Sociedad 191

Page 1

Junio 2018.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XV

#

191

Seguridad

red

en la

Los delitos informáticos representan un riesgo para personas, empresas e instituciones, por eso la Asociación Empresaria fue sede de una jornada para prevenirlos organizada conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe, la Defensoría del Pueblo y la Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia.

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

GUSTAVO GARDEBLED (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

ALFREDO GUAGLIANO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

ALFREDO MARIO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNOVALE

146

- Año XI

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

FRANCISCO CARRANZA (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO (El Centinela)

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Agosto

2014.

#

(Cámara de Jugueterías)

Revista Sociedad Empresaria

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Rosario y San Francisco estrechan vínculos en materia de innovación

33 | GASTRONOMIA Food Art Week: Arte Culinario 34 | MOTOR Skyker C8 Aileron

10 | MIX Ley de Financiamiento Productivo

35 | DECO Diseño Eficiente

12 | JÓVEN Becas. Gestión Sostenible del Agua

36 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

14 | EVENTOS 10° Aniversario HECA; Feria Internacional del Libro

37 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande 38 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Amaia Montero, la reedición de Bruce Springsteen, y las novedades de Niña Pastori. Lecturas recomendadas: Darío Sztajnszrajber y Federico Delgado. 42 | MODA Aniversario Nuova Donna.

Revista Sociedad. Año XV - Nro 191 Junio de 2018.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel./Fax (0341) 425 9498 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles

Homenaje a Angélica Gorodischer en la apertura del la Feria del Libro

Indicadores

Guillermo Turín Bootello

17 | CAME | La producción de la industria Pyme creció en abril 18 | TECNO | Fin de la neutralidad en la red Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

20 | PUERTO | Canal de Panamá y su influencia comercial

Notas periodísticas AER:

21 | UNIRR | Venezuela y sus consecuencias sobre la región

Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía Willy Donzelli

24 | PORTADA | Seguridad en la red 31 | CCCA | Open House en Rosario 34 | PARLAMENTO | Ley de Paridad de Género

SOCIEDAD

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Junio de 2018. RN­PI: En trá­mi­te © 2018.

22 | INDICADORES | Los 50 trabajos online más demandados en 2018

6

Diseño Contenidos y Comunicación

46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y familias. Tradicionales parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa ideal para comenzar la noche.



CIUDAD

Rosario y San Francisco estrechan vínculos en materia de innovación

F

SOCIEDAD

ein recibió al jefe de Comercio Internacional del estratégico enclave de EE.UU. Ambas ciudades comparten firmes compromisos sobre Cambio Climático y buscan fortalecer cooperación bilateral.

8

La intendenta Mónica Fein recibió a Mark Chandler, director de Comercio Internacional del gobierno de San Francisco (Estados Unidos), con quien dialogó sobre el intercambio de experiencias en materia de innovación tecnológica y actividad económica y sobre posibles acuerdos entre ambas ciudades. En el encuentro, que se desarrolló en el Palacio Municipal, también estuvo presente el director de Relaciones Internacionales del municipio, Sergio Barrios. “Creemos en el intercambio de experiencias y buscar nuevos horizontes. Y creemos que San Francisco y Rosario deberían tener un amplio trabajo en común. Estamos muy entusiasmados por su visita y por lo que podamos construir a partir de aquí”, expresó Mónica Fein. Durante la reunión, Chandler habló sobre San Francisco como capital de la tecnología y lugar de nacimiento de la economía compartida (plataformas como Uber o Airbnb se originaron en esta ciudad). Su visita se enmarca en el objetivo de consolidar a la ciudad de Rosario como plataforma de

producción de negocios de alta innovación. Además, Chandler se interesó por programas internacionales del municipio, específicamente en su alto nivel de compromiso con la prevención del cambio climático, recordando que ambas ciudades estuvieron presentes en la reunión que convocó el Papa Francisco por la COP 21 sobre el Cambio Climático. En ese sentido Mónica Fein compartió el rol destacado de Rosario en la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático y su participación en Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por su parte, el funcionario estadounidense remarcó el esfuerzo de varios gobiernos locales y provinciales de la Costa Oeste de su país para continuar sus compromisos con el Acuerdo de París, a pesar de la decisión del gobierno central de abandonar esos esfuerzos. Por la tarde, el visitante tenía prevista una reunión de trabajo con el secretario de Producción, Germán Giró, y el gerente general del Polo Tecnológico Rosario, Guillermo Civetta, con eje en la experiencia local de

la flamante Zona i como modelo local de desarrollo de innovación, y como posible plataforma desde la cual generar acuerdos y colaboraciones entre empresarios rosarinos y estadounidenses. Además, la agenda de Chandler incluye una conferencia en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR denominada San Francisco como Capital de la Innovación y su proceso de internacionalización. El dirigente estadounidense es miembro de la Alcaldía de San Francisco desde hace treinta años y ha trabajado durante ocho intendencias. Es responsable del programa Sister City, mediante el cual se gestionan los hermanamientos de San Francisco, que suma un total de diecinueve. Asimismo, Chandler se ha encargado de concretar más de treinta misiones al extranjero dirigidas a Asia, América, Europa y Medio Oriente, así como proyectos de comercio e inversión, promoción de importaciones y exportaciones, relaciones diplomáticas y formación de políticas globales.

