Sociedad 196

Page 1

Noviembre 2018.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XV

#

196 El tipo de cambio genera interés para vender afuera. Argentina Exporta se relanzó, y FIAR 2019 avanza en la conexión con potenciales compradores de otros países. Lo que deben saber las pymes para no perder la oportunidad.

Momento paraexportar

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB (Cámara de Comercio Argentino Brasilera) VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

ALEJANDRO PASTORE (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

CLAUDIO POLO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

RUBÉN BORSATTO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNEVALE (Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI (Cámara de Jugueterías)

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

MARIO GIAMBATISTELLI (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

EDUARDO LÓPEZ DÍAZ (Cámara Empresaria del Comercio Automotor)

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

CARLOS ROVITTI

(Secretario de Relaciones Institucionales)

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO

146

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Año XI

- Agosto

2014.

#

Revista Sociedad Empresaria

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(El Centinela)

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Rosario: uno de los destinos que más creció en turismo receptivo.

35 | GASTRONOMIA Rosario Saludable

10 | MIX Concejo, proponen cambios en seguridad

36 | MOTOR Impactante Salón del Automóvil en Paris 2018

11 | EVENTOS Workshop ARAV

37 | DECO Oficinas Verdes

12 | JÓVEN USA busca abogados

38 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

13 | EVENTOS Encuentro OSDEPYM

39 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande 40 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Babasónicos. El disco recomendado de Jarabe de Palo, y las novedades de Elvis Costello. Lecturas recomendadas: Wilbur Smith y German Garmendia 42 | EVENTOS Georgina Hassan, Consulado de Kazajstán, Apertura Centro para adultos.

Revista Sociedad. Año XV - Nro 196 Noviembre de 2018.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel. 341 5 025955 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

Notas periodísticas AER: Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía Willy Donzelli

14 | CAME | La producción de la industria pyme cayó 7,4 % 16 | CAMARAS | Se formó la Cámara de Peluqueros de Rosario 18 | TECNO | Fortnite: Battle Royale, el juego de moda 20 | INSTITUCIONAL | Comerciantes ocupados y preocupados 22 | MERCADO | HRBP: el puesto que marca tendencia en RRHH 24 | PORTADA | Momento para exportar 30 | PUERTO | “La mujer en el sector portuario no es una novedad” 31 | JORNADAS | Silicon Valley Forum 32 | ACTUALIDAD | Miguel Cappiello 34 | PARLAMENTO | Cambios impositivos a bancos y cerealeras para compensar el transporte urbano

SOCIEDAD

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Noviembre de 2018. RN­PI: En trá­mi­te © 2018.

Indicadores

6

Diseño Contenidos y Comunicación

44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles 46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y familias. Tradicionales parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa ideal para comenzar la noche.



CIUDAD

Rosario: uno de los destinos que más creció en turismo receptivo

S

SOCIEDAD

egún cifras del INDEC, nuestra ciudad registró un aumento de 68,6% en arribos internacionales y fue el segundo destino del país con mayor crecimiento en lo que va del año.

8

El último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a través de la Encuesta de Turismo Internacional, abre perspectivas alentadoras para el desarrollo turístico local a la vez que consigna el ascendente rol que ha ido ganando el Aeropuerto Internacional Rosario en el mapa de la conectividad aérea del país. Los datos para el mes de agosto indican que Rosario recibió 3.000 pasajeros internacionales, con un crecimiento del 54,4% con respecto al mismo mes del año pasado. Además, en el acumulado de enero a agosto se registraron 20.300 llegadas, número que posiciona a Rosario como la segunda ciudad que más creció en turismo receptivo en lo que va del año, con un 68,8% de crecimiento interanual, sólo por debajo de Bariloche. La amplia conectividad aérea de la ciudad, que hoy ofrece vuelos a Brasil, Chile, Panamá y Perú, fue un factor clave para este incremento. Vale destacar que en los últimos meses el Aeropuerto Internacional Rosario ha sumado vuelos directos a

importantes ciudades de Brasil como Recife y Porto Alegre, vía la aerolínea Azul, y a Río de Janeiro con GOL y próximamente con Aerolíneas Argentinas. “Todos los días trabajamos para que cada vez más turistas visiten la ciudad, para que disfruten de nuestro río, nuestros parques, la oferta cultural, gastronómica y deportiva que tiene Rosario. Somos una ciudad que cada vez busca más desafíos, y que tantos extranjeros nos elijan nos da más impulso para seguir fomentando el turismo”, destacó la intendenta Mónica Fein. “El turismo no solo nos potencia como ciudad, sino que da trabajo a muchísimas familias, genera recursos y permite que la actividad económica se sostenga. Este fin de semana largo tendremos un altísima ocupación hotelera, por lo que esperamos que todos aquellos que nos visitan puedan irse enamorados de Rosario, como lo estamos cada uno de los que vivimos aquí”, finalizó la mandataria local. Otro elemento a mencionar es la cercanía.

La mayoría de los vuelos internacionales que operan con la ciudad tienen entre 2 y 3 horas de duración, haciendo de Rosario un destino de rápido acceso. La depreciación del peso en relación al dólar también ha favorecido el arribo de turistas del exterior, ubicando a la Argentina como un destino accesible y con un cambio más favorable para la moneda extranjera. En el mes de agosto arribaron al país 227.400 turistas, reflejando un aumento de 7,4% con respecto al mismo mes de 2017. La variada oferta cultural, gastronómica y de naturaleza funcionan como complemento ideal para que los turistas extranjeros elijan la ciudad para vacacionar, conocer y aprovechar como puerta de ingreso al país. Sobre este último punto vale mencionar que Rosario firmó en la pasada Feria Internacional de Turismo, realizada en Buenos Aires, un convenio con las ciudades de Bariloche, Iguazú y la provincia de Salta. Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo desarrollar estrategias de promoción conjunta en el exterior para posicionar a Rosario como puerta de entrada a la Argentina y como hub que conecta con vuelos a estos tres reconocidos destinos turísticos nacionales.


9

SOCIEDAD


MIX NUEVA

PLANTA RECICLAR

PROPONEN CAMBIOS EN SEGURIDAD.

El concejal de Cambiemos, Gabriel Chumpitaz, presentó un proyecto que busca disolver la Guardia Urbana Municipal, rediseñando sus funciones y transformándola en un cuerpo especializado en delitos complejos de seguridad informática. El presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo remarcó que “las funciones actuales establecidas para la GUM son laxas y poco concretas, y que a lo largo de estos 14 años ha generado un enorme gasto en comparación con las soluciones que les ha brindado a los rosarinos”.

AHORA 12 EXPANDIDO Con el objetivo de reactivar el consumo, el gobierno nacional decidió ampliar las opciones de compra de los consumidores sumando al tradicional “Ahora 12” la compra de libros y muebles. Según informaron fuentes gubernamentales, la decisión se adoptó por la necesidad de fortalecer los sectores de bienes y consumos para dinamizar el consumo, la producción local y la consolidación de la creación de empleo.

CUIT EN 5 MINUTOS A partir de ahora, los contribuyentes que así lo necesiten, pueden tramitar su número de CUIT de manera digital en muy poco tiempo a través del sitio web oficial de la AFIP. Para ello, las personas que necesiten realizar el trámite deberán contar con la última versión disponible del DNI argentina para cargarlo en el acceso “Inscripción Digital”, donde también solicitarán otros datos del contribuyente.

En un acto realizado en la Planta de Tratamiento y Compostaje, la intendenta Mónica Fein junto a la secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello, firmaron el acuerdo entre la Municipalidad y el Promudi (Programa Municipal de Inversiones) del gobierno provincial, para comenzar a construir la nueva planta de tratamiento de residuos reciclables. Dicho espacio procesará 50 toneladas de materiales reciclables por día y empleará a 40 recuperadores informales. La obra implica una inversión total de 50.097.064 de pesos y en junio pasado fue adjudicada a la empresa DEISA a través de una licitación pública. El plazo de construcción de la planta, proyectada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal, es de seis meses y tendrá capacidad para procesar 10 toneladas de residuos reciclables por hora. Este nuevo espacio apunta a darle una escala aún mayor a las políticas de recuperación y tratamiento con los que cuenta la ciudad, apuntando directamente a aquellos materiales reciclables que son separados en origen a través de contenedores naranjas, centros de recepción y el servicio puerta a puerta. Además, le dará empleo a 40 recuperadores que estaban en el circuito informal.

SOCIEDAD

SUSPENDIDO. La edición 2019 del Salón del Automóvil Buenos Aires quedó suspen-

10

dida por el momento que atraviesa la industria automotriz. Si bien aún falta para el mes de junio –fecha en que se realiza esta exposición en nuestro país- la Asociación de Fabricantes de Automotores de la Argentina ya tomó la decisión de suspender la 9° edición del tradicional evento.


EVENTOS ARAV

64° WORKSHOP La Asociación Rosarina de Agencias de Viajes realizó su 64° Workshop en Rosario. De la apertura del mismo participaron la intendenta de la ciudad, Dra. Mónica Fein, el presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani, el titular de ARAV, Oscar Vázquez, el secretario de turismo de la Provincia de Santa Fe, Martín Bulos, entre otros.

LANZAMIENTO

MARSEILLE

SOCIEDAD

La concesionaria local Citroën presentó el nuevo SUV C4 Cactus fabricado en Brasil para toda la región. El producto se produce ahora para el Mercosur con características propias de diseño y tecnología.

