del 1.1% en 5 estrellas. La categoría Apart Hotel se mantiene en crecimiento durante los últimos 3 años. - Al analizar la evolución trimestral del empleo registrado por actividad económica, años 2017-2018, se rescata que los servicios de alojamiento y comida, a diferencia de otras actividades, no registran números negativos, y a pesar de la crisis, han sostenido su ritmo de evolución. - La gran preocupación para este sector empresario es la carga tributaria que deben afrontar: del total de ingresos que un establecimiento hotelero de pequeña envergadura recibe, casi un 36% por ciento se destina a impuestos, debiendo el empresario, del casi 64% restante, afrontar los

costos, que muchas veces deja un margen casi nulo de rentabilidad. Por otra parte, el convenio rubricado con la Municipalidad establece que los firmantes participen y colaboren, con el aporte de los hoteles comprometidos, en la promoción de mejoras y adición de valor a través de la implementación de distintos programas que lleva adelante la Secretaría de Economía Social. El acuerdo manifiesta expresamente que se construye desde un mutuo interés en favorecer el seguimiento de iniciativas comunes de carácter social, cultural y ambiental. El acontecimiento contó con la presencia del secretario de Turismo de Rosario , Héctor de Benedictis , el secretario de Economía Social, Nicolás Gianelloni, el presidente de Aehgar, Carlos Mellano y demás miembros de la comisión directiva; entre ellos Ariel Fernaldez, representante de la comisión de hoteles de 1,2 y 3 estrellas, Alejandro Pastore, coordinador de la comisión gastronómica, Roberto Solans y Gustavo Gardelet, integrantes de la comisión de hoteles 4 y 5 estrellas.


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

SOCIEDAD

ICES

21


MERCADO

Startup Weekend: puente entre tecnología e industrias creativas

F

SOCIEDAD

inalizó la quinta edición de Startup Weekend Rosario, dejando interesantes proyectos listos para seguir creciendo.

22

Del viernes 26 al domingo 28 de octubre, se realizó por quinto año consecutivo el evento Startup Weekend Rosario, una experiencia de aprendizaje intensiva que consiste en un fin de semana de trabajo en equipos multidisciplinarios, para convertir una idea presentada en el mismo evento en un producto mínimo viable de base tecnológica. Los 85 participantes de la edición 2018 vivieron en 54 horas lo que experimentan los emprendedores en meses de trabajo. El primer puesto fue para Buhos, una aplicación donde subir videos filmados al instante para que puedan ser tomados por medios tradicionales como contenidos para sus noticieros. Somos Familia, que obtuvo el segundo premio, consiste en una plataforma que vincula familias con profesionales que ofrecen servicios de cuidado de niños a través de la facilitación de actividades estimulantes en Inteligencias múltiples; Approval, una plataforma pensada como puente entre el mercado de juegos y desarrolladores, fue reconocido con el tercer puesto. Fueron 47 las ideas iniciales presentadas

y se seleccionaron 11, que se trabajaron en grupos a lo largo de los tres días en el coworking La Maquinita, con el acompañamiento de 25 mentores especialistas en diferentes areas. Este año tuvo la particularidad de incluir una noche de trabajo con el plus del pitch night donde seguir trabajando en los proyectos. Además, en esta edición de Startup Weekend participaron invitados especiales que complementaron con información desde sus áreas: Lisandro Bregant, especialista en storytelling y creatividad; y Silvia Marra, coach ontológico enfocado al mundo emprendedor. El domingo, se anunciaron los ganadores, el primer puesto fue para Buhos, una aplicación donde subir videos filmados al instante para que puedan ser tomados por medios tradicionales como contenidos para sus noticieros. Somos Familia, que obtuvo el segundo premio, consiste en una plataforma que vincula familias con profesionales que ofrecen servicios de cuidado de niños a través de la facilitación de actividades estimulantes en Inteligencias múltiples; Approval, una plataforma

pensada como puente entre el mercado de juegos y desarrolladores, fue reconocido con el tercer puesto. Además, “Creatividad Aumentada”, un producto de sublimación de remeras en realidad aumentada, obtuvo una mención especial por lo avanzado de su prototipado. El jurado que eligió a los ganadores estuvo compuesto por Romina Gleria, fundadora de Talentia Red de Mujeres Líderes y coordinadora de Mayma Rosario y Virtual; Iván Dobrotinich, Country Manager de Nextperience Argentina y miembro del equipo de NXTPLabs; Gaspar Mac, fundador y director estratégico de eCloud Solution y HelloThemes; Patricio Romero, fundador de Whyline y Paseaperros.com; y también Andrés Rossi, Fundador de SismoGames y presidente de la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI) de Rafaela. Debatieron y seleccionaron a las startups con base en cinco criterios de evaluación: modelo de negocio, validación con clientes, ejecución, diseño y presentación y, en esta edición especial, las industrias creativas. Los premios que recibieron los ganadores fueron horas de capacitación y de uso del espacio de coworking en La Maquinita para ayudarlos a desarrollar con más profundidad los proyectos que estuvieron trabajando. Esto incluye capacitaciones en inglés


LAS STARTUPS PRESENTADAS

1- Argentina Bylocal: plataforma que conecta a los viajeros que buscan tener una experiencia totalmente local y genuina de los lugares que visita. 2- Xeracto 3- Listener 4- Approval: una plataforma pensada como puente entre el mercado de juegos y desarrolladores 5- La paleta: Centraliza y da accesibilidad

a las obras de arte para que los artistas locales puedan vender sus cuadros y la gente comprarlo. 6- Run App: una App que premia a la comunidad runner, sumando sus kilómetros en las carreras realizadas ofreciéndoles descuentos y beneficios con las principales marcas. 7- Somos Famiilia: plataforma que vincula familias con profesionales que ofrecen servicios de cuidado de niños a través de actividades estimulantes en Inteligencias múltiples 8- Go live: Plataforma para que artistas under promocionen sus eventos y comercialicen sus entradas de manera online. Funciona como agenda y permite acceder beneficios. 9- Creatividad aumentada 10 - Buhos: una aplicación donde subir videos al instante para que puedan ser tomados por medios tradicionales para la generación de contenido de sus noticieros.

LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES DEDICAN CADA VEZ MÁS HORAS EN CAPACITACIÓN

Mientras las empresas buscan talento cada vez más capacitado, los profesionales independientes invierten cada vez más en formación para adquirir nuevos conocimientos y ofrecer servicios cada vez más calificados. El 92% de los independientes en Argentina se han capacitado en los últimos 12 meses: 52% de ellos ha invertido más de 100 hs en actividades de formación. “Nos encontramos ante un mercado laboral donde la alta demanda de talento por parte de las empresas desafía a los profesionales a obtener nuevas habilidades y capacidades que les permita especializarse y ser cada vez más competitivos en el mercado”, asegura Guillermo Bracciaforte, Co-Fundador de Workana. En la plataforma, el 45% de los profesionales tiene un estudio universitario, el 34% un curso terciario o técnico y el 10% un posgrado.

SOCIEDAD

por parte del Instituto E-Klab y programas de incubación de proyectos por Fundación Iniciativa. También recibieron presentes de Don Web, Naranja, Grupo Asegurador La Segunda, y Espacio Santafesino. Startup Weekend es un programa de Techstars impulsado por Google para Emprendedores. Está presente en 726 ciudades del mundo, con más 1500 eventos realizados y 13 mil startups creadas. En todas sus ediciones SW congregó a más de 123 mil emprendedores, líderes y empresarios apasionados por las nuevas ideas.

23


SOCIEDAD

PORTADA

24


Navidad a cielo abierto

SOCIEDAD

Frente a la compleja situación del comercio, la Asociación Empresaria de Rosario planteó la necesidad de generar más ventas navideñas. Junto con la Municipalidad y la Provincia se aúnan esfuerzos en un plan para potenciarlas.

25


SOCIEDAD

Navidad a cielo abierto

26

Cada año los comerciantes buscan alternativas para ganar la atención de los potenciales clientes y generar ventas navideñas, este año más que nunca se presentó la necesidad de hacerlo con mayor ímpetu dado que el comercio minorista atraviesa una profunda crisis. De hecho, tal como publica la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, desde septiembre del 2016 se contrae la actividad, salvo en el período octubre a diciembre de 2017.

La necesidad de robustecer la demanda, en un contexto de pérdida de valor adquisitivo de la moneda, caída del salario real, resulta necesaria para contrarrestar los adversos resultados de las condiciones macroeconómicas. Se destaca el positivo resultado de los planes de estímulo a la demanda, como los Planes Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, que muestran un excelente desempeño. En Rosario específicamente, según el último informe del Centro de Información Económica se detectó una retracción en la facturación del sector comercio del 3,6% en términos reales. “Es muy importante este esfuerzo público privado para incentivar las ventas ya que ha sido un año complicado, de hecho las ventas del comercio minorista a nivel nacional están 5 (cinco) puntos por debajo en el acumulado en 10 meses del año respecto del mismo período de 2017”, explicó Ricardo Diab, presidente de la AER.


A nivel local, coordinadas por las Secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Producción, Empleo e Innovación y la Asociación Empresaria de Rosario (AER), las acciones apuntan a brindar herramientas al sector comercial de la ciudad, en el marco del programa de Fortalecimiento para Centros Comerciales a Cielo Abierto, para alentar el consumo en la época de fiestas, en un contexto de retracción de la facturación. Al mismo tiempo, se busca embellecer los espacios públicos y los centros comerciales de toda la ciudad, fomentando la participación de rosarinas y rosarinos en la decoración de locales y viviendas particulares. Hay intervenciones lumínicas en diferentes espacios públicos y nodos comerciales de la ciudad, un concurso de decoración de vidrieras y fachadas, descuentos, planes de financiación y

premios para quienes compren en comercios adheridos, entre otras propuestas. A los ya tradicionales árboles de Navidad que la Municipalidad enciende en Pellegrini y Oroño y en las Cuatro Plazas, este año se sumaron dos nuevos: en la Plaza San Martín y en el Mercado del Patio. Además, se colocaron guirnaldas luminosas en las zonas de Pichincha y el Bv. Oroño. También intervenciones en Avenida San Martín, en las peatonales y los centros comerciales barriales. La secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello, destacó “la gran cantidad de acciones realizadas para mejorar el paisaje urbano de la ciudad”. Por otro lado, a partir del 20 y hasta el 22, los comercios adheridos a los Centros Comerciales Abiertos, tendrán disponibles a través del Banco Municipal en tarjetas de créditos distintas promociones: 30% de descuento y 3 cuotas sin

SOCIEDAD

EL PLAN

27


SOCIEDAD 28

interés en jugueterías, indumentaria, calzado y marroquinería, regalería, hogar y deco; 20% de descuento en libros y 3 cuotas sin interés. También algunos comercios entregan a sus clientes que compren más de un monto determinado una botella de vino de obsequio. El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró, celebró la articulación para “motorizar el consumo, que por las mediciones que venimos realizando notamos que está un poco retraído. Es una campaña con descuentos muy importantes y con premios muy interesantes que suman a un conjunto de acciones para que entre las distintas partes vayamos aportando para alentar un mayor movimiento comercial hacia fin de año”, agregó. Por su parte la provincia lanzó “Comprando en tu comercio amigo ganamos todos”, organizada por la secretaría de Comercio Interior y Servicios junto a los Centros Comerciales a Cielo Abierto y las cámaras empresarias de la Provincia de Santa Fe. Se trata de un sorteo de electrodomésticos a beneficio de sus clientes. Participan más de 9 mil comercios en 51 localidades de la provincia.