SAN FRANCISCO Y ROSARIO

En el marco de las relaciones que la intendenta ha consolidado con los Estados Unidos a lo largo de sus gestiones, se destaca el reciente hermanamiento con la ciudad de Saint Louis en noviembre de 2017. En este sentido, el municipio busca a partir de este encuentro profundizar la relación de Rosario con San Francisco. Se trata de uno de los centros económicos más importantes de la costa oeste estadounidense, siendo un nexo fundamental de conexión con el mercado asiático. Esta ciudad es el principal destino para las inversiones extranjeras asiáticas. Además, es sede del extendido complejo industrial que representa al epicentro de desarrollo tecnológico a nivel mundial, Silicon Valley. Actualmente, su principal impulso ha sido producto del desarrollo de alta tecnología (hi tech) y también de sus grandes avances en tecnología ecológica (Green Tech).


9

SOCIEDAD


MIX GERDAU

DONACIÓN A ESCUELA

NORMATIVA NOCHE ROSARINA

La nueva normativa para la noche rosarina que comienza a debatir el Concejo Municipal se apoyará en la propuesta integral presentada en 2014 por los actuales ediles Roy López Molina y Osvaldo Miatello -junto a los entonces concejales Diego Giuliano y Jorge Boasso-. “Presentamos el único proyecto de reforma integral de la normativa que regula la noche, que en la actualidad tiene estado parlamentario en el Concejo. Rosario merece una noche más divertida, con más opciones, más segura”, explicó López Molina.

FINANCIACIÓN PRODUCTIVA La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebró la sanción parlamentaria de las leyes de Financiamiento Productivo y Defensa de la Competencia al destacar que fortalece al mercado de capitales, fomenta la inversión y evita la cartelización. Entre algunos puntos de la ley, la entidad destacó por su influencia directa para las pymes, medidas como la factura de crédito electrónica para MiPyMES, que se podrían negociar en mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores y entidades financieras.

MUNDIAL DE BASQUET U17 El gobierno de la provincia de Santa Fe, junto a la Federación Internacional de Basketball, la Confederación Argentina y la Federación Provincial, presentaron en Buenos Aires el Mundial de Básquet U17 que se disputará en Santa Fe y Rosario del 30 de junio al 8 de julio próximo. El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, expresó que “el deporte nos da la posibilidad de encontrarnos y fortalecer las políticas públicas en equipo junto a las asociaciones, federaciones, la confederación y los clubes”.

Gerdau, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), lleva a cabo iniciativas que refuerzan su compromiso y colaboración en el desarrollo educativo de la comunidad. En esta oportunidad, la empresa apoyó nuevamente a la Escuela y Banda de Música de la ciudad de Pérez, aportando equipamiento solicitado por la institución que enriquece la cultura musical de los niños, jóvenes y adultos de la ciudad. El año pasado, Gerdau les entregó un saxo barítono, instrumento de mucho valor que permitió completar la familia de saxofones, este año fueron equipos de audio para la amplificación de las cuerdas de la Banda Sinfónica como Bafle potenciados, consola, micrófonos y trípodes. El director Pablo Fellipelli, quien se inició en la banda a los seis años, expresó que “el equipamiento que Gerdau nos trae este año es de suma importancia porque hemos incorporado la parte de cuerdas, violines, viola, violoncello y contrabajos lo cual pasa a ser de esta manera banda sinfónica y para que no tengan que ser tapados por esos instrumentos de viento que antes eran una banda (trompetas o trombones) sirven para amplificar y darle sonido a toda esta nueva etapa que empieza a cursar esta banda que es sinfónica”.

SOCIEDAD

JCI ROSARIO CELEBRÓ SU 72° ANIVERSARIO. El 22 de mayo de 1946

10

se fundó la Cámara Junior de Rosario. 72 años después festejó un nuevo aniversario junto a sus miembros, Pasados Presidentes, Senadores y aliados estratégicos. JCI Rosario sigue trabajando de forma ininterrumpida para formar jóvenes ciudadanos activos y realizar cambios positivos en nuestra comunidad, junto a empresas, estado e instituciones del tercer sector.


11

SOCIEDAD


JOVEN Becas

LIDERAZGO POLÍTICO

BECAS. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA.