11


JOVEN 2019

CARRERAS TERCIARIAS

USA BUSCA ABOGADOS.

EducationUSA, la red global de más de 450 centros de asesoría estudiantil, apoyada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y con sede en la Comisión Fulbright convoca a abogados al LL.M Tour. Ofrece diferentes programas de becas para abogados recibidos que quieran realizar Maestrías y posgrados en Derecho en universidades de Estados Unidos. + info: educationusa.state.gov

MARKETING DIGITAL La Universidad Siglo 21, presentó un programa avanzado en marketing digital. Su objetivo es generar un salto cualitativo en el nivel de conocimiento de expertos en la materia. Esta Diplomatura aporta conocimientos en profundidad en marketing digital, social media y comunicación online. Además, desarrolla competencias relacionadas tanto con la elaboración como con la implementación de estrategias y campañas digitales.

50 AÑOS DE LA UNR El miércoles 28 de noviembre se conmemora el 50 aniversario de la Universidad Nacional de Rosario. La UNR fue la décima Universidad Nacional argentina creada en el año 1968, mediante la ley 17.987. En la actualidad es una de las mayores Universidades públicas del país. Con doce Facultades, un Centro de Estudios Interdisciplinarios y tres escuelas medias, brinda una amplia oferta académica: 60 carreras de grado, 230 de posgrado, 18 Tecnicaturas y 2 Bachilleres de Educación Secundaria.

Según un estudio con más de 80 mil test vocacionales realizados, el 30% de los argentinos que están por comenzar a estudiar una carrera manifiesta interés en estudios terciarios. Esto puede deberse a que los planes de estudios de los terciarios tienen, por lo general, contenidos similares a las carreras universitarias pero más específicos y orientados a las necesidades de la profesión y a los requerimientos concretos del mercado laboral. Por lo tanto, las materias a estudiar tienen un mayor contenido de aplicación práctica y de entrenamiento profesional en el campo específico. En los cursos terciarios le dan una gran importancia a la realización de talleres, trabajos de campo y pasantías en empresas que ayudan a salir al mundo laboral con una experiencia previa que sólo llevó entre 2 y 3 años. Actualmente está muy de moda el concepto de diseño de carrera (laboral), donde se empieza con una carrera pero se va formando en diferentes áreas conforme los intereses, experiencias y gustos van madurando, evolucionando y los cursos y las carreras terciarias son formatos que se acomodan a este proceso de educación continua.

SOCIEDAD

JORNADA “AUTISMO Y CALIDAD DE VIDA”.

12

El evento se llevará a cabo el viernes 30 de noviembre de 2018 de 8.30 a 18.30 hs. en el SUM de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. La actividad es de carácter gratuito y requerirá de la inscripción previa de los asistentes en www.cndrosario.com


EVENTOS ENCUENTRO

Osdepym

SOCIEDAD

Los afiliados de OSDEPYM, la obra social empresaria, participaron de una degustación especial de vinos a cargo de Bodega “Estancia Mendoza”, en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario. Al finalizar cada uno de los afiliados fueron agasajados con obsequios y se les entregó una botella de vino.

13


CAME

La producción de la industria pyme cayó 7,4 % en septiembre

E

SOCIEDAD

s el quinto mes consecutivo en descenso y el 60 % de las empresas del sector finalizó el mes con bajas anuales. Las empresas están trabajando con apenas el 55,8 % de sus instalaciones y el 31 % cree que en los próximos meses la fabricación seguirá cayendo.

14

Con bajos niveles de consumo en la economía local, la producción de las Pymes Industriales descendió 7,4 % en septiembre frente a igual mes del año pasado. Es el quinto mes consecutivo en que la industria cae. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 75,6 puntos en septiembre. Frente a agosto se registró una declive de 6,3 % (en la medición con estacionalidad), y en los 9 meses del año se acumula un retroceso de 1,5 % frente a igual periodo de 2017, en un sector que viene en caída desde hace años. Los 11 sectores relevados cayeron en la comparación anual. Las bajas más acentuadas se dieron en “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-10,8 %), “Material de Transporte” (-10 %), Productos de Madera y

Muebles (-9,9 %), ‘Fabricación de productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas” (-9,7 %), “Minerales no metálicos” (-9,6 %), “Calzado y marroquinería” (-9,4 %), “Productos químicos” (-8,3 %) y “Productos de caucho y plástico” (-6 %). Los rubros donde más proporción de empresas descendieron fueron “Material de Transporte”, “Calzado y Marroquinería” y “Minerales no Metálicos”, donde 7 de cada 10 industrias informaron derrumbes anuales en la producción. En septiembre el 58,9 % de las industrias consultadas finalizaron con caídas en la producción anual, y solo un 30,9 % tuvo aumentos. Esas proporciones son muy similares a las registradas en agosto, sosteniéndose la industria manufacturera en niveles recesivos. Por otro lado, sólo el 14% de las firmas consultadas dijo tener planeadas nuevas inversiones para los próximos seis meses y otro 14% lo está evaluando. La mayoría no tiene proyectos de inversión por el momento, aunque eso podría modificarse si el mercado se recupera y el crédito se vuelve más conveniente. Lo que mejoró levemente en el mes, fue el porcentaje de industrias con rentabilidad: 32,1 % frente al 28,9 % en agosto.

LAS RAZONES

Los altos niveles de endeudamiento, las altas

tasas de interés para cambiar cheques, y el bajo consumo interno son los problemas que más preocuparon a las industrias en septiembre. Las dificultades económicas están obligando a mejorar la eficiencia para sostener márgenes y aguantar el negocio hasta que el ciclo se recupere. Las empresas en septiembre manifestaron muchas limitaciones para pasar presupuestos frente a la inestabilidad de precios. Hubo casos donde se prefirió posponer la venta a asumir el riesgo de no poder reponer luego el producto. Eso generó algunas demoras en el proceso de elaboración de septiembre y se dio la paradoja de que las firmas no entreguen stock cuando más necesitan vender. Uno de los problemas que afecta a la mayor parte de las industrias, son las altas tasas para cambiar cheques. Las tasas promocionales al 29% ya prácticamente no se consiguen y no bajan del 70% anual. La casi única fuente de financiamiento disponible para los que no pueden autofinanciarse, son los proveedores, pero poniendo estrés en la cadena de pagos. Según los resultados de la encuesta pyme, el 30% de las empresas se respalda con proveedores, un 3% con prestamistas y otro 14% con préstamos familiares. El descuento de cheques lo están usando sólo empresas con mucha urgencia de liquidez.


CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

15


CÁMARAS

Se formó la Cámara de Peluqueros de Rosario

I

SOCIEDAD

ntegrados a la Asociación Empresaria de Rosario, peluqueros de la ciudad decidieron conformar su propia cámara. El objetivo central es profesionalizar la labor, capacitarse y dar respuestas conjuntas a las problemáticas actuales.

16

“Procuramos que el sector se vea fortalecido para jerarquizar la profesión”, dijo su flamante presidente Enzo Sagasti y contó: “Todo esto empezó con Tijeras Solidarias, es decir, somos un grupo de peluqueros amigos que el último domingo de cada mes vamos a un comedor o merendero, llevamos donaciones y durante dos horas cortamos solidariamente el pelo de los niños”. Luego explicó que de estos encuentros fue tomando forma la idea de crear la Cámara. Al respecto, el secretario de la Cámara, Alejandro De Melo explicó: “Tenemos que trabajar en conjunto porque eso nos va a fortalecer, además, compartir información y conocer las necesidades de los demás nos va a posibilitar crecer, nos va hacer más in-

teligentes”. También, resaltó la importancia de la Asociación Empresaria de Rosario en el empuje y asesoramiento legal, la constitución de la Cámara, como así también la relevancia de contar con su estructura y know how para desarrollarse. La nueva conformación apunta a realizar gestiones comerciales, procurar generar escuelas de formación y capacitaciones. En cuanto a las autoridades quedó establecido por estatuto que la presidencia debe cambiar cada dos años, promoviendo así la rotación. “El cambio en las autoridades representa la posibilidad de retomar con la energía al 100% cada dos años y nos obliga

a dar lo máximo de nosotros, por eso también les pedimos que nos transmitan las necesidades y que nos exijan”, dijo De Melo.

LA COYUNTURA

Desde el sector aseguran que la crisis económica afecta a los peluqueros tanto como a los demás comerciantes, pero explican que la principal dificultad se produce porque “el servicio que se ofrece es considerado de lujo, por ende es de lo primero que se recorta o se reduce, si antes una clienta asistía cada 20 días ahora lo hace cada mes y medio”.