A partir de la puesta en marcha de la campaña, los distintos centros comerciales a cielo abierto ofrecen descuentos, promociones y otros atractivos para sus clientes. Además, será una buena oportunidad para generar beneficios a los consumidores a través de bancos provinciales y locales que se sumen a la campaña. Entre ellos, el Banco Santa Fe beneficiará a los comercios adheridos durante los días 19, 20 y 21 de diciembre de 2018 con 3 cuotas y un 30% de reintegro (10% a cargo del banco) con un tope de $ 1500. Asimismo, las diferentes asociaciones, cámaras empresarias y centros comerciales sumarán espectáculos en las avenidas y peatonales. Además, realizarán ambientaciones y decoración para locales y visitantes. El gobernador Miguel Lifschitz y la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, también efectivizaron una campaña provincial. La propuesta tiene por objeto impulsar, fomentar y promocionar a los comercios que se sumaron a un sorteo de electrodomésticos a beneficio de sus clientes. Participan de la campaña más de 9 mil comercios de 90 Centros Comerciales Abiertos, pertenecientes a más de 51 localidades de la provincia.


“Gracias a la colaboración de Liliana activamos un mecanismo de promoción similar a la que tienen las grandes cadenas comerciales, que podrá ser utilizado en las localidades provinciales”, dijo Lifschitz desde la planta industrial de la firma de electrodomésticos en Granadero Baigorria. “Liliana es líder en la fabricación de electrodomésticos. Es una empresa familiar que nació en Rosario y que tiene al frente a su segunda generación, a jóvenes con visión de futuro que le están incorporando tecnología y poniéndola a la altura de las mejores del mundo”, agregó. “Los pequeños y medianos comerciantes le dan vida a nuestros barrios, a nuestras ciudades, a nuestros pueblos del interior a donde no llegan las grandes cadenas comerciales. Son proyectos de proximidad y de cercanía con los vecinos y clientes. Ese es el enorme valor que tiene el comercio de barrio: genera movimiento económico y empleo. Por eso en nuestra gestión hemos jerarquizado a la secretaría de Comercio y Servicio, dándole el mismo rango que a la industria y la actividad agropecuaria”. A propósito, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Pablo Diab dijo: ”Es la primera que se hará una campaña de

este tipo a lo largo y ancho de toda la provincia, incluyendo más de 10 mil comercios en más de 90 centros comerciales, eso la hace sumamente relevante”. “La estructura comercial tiene que ver con nuestra historia, con nuestra cultura de consumo y además, hace al desarrollo integral de las distintas regiones de nuestros pueblos de la provincia. Por eso celebro la iniciativa de la secretaría de Comercio que apunta a paliar estos momentos de dificultad en la actual crisis económica”, concluyó el gobernador. En tanto, Ciciliani expresó: “Por estos días estuve revisando el discurso del gobernador cuando asumió y dijo “cuenten conmigo”. El gobernador ha sido también muy claro al comienzo de esta crisis. Es por eso que hablamos con todos los centros comerciales. A veces puede parecer poco lo que hacemos, porque sabemos que no dependen de nosotros las cuestiones macroeconómicas, pero no es poco lo que estamos haciendo juntos, que es con mucho empeño y con mucho entusiasmo”. Estuvieron presentes el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab; y el presidente de Electrodomésticos Liliana, Leonardo Jacobson, entre otras autoridades, empresarios y comerciantes. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo

SOCIEDAD

Navidad a cielo abierto

29


PUERTO

Estación fluvial de pasajeros de puerto Rosario En conferencia de prensa en avenida Belgrano 341, se realizó el anuncio del próximo llamado a licitación del Pliego nacional e internacional para la explotación, mantenimiento y administración por el sistema de concesión de la Estación Fluvial de pasajeros de Puerto Rosario para los próximos 20 años. Estuvieron presentes el Presidente del ENAPRO Lic. Ángel Elías, el Secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Ingeniero Pablo Jukic y autoridades municipales.

SUEÑO CUMPLIDO: ALUMNOS DE 5° AÑO RECORRIERON LAS ISLAS

SOCIEDAD

El ENAPRO acompañó a los jóvenes estudiantes del colegio E.E.S.O. 251 “Víctor B. Cué” de Empalme Granero, a realizar su viaje de estudio a las islas entrerrianas.

30

Semanas atrás, los alumnos del instituto manifestaron a la comunidad, las adversidades que debían enfrentar para poder realizar su viaje de estudio. “Para nosotros, poder realizar este viaje, sería como cumplir un sueño”, es lo que una de las alumnas del 5° año, expresaba en su pedido para contribuir con la causa. Por lo tanto, dentro de este contexto y en el Programa de Integración Puerto y Ciudad, el ENAPRO pudo cumplirles el sueño a los jóvenes estudiantes. La embarcación “Delta Queen” zarpó desde la Estación Fluvial de Rosario con más de 150 alumnos y maestros. “Para el ENAPRO es un placer poder acompañar a los alumnos en este reconocimiento por las islas al permitirles abordar los contenidos dictados en clase de manera interdisciplinar. En este sentido, los jóvenes pudieron concientizarse sobre el cuidado del medio ambiente al conocer los bienes naturales y culturales de las islas, la flora y la fauna autóctona y los humedales del Río Paraná”, manifestó Nolasco Salazar, Gerente

General ENAPRO. A su vez agregó, “vamos a seguir impulsando a través de este programa el acercamiento de los rosarinos con nuestro puerto y su influencia en el desarrollo cultural para la región”. El programa Puerto niños, nació como

iniciativa del ENAPRO y la Estación Fluvial de Rosario, logrando trasladar en los últimos años, cerca de 10.000 alumnos de las escuelas primarias y secundarias de la ciudad con el fin de conocer las riquezas naturales de nuestro río.