Uno de los principales desafíos del futuro es garantizar el abastecimiento de agua limpia a la población mundial. En este contexto, el Ministerio Federal de Educación e Investigación en Alemania (BMBF) fomenta proyectos de investigación para desarrollar, adaptar y difundir tecnologías y estrategias para el manejo sustentable del recurso con énfasis en las áreas de “Agua y Energía”, “Agua y Salud”, “Agua y Nutrición”, “Agua y Medio Ambiente” y “Agua en Áreas Urbanas”. + Info: www.uni-due.de/water-science

PROGRAMAS MBA´S El Executive MBA comienza en agosto y tiene un formato de cursada que se adapta a los ejecutivos de la región ya que se cursa tres días cada tres semanas con una duración total de 15 meses en el Campus de Pilar, Buenos Aires. El IAE fue reconocido como la 1° Business School en Argentina y TOP 10 en la región de Programas MBAs del Ranking de América Economía. + Info: iae.edu.ar

MÁSTEREN FINANZAS El International Master in Finance proporciona una “ventaja competitiva profesional” poniendo énfasis en el dominio de las técnicas y herramientas específicas de gestión, desarrollo de las competencias interpersonales y la adquisición de una visión global de la empresa y de su posición estratégica en el mercado. Estar familiarizado con conceptos de contabilidad y finanzas y desarrollar habilidades directivas es crucial para el trabajo. + Info: www.eada.edu

El Área de Postgrado y Consultoría de la Universidad Francisco de Vitoria convoca el programa de Becas Liderazgo Acción Política cuya finalidad es contribuir a la formación de futuros líderes democráticos. Todo candidato debe aportar un aval mediante carta de recomendación de una fundación, think tank u organización del Tercer Sector que destaque por su contribución a la promoción de democracias de calidad. Existen dos modalidades de becas: Beca del 50% del coste de los honorarios de matrícula para alumnos avalados por una Fundación, think tank y /u organización del Tercer Sector. Beca del 40% del coste de los honorarios de matrícula para alumnos que se presenten de forma individual.

SOCIEDAD

EXPERTO EN MERCADO DE CAPITALES.

12

Este Experto Universitario tiene como finalidad, introducir a los participantes en el mundo de los mercados de capitales, dotándolos de sólidos conocimientos y habilidades para comprender su funcionamiento y operar en el mercado bursátil local e internacional.Los participantes aprenderán, teórica y operativamente, a administrar y gestionar las operaciones financieras y bursátiles, de manera semi-profesional y diversificada. + Info: www.utn.edu.ar


SALUD CELEBRACIÓN

El HECA en su 10º aniversario Más de 30 mil personas participaron de las múltiples actividades que se llevaron a cabo en el Parque Nacional a la Bandera para conmemorar el décimo aniversario del actual edificio del Hospital de Emergencia Clemente Álvarez.

que una ciudad como Rosario, cuando se plantea desafíos, cuando sueña, no baja los brazos, y por más que para algunos parezcan imposibles, los hace realidad”, terminó diciendo el actual secretario de Salud Pública. En el festejo estuvieron presentes la ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi; su par de Producción Alicia Ciciliani; el secretario de Salud Pública del municipio, Leonardo Caruana, la subsecretaria de Salud, Silvia Marmiroli; el director del HECA, Néstor Marchetti, y el ex gobernador de la Provincia y ex intendente de Rosario, Hermes Binner, entre otros. Las actividades comenzaron a las 14, con una feria de la salud en la que se desarrollaron diferentes acciones vinculadas a la

promoción de la salud, entre ellas cuidados integrales de la salud de las mujeres; prevención de VIH-Sida; prevención de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, promoción de la salud animal, diversidad sexual; introducción a los cursos de primeros auxilios a cargo del SIES; promoción de la salud bucal, vacunación para adultos; promoción de la alimentación saludable y prevención de enfermedades crónicas. Además, durante toda la tarde estuvo presente el Saludmóvil para realizar una jornada de donación de Sangre. En un escenario donde no faltó la emoción, autoridades, trabajadores y pacientes cantaron, junto al público presente, el feliz cumpleaños para luego apagar las velitas de una gran torta.

SOCIEDAD

“Hoy estamos aquí para festejar que tenemos un HECA y un sistema de salud que es un orgullo. Y los tenemos porque muchos se animaron a soñar, y lo que años atrás parecía imposible hoy es una realidad”, destacó el secretario de Salud, Leonardo Caruana. “El compromiso de los equipos hace que el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez hoy tenga un reconocimiento no sólo regional sino que trascienda las fronteras de la provincia y del país”, agregó. “Muchas veces se pone en discusión el destino de los dineros públicos, en Rosario tenemos el orgullo de mostrar el HECA, que es uno de esos lugares donde van esos fondos”, continuó diciendo Caruana. “En momentos difíciles, ante situaciones dolorosas, de crisis, complejas o de catástrofes en la ciudad, el Hospital de Emergencias, con su accesibilidad, gratuidad, y gracias a sus trabajadores, está presente. Independientemente si alguien tiene o no obra social, el HECA siempre está ahí para cuidarnos”, destacó. “Esta es una demostración más de