Fleteros reclaman cambiar horarios de carga y descarga

A

utoridades de la Cámara Argentina Empresarial del Flete y Miniflete (CAEFYM), e integrantes del sector local estuvieron reunidos en la Asociación Empresaria de Rosario(AER) junto con integrantes del Ente de la Movilidad para transmitirles cuáles son las problemáticas con las que se enfrentan todos los días para llevar adelante su labor. “El principal problema que tenemos es que tenemos que llevar y bajar la mercadería antes de las 9 de la mañana, y la verdad es que los locales recién abren a esa hora y por ende no podemos llevarles la carga”, explicó uno de los fleteros locales. La normativa local determina horarios para carga y descarga, y establece espacios – boxes verdes- en calles transversales en aquellas vías donde hay carriles

exclusivos. “Proponemos que nos hagan una tarjeta de identificación y que nos permitan realizar carga y descarga en aquellas calles donde está prohibido el estacionamiento y en aquellas donde hay estacionamiento medido, incluso pagando, para poder detenernos rigurosamente no más de 15 minutos”, agregó otro de los fleteros. Los funcionarios municipales acorda-

ron estudiar la problemática y procurar encontrar soluciones. Advirtieron que hay distintas ordenanzas que definen el funcionamiento del centro, estacionamiento medido, carriles exclusivos, prohibición de estacionamiento, y que no siempre es sencillo hacer modificaciones ya que en algunos casos requiere del acuerdo en el Concejo Municipal. Participaron del encuentro Juan Pablo Diab, secretario de Comercio de la Provincia de Santa Fe, Ricardo Diab, presidente de la AER, Rodrigo Sosa presidente de CAEFYM, Agustín Sosa secretario gremial de CAEFYM, Nerina Manganelli Subgerente Gral. Del Ente de la Movilidad y Anibal Bigoglio Gte. de Ingeniería de la Movilidad.

Alquileres, Administración de Consorcios, Tasaciones y Ventas

CARLOS ALLEGRETTI NEGOCIOS INMOBILIARIOS Departamento de consultoría comercial y marketing estratégico para empresas Tel. 0341 426 6749

“Más de 15 años de trayectoria profesional avalan su seguridad y eficiencia en el mercado” carlos@carlosallegretti.com.ar

www.carlosallegretti.com

San Martin 862 Piso 4 Of. 408 - Tel.: 0341 426-7363 - 341 525 2788 - Rosario - Santa Fe

SOCIEDAD

G R U P O

17


SOCIEDAD

Apple Watch baja su cuota de mercado de SmarWatches

18

Finalizado el tercer trimestre del año, las diferentes consultoras que analizan el mercado de tecnología en todo el mundo, van publicando sus informes y muestran algunas variaciones, respecto al año anterior. Según Strategy Analytics por ejemplo, los envíos de este tipo de wearables se han incrementado un 67% respecto al tercer trimestre de 2017, pasando de los 6 millones a los 10 millones de unidades. Lo interesante del asunto es que de estos 10 millones, la mayoría ya no son relojes de Apple. Si bien el Apple Watch continúa en primera posición, Apple ha pasado en un año, de dominar el 60% del mercado, a tener un 45% del mismo con 4.5 millones de unidades. El motivo es fácil de entender, ya que Apple se enfrenta a una creciente competencia, con dispositivos como Fitbit y Samsung que han sabido actualizarse a las exigencias de los usuarios. El Lanzamiento del modelo Apple Watch Serie 4, fue una llegada necesaria para su oferta, por lo que habrá que ver cómo termina evolucionando la demanda de aquí a fin de año. Increíblemente la segunda posición del mercado es de la marca Fitbit, que hace un año no vendía relojes inteligentes y ahora ya supera a Samsung y a Garmin, con 1.5 millones de unidades y un 15% de cuota de mercado. La coreana Samsung es tercera, con el 11% del segmento mundial de smartwatches gracias a las 1.1 millones de unidades de sus Galaxy Watch, mientras Garmin, alcanza el cuarto lugar con 800.000 unidades, pasando de tener el 10% a quedarse solamente con el 8%, ante la competencia de sus rivales.

Fortnite:

Battle Royale, el juego de moda Con una popularidad a escala mundial,el juego Free to Play de Epic Games se convirtió en uno de los más jugados y rentables del mundo. Seguramente habrás oído hablar de Fortnite, y si no lo hiciste tu hijo te preguntó si podía jugarlo en tu teléfono o en su consola, replicando sus bailes de triunfo hasta el cansancio en todo momento y lugar. Este juego de hype mundial desarrollado por Epic Games llegó a las consolas en julio de 2017 y nació luego del éxito en 2011 de Gears of War 3, tratando de fusionar el género de los juegos de construcción como Minecraft o Terraria, con los videojuegos de disparos. Casi en paralelo, la empresa Bluehole estrenó PlayerUnknown’s Battlegrounds, conocido como PUBG, que se convirtió en otro fenómeno mundial, vendiendo más de 5 millones de copias, tan sólo tres meses después de su lanzamiento. Esto despertó mucho interés del público en los videojuegos denominados de Batalla Real o “Battle Royale”, por lo que Epic Games puso mano a las obras en crear su propia versión, saliendo a la luz Fortnite: Battle Royale, un modo de juego gratuito que consiguió más de 10 millones de usuarios en las primeras dos semanas de lanzamiento, y alcanzando el increíble número de 45 millones de jugadores en marzo de 2018. Una de las particularidades de Fortnite son sus Modos de Juegos, siendo el más conocido hasta el momento el modo Fortnite Battle Royale, que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores, en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros. Los jugadores saltan de un colectivo volador en el momento que lo deseen, mientras el vehículo recorre el mapa. Al tocar tierra, deben comenzar la tarea no tan sencilla de buscar armas, objetos útiles y recursos, a la vez que evitan ser eliminados por otros jugadores. De manera similar a Minecraft, los jugadores poseen un pico con el que podrán derribar estructuras en el mapa

WHATSAPP

La última versión en desarrollo para Android de Whatsapp, incluye la posibilidad de responder por privado a un miembro de un chat grupal. Lo único que deberemos hacer es en el chat grupal, seleccionar el mensaje que se quiere responder y elegir en el menú superior de los tres puntos verticales la opción “Responder en privado”.


tecno

y recolectar recursos básicos como madera, ladrillo y acero, a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos. La batalla tiene una duración determinada y viene signada por etapas definidas por una tormenta de fondo, que se ve en el mapa con un tono rosado, cuyo ojo se va cerrando a medida que pasa el tiempo, definido con un círculo blanco. Nuestro objetivo será siempre llegar a esta zona lo antes posible, de lo contrario nuestro personaje será eliminado, dejando a un único o a un escuadrón, como ganador absoluto de la batalla. Esta modalidad de juego, que no es ninguna novedad dentro del género, proviene del film japonés “Battle Royale” de 2002 dirigida por Kinji Fukasaku, cuyo argumento se encuentra basado en un reality mortal desarrollado en un Japón distópico, que se encuentra inmerso en la violencia, la desocupación y la superpoblación. En este contexto, 42 estudiantes secundarios deberán matar a sus adversarios, obteniendo como ganador al único sobreviviente del certamen. La misma película fue la que dio origen a la exitosa saga de libros de “Los Juegos del Hambre”, que más tarde llegaría a Hollywood con un éxito mundial y mucho fanatismo, casi al nivel de Crepúsculo, particularmente en el público adolescente. Una de las particularidades de Fortnite y una de las claves de su éxito es que es multiplataforma. Esto permite que pueda comenzar a jugarse en la consola y luego seguir haciéndolo en la PC o el Smartphone. Actualmente se encuentra disponible en PlayStation 4, Xbox One, PC y Mac, además de tener sus correspondientes versiones para iOS y Android, siempre y cuando los dispositivos posean el hardware suficiente como para soportarlo. Sony intentó monopolizar el juego en su momento, eliminando el inventario de los jugadores en otros dispositivos, pero luego dio el brazo a torcer por la presión de los usuarios; mientras la consola Nintendo Switch, la última en lanzar el juego oficialmente, ya tiene al título como el más popular en su historia. Las actualizaciones semanales y los cambios en el entorno, son los puntos clave de un juego que va mutando continuamente con el correr del tiempo, en busca de mantener el interés de los usuarios. Habrá que ver hasta cuándo dura este amor por Fortnite o ir adivinando cuál será el próximo juego de moda.

MOVISTAR TV

la tele por Internet sin cables. El nuevo servicio de Movistar ofrece una grilla de 110 canales en calidad HD. El Abono básico incluye la posibilidad de pausar un programa en vivo, verlo desde el inicio o buscar programas que se emitieron en las últimas 24hs. Además es multipantalla, por lo que se puede ver la programación en la tele y en otros dispositivos, como celulares, computadoras y tablets.

Motorola One llega a la Argentina

Motorola presentó el pasado 1º de noviembre su Smartphone denominado “One”, el segundo equipo de la compañía en ofrecer Android One, la versión casi sin modificaciones de Google. Esto es lo que le permite a Motorola, no solo otorgarle al usuario una experiencia lo más cercana posible a la visión que tiene Google sobre Android, sino lanzar actualizaciones del sistema operativo del dispositivo antes que nadie, de hecho se espera que llegue Android 9 Pie al Motorola One en las próximas semanas. El teléfono apunta a un segmento de gama media “Premium”, con prestaciones similares a las del Moto G6 Plus. Posee una panalla IPS de 5.9 pulgadas con resolución de 1520x720 píxels, diseño de vidrio frontal y trasero con bordes curvos, que lo hacen muy similar al iPhone, incluyendo además un sensor de huellas digitales en la parte trasera del teléfono. El chip del Motorola One es un Snapdragon 625 con 4GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento expandible, doble cámara trasera, una principal de 13MP con apertura f/2.0 y foco por detección de fases, y una secundaria de 2MP para profundidad de campo. Posee además una batería de 3000mAh con carga rápido por USB-C e incluye con su caja un cargador rápido y una funda transparente, algo para no despreciar tomando los precios de fundas y cargadores hoy día. El Motorola One ya se vende en nuestro país a un precio de $20.000, sin línea y en 12 cuotas sin interés, un tercio del precio de un iPhone X, por lo que resulta muy atractivo para los que desen hacer un recambio de su Smartphone sin grandes desembolsos.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


INSTITUCIONAL

Comerciantes ocupados y preocupados

SOCIEDAD

L 20

a coyuntura económica y la inseguridad son centrales en la agenda de las pymes. Por eso, la Asociación Empresaria de Rosario gestionó reuniones con las autoridades pertinentes.