UNIRR G20 - Argentina 2018

Sabremos construir a partir de tan importante hecho internacional

Este grupo ostenta el 85% del PBI Global, el 75% del Comercio Exterior y 2/3 de la población mundial. A partir de 2008 se convirtió en un encuentro anual de jefes de Estado, integrado por 19 naciones y Europa. Por primera vez en la historia un país de América Latina puede desempeñarse como anfitrión de la actividad que durante el 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre del corriente 2018 se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta Cumbre llegó a la Argentina en medio de un importante ruido global fundamentalmente centrándose como cuestión más relevante la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Otro de los ruidos con los que se inició la cumbre fue la controversia entre Trump y Putin por el reciente ataque perpetrado por la guardia costera rusa contra tres buques ucranianos que según reporto la cancillería rusa, ingresaron en aguas soberanas sin autorización. Sumado a esto el agravamiento de la crisis política desatada en Francia contra el Presidente Macron y sus decisiones, que se recrudeció durante su estadía en Argentina. En términos de resultados, el Gobierno Argentino expresa su satisfacción por el desempeño y fundamentalmente por el rol llevado a cabo por el Presidente Mauricio Macri y eso se vio reflejado en haber logrado un documento final. Si bien es verdad que durante el desarrollo hubo algunas discusiones acaloradas, incluso se temió por que el acuerdo no llegara y se repitiera el portazo de Donald Trump al igual que en la cumbre de G7 en Canadá. Por suerte para todos

incluyendo a Trump eso no ocurrió. Fuentes de la Cancillería destacan la colaboración permanente de Francia, Alemania, Japón, Australia, Italia, Corea del Sur y España para llegar a consensuar el Documento Final. Y Finalmente el hecho de que permitieron a EEUU expresar sus diferencia en torno al Cambio Climático, todo eso favoreció la final firma del acuerdo. Los líderes comienzan a entender que en este mundo interdependiente y multipolar el consenso es excluyente porque así lo piden las sociedades en su mayoría. Otro de los logros políticos de la cumbre fue el hecho de que la mayoría de los líderes en las reuniones bilaterales con Argentina, confirmaron su voluntad y acuerdo para que ingresemos, dentro de la mayor brevedad posible, a la OCDE. La tarea es muy compleja porque conlleva el cumplimiento de un importante número de requisitos. Hace 2 años y medio que Argentina ingresó la solicitud de acceso y hasta el momento no ha sido confirmado el ingreso, pero este apoyo explicito hará que finalmente la aprobación se concrete. Cabe aclarar que la OCDE es el club donde se encuentran los países más desarrollados del planeta. También y aprovechando la oportunidad el gobierno argentino celebró reuniones bilaterales con casi todos los participantes más dos visitas de Estado con China y Estados Unidos, con quiénes celebró importantes acuerdos. Con EEUU importantes inversiones en materia de infraestructura y obra pública y por supuesto la re afirmación del apoyo financiero otorgado por el FMI. Con China avanzó también cerca de 30 acuerdos en el marco de el Plan 2019/2023, que entre otros temas incluye haber conseguido un nuevo Swap de 8700 millones de dolares, según dice con costo financiero para Argentina únicamente si es utilizado. También importantes acuerdos de inversión ferroviaria, en energía, y acceso de productos como cerezas, arándanos, proteína animal.

No menos importante y también para resaltar fueron las declaraciones del Presidente francés Emanuel Macron, quién se expresara en favor de avanzar con el acuerdo MERCOSUR - Unión Europea. Dado que Francia históricamente ha sido uno de los más firmes opositores a avanzar en este TLC. En el orden internacional la mayor relevancia se la llevó la cumbre entre EEUU y China donde ambos presidentes le bajaron el tono a la disputa y acordaron una tregua por 90 días para que los equipos técnicos y negociadores estudien diferentes opciones para llegar a un acuerdo que evite profundizar la guerra comercial arancelaria actual por la que atraviesan ambos países. El gobierno mostró que puede tener afinidad y relación de empatía con los lideres globales. Ahora bien esto es una condición necesaria no suficiente, para que esto se transforme en inversiones y desarrollo, le falta que se den todas las condiciones estructurales, jurídicas, de previsibilidad y en particular de continuidad como política de Estado. Evidentemente el mundo le dijo a Argentina que reúne condiciones para ser tenida en cuenta en el escenario estratégico global como recursos naturales, usina de producción de alimentos, baja población y ausencia de conflictos étnicos y religiosos. Pero el problema es para adentro si no logramos un acuerdo político que dé certeza al mundo que más allá de los gobiernos hay un rumbo acordad, nada de todo esto redundará en acciones concretas de negocios, inversión y desarrollo para nuestro país. Lic. Gastón Raggio Director Ejecutivo / Secretario Adjunto COMEX Unión Industrial Región Rosario – UNIRR Asociación Empresaria de Rosario - AER

SOCIEDAD

H

a finalizado la Cumbre multilateral entre los líderes mas influyentes y representantes de las 7 naciones más poderosas y 13 de los países emergentes más importantes del planeta.

31


NEGOCIOS

Mejorar: A las palabras se las lleva el viento, a las mejoras también…

C

SOCIEDAD

ada día, cientos de ideas de mejoras ocupan los espacios de charla a la hora del almuerzo entre los empleados de cualquier organización, motivan el detenimiento de dos ó más personas a un costado de la máquina de café, disparan interminables cadenas de e-mails, alientan el uso del tiempo al teléfono en conversaciones que tienen como eje central indagar en la posibilidad de hacer las cosas de un modo más simple, más eficiente.