13


CULTURA ÉXITO EN ROSARIO

SOCIEDAD

Feria Internacional del Libro

14

La renovada Feria del Libro de Rosario abrió oficialmente sus puertas y desde temprano los rosarinos y rosarinas llenaron los pasillos y se abalanzaron sobre los 48 stands que poblaron cada rincón del espacio. Incluso durante las primeras dos horas de Feria, mientras todavía faltaba para el inicio de la primera actividad, libreros y editores recibieron consultas de todo tipo, infinitas manos y miradas curiosas e incluso algunas compras efectivas. El stand de la Librería SBS, una de las pocas que ostenta títulos en inglés, se vio bastante concurrido por una consulta común: la edición especial del primer libro de Harry Potter en idioma original. Sin dudas, un objeto valioso para cualquiera que se precie de ser fan de la saga que marcó a varias generaciones de lectores. Desde la local Homo Sapiens también indicaron dos libros que se posicionaron como claros protagonistas desde el inicio: Putita Golosa, de Luciana Peker, y La filosofía en once frases, de Darío Sztajnszrajber. Estos títulos también fueron los favoritos de otras librerías que los tienen en sus bateas. Marcela eligió llevar ambos: “Con mi hija nos interesaban los dos y decidimos aprovechar la Feria para llevarlos”. La visitante, que llegó temprano acompañada de su familia, aprovechó para elogiar el evento: “Yo estoy feliz de que haya vuelto a Rosario y de que encima esté tan linda”. Así como algunas librerías apostaron justamente a títulos fuertes, bien posicionados por la crítica o impulsados por cierto clima de época, otras como Buchín Libros o El Aleph recurrieron a ofertas imperdibles: mesas con libros desde $50 convocaron a interesados de a decenas, que revolvieron para encontrar esa joya perdida en las pilas. Además, se realizó un especial homenaje a la escritora rosarina Angélica Gorodischer en el inicio de las jornadas de la Feria del Libro.


CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

15


INSTITUCIONAL

“Hay que salir del melodrama”

L

o dijo Alejandro Rozitchner, en una charla en Asociación Empresaria de Rosario titulada “Ideas para potenciar el cambio en la Argentina de hoy”.

SOCIEDAD

Frente a un auditorio de empresarios el filósofo y escritor comparó a la Argentina con un luchador de sumo pesado que se quiere volver ágil rápidamente. “ El problema es que tratamos de entender al país siempre con el mismo marco conceptual de antaño, y las cosas cambiaron – dijo y explicó – la esencia política ya no se entiende con teorías tradicionales, como por ejemplo, de derecha o izquierda”. Rozitchner aseguró que debemos salir del “credo melodramático, melancólico y fatalista”. Explicó que el argentino tiene la tendencia a pensar simultanea que nada va a cambiar, que todo es un desastre pero que tenemos todo para ser potencia mundial. En cuanto a la política diferenció que “hacer política no es hablar de política” y “lo que muestran los medios no es la realidad”. Dijo que para cambiar la realidad hay que poner como objetivo el deseo, saber que deseo y que es lo que quiero. Finalmente, y tras hacer un amplio recorrido por los usos y costumbres de los argentinos afirmó : “Las preguntas que tenemos que hacernos es que queremos para la Argentina y que vamos a hacer para eso, tenemos que pensar que sean metas realizables y paso a paso”.

16


CAME

E

s el décimo mes consecutivo con progreso, aunque la proporción de empresas en alza se redujo a 44,3%. Menos fábricas registraron rentabilidad positiva y el uso de la capacidad instalada bajó a 62%. Sobre esos resultados, el 84% de los empresarios evalúa que no es un buen momento para invertir, especialmente cuando el 23% de las Pymes cree que en los próximos meses la actividad podría continuar cayendo. A pesar de la mayor volatilidad económica, la producción de las Pymes Industriales creció 2,5% en abril frente a igual mes del año pasado cumpliendo así 10 meses consecutivos en alza y acumulando un incremento de 2,8% en los primeros cuatro meses del 2018. Frente a marzo se registró una caída de 2,3% (en la medición con estacionalidad), que en parte se explica por la menor cantidad de días hábiles.

Abril fue un mes donde la actividad general continuó progresando pero con al menos tres obstáculos: 1) se deterioró la cadena de pagos y hubo más problemas para cobrarle al cliente; 2) Subieron los costos financieros y eso deterioró la rentabilidad; 3) menos empresas crecieron y aumentó la brecha entre los empresarios que les va bien y aquellos que les va mal. Los datos surgen de la Encuesta Mensual

Industrial realizada por CAME entre 300 industrias Pymes. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 89,6 puntos en abril. De los 11 sectores relevados, 8 crecieron, 2 cayeron y 1 se mantuvo sin cambios (siempre hablando de la comparación anual). Tuvieron evolución anual: “Material de Transporte” (14,5%), “Productos químicos” (5,4%), “Papel, cartón, edición e impresión” (4,7%), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (4,3%), “Minerales no metálicos” (3,3%), “Calzado y marroquinería” (3,0%), “Productos textiles y prendas de vestir” (0,6%) y ‘‘Maderas y Muebles” (0,5%). Se movieron con bajas anuales: “Alimentos y bebidas” (-1,5%) y “Productos eléctrico-mecánicos e informática (-4,4%). Y se mantuvo sin modificación los “Productos de caucho y plástico”.