La coyuntura es compleja. “Los datos nos indican que estamos en un 5% menos en volumen de ventas en relación a 2017 y creemos lamentablemente que puede ser mayor cuando culmine el año”, expresó Ricardo Diab en el encuentro que se mantuvo con la Ministra de la Producción, Alicia Ciciliani y el Secretario de Comercio, Juan Pablo Diab. Desde el sector remarcaron gestiones de la cartera santafesina respecto de la relación con los bancos en cuanto al funcionamiento de las tarjetas de crédito y débito. Además

durante el encuentro se planteó la necesidad de que se generen planes y facilidades de pagos de Ingresos Brutos. Ciciliani, por su parte, se comprometió a trabajar en un programa para atenuar el impacto negativo de la crisis. También se hizo un repaso del plan ejecutado el año pasado para motivar las ventas de fin de año, de las fiestas. Se evaluaron decoración, iluminación, actividades culturales, seguridad y comodidades como variables para atraer clientes en época navideña.

LA SEGURIDAD

Integrantes de la AER encabezada por su presidente Ricardo Diab, mantuvieron una reunión con el Ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para prevenir y erradicar hechos delictivos en las distintas zonas comerciales. “Es muy importante este encuentro porque las situaciones delictivas son diferentes en cada zona y mejorar las condiciones de seguridad en cada uno es fundamental para tener paseos confortables que el rosarino pueda disfrutar y elegir a la hora de hacer sus compras”, dijo Ricardo Diab y agradeció la predisposición de las autoridades. De acuerdo a las particularidades de


“Es muy importante este encuentro porque las situaciones delictivas son diferentes en cada zona y mejorar las condiciones de seguridad en cada una es fundamental para tener paseos confortables y que el rosarino pueda disfrutar y elegir a la hora de hacer sus compras”, dijo Ricardo Diab funcionarios de Seguridad precisaron que hay un plan establecido. En la reunión participaron también el Secretario de Gobierno municipal, Gustavo Leone, el Comisario Juan Pablo Bengoechea, Jefe de Unidad Regional II, el Secretario de Seguridad Pública Comandante Gral

Retirado Mora Pereira, la Subsecretaria de Estudios Técnicos María Florencia Blotta, integrantes de la Comisión Directiva de AER y referentes de las distintas zonas comerciales que expusieron las diferentes problemáticas de inseguridad con las que se enfrentan diariamente.

SOCIEDAD

cada zona los comerciantes enumeraron delitos como hurto y arrebatos, también el accionar de mecheras y trapitos. También se mencionaron situaciones violentas, especialmente en aquellos paseos donde hay actividades nocturnas. Por su parte, Pullaro ratificó el compromiso y trabajo de la policía con la seguridad pública y pidió el acompañamiento de los comerciantes a las fuerzas. Seguidamente aseveró que es “fundamental que sea cual sea el tipo de delito se haga la denuncia al 911, a la Comisaría o a los centros de recepción de las mismas”. Comerciantes y funcionarios acordaron encuentros particulares entre las fuerzas de seguridad y los referentes de los distintos centros comerciales. Para las fiestas los

21


MERCADO

HRBP: el puesto que marca tendencia en recursos humanos

E

SOCIEDAD

l mundo de RRHH se ha complejizado. Cualquier organización que tenga en cuenta a Recursos Humanos como parte de la estrategia, querrá pensar una gestión diferente, digital y sin perder el foco en las personas.

22

El Human Resources Business Partner (HRBP) es un rol estratégico del área de recursos humanos. Su función es llevar adelante y diseñar procesos y prácticas de la gestión de las personas teniendo en cuenta la estrategia y el contexto en el que está inmersa. “El HRBP abarca un poco más que las tareas tradicionales o más “reconocibles” de RRHH como pueden ser Búsqueda y Selección; capacitaciones; comunicación interna; RSE; Relaciones Institucionales”, señala Valentina Gonzalez, reciente HRBP de Snoop Consulting. De alguna forma lo que hace es asegurarse de que todas esas acciones estén alineadas a la cultura y estrategia de la empresa, “agregando valor desde una visión global de la organización”. Una persona en esta función, por ejemplo, liderará proyectos de cambio organizacional siendo enlace entre el área de gestión de las personas y las áreas comerciales y acompañará al talento interno de una manera estrecha. Para Gustavo Guaragna, Presidente y CEO

de Snoop Consulting, esta nueva figura es especialmente importante en contextos de cambio como los actuales. “En Snoop siempre le dimos un valor estratégico a la Gestión de las Personas y no meramente operativo. Por eso, decidimos incorporar esta nueva función en la empresa y nombrar a Valentina que en los años que lleva en la empresa naturalmente orientaba sus tareas a estos objetivos”. González será la encargada de impulsar y acompañar a la organización en la difusión y comprensión de información de valor pertinente a las necesidades de la estrategia, haciendo especial énfasis en actividades de atracción del talento, aprendizaje y crecimiento a través de la Gestión de las Personas. “Siempre pensé que cualquier acción que se hace desde el área, impacta en la gestión en general y en la cultura de la empresa -sostiene la nueva HRBP de Snoop - y estoy segura que si buscamos que nuestros lugares de trabajo acompañen nuestra singularidad, desde un lugar de compromiso y respeto, podemos hacer que ocurran

cosas sorprendentes. Lo venimos haciendo en equipo y estoy muy contenta del rol que nuestra área tiene dentro de la organización, muy consciente de la apuesta que hacen y lista para asumir el compromiso”.

LA APP QUE POTENCIA A LOS EMPLEADOS (Y AL NEGOCIO)

¿De qué se trata la nueva y poderosa plataforma que llegó para democratizar el diseño de las apps? Menores costos, más agilidad y la flexibilidad suficiente para que cualquier analista de negocio pueda convertirse en un devop estrella y los insights necesarios para que la toma de decisión sea más eficiente. ¿Cómo un analista de negocios puede convertirse en un desarrollador y agregar valor más allá de su puesto? La respuesta está en una plataforma que simplifica la creación de apps para empresas. Un método que hace que cualquiera pueda personalizar, ampliar y crear nuevas categorías de aplicaciones y que amplían las posibilidades del negocio, agregando valor en cada toma de decisión. Microsoft Power Platform, el nuevo niño mimado de Microsoft, empodera a los empleados y permite pensar todas las fases y áreas de cada negocio, sin importar la industria, integrandolas en un continuum de innovación con la agilidad y la flexibilidad que significan desarrollos en la nube y de


pueda crear e incluso definir un analista de negocios, alguien que no tenga ese expertise específico. Esto hace que sea una plataforma mucho más ágil y reduce los costos de esas customizaciones”, explica el Director de Axxon Consulting. El caso más relevante para Girado es el del aeropuerto de Heathrow, donde un analista gracias a Power App lanzó una aplicación que le provee a uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo información precisa y en tiempo real. Se trata de incorporar datos de valor para la operatoria diaria del negocio -pronóstico del tiempo, horarios de vuelos, seguimiento de equipaje y de cargas- para entregarlas, rápidamente y sin fisuras, en las manos de los agentes, encargados de equipaje y controladores aéreos, a cargo de “alcanzar pasajeros felices, viajando con su equipaje, a tiempo”, según indica una de las máximas del aeropuerto. Heathrow utiliza Azure para tomar información del backend de los sistemas y trasladarla a Power BI, que convierte esa información

en reportes visuales y dashboards intuitivos y claros, que muestra rápidamente a los más de 50.000 trabajadores del aeropuerto cómo están sucediendo las cosas en tiempo real, de modo que pueden prever situaciones fuera de agenda como cancelaciones o factores climáticos adversos que retrasen el normal funcionamiento del servicio. Esta ubicuidad es el talismán por el que todos compiten. “Los procesos back-end se hacían sentado en tu PC, en tu puesto de trabajo pero ahora con el mobile cada vez es más fácil porque uno tiene los datos en el momento y en el lugar donde ocurren las cosas. Lo interesante de lo mobile es el momento mental donde uno está tomando la decisión, que es cuando estás sentado en el tren, o esperando en un semáforo, abris y tenés los datos ahí. Este nuevo ‘estilo de vida’ donde uno trabaja todo el día, en cualquier momento y en cualquier lugar tiene mucho que ver con esta movida de tener los datos en el bolsillo. “, finaliza entusiasmado Girado.

SOCIEDAD

forma mobile. “Las distintas áreas que conviven en una organización pueden presentar procesos más o menos establecidos, con estándares de la industria y de mejores prácticas. Pero en general, cuando se implementan estos procesos, hay una ‘última milla’ que es muy particular de cada empresa, y ahí es donde entra a jugar Microsoft Power Platform” señala Felipe Girado, Director ERP de Axxon Consulting, socio número 1 de Microsoft Dynamics en la región. Microsoft Power Platform está formado por tres productos que funcionan en simultáneo: Power Apps, Power BI y Microsoft Flow, tres aplicaciones dentro de una misma plataforma de Microsoft Dynamics que permiten definir los negocios específicos de una forma muy rápida, como una extensión incluso de los procesos que ya existen como manufactura, sales, customer service, etc. “Es un modelo donde se pueden extender los procesos de negocios tradicionales, con la ventaja de que no necesitás un equipo de desarrollo, está pensado para que las aplicaciones las

23


SOCIEDAD

PORTADA

24


Momento paraexportar

SOCIEDAD

Pese a la crisis econ贸mica, y las repercusiones negativas del primer salto del d贸lar, hay una lectura distinta: el tipo de cambio es favorable para vender afuera. A nivel nacional se potenci贸 Argentina Exporta y desde FIAR avanza la conexi贸n con mercados internacionales.