32

Mientras todo esto sucede, las operaciones que escriben el imaginario cuaderno de bitácoras del “día a día” se llevan a cabo de la manera habitual, después de todo, las cosas siempre se hicieron de esa manera y a juzgar por el desarrollo del negocio y las posibilidades del contexto, no parece necesario salir corriendo al grito de eureka, ni generar un espacio en la agenda para repensar la manera en la que hacemos las cosas. Los resultados del negocio dependen de múltiples aspectos, algunos más controlables que otros. Poco podemos hacer para impedir la formación de turbulencias macroeconómicas, pero mucho podemos hacer para minimizar el impacto de la tormenta en nuestro negocio, redefiniendo aspectos claves de nuestras operaciones y modificando nuestro plan de vuelo seguramente estaremos a resguardo. La búsqueda de mejores resultados exige concentrarse en mejorar, es decir,

ubicarse en un lugar más ventajoso respecto del que antes se tenía, y para esto el único camino es la conversión de una oportunidad en una mejora concreta. Ahora bien, asistimos a tiempos donde el cambio ya no constituye un concepto novedoso, donde resultan conocidos los beneficios de crear un ambiente participativo sobre la base del trabajo en equipo. ¿Por qué entonces parece costar tanto el encuentro de mejoras y sobre todo, su implementación?. Más aún, si consideramos que las mejoras más conducentes y fértiles están generalmente, presentes y visibles en diferentes espacios de encuentros informales ¿por qué demoramos tanto en hacerlas realidad? Posiblemente no haya una respuesta unívoca al respecto, pero sí una manera, un modo, una estructura capaz de contener y conducir aquella energía que, en forma de mejora, habita en pasillos, buzones de e-mails,

reuniones varias y aisladas conversaciones telefónicas. El diccionario nos enseña que “método” es un “modo de decir o hacer con orden”, hay en ésta definición una idea de secuencia, de camino. Si lo configuramos de tal modo que, independiente de cualquier modelo, tamaño o estructura de negocio, tenga la capacidad de generar una suerte de recorrido a través del cual la energía que habita las mejoras pueda hacerse realidad en nuestras operaciones cotidianas. Energía que denominamos “Mejora”. Debemos entonces canalizar esta energía, es decir, llevarla a espacios donde poder sacarle provecho, me refiero a “visibilizarla”, hacerla visible, volverla tangible y esto solo sucederá en la dimensión de la realidad. Este camino que nos puede ayudar a transportar una idea de mejora en una aplicación efectiva de la misma, tiene algunos pasos ineludibles: • Conocer El primer paso es conocer cómo son llevadas a cabo, actualmente, cada una de las operaciones del negocio. Como se compra, como se paga, como se vende, como se cobra, como se gestiona la contabilidad, como se controlan los inventarios, etc, etc. Por conocer me refiero a poner en común entre


• Registrar Es indispensable que las oportunidades de mejoras se registren. El segundo paso para andar el camino consiste sencillamente en tomar nota de cada idea. Habilitar un depósito único de mejoras para que cada colaborador, solo o en equipo escribir allí sus ideas, hallazgos, sugerencias. • Analizar y decidir El paso clave. Cualquier análisis que se realice de una mejora no puede ser realizado en forma independiente y en soledad por un miembro o algunos pocos miembros de la organización, precisamente porque la organización debe ser vista como un todo, mejor

dicho, porque la organización es un todo. Las mejoras más relevantes para un sector bien pueden tener poca relevancia para el resto de los sectores y viceversa. Realizar encuentros grupales de análisis de mejoras es la forma de comprometer y agregar valor a la idea original. Además, es la clave para alisar el camino hacia la implementación. • Diseñar la implementación Aquellas mejoras que resulten viables de ser implementadas son las que redefinirán los procesos. Deben listarse, priorizarse y asignarse responsables de su implementación, configurando un plan único para toda la organización que señale tanto el qué y el cómo se hará realidad el nuevo proceso, como así también los encuentros de verificación, control que el equipo mantendrá para revisión del avance del plan. • Implementar Implementar significa llevar a cabo. Tiempo de concreción. Y para asegurarnos que los desafíos que toda implementación lleva consigo puedan ser gestionados de manera adecuada por los equipos, es necesario medir y monitorear el día a día. La medición será el resultado puesto del nuevo proceso

reflejado en un indicador. El monitoreo será el mecanismo a través del cual se revele el grado de alineación del proceso diseñado con las prácticas concretas del día a día. Alguna vez Peter Drucker escribió: “Los objetivos no son órdenes, son compromisos. No determinan el futuro, sino los medios para movilizar los recursos y las energías de una empresa con la finalidad de obtener resultados a futuro”. A las palabras se las lleva el viento, a las mejoras también, si no tenemos un método, si no tenemos un canal, y sobre todo, si aquél cuaderno de bitácoras es solo un instrumento imaginario, solitario y desconocido.

Diego Slobodianinck Director de Aqnitio S.A.

SOCIEDAD

los colaboradores de cada proceso, un mapa único que muestra la forma en que actualmente esos procesos son ejecutados, algo así como bosquejar en un diagrama único y consensuado el hoy del proceso, “quién hace qué, cómo y con qué herramientas”. Esta instancia es medular, dado que no se puede mejorar lo que no se conoce ni tampoco lo que se cree conocer. Poner en común, ratificar y validar en equipo es la mejor manera de “ver” la realidad actual de un proceso, una práctica, una operación.

33


PARLAMENTO

Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Salud ELECTRODEPENDIENTES

Otra de las iniciativas aprobadas fue presentada por las diputadas Claudia Giaccone y Cesira Arcando, pero logró los votos de la totalidad de los presentes, y considera “electrodependientes por cuestiones de salud” a las personas que requieren del uso de la energía ininterrumpidamente. También establece una tarifa especial y gratuita por lo que se crea un Registro provincial. El proyecto fue tratado fuera de orden para posibilitar el tratamiento en el Senado, de modo tal que posteriormente recibió la sanción definitiva.

MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO LABORAL

B

SOCIEDAD

onfatti, autor de la propuesta, aseguró que la iniciativa tiene por objetivo “universalizar y garantizar la protección y cuidado de todos los habitantes de Santa Fe”. También se aprobaron beneficios para electrodependientes y se avanzó con la reforma del Código Procesal Laboral.