SOCIEDAD

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA PYME CRECIÓ 2,5% EN ABRIL

17


SOCIEDAD

Xiaomi presentó el Mi 8: Un clon del iPhone X

18

Xiaomi presentó su nuevo alta gama, el Mi 8, que por ha sido el tema de conversación de todo el mundillo tecnológico no por sus características, sino por su diseño, ya que la compañía ha apostado por una estética que es una copia casi exacta del iPhone X de Apple. El equipo apuesta a un cuerpo de vidrio, cámara dual vertical y muesca ancha en la parte superior de su pantalla, al igual que su rival. En términos de especificaciones, en cambio, si hay diferencias: el display es de 6.21 pulgadas Super AMOLED con tecnología Always On y resolución FHD+ de 1080 por 2248 píxeles; el procesador es un Snapdragon 845 y suma 6GB de RAM y 64/128/256GB de almacenamiento. Respecto a la cámara, utiliza dos lentes de 12MP en la parte posterior con un pixeles de 1.4um y estabilización óptica de 4 ejes. Además, incluye enfoque automático de doble píxel y modo de retrato asistido por AI, que también se usa para la detección de escenas. En el frente, se ubica una cámara frontal de 20MP con 1.8um píxeles y suma autofotos de AI y varios modos de belleza. Otra característica digna de mención es el GPS de doble frecuencia, que es mucho más preciso que las soluciones comunes de frecuencia única de GPS y funciona mucho mejor en áreas metropolitanas. La versión de 64GB del Xiaomi Mi 8 costará en el mercado estadounidense U$S421, la de 128GB se venderá por U$S468, y la 256GB en U$S515, casi un 50% menos que el teléfono fabricado por Apple.

Internet:

El fin de la neutralidad de la red A partir del próximo 11 de junio de 2018, la neutralidad de la red morirá en Estados Unidos. Desde el 11 de junio de 2018 y gracias a un decreto de Donald Trump, se dará inicio a la neutralidad de la red en los Estados Unidos, algo que cambiará para siempre la manera en que utilizamos y disfrutamos de la gran red de redes. ¿Qué es la neutralidad? Que todos los paquetes de datos deben ser tratados igual. Que ni los proveedores de conexión Internet ni los operadores de banda ancha pueden discriminar arbitrariamente ningún paquete. Para entenderlo mejor, toda la información que circula a través de Internet lo hace encapsulada en paquetes de datos. No importa si es un mensaje de Whatsapp, una foto de Instagram, una canción de Spotify, una película de Netflix o simplemente una página que visitamos, la información circula como paquetes discretos que se mueven de forma autónoma, independiente y adaptable. Con la derogación de la neutralidad, los proveedores de servicios de Internet se verán ante la posibilidad de controlar la distribución de la información. Las implicaciones de esto son bastante polémicas, ya que las empresas podrían, por ejemplo, vender “paquetes” autorizando sólo el acceso a una cantidad limitada de sitios, al igual que sucede con la televisión por cable y las denominadas “Señales Premium”, que muchos de nosotros pagamos con costo diferencial. También hasta podría facilitarse el camino a la abierta censura de información o noticias determinadas. El costo que se les podría imponer a las generadoras de contenido, al mismo tiempo, podría trasladarse a los usuarios. Así, por ejemplo, si Netflix se viera obligado a pagar para incluir sus servicios en paquetes “Premium”, los consumidores absorberían el costo igual que sucedió con la imposición de pago de IVA al servicio de streaming. Si lo analizamos en detalle, esto en nuestro país tendría sentido, ya que por ejemplo

NETFLIX aplicará el IVA en Argentina. La plataforma de

streaming comenzará a aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) del 21% a la venta de servicios digitales a partir del 27 de junio de 2018. Al finalizar el primer período de facturación tras este cambio, podrá visualizarse el impuesto como un cargo independiente en el resumen de la tarjeta.


tecno

el mayor proveedor de internet y de televisión por cable es Cablevisión Fibertel y su servicio Flow, es un competidor directo del servicio de streaming Netflix, por lo que tranquilamente y gracias al fin de la neutralidad, si esta se traslada a la Argentina, podría obligar a sus usuarios a pagar extra para poder utilizarlo. Claro que los mayores perjudicados de esta nueva historia, no son ni Google, ni Facebook, ni Netflix, ni YouTube, porque la popularidad ya la tienen y los internautas ya son usuarios de estos servicios, sino todos los nuevos proyectos, sitios o startups que recién empiezan y que no pueden pagarle a las proveedores para tener trato preferencial o el mismo que el resto de los servicios. Si un emprendedor tiene una buena idea y da de alta una app o un sitio, la velocidad a la que los usuarios acceden al mismo podría ser mucho más baja que la que disponen al acceder a sitios como clarin.com o lanacion.com, por ejemplo. Es probable que dentro de poco tiempo comencemos a ver esos efectos, pero es imposible estimar su impacto tanto dentro como fuera de las fronteras de los Estados Unidos. Lo seguro de todo esto es que muchos seguirán pregonando por el regreso de esas reglas de neutralidad en la red, y solo podemos esperar a que de la misma forma que el gobierno de Donald Trump ha tenido éxito en este ámbito, futuros gobernantes en ese país detengan este tipo de acciones. Todos somos usuarios de Internet, todos la utilizamos para trabajar, para estudiar o como un espacio de ocio y divertimento, el fin de la neutralidad nos afecta a todos, no solo en nuestro bolsillo sino principalmente en cómo consumimos Internet, cómo generamos contenido y cómo lo aprovechamos para nuestro día a día. Defender la neutralidad es algo que nos compete, porque nadie defendió la neutralidad de la televisión y hoy somos víctimas de ello teniendo que pagar montos diferenciales por señales específicas, por la calidad de las mismas o simplemente por ver un partido de fútbol. No dejemos que Internet se convierta en una grilla de programación de televisión por cable, defendamos el derecho a tener una internet libre y sin censura.