25


SOCIEDAD 26

En su mejor momento Argentina tuvo 15 mil empresas exportadoras. Según el gobierno nacional “pasar a formar parte del pelotón de las quince economías más cerradas del mundo en las últimas décadas le significó a la Argentina que 5400 empresas dejaran de exportar, con la caída de unos 1400 productos y servicios distintos”. Entre 2008 y 2014 el 95% de las empresas que dejaron de exportar eran pymes, y representaron 1400 productos menos.

En la actualidad hay 9.600 empresas que operan en la Argentina y exportan sus productos y servicios a países que representan el 10% del Producto Bruto global. Algunas lo hacen esporádicamente, es decir, sin continuidad, un año sí y un año no. El gobierno nacional presentó Argentina Exporta cuyos objetivos principales son triplicar las exportaciones para el 2030, pasar de 9600 pymes a 40 mil exportadoras que tengan continuidad y llegar al 50 % del mercado global con productos argentinos. Ricardo Diab, presidente de AER, asistió a la presentación como representante de CAME, en su rol de vicepresidente 2º de la entidad. “Es fundamental que las pymes tomen conciencia de lo que significa tener un proyecto exportador, de que implica un inversión interesante y que tengamos claro que es lo que queremos y nos conviene exportar”, expresó.


Argentina Exporta procurará institucionalizar un mecanismo de diálogo con el sector privado y las provincias. El programa apunta a desburocratizar, digitalizar los trámites, potenciar la venta con una Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), reducir los costos, y ampliar la conectividad física y digital, como también observar los cambios reglamentarios necesarios. En esta primera etapa existe la posibilidad de financiamiento, para los costos de certificaciones necesarias para exportar. El préstamo se entrega con la modalidad de honor, con lo cual si las empresas no logran concretar la exportación no tiene obligación de hacer el reembolso del dinero. Esto es viabilizado a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Además existe el régimen Exporta Simple, que se ocupa de la gestión aduanera y bonifica el costo del primer envío.

LA OPORTUNIDAD EN FIAR

La Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) avanza en la conexión con los mercados internacionales en la antesala de la “Edición Especial 20 Años”, a desarrollarse entre el 10 y el 13 de abril de 2019. Esta vez apunta a incluir a más compradores del exterior en medio de un contexto macroeconómico complejo, propone conectar oportunidades y que se originen vínculos comerciales en un espacio confiable, posicionándose como lugar de encuentro y actualización para quienes siguen las tendencias de la industria, destacando riqueza productiva, trabajo innovador y la calidad que distingue a los alimentos argentinos. Se estima que serán entre 550 y 600 expositores, divididos en diferentes categorías: alimentos, maquinaria, tecnología, insumos y servicios para la industria. “El empresario rosarino es optimista y apuesta a promocionar

SOCIEDAD

LAS HERRAMIENTAS ÚTILES

27


SOCIEDAD 28

su empresa”, destacó Ricardo Diab, quien es coordinador de la FIAR, sobre la participación de las firmas de la ciudad y la región. “Nuestro compromiso es traer la mayor cantidad de compradores de otros países y también, tener una gran promoción dentro de Argentina para los que apunten al mercado interno, entendiendo las circunstancias que se están viviendo”, añadió. El titular de AER consideró que la Fiar 2019 será “una Feria de oportunidades y negocios”, al tiempo que detalló las acciones que se profundizan para llevarla adelante: “Sabemos del contexto nacional e internacional complejo y para aquellas empresas que tienen posibilidades exportadoras existen distintas herramientas municipales, provinciales y nacionales y las vamos a utilizar”. En agosto pasado se realizó un desayuno para analizar acciones conjuntas con los expositores confirmados y aquellos interesados, con el fin de elaborar estrategias que permitan mejores resultados para la región y potenciar la economía de los empresarios locales. En ese sentido, se busca generar espacios que den la posibilidad de abrir nuevos mercados y vincularse con compradores del exterior y de todo el país, a

través de capacitaciones y rondas de negocios. “Con estas nuevas acciones ya estamos teniendo confirmaciones de empresas que quieren estar en la edición especial por los 20 años de FIAR y confían en generar nuevas alternativas de negocios. Destaco la visión de los principales referentes de todos los sectores que integran la Feria que manifestaron que, a pesar de la coyuntura que atravesamos, tenemos que trabajar en conjunto para acercar a los representantes de los países con los que tenemos mayores posibilidades de hacer negocios. Por otra parte, ya estamos teniendo reuniones con empresas que están armando alianzas estratégicas con fabricantes de otros países y quieren estar en la edición 2019 promocionando esos productos”, agregó Diab. En ese sentido, la intendenta rosarina Mónica Fein sostuvo que la apuesta es que la Fiar 2019 sea “una buena herramienta para hacer negocios o sembrar contactos. Estoy segura que la del año que viene va a ser mejor que la anterior, porque siempre le vamos agregando algo nuevo y vamos a poner como siempre todo nuestro esfuerzo”, subrayó. “El canal que planteamos nos permite ir con tiempo a buscar


destacaron la innovación y calidad de los stands. La visión de mediano y largo plazo de los empresarios de la ciudad permitió que todas las ediciones del evento fueran superadoras a lo largo de sus 20 años de historia. Una vez más, propone adelantarse al futuro y dar visibilidad a los adelantos en herramientas y tecnologías para la producción y comercialización de alimentos, analizando tendencias con charlas exclusivas, talleres y seminarios. Con la participación activa de la AER, la FIAR 2019 es planificada y desarrollada por el sector empresarial junto con el sector público. Además, se profundiza la colaboración de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), que refuerza su compromiso en la difusión y nexo entre las empresas de la ciudad con las del resto del país. La Feria fue creada en 1998 por la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empresaria de la ciudad. Con 10 ediciones en su haber, se transformó en el evento más importante del sector en Latinoamérica que articula intereses del sector público, instituciones, empresas, productores y consumidores. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo

SOCIEDAD

a los mejores actores para entablar un diálogo y hacer una Feria unida a la realidad que tenemos y realmente lograr potenciar la capacidad que tiene la ciudad y la región”, afirmó. Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró, destacó que el éxito de esta Feria reside en que es organizada por la Municipalidad de Rosario en conjunto con la AER, la Provincia y cada uno de los expositores. “Estamos trabajando todos juntos para lograr que la próxima edición de FIAR cuente con mayor cantidad de compradores de otros países como también de otras provincias”, expresó. “A pesar del momento de incertidumbre que vivimos, vemos el interés de las empresas de estar presentes. Rosario y la región tienen empresarios que siempre apuestan a ganar nuevos clientes para producir más y crecer, y FIAR les permite optimizar el tiempo ya que les brinda el escenario ideal para contactarse con potenciales compradores”, profundizó. En la última edición, en 2017, se concretaron 3500 encuentros de negocios en rondas con perfil internacional y nacional. Hubo empresarios provenientes de Italia, Polonia, Corea del Sur, Brasil, Perú, Chile y Panamá, entre otros países, quienes

29


PUERTO

El CEPRO, Centro de Estudios Portuarios Rosario recibió a la especialista Melina Díaz Rangel, quien dictó un taller para trabajadoras portuarias sobre “El Rol de la Mujer en el Sistema Portuario y la Equidad de Género”. Diaz Rangel la creadora de la campaña #Yosoymujerportuaria, herramienta principal a través de la cual se fortalece y fomenta la participación de la mujer en este sector

afirma que “trabajamos en el empoderamiento juvenil como motor de cambio. Son las generaciones futuras las que perpetuarán en el tiempo. Desde este taller en CEPRO, se han trabajado y brindado herramientas para fortalecer y fomentar el rol y la participación de la mujer en el ámbito portuario”. En este sentido sostiene que la igualdad debe pasar por la capacitación, “debemos entender cómo aplicar la igualdad que es donde se materializa la equidad. En la igualdad de educación se deben producir igualdad de oportunidades. Es un contexto de formación. El acceso a la capacitación y la promoción de la inserción al sector portuario deben ser dinámicas frecuentes dentro de este ámbito”. Uno de los grandes interrogantes gira en torno a la participación activa de mujeres portuarias trabajadoras. “Las mujeres siempre han estado presentes en el sector portuario, tuvimos un rezago producto del contexto de la industrialización y la demanda de capacitación, pero no es novedad la participación de la mujer dentro del sector aunque aún sea poco común”, refirió. El Director del CEPRO, Nolasco Salazar ponderó la interiorización de esta problemática invitando a un nuevo espacio de diálogo sobre este y otros temas que sirvan para fomentar la equidad de género

públicos no estatales con participación de las cámaras del sector privado. “Rosario está experimentando un avance en la cadena logística a partir de las operaciones que se están realizando por ferrocarril, algo novedoso por resaltar, es el mosto proveniente de Mendoza que se exporta a España hoy en día”, manifestó Elías. Por su parte, Salazar, destacó la relevancia

a nivel mundial que tuvo la última exportación de limones que salieron desde Puerto Rosario hacia EE.UU. “Éstas, como otras operaciones, han puesto al Puerto de Rosario en el itinerario en los principales puertos del mundo”. Durante su estadía en la ciudad, los miembros de la delegación, recorrieron y visitaron las terminales portuarias.