34

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Salud, presentado por el presidente del cuerpo, Antonio Bonfatti, y la legisladora Alicia Gutiérrez, y que tiene como objetivo “universalizar y garantizar la protección y cuidado de todos los habitantes de Santa Fe”. “Esta ley viene a consolidar a la salud pública de Santa Fe como un ejemplo en el país y en América Latina”, aseguró el exgobernador, e indicó que la iniciativa establece al servicio a la salud como “un derecho inalienable para toda la ciudadanía”. También se plantea como uno de sus ejes principales “la estructuración del sistema de salud público en base a la atención primaria”, indicó Bonfatti sobre la futura norma, que brindará un “marco legal al modelo de salud, que por decisión política, se desarrolla en Santa Fe desde el año 2008”. Además, se propone eliminar la ley Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad), posibilitando un paso adelante

en “el objetivo de enmarcar a la salud de la provincia como un bien colectivo, un derecho universal y un empoderamiento del Estado como garante social”. Finalmente, Bonfatti expresó que “las políticas públicas deben tener siempre como objetivo garantizar igualdad de oportunidades para todos los habitantes. Y un modelo de salud pública debe ser concebido como un conjunto de políticas cohesionadas en un todo, que forme parte de una planificación y de una transformación integral del Estado, que debe actuar por oferta y no por demanda”, subrayó el exgobernador. En la misma línea argumental, el diputado Rubén Galassi calificó como “trascendente a la norma que plantea en sus principios a la salud como derecho humano inalienable”, insistió. “También fija nuevos objetivos hacia el futuro pero consolida una realidad existente que coloca como ejemplo a nuestra provincia a nivel nacional y de referencia para otros países”, definió.

Otro de los proyectos aprobados fue el que establece la modificación y/o supresión o sustitución de artículos del actual Código Procesal Laboral. “Este proyecto tiene una gran trascendencia ya que se propone superar una situación crítica, en algunos casos casi de colapso del fuero laboral, principalmente en los juzgados de la ciudad de Rosario”, explicó el diputado Rubén Galassi. El legislador recordó que “previo al envío para su tratamiento legislativo, en el marco del Poder Ejecutivo se dio un debate del cual participaron diferentes sectores y los propios trabajadores de los juzgados. Esta reforma no solo cambia el procedimiento sino que además genera nuevas instituciones dentro de los propios juzgados laborales”. “Uno de los puntos fundamentales radica en mejorar los tiempos procesales, eje de esta reforma integral, con cambios que permiten la oralidad, un proceso de audiencias más rápido, un trabajo expeditiva y sencillo con la elaboración de papelería innecesaria, y la digitalización gradual”, fueron algunas de las trasformaciones explicadas por el diputado Rubén Galassi. Por otra parte, las y los diputados insistieron con el proyecto que habían votado originalmente, autoría de Leandro Busatto que establece la Creación del Código de Niños, Niñas y adolescentes y fue girado nuevamente a la Cámara de Senadores.


turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

GASTRONOMÍA LATINOAMERICANA Otro restaurante peruano, Central, se llevó también por segundo año consecutivo el segundo puesto en la lista de los mejores de Latinoamérica. Nuestro país aparece recién en sexto lugar, con galardón para Don Julio, ubicado en Buenos Aires. También en el puesto número once aparece Tegui y en el dieciocho Mishiguene, ambos también de Capital.

SOCIEDAD

Dirigido por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, el restaurante peruano Maido, fue elegido por segunda vez consecutiva como el mejor de América Latina, según Latinamerica’s 50 Best Restaurants.

35


motor

LANZAMIENTOS 2019 Si bien la demanda está frenada, las automotrices apuestan a revertir la situación con la llegada de nuevos modelos al mercado.

SOCIEDAD

Y no sólo llegará la renovación de los coches más vendidos, sino que también desembarcarán marcas internacionales con codiciados modelos, como Alfa Romeo con el Stelvio QV; Audi con el A7 Sportback Mk2; Ferrari con Portofino; Maserati con el Levante GTS; Mercedes Benz con el AMG One y Jaguar con su e-Pace entre otros.

36


deco

EL VERANO SE INSTALA EN LA OFICINA Porque sabemos que es importante el ambiente donde pasamos muchas horas al día, traemos una serie de tips para que el verano te acompañe en todo lugar. Además, se puede aprovechar y darle un toque de renovación a nuestra oficina.

SOCIEDAD

• Decile no a los colores oscuros. Debemos optar por colores alegres y sobre todo frescos para todo lo que tenga que ver con telas. • Intentá darle paso a la luz solar, que además de atraer energía, te hará ahorrar dinero en electricidad, brindando un aspecto renovado a tu lugar de trabajo. Aprovechá y quitá las cortinas o renovalas por algunas apropiadas a la estación • Decorá con plantas de estación, incluso flores si te gusta el color y el aroma. • Incorporá algo de música funcional.

37


agenda

MÚSICA

Los Palmeras

JORGE ROJAS.

“Mi cantar” es el título de la gira que trae a Jorge Rojas de regreso a los escenarios, luego de un período de ausencia necesario, en el que se abocó exclusivamente a la composición de sus nuevos temas y grabación del disco. Como resultado, el prestigioso cantante logró hacer canciones inéditas con un abanico rítmico diverso, construcciones distintas a las que estaba acostumbrado y letras con detalles diferentes. Sábado 26 de enero. 21hs. Centro de Convenciones – City Center

ARENA MOON FESTIVAL Un evento que trasciende los estilos de musicales, no entiende de razas ni clases sociales, aquí celebramos la vida, el estar juntos y disfrutar de la compañía, la energía y la gratitud. Una puesta en escena donde la perfección de la naturaleza, se fusiona con la más innovadora ingeniería en materia de entretenimiento, para darle vida a lo que será una noche sencillamente sublime. Sábado 22 de diciembre, 21.30 hs. Playa Blanca, Ramallo