MICROSOFT adquiere GitHub por 7.500 millones de dólares.

La plataforma, es conocida mundialmente por ser uno de los mayores repositorios de código abierto del mundo. Firmas como Apple, Amazon y Google la utilizan para alojar sus proyectos, documentación y códigos completos. Hay muchas razones para ver esto como algo positivo para los usuarios de Microsoft y GitHub.

Fotolog: vuelve como un Instagram no comercial

Fotolog, considerada la primera red social en lograr un público masivo en América Latina y, sobre todo, en Argentina, ha vuelto a la vida con nuevos dueños y app para dispositivos móviles. La plataforma, que llegó a gozar de un verdadero culto en el país de la mano de los “floggers”, seguía activa en la red, pero casi abandonada; ahora, en cambio, se ha trazado un nuevo plan de acción que contempla un rediseño más acorde al año 2018, nuevas herramientas, y, sobre todo, la conservación del viejo espíritu de antaño: solo se permite subir una foto por día. Detrás de este renacimiento se encuentra Wayra, la firma aceleradora de startups de Telefónica. En lugar de volver a comenzar de cero, los usuarios que aun conserven sus viejas cuentas podrán acceder a todo el archivo de fotos antiguas que siguen almacenadas dentro de la plataforma, ya que nunca fueron borradas. Sus responsables aseguran que quieren ser una red social “sana y con significado”, que fomentes “conexiones reales entre nosotros, en vez de conexiones por algoritmos”. En definitiva, una red social centrada simplemente en las fotos, sin todos los aditivos comerciales de los que dispone hoy el gran dominador de la industria, Instagram. El nuevo Fotolog permite compartir incluso videos y dar “me gusta” a las publicaciones de otros usuarios. El servicio está disponible desde la web y a través de su app de Android. Por su parte, la app para iOS se encuentra en proceso de revisión por parte de Apple.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


PUERTO

Canal de Panamá y su influencia en el Comercio Marítimo Mundial

B SOCIEDAD

ajo la consigna de una mesa de trabajo con más de una veintena de funcionarios y referentes locales y de la región, el Embajador de Panamá ante la República de Qatar y especialista en Comercio Exterior, Oreste Del Río Sandoval, disertó acerca de la influencia del Canal Panameño en el Mercado Marítimo Mundial.

20

En el marco de Sociedades Conectadas 2030, una plataforma cuyo fin es estrechar lazos a partir del intercambio de experiencias entre diferentes actores de la sociedad civil, el Director de CEPRO, Lic. Nolasco Salazar, junto al Gerente Comercial y Operativo del ENAPRO, Pedro Manno y el Director del CNI, Raúl Negri, dieron apertura al encuentro. La actividad que se desarrolló en el Centro de Negocios Internacionales del ENAPRO,

contó con el acompañamiento de la agrupación de TREJO de la Universidad Nacional de Córdoba, con Rosana Funes, JODCASecretaría de Integración e Igualdad de la mujer, con Romina Torres y Sofía Mola de INPPAR-Incubadora de Políticas Públicas. “El Canal de Panamá y su Influencia en el Comercio Marítimo Mundial”, se encuentran dentro del ciclo de charlas y conferencias magistrales que desarrollará el Centro de Estudios Portuarios a lo largo de todo el año.

SMART PORTS: 6° JORNADAS INTERNACIONALES PUERTO ROSARIO

El ENAPRO anuncia una nueva edición del evento portuario más importante de la región, que ya supera los 150 inscriptos. Con más de 400 asistentes en su edición 2017 las jornadas reflejaron el éxito del encuentro anual que ya se instaló en la agenda portuaria internacional. Las “6° Jornadas Internacionales Puerto Rosario: Smart Ports Puertos del Futuro y Experiencias en innovación”, reunirá en su edición 2018 representantes de los puertos de España, Colombia, Perú, Chile, Panamá y Uruguay. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios con mayor eficiencia y transparencia, los puertos inteligentes son la apuesta al futuro. Una verdadera revolución de los procesos productivos, Smart, Green y Digital. La cita es el próximo 23 de agosto en la Estación Fluvial de Rosario. Ingresar a jornadaspuertorosario.com para realizar su inscripción online, o enviar su consulta a:jornadaspuertorosario@enapro.com.ar El ingreso es gratuito, pero se exige inscripción previa, ya que los cupos son limitados.