“La participación de la mujer en el sector portuario no es una novedad”

M

elina Diaz Rangel, PTC y Gestora de internacionalización en la Facultad en Universidad Autónoma del Caribe, es la creadora de la campaña #Yosoymujerportuaria, e invitada por CEPRO dictó un taller magistral en Rosario.

SOCIEDAD

AUTORIDAD PORTUARIA DE NIGERIA VISITÓ ENAPRO

30

Durante el encuentro entre las partes, se destaca la participación del Director general de la Autoridad de puertos de Nigeria, Hadiza Bala Usman, quién estuvo acompañado por el Director Ejecutivo de Marina y Operaciones, Dr. Sokonte Huttin Davies y el Director Ejecutivo de Ingeniería y Servicios Técnicos, Professor Idris Abubakar. También participó del encuentro, el Dr. Ricardo Javier Alvarez, especialista en Derecho Marítimo y de la Navegación. Por su parte, el Presidente del ENAPRO, Ángel Elías y el Gerente General, Nolasco Salazar describieron la actualidad del puerto, en referencia al movimiento de exportación e importación, sus inversiones y proyectos a corto y mediano plazo, como así también, realizaron un recorrido sobre la trayectoria del ente y el sistema de gobernanza portuaria que aplica en Rosario, a partir de la creación de los entes


JORNADAS

E

l evento de tecnología e innovación “Silicon Valley Forum” culminó en Rosario sus Jornadas AgTech de inmersión y actualización sobre las tendencias en agro 4.0 reuniendo a más de 2.000 personas.

De California a Rosario, Silicon Valley Forum, el evento de innovación de mayor referencia a nivel mundial, desembarcó por primera vez en Argentina para presentar su programa AgTech “Semillas de nuestro futuro”, con 16 expertos internacionales que disertaron sobre agricultura, biotecnología, inteligencia artificial y las principales tendencias para el sector agropecuario y los desafíos de la industria alimentaria. Con una asistencia sostenida de más de 1800 personas cada día en los galpones 15 y 17 sobre el Río Paraná, se desarrollaron 16 charlas con expositores internacionales y referentes nacionales que brindaron las claves para analizar el futuro de los agronegocios.

MARIANA STEGANINI PRESIDENTA FUNDACIÓN CEDEF

“Estas jornadas de inmersión que estamos inaugurando hoy y que surgieron en ese networking tienen acumuladas cientos de horas de preparación, viajes, decenas de videollamadas construyendo un programa de primerísimo nivel acorde a la realidad argentina y latinoamericana. Cada orador, cada charla, cada moderador técnico de los paneles, todo se ha pensado, elaborado y reelaborado hasta llegar a este programa que hoy compartimos con enorme orgullo. El programa AGTech está pensado para acercar el productor a la tecnología. Las

AgTech conectan ecosistemas, productores con desarrolladores, y también las políticas públicas con sector privado y universidades. Los dos grandes grupos temáticos, las tecnologías de eficiencia que veremos hoy más concentradas, y las más disruptivas, vinculadas a la biotecnología, microbiomas, agricultura celular de mañana, traen información y conocimiento sobre las últimas prácticas e innovaciones. Pero a mi me gusta decir, y anhelamos como fundación que así sea, y que todos los que nos acompañan puedan verlo, que traen también muchos más intangibles: traen toda una cosmovisión de los sistemas alimentarios que demandan los consumidores en el mundo, y que reclama el medio ambiente; traen la cultura de innovación inspiradora de Silicon Valley; traen la inspiración y la exigencia que se genera ante las prácticas que se diferencian de nuestra forma de hacer las cosas; y trae también una puesta en valor del ecosistema propio que tienen Argentina y la región. Entender lo que sucede globalmente para dimensionar en ese contexto el potencial enorme que tenemos local y regionalmente”. Silicon Valley Forum es una organización que durante más de 30 años ha fomentado la innovación, el espíritu empresarial y el liderazgo en Silicon Valley. Su comunidad está conformada por startups, corporaciones, proveedores de servicios e inversores. Habiendo realizado eventos de inmersión en más de 40 países, comprometida y globalmente conecta personas y organizaciones de todo el mundo con el conocimiento y las redes de Silicon Valley. Su llegada a Rosario permitirá vincular y posicionar al sector agroindustrial y de innovación regional hacia el desarrollo y la colaboración continuada.

SOCIEDAD

PH. GUSTAVO ABBATE

Silicon Valley Forum

31


ACTUALIDAD

Miguel Cappiello: “La experiencia en gestión es fundamental para afrontar los desafíos de Rosario”

E

SOCIEDAD

l Ex Ministro de Salud distribuye su tiempo entre su labor como senador y un intenso trabajo que lleva adelante con decenas de instituciones locales, escuelas, clubes de barrio, centros de jubilados y organizaciones no gubernamentales, con los que colabora en forma permanente.

32

Después de Lifschitz, Bonfatti y Fein, Cappiello es uno de los dirigentes con mejor imagen en la ciudad. Fue el candidato más votado en Rosario en las elecciones de 2015, con más de 267 mil votos, y hoy mantiene un alto nivel de conocimiento entre los rosarinos. Vestimenta formal, simpático y sincero, mate en mano, el doctor se toma unos minutos en su intensa agenda y responde a todas las preguntas. En diálogo con Revista Sociedad, Cappiello señala: “Desde que era estudiante de medicina y después ya como médico recorro la ciudad y conozco la mayoría de sus barrios. Hoy, continúo haciendo lo mismo en mi tarea de senador, no como otros políticos que aparecen solo cuando hay elecciones. Estos últimos meses, encuentro cada vez más gente que me pide trabajo porque no les alcanza para vivir, no pueden llegar a fin de mes”. “Con 50 % de inflación, el dólar a $ 40, el combustible por las nubes, los aumentos en

las tarifas de los servicios que ya son impagables y 35 % de pobres, han destruido el poder adquisitivo de los argentinos”, explica el senador. El ex ministro fue el responsable de gestionar, tanto en la ciudad como en la provincia, una de las áreas con mejor imagen de la administración socialista, la Salud. “Hola Doc me dicen a veces cuando camino, siento el reconocimiento y el cariño de la gente en la calle. A diario recibo consultas por diversos temas relacionados con la salud y dentro de mis posibilidades ayudo a todos los que puedo”. Cappiello reflexiona: “La transformación que la gestión socialista ha generado en Rosario es realmente destacable. Con un gran desarrollo en muchas áreas hemos mejorado la ciudad. Hay obras que le han cambiado y beneficiado la calidad de vida a nuestros ciudadanos, como los Centros municipales de distrito, el HECA, hospitales y decenas de centros de atención primaria que le permiten hoy a la ciudad tener uno de los mejores

sistemas de salud de la Argentina. Avenidas, calles, parques y plazas. La avenida de la costa y la apertura de toda la zona central al río, con un gran desarrollo inmobiliario, museos, el acuario, espacios verdes y gastronomía”. “Veo muy bien la gestión del Ing. Miguel Lifschitz, dinámica y con muchas obras en marcha. Tiene más del 60 % de aceptación en la gente y eso es solo porque trabajamos en forma permanente atentos a sus necesidades, y los santafesinos confían en nosotros”. Cappiello fue duro con la gestión de Mauricio Macri y el Gobierno Nacional: “Cambiemos fue una fuerza política que se presentó como lo nuevo y ha demostrado que sus jóvenes dirigentes no tienen experiencia para gestionar, y además han mantenido los viejos vicios de la política, no hay nada nuevo” y agregó: “En materia económica también han fracasado, todas las obras públicas están paralizadas, de todo lo que han anunciado apenas han cumplido con un 10 %, autopistas, rutas, puentes, escuelas, jardines… lindos anuncios, pero los santafesinos no hemos visto nada de esto. Hasta la obra del monumento a la bandera dejaron pendiente”. “No estamos solamente ante una situación


“No estamos solamente ante una situación de crisis económica. Hoy el gobierno nacional pone la mira sobre las obras públicas, subsidios al transporte, incentivo docente, programas de salud. Es decir, sobre el empleo, el transporte, la educación, la salud, todos derechos que siempre han sido y serán defendidos por nuestra gestión”. condiciones de seguridad. Arreglamos decenas de plazas y parques. Construimos más de 100 cuadras en el área histórica”. Sin escapar al tema de la seguridad que ha sido uno de los puntos flojos de la gestión, el dirigente explica: “La situación en materia de seguridad es muy compleja en algunos barrios. En 2015 y 2016 vimos un crecimiento de la violencia derivada del narcotráfico. Esta realidad no es distinta a la que se vive en las ciudades del conurbano bonaerense, en Córdoba o Mendoza. En los 12 años de kirchnerismo prácticamente no hubo control en las fronteras y las bandas se fueron afianzando. Paralelamente las fuerzas federales que dependen de la nación y que son las facultadas para perseguir estos delitos han

sido insuficientes, y el accionar de la justicia federal también”. “Desde el Ministerio de Seguridad Provincial, en estos últimos dos años se ha realizado un intenso trabajo y la situación ha ido mejorando. Tenemos que seguir aumentando la cantidad de efectivos, perfeccionando la instrucción, modernizando la fuerza y el equipamiento e incorporando nuevas tecnologías. Sé que falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino”. “Rosario es una gran ciudad, está linda, pujante, moderna y tiene un gran futuro. Por supuesto que hay áreas para mejorar y que tenemos deudas pendientes, y ahí es donde voy a poner todo mi esfuerzo”, finaliza Cappiello.