LO LUMVRISE El trío cómico con más de 18 años de experiencia en el humor regresa a los escenarios rosarinos para hacer temporada de verano. En esta oportunidad además presentarán su nuevo espectáculo titulado “El secreto de nuestro fracaso. Nunca es tarde para empeorar”. Un encuentro para reir sin parar! Sábados 5 y 12 de enero. 21hs. Teatro Broadway

Los embajadores de la cumbia santafesina regresan con todos sus clásicos para poner a bailar al público. Con años de trayectoria y después de copar espacios al aire libre presentándose con la Sinfónica, la banda de cumbia por excelencia de todos los tiempos regresa a los shows tradicionales. Miércoles 19 de diciembre. 22.30hs. Jarana – City Center

SOCIEDAD

GUASONES. La banda rock argentina con una intachable trayectoria

38

musical en las últimas décadas anuncia el festejo de su veinticinco aniversario en Rosario en un show donde recorrerán todos los éxitos de su carrera. Sábado 22 de diciembre, 22 hs. La Sala de las Artes (Suipacha 98 bis, Rosario)


cine

TERROR

EL SILBÓN: ORÍGENES

CUANDO BRILLAN LAS ESTRELAS. Estreno del cine nacional. Siendo

un niño, Lucas se enamora de Ana. Su historia queda trunca: ella se muda y él le pierde el rastro. Hoy Lucas hace crucigramas y tiene una vida amoroso-sexual casi nula. Mientras tanto, su amigo Santiago tiene una cita a ciegas con Verónica que termina a los pocos segundos. La vecina de Verónica está metida en una relación secreta y bastante tóxica. Las historias se cruzan en un film atrapante.

ENAMORADO DE MI MUJER

Se trata de un documental de producción nacional que cuenta con la dirección de los reconocidos Leonel D’Agostino y Laura Ortego. A los 16 años, Vanit cruzó nadando el Río Mekong escapando de su Laos natal. Hoy busca arraigarse en las afueras de Chascomús, en un lugar presidido por la comunidad laosiana más grande de la provincia de Buenos Aires.

Ángel fue marcado al nacer por una maldición que convirtió su vida en un infierno. La muerte de su madre en medio de rituales de brujería, los maltratos psicológicos y físicos de su padre llevaron a este frágil ser, a crecer y convertirse en un espectro vengador que desata una serie de hechos sangrientos por donde pasa. Un alma en pena con sed de venganza eterna. ORIGEN: Venezuela, México.

TERREMOTO.

En 1904 un terremoto de magnitud 5.4 sacudió a Oslo con el epicentro en la Fosa de Oslo que corre debajo de la capital noruega. En el presente, científicos comienzan a detectar señales que indican que un nuevo terremoto está en camino. GENERO: Thriller, Cine catástrofe. ORIGEN: Noruega.

SOCIEDAD

Daniel está muy enamorado de su esposa, pero tiene mucha imaginación y un mejor amigo a veces engorroso. Cuando éste le informa que tiene una nueva novia, deciden organizar una cena de parejas en las que Daniel se verá atrapado entre su esposa, que lo conoce de memoria, y sus fantasías con la novia de su amigo. GENERO: Romance, Drama, Comedia. ORIGEN: Francia.

RIO MEKONG

39


música & libros

CALAMARO

CARGAR LA SUERTE

COLDPLAY. LIVE IN BUENOS AIRES.

Es un álbum en directo de Coldplay, grabado durante un concierto en la capital argentina en el marco de la gira presentación de A head full of dreams (2015). En formato de doble CD. De forma simultánea se pone en circulación Live in Buenos Aires / Live in Sao Paulo / A head full of dreams (Film), con el añadido de un doble DVD con una actuación en Sao Paulo en la misma gira, y un documental dirigido por Matt Whitecross.

EL HOMBRE QUE SE INVENTÓ… Esta reedición revisada de El hombre que se inventó a sí mismo, cuenta por primera vez cómo Bernardo Neustadt, en aquel momento ideólogo del neoliberalismo y tal vez el hombre más poderoso de la Argentina, armó una campaña de silenciamiento sobre esta crónica inconveniente y reveladora para, muchos años después, pedirle perdón. Autor: Jorge Fernández Díaz

URQUIZA Y SUS MUJERES Con una lista interminable de conquistas amorosas, el caudillo entrerriano fue conocido como “el coleccionista de mujeres”. Era legendario el número de sus hijos, dispersos por todo el territorio de su provincia. Transformado en el hombre fuerte de la Confederación, supo capear los momentos más difíciles de la sangrienta historia argentina. Autora: Florencia Canale

SOCIEDAD

AMARAL. SUPERLUNA.

40

El universo musical de Andrés Calamaro, nutrido una vez más por descorazonados, recupera la importancia de las guitarras en un disco, “Cargar la suerte”, que mediante un símil taurino, conmemora 40 años de carrera, 20 de ellos en solitario, influyente y a veces kamikaze. “Una cosa es pasarse el toro por delante y otra diferente es torear”, señalaba el artista, en una escucha privada del álbum celebrada en Madrid con los medios, respecto al significado real de ese título que revela también una forma de vida. Grabado en los estudios Sphere de Burbank (California), este trabajo que toma el relevo a “Volumen 11” (2016) y “Bohemio” (2013) llama primero la atención por su vocación más ruidista en los temas más roqueros, labor en la que cuenta con la asistencia tras las guitarras de Mark Goldenberg y Rich Hinman (este también al “pedal steel”).

Compuesto por Doble CD + DVD, este álbum fue grabado en vivo el 28 de octubre de 2017 en el Palacio de los Deportes de Madrid, durante su gira “Nocturnal”. Superluna supone la puesta de largo de Nocturnal, acogido de forma inmejorable por parte de público y crítica y un recorrido por los seis discos anteriores de la banda, que ya forman parte de la historia de la música en español.