UNIRR

Venezuela y sus consecuencias sobre la región

R

ecientemente hemos tenido elecciones en el país caribeño, donde quizás podamos decir que podría convertirse en una potencial zona de conflicto. La más importante del continente. mos 10 años y lo peor es que un 30% de la población actual prepara papeles pensando en irse. Países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, España, Uruguay, USA han sido receptores de todos los venezolanos que han emigrado. En Usa ya son la tercera comunidad después de chinos y mexicanos. El actual presidente ex conductor de autobuses, sindicalista y ex canciller, ha demostrado astucia política para que en paralelo con el desmoronamiento del país, él se haya mantenido en el poder y haya logrado la supervivencia de la Revolución Bolivariana. A los pocos días de finalizado los comicios se expresaría diciendo “Me han subestimado”. Muchos fueron los logros de política internacional del chavismo durante su época de esplendor y el petróleo a más de 100 dólares el barril. Podemos nombrar entre otros su fuerte gestión ante la OPEP en la que logró convencer a la mayoría de los integrantes del reducir la producción de crudo de manera que mantuviera un precio de techo, también participo de la creación del ALBA, la UNASUR, la CELAC, y logró incorporarse al MERCOSUR. No menos importante y para recordar cuando logró en la Asamblea de la OEA 2009 en Honduras que se revocara la decisión de excluir a Cuba del sistema interamericano. Muerto Chávez el 5 de marzo del pasado 2013. Maduro señalado por el dedo mesiánico del Comandante gana las elecciones por un muy escaso margen a Enrique Caprile. La oposición lo acusa de fraude. Pero Maduro debe asumir y hacer frente a dos tormentas a la vez. La primera reemplazar el líder bolivariano, quién fuera otrora el fundador de la revolución y en el mismo momento afrontar el derrumbe de los precios del petróleo, que llego a tocar los 29 dólares el barril en su cotización más baja. Es importante resaltar que desde sus orígenes el PSUV y especialmente el gobierno bolivariano ha contado con un fuerte apoyo militar, que desde entonces han consolidado

cada vez más poder y mayor participación en casi todos los negocios del estado. Compra de armas, alimentos, maquinaria y últimamente también en el negocio del petróleo, integrados en PDVSA, la compañía de petróleos nacional, estatizada por Chaves durante el paro Petrolero de su primer gobierno. Cuando en 2015 perdieron por única vez las elecciones parecía que era el fin del chavismo y eso no ha ocurrido y todo indica que mucha agua deberá correr por debajo del puente para que eso pase, sobre todo ahora cuando su caja se comienza nuevamente a engrosar con el aumento de los precios del petróleo. Y en materia política su decisión de lanzar el madurismo lo que indica que será el fin del chavismo, si bien siempre será Chávez quién desde el más allá ilumine los destinos de la revolución. Somos Venezuela es la nueva fuerza política que se dispone a consolidar de cualquier manera el poder político absoluto en Venezuela. Enfrente tiene a EEUU y a varios de los países de América Latina tratando de forzarlo y encerrarlo para hacerle cada vez más difícil su gobierno. Esto ya ha sido probado y es elocuente su fracaso con los más de cuarenta años de bloqueo propinado por USA a Cuba. La diferencia es que Venezuela es un país rico en recursos naturales, los tiene de todo los tipos y además cuenta con aliados muy comprometidos e involucrados con la política y sus negocios como los antes mencionados. Esperemos que los próximos tiempos sean tiempos de la estrategia y la diplomacia de la política internacional que no hagan que Venezuela solo tenga como aliados políticos a Rusia e Irán, dado que ello podría convertir a la región en una potencial zona de conflicto. Lic. Gastón Raggio Director Ejecutivo / Secretario Adjunto COMEX Unión Industrial Región Rosario – UNIRR Asociación Empresaria de Rosario - AER

SOCIEDAD

Con una participación de no más del 30%, representados por algo así como 6 millones de votantes se llevaron a cabo elecciones en Venezuela. Nicolás Maduro se autoproclamo ganador y presidente electo de este país por los próximos 6 años hasta el 2025. Reemplazando por segunda vez a uno de los políticos más carismáticos que ha gobernado las últimas décadas en Sur América. Se conoce que estratégicamente ha copiado el modelo utilizado recientemente por su homologo Putin en Rusia, encarcelando algunos opositores, proscribiendo otros y eligiendo a quién fuera su contrincante sabiendo que no tendría ninguna chance de ganarle. Enri Falcón ex Gobernador del Estado de Lara. El Gobierno del PSUV mantiene una estrecha relación política y comercial con Rusia, Irán, China y Cuba, a quienes desde los albores del socialismo en ese país le ha comprado miles de millones de dólares en armas, equipos y grandes obras de infraestructura. Los cubanos además son los armadores y asesores políticos con presencia física y gestión política en todo el territorio a través de las misiones. La oposición fragmentada nuevamente ha sido funcional al gobierno como cuando en anteriores elecciones legislativas llamaron a sus partidarios a abstenerse de votar y no presentaron candidatos, retirándose de los comicios. Esto no hace más que hacerle un gran favor al gobierno dado que le permite ganar sin grandes esfuerzos. Sin lugar a duda que la intención de la oposición es quitar al gobierno legitimidad, por el hecho de haber ganado con tan poca cantidad de electores. Pero lo cierto es que para un gobierno como el del Presidente Maduro no le preocupa en lo más mínimo la legitimidad. Lo peor es que ha convertido a Venezuela en una autocracia y los responsables unos por acción y otros por omisión son sin dudas los políticos. Cabe también señalar que 1,5 millones de venezolanos se han ido del país en los últi-

21


MERCADO

Los 50 trabajos online más demandados en 2018

E

SOCIEDAD

l clásico ranking Fast 50 confirma la importancia de la creación de contenido y el diseño. Por otro lado, habilidades como Protección de Datos e Inteligencia Artificial siguen perfilándose como las búsquedas de más proyección del 2018.