SOCIEDAD

de crisis económica. Hoy el gobierno nacional pone la mira sobre las obras públicas, subsidios al transporte, incentivo docente, programas de salud. Es decir, sobre el empleo, el transporte, la educación, la salud, todos derechos que siempre han sido y serán defendidos por nuestra gestión”. El senador opina también sobre la situación del transporte en la ciudad: “Es una situación muy desigual para los rosarinos, siempre hubo discriminación en el reparto de los fondos nacionales para el transporte y el gobierno de Cambiemos continuó con esa política. En 2017, el 95 % de los subsidios al transporte fueron para CABA y provincia de Buenos Aires, por eso en Rosario pagamos el boleto $ 18 y allá lo pagan $ 11. Macri no le pagó la deuda a Santa Fe, le sacó el fondo sojero y ahora le quita estos subsidios, es muy difícil administrar así”. “El gobernador Miguel Lifschitz y la Intendente Mónica Fein han sabido sortear estas dificultades y evitar que el impacto lo paguen los que menos tienen, pero la situación es cada día más compleja”. “A diferencia de lo que sucede en el ámbito nacional, la provincia y la ciudad llevan adelante un plan de obras muy importante que le están mejorando la vida a miles de rosarinos en distintos barrios, y esto sucede gracias a la buena administración y gestión de recursos. Son muchísimas las obras que inauguramos en Rosario, 10 avenidas, 27 centros comerciales a cielo abierto, iluminación led con más de 10.000 luminarias nuevas en muchos barrios mejorando las

33


PARLAMENTO

Cambios impositivos a bancos y cerealeras para compensar el transporte urbano

S

SOCIEDAD

e aumenta el Inmobiliario y los Ingresos Brutos a esos sectores. También se duplica la afectación del impuesto de Sellos.

34

Durante una nueva sesión de la Cámara de Diputados, presidida por Antonio Bonfatti, los legisladores aprobaron un incremento del Impuesto Inmobiliario Urbano a los bancos y financieras, e Ingresos Brutos a las cerealeras, para subsidiar el transporte urbano e interurbano, ante la quita de subsidios por parte de Nación. También se duplica la afectación del impuesto de Sellos. De esta manera, se aumenta la alícuota de Ingresos Brutos para la comercialización de granos del 0,25 al 1 por ciento, y se triplica el Impuesto Inmobiliario para los bancos, las financieras y las cerealeras agroexportadoras. También sube del 5 al 10 por ciento los recursos que se destinan al fondo de transporte por impuesto de sellos. Con esas modificaciones, la iniciativa impulsada por los legisladores, Rubén Galassi, y Luis Rubeo, busca recaudar otros 200 millones que se sumarán al Fondo Compensador. “Es preocupante que Nación recorte el transporte público, lo cual afectará al sistema. Con esta propuesta, tratamos de compensar en parte los errores de un gobierno que sigue

concentrando todo en Buenos Aires y se olvida del interior”, afirmó Galassi. Galassi recordó que los pequeños productores están exentos por la Ley Pyme, aprobada por la legislatura provincial. De este modo, los incrementos están direccionados a las grandes compañías: “Vamos por más equidad tributaria. Estamos gravando a 18 empresas, la mayoría de ellas con capitales multinacionales”, manifestó. “Apostamos a atenuar el impacto del recorte de subsidios nacionales al sistema. No alcanzará a amortiguarlo del todo, pero al menos mejorará el panorama”, aclaró Rubeo.

“INCIDENCIA COLECTIVA”

Además, por iniciativa del diputado Jorge Henn, la Cámara Baja avaló la herramienta de Acciones de Incidencia Colectiva, que busca proteger a los consumidores en particular, y ciudadanos en general, de prácticas abusivas por parte de empresas o del mismo Estado. El texto pasó a Senadores. Las acciones colectivas protegen los derechos de grupos de individuos que comparten igual situación abusiva, aunque sea uno sólo el que la presenta. Esta herramienta se caracteriza entonces porque la sentencia será para todo el grupo perjudicado en su conjunto.

REGULACIÓN TRIBUTARIA

Otro de los proyectos aprobados está relacionado con el contexto actual y la realidad económica que repercute en la provincia por lo que se establece un Régimen de Regularización Tributaria del Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural devengado hasta el 31 de diciembre de 2017. “Este mensaje del Poder Ejecutivo facilitará la recuperación de las finanzas de los Municipios y Comunas en un año en el que el impacto de la actividad económica traerá dificultades y, por otro lado, contempla que el acceso al servicio público para las personas más vulnerables implicará mayores egresos”, argumentó la diputada Clara García, miembro informante en el recinto. “Se plantea que aquellas deudas que el estado registra al 31 de diciembre del año pasado, tengan una gestión activa de Municipios y Comunas con un doble beneficio ya que se propone la modificación de la forma de coparticipación para los mismos, puesto que un 40 % será destinado al tesoro provincial y el 60% restante a estos gobiernos locales, aumentando en un 10% la proporción para ellos. Además la distribución interna de ese 60% se realizará en función de las recaudaciones propias, para incentivar una tarea de cobranza. Esto constituye un gesto de federalismo interno”, expresó la legisladora.


turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

ROSARIO SALUDABLE

Todas las actividades se desarrollaron en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que este año la iniciativa propuso invertir en sistemas alimentarios sostenibles que impulsen el derecho a la alimentación como derecho humano básico, bajo la premisa de construir un consumo responsable y saludable.

SOCIEDAD

Rosario celebró la Semana de la Alimentación Saludable con diversas actividades en distintos puntos de la ciudad. Se destacaron las clases prácticas de cocina en vivo, talleres, degustaciones, y desayunos y meriendas saludables.

35


motor

IMPACTANTE SALÓN DEL AUTOMÓVIL PARIS 2018 Una vez más el Paris Expo Porte de Versailles fue el lugar elegido para celebrar una nueva edición del Salón del Automóvil de Paris.

SOCIEDAD

Durante varios días del mes de octubre, las automotrices mostraron en esta gran vidriera sus nuevos modelos, como los nuevos Peugeot 508 SW (familiar), Toyota Corolla, Mercedes Clase B, Renault Kadjar y BMW Serie 3, y también los infaltables concept cars como el Smart ForEase Concept, los A2.0 Sedan y SAS2.0 SUV de la nueva marca vietnamita Vinfast y el Peugeot e-Legend Concept, un prototipo de retro-coche del futuro, con diseño vintage y tecnología autónoma y eléctrica.

36


deco

OFICINAS VERDES Cuando pensamos en decorar nuestros espacios de trabajo, también incluimos en esas remodelaciones la opción de sumar un concepto verde. Y una manera de hacerlo es decorar con plantas que puedan además ayudar a conformar la personalidad de tu oficina.

SOCIEDAD

Ya sabemos que las plantas tienen propiedades purificadoras, favorecen un ambiente más saludable y, además, mejoran el ánimo, lo que las convierten en candidatas perfectas para hacernos compañía en nuestra jornada laboral.

37


agenda

TOUR

AXEL UBAGO

DIVIDIDOS.

El power trío cumple 30 años y lo celebra con una Gira Nacional. Como no podía ser de otra manera, uno de los shows será en nuestra ciudad. La banda acaba de lanzar “Haciendo Cosas Raras”, la regrabación de su primer disco “40 Dibujos Ahí en el Piso”, con la formación y el sonido actual de Divididos. Pero además, prometen repasar todo los hits que ya son parte de la historia del rock nacional. Sábado 24 de noviembre. 21.30hs. Anfiteatro Humberto de Nito

GABRIEL ROLÓN El mediático psicólogo vuelve una vez a nuestra ciudad para presentar su reconocido espectáculo “Mano a mano con vos”. Se trata de un encuentro íntimo en el que intenta abordar múltiples temas relacionados a los miedos, la depresión, el amor, la soledad y muchos otros que son parte de la cotidianeidad. Martes 20 de noviembre. 21hs. Auditorio Fundación Astengo

JIMENA BARÓN Luego del lanzamiento de “La Tonta”, su primer disco solista y desde su debut, causa furor en las redes sociales. La cantante sale a mostrar su música y no para de cosechar éxitos. El disco que salió hace pocos meses y que es número uno en virales de Spotify y ventas de singles en Itunes, sorprende día a día con los millones de views. Sábado 24 de noviembre. 21.30hs. Plataforma Lavardén

El cantante español regresa a Rosario en el marco del Tour Canciones Impuntuales 2018. A cinco años del exitoso disco titulado Mentiras Sinceras (2012), con el que realizó más de 40 conciertos en nuestro país, el ganador del premio Grammy presentará en vivo en nuestra ciudad con un recital que promete mucho, especialmente para sus fanáticas. Además de los temas de su nueva placa discográfica titulada “Canciones Impuntuales”, también promete no dejar afuera los clásicos de siempre, como “Sin miedo a nada”, “Aunque no te pueda ver”, “Estar contigo”, entre muchos otros. Miércoles 5 de diciembre. 21hs. Centro de Convenciones – City Center

SOCIEDAD

AXEL. Presenta Tour “Volver a Ser”, es un espectáculo en el que Axel recorrerá

38

todos los hits de su carrera, incluyendo sus más recientes éxitos como “Aire” la gran ganadora como Canción del Año en los Premios Gardel 2018, y “Soñemos Juntos”, elegido por la AFA como tema oficial de la Selección Argentina para el Mundial de Rusia 2018. Sábado 1 de diciembre. 21hs. Teatro Broadway


cine

NACIONAL

EL JARDÍN DE LA CLASE MEDIA

ROBIN HOOD.