28 estilos de cerveza artesanal

#HappyHour de todos los estilos DESDE LAS 19 HS.

Te presentamos nuestros cuatro estilos de cerveza tirada importada • Old - Specket (Inglaterra) • About - Ale (Inglaterra)

Alvear y rivadavia | Rosario - contacto 341395925

rollingroadbar

SOCIEDAD

• Belhaven - Black Ale (Escocia) • Belhaven - Scotish (Escocia)

41


TENDENCIAS

IN’S OCEAN SWIMWEAR

DISEÑOS EXCLUSIVOS EN CADA TEMPORADA

SOCIEDAD

Si bien estudió algunos años de Arquitectura y Diseño Equipacional, siempre fue una apasionada por el diseño de moda y hace 20 años que, después de trabajar como diseñadora en varias empresas de indumentaria en Rosario, Andrea Vidal se dedica al diseño y fabricación de trajes de baño propios y para terceras marcas. Su primer diseño fue a los 10 años cuando hizo su primer vestido.

42

Hoy, junto a su hija Ingrid Heinzmann, de 19 años, que creció entre telas y moldes, lleva adelante la marca In’s Ocean. Ingrid, siguiendo los pasos de su madre, aprendió a diseñar al verla en la

computadora pero, si bien aporta su visión de los modelos, se focaliza en el desarrollo de la web y las redes sociales. “Hace tres años decidimos registrar esta marca y darle un nuevo enfoque al producto y la comercialización. En busca de originalidad y crear un producto que nos identifique, comenzamos a diseñar prendas elaboradas y exclusivas. Los detalles son primordiales, todas las prendas cuentan con terminaciones artesanales como lentejuelas, mostacillas, piedras, flecos o flores”. “Diseñamos más de 20 estampas para cada temporada. La intención es que nuestras clientas puedan tener diversas opciones para elegir, y que aquella que escojan las represente. Hacemos mucho hincapié en inspirarnos con la mujer real, por lo que nuestras prendas son para todas las edades: preadolescentes, adolescentes, jóvenes, adultas; hijas, madres, abuelas”. “Nuestro público arrancó del boca en boca: familiares, amigas, amigas de amigas, y así sucesivamente. De ahí en adelante crecimos mucho a


Agradecimientos: Fotógrafo: Gustavo Abbate (@abbatefotografia), Modelos: Julia Entesano (@julientesano), M. Jesús Delamorclaz (@mariadelamorclaz), Ingrid Heinzmann (@ingridheinz) y Gina Galassi (@ginagalassi)

Dónde encontrar estos diseños: Tienda Online: www.insocean.com Instagram: @ins.ocean Facebook: In’s Ocean

SOCIEDAD

través de Instagram, y ayudó que la influencer Karen (@mami.make.up), nos eligiera para sus vacaciones como que el actor Darío Barassi eligiera uno de nuestros trajes de baño para hacerle un regalo a su esposa, Lucía. Y la periodista Marcela Tauro también confió en nosotras. Ahora, el enfoque es la venta -por mayor y menor- online a través de las redes sociales y la web. Hacemos envíos a todo el país y al exterior”. “Estamos abiertas al crecimiento e incorporar más productos como la línea de niñas y niños, y en un futuro, de hombres”.

43


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


PEUGEOT PING PONG OPEN

Campeón en numerosas categorías del automovilismo argentino, el león también está íntimamente ligado con el tenis, entonces ¿por qué no poner ambas pasiones sobre la mesa? Fue así que, Peugeot Argentina propuso el #PeugeotPingPongOpen en el que participaron los ex tenistas Gastón Gaudio y Mariano Zabaleta junto a los pilotos del Team Peugeot Total.

Diego y Ernesto (Blest)

Belém e Irina (Bohemia)

SOCIEDAD

Cumple Romi (Blest)

46

Brindemos por Nada (Bohemia)

Gustavo y Nahuel (Blest)

Karin, Gabriel y Luli (Bohemia)


#VIDRIERASOCIEDAD

Despedida Nati (Manush)

Promotoras Sociedad

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Gonzalo y José (Manush)

Delfina y Matiás (Abasto)

Escoltas y Abanderadas (B&B)

Despedida Marinela (Abasto)

Javier, Mauro y Mariano (Abasto)

SOCIEDAD

Santiago, Yamil y Shaun (Manush)

47


Cumple Mónica (Chicharra)

Hugo, Ani, Bibi y Ricardo (Chicharra)

Lisandro, Héctor y Sebastián (Chicharra)

Rodolfo y Silvina (Chicharra)

ENCUENTROS

Se aproxima el verano y eso invita a salir a compartir momentos especiales con amigos, familia o en pareja. Las mejores opciones para disfrutar de la gastronomía local las encontrás en Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha, corredores que se destacan como puntos de encuentros para compartir en las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Variedad de estilos para comenzar la noche. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

Marcos, Mica y Jose (Olaf)

Santiago y Macarena (Kerry Jones)

Federico y Sofía (Kerry Jones)

SOCIEDAD

Ileana y José (Olaf)

48


#VIDRIERASOCIEDAD

Gabriela y Patricio (Queens)

Isabel y Orma (Queens)

Mara, Melisa, Alejandra y Erica (Queens)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Malen y Belén (El Born)

Laila, Muriel y Julia (Kerry Jones)

Despedida Tato (El Born)

SOCIEDAD

Mercedes y Romina (El Born)

49


#VIDRIERASOCIEDAD

Alejandro, Maria, Barbara y Marisa (Rolling Road)

Elisa, Lusiana e Ine (Rolling Road)

VIDRIERA

Claudio y Jorgelina (Rolling Road)

Circuitos Nocturnos

SOCIEDAD

Grupo de amigos (Shawarma)

50

Candela y Lucio (Shawarma)

Promotoras (Rolling Road)


51

SOCIEDAD


SOCIEDAD

Elvis Presley a Bruno Mars 52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.