Cuando el joven Robin Hood regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en Las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John, toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff de Nottingham.

Cuando Pete y Ellie deciden iniciar una familia, exploran el dificultoso mundo de la adopción. Así conocen a tres hermanitos entre los que destaca una rebelde quinceañera. De la noche a la mañana, pasan de no tener hijos a tener tres. Ahora Pete y Ellie deberán aprender, de manera graciosa, las claves de la paternidad instantánea con la esperanza de convertirse en una familia.

PRIMER HOMBRE EN LA LUNA Esta película cuenta la legendaria historia de la misión de la NASA que tuvo como objetivo que la humanidad pusiera un pie en la luna. La historia, se enfoca en el reconocido astronauta Neil Armstrong, reconocido mundialmente por ser el primer hombre en tocar suelo lunar, explorando todos los sacrificios y develando el gran costo de una de las misiones más peligrosas de la historia.

Tiempo de elecciones legislativas en Argentina. Las listas de candidatos están a punto de cerrarse. En mitad de la noche, el cadáver de una mujer decapitada aparece en la flamante casa de uno de los aspirantes a diputado nacional. Su pareja, una joven funcionaria, con la ayuda del fiscal designado en la causa, intentará desentrañar el enigma que encierra el macabro mensaje. Tras la amenaza velada, pronto comenzará a descubrirse una trama mafiosa, de impunidad y de espionaje, que involucra a las más altas esferas del poder político en un negocio siniestro.

LEAL. Un ministro recién designado y un par de hombres de su confianza reclutan

a los mejores comandos para conformar un grupo de Operaciones Especiales con el fin de desbaratar una organización criminal. Con reportes de Inteligencia, el cuerpo antidrogas emprende una serie de operaciones de precisión, golpeando sorpresivamente a los narcos.

SOCIEDAD

FAMILIA AL INSTANTE

39


música & libros

FILARMÓNICO

JARABE DE PALO

BABASÓNICOS. DISCUTIBLE.

La banda lanzó su nueva placa discográfica titulada “Discutible”. Un álbum que ya se anuncia como un parteaguas en el estilo de la agrupación y que ya está disponible en físico y en plataformas digitales. La reinvención del sonido de la banda encantó tanto a fans como a un nuevo público; esto gracias a su hipnótico sonido y a su letra que es una aguda crítica social.

GRITO DE GUERRA Saffron es la más arrojada entre los nuevos miembros de la familia Courtney. Tuvo una infancia idílica, hasta que una tragedia familiar la obligó a crecer de golpe. Convertida en una joven llena de determinación, su sed de aventuras la conduce hasta Inglaterra, donde se ve arrastrada al corazón de la tormenta que se cierne sobre Europa en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Autor: Wilbur Smith

DI HOLA Oscar es un escritor exitoso, de un solo título hasta el momento, pero exitoso. Oscar es también un hombre que ve la vida a través del paño de su pesimismo. Pero la vida le cruza a Natalie en su camino y todo se vuelve mejor. Sin embargo, la vida le quita a Natalie también. Di hola nos invita descubrir cómo levantarnos después de habernos caído. Autor: German Garmendia

SOCIEDAD

ELVIS COSTELLO.

40

Jarabe filarmónico es un disco de Jarabe de Palo con la Orquesta Filarmónica de Costa Rica, repasando 13 grandes éxitos del grupo de Pau Donés. Se plasmó en 3 conciertos en el Teatro Principal de San José. Y luego supimos que tal vez sea el último por un largo tiempo. Es que el líder de la banda decidió tomarse un descanso después de años componiendo y girando de escenario en escenario. Sin embargo, Pau también anunció que seguirá vinculado a la música, por lo que seguramente lo volveremos a ver en las bateas con nuevos proyectos.

Look now es un álbum de Elvis Costello and The Imposters, una colección de 12 pistas más 4 en la edición deluxe. Co-producido junto a Sebastian Krys. Con Don’t look now y Photographs can lie co-escritas con Burt Bacharach; y Burnt sugar is so bitter compuesta por Costello junto a Carole King. Como primeros avances ya se pueden escuchar Unwanted number, Under lime, y Suspect my tears.


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

SOCIEDAD

ICES

41


EVENTOS REGION CENTRO

Consulado de Kazajstán en Rosario

GEORGINA HASSAN

MADRESELVA Georgina Hassan presentó en Distrito Siete su nuevo disco con el trío que integra junto a Rafael Delgado en violonchelo y Pablo Fraguela en piano, acordeón y dirección musical.

APERTURA

ESTAMOS

SOCIEDAD

Nuevo centro para adultos orientado a revitalizar y atender las necesidades de sociabilizar, las inquietudes de aprendizaje y la voluntad de hacer y sentirse bien. Un espacio con muchas actividades: yoga, arte, música, teatro, cine y muchas más.

42

Se desarrolló en la sede del Centro Cultural de Kazajstán (San Luis 2896) un evento en el marco del programa Tugan Zher (Patria chica) promovido por el presidente de Kazajstán. El objetivo del encuentro fue fomentar el sentido de pertenencia al lugar de nacimiento de las personas. Disertó la Embajadora de Buena Voluntad de Kazajstán, Irina Vagner, nacida en Almaty. Contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, del cuerpo consular, de la cultura y de la Embajada de Kazajstán en Brasil.


28 estilos de cerveza artesanal

#HappyHour de todos los estilos DESDE LAS 19 HS.

Te presentamos nuestros cuatro estilos de cerveza tirada importada • Old - Specket (Inglaterra) • About - Ale (Inglaterra)

Alvear y rivadavia | Rosario - contacto 341395925

rollingroadbar

SOCIEDAD

• Belhaven - Black Ale (Escocia) • Belhaven - Scotish (Escocia)

43


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


GIVENCHY

L´Interdit es la nueva fragancia femenina de Givenchy que se presentó en Juleriaque Mainstore. Para tal evento convocó a reconocidas rosarinas, que además de probar el nuevo perfume, pudieron disfrutar de una charla exclusiva sobre la historia de la Maison Givenchy. El diseño del frasco es un homenaje al original de 1957: La perfección de la sencillez. Cabe destacar que a lo largo del tiempo, Givenchy ha sabido asociar personalidades de mujeres excepcionales a la imagen de sus fragancias, perpetuando la fantasía con su seducción y su talento.

Estebán, Antonella, Mariana, Camila, Sofía, Camila y Rosario (B&B)

Leonel y Andrés (Abasto)

Jimena, Julieta, Monica y Analía (Abasto)

SOCIEDAD

Sabrina y Germán (Daniel ´O)

Yamila y Victor (Berlina)

46

Antonella y Germán (Daniel´O)

Florencia y Jeremías (Daniel´O)


#VIDRIERASOCIEDAD

Betiana y Manuel (Collins)

Promotoras Sociedad

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Laura y Gabriela (Abasto)

Alexis y Germán (Collins)

Paloma y Sofía (Blest)

Carlos y Mariela (Abasto)

Fran y Irulla (Collins)

SOCIEDAD

Micaela, Denise, Sabrina y Victoria (Abasto)

47


Carlos, Gabriel, Néstor y Alberto (Chicharra)

Grupo Demar (Chicharra)

Jorge, Maru y Lucia (Chicharra)

Leo y Silvia (Chicharra)

ENCUENTROS

La primavera se instaló en la ciudad y eso invita a salir a compartir momentos especiales con amigos, familia o en pareja. Las mejores opciones para disfrutar de la gastronomía local las encontrás en Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha, corredores que se destacan como puntos de encuentros para compartir en las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Variedad de estilos para comenzar la noche. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

Ernesto y Jeronimo (Kerry Jones)

Gustavo, Ema y Diego (El Born)

Gisela y Florencia (Queens)

Giselle y José Luis (Queens)

SOCIEDAD

Paula y Luciano (El Born)

48

Candela y Brian (Kerry Jones)


#VIDRIERASOCIEDAD

Simón,Daiana y Paula (Olaf)

Lara y Lucia (Olaf)

VIDRIERA

Narena y Mariano (Olaf)

CircuitosNocturnos Lorena, Belén y Natalia (Manush)

Emanuel, Santiago, Mariana y Dafne (Kerry Jones)

Damián y Cintia (Manush)

SOCIEDAD

Laura y Julia (Manush)

49


#VIDRIERASOCIEDAD

Gustavo y Juliรกn (Stuttgard)

Federico, Karina y Hernรกn (Stuttgard)

VIDRIERA

Matiรกs y Fer (Stuttgard)

Circuitos Nocturnos

Sergio, Viviana, Martina, Kilikan y Paola (B&B)

Ariel y Tamara (Shawarma) Mirna y Silvana (Shawarma)

SOCIEDAD

Rocio, Maxi y Juan (Rolling Road)

50

Ruth y Guillermo (Rolling Road)

Cecilia y Verรณnica (Rolling Road)

Bruno y Carolina (Shawarma)


SOCIEDAD

®

elabor2ado con Hierbas

Naturales

Aperıtıvo Gasificado

Origine della Passione...

51

© Bonzodog | Dreamstime.com


SOCIEDAD

Elvis Presley a Bruno Mars 52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.