22

El profesional independiente sin dudas es un privilegiado al poder participar en muchos proyectos en simultáneo y no tener jefes directos. Sin embargo, el complejo entramado de ofertas y la fluctuación constante en una economía creativa que cambia día a día, los obliga a estar atentos a este tipo de reportes cuatrimestrales para tomar decisiones rápidas sobre los servicios que ofrecer y adaptarse mejor a las demandas del mercado. El ranking Fast 50 de Freelancer.com reúne los 50 trabajos que más están creciendo en el mercado online, ofreciendo una estadística continua y una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo. El ranking revela una vez más el interés de las PYMES por contratar talento global para funciones clave en su organización. “El ranking Freelancer Fast 50 es el indicador clave de tendencias del mercado de trabajo online y su relación con industrias, tecnologías, productos y compañías. Vemos cada año que la gig

economy llegó para quedarse y los profesionales lo entendieron. El trabajo freelance crece porque es una fuente inagotable de talento y es la respuesta adecuada a los cambios de paradigmas donde la productividad ya no responde a los patrones tradicionales de sentarse en una oficina de 9 a 18” señala Matt Barrie, CEO de la empresa de recursos humanos online. Un análisis de más de 415.000 trabajos publicados en el primer trimestre de 2018 revela que los freelancers que se dedican a la creación de contenido pueden quedarse tranquilos: desde hace un año esta área sigue liderando el ranking. Otras áreas de expertise como Blockchain, Inteligencia artificial (IA) y Protección de Datos de Usuarios se muestran como las que picaron en punta luego del escándalo Facebook/Cambridge Analytica.

TENDENCIAS QUE SE VIENEN Sin dudas las áreas que se perfilan como

estrella este año siguen siendo las centrales para la transformación digital de las empresas globales: los especialistas en bitcoins y criptomonedas, junto con blockchain e inteligencia artificial ven desde el último trimestre de 2017 un crecimiento sin escalas. Por ejemplo, trabajos de blockchain alcanzaron un aumento del 58%. El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como una base o libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Es la base tecnológica sobre la que funciona el bitcoin. Los gurúes de las criptomonedas como Arthur y Kathleen Breitman, de Tezos, compañía enfocada en desarrollar aplicaciones con tecnología blockchain, la están utilizando para recaudar fondos. Ambos provienen de lo más profundo de la industria de las finanzas y recaudaron con Tezos en julio de 2017, 232 millones de dólares, transformándose en la oferta inicial de criptomoneda de mayores ingresos. Pero no solo estos gigantes de las criptomonedas son los que actúan en la gig economy. Para tener un panorama más real, basta con escuchar las palabras de la Nro. 1 del FMI, Christine Lagarde, quien hace muy poco declaró al mundo de la banca y las


las habilidades de comunicación y empatía son requeridas para sentar las bases sobre las que trabajarán los procesos automatizados. Las ofertas de este área vienen subiendo un 106% de forma anual.

DIRECTO AL NEGOCIO

La tecnología de redes y la creación de contenido son áreas clave para cualquier compañía. Las ofertas relacionadas con este expertise (.NET y contenido web), se incrementaron un 58.4% en solo un cuatrimestre. Las buenas estrategias de marketing no serán exitosas si no se acompañan de un adecuado contenido web detrás. Las empresas están poniendo el foco en construir relaciones duraderas y relevantes con sus clientes y consumidores, y esta estrategia sin dudas requiere de contenido de calidad para su audiencia. Data Mining y Procesamiento de Datos son otras de las tendencias en alza. Estos profesionales trabajan con grandes volúmenes de datos (estadísticas de compra venta, márgenes, proyección de demanda del consumidor) que son esenciales a la hora de planificar los horizontes financieros y operativos de una

empresa. Las ofertas de Data Mining subieron un 51.5% este periodo. Los Data Entry también mostraron un leve alza, confirmando la importancia de estas habilidades, claves para generar el input estratégico para la toma de decisiones críticas del negocio. En el área de programación, los lenguajes más demandados son Javascript (alza de 59%) y C#, batiendo el récord de 62% de demanda respecto al Q4 2017. Python y Angular.js también se asoman como lenguajes que ganan popularidad, con demandas que superan el 50% respecto del 2017.

DISEÑO Y DESARROLLO WEB

La demanda de profesionales del diseño gráfico en todos sus soportes sigue vigente. Ya sea que se trate de una marca de moda, negocios de turismo, gastronomía, o decoración, todos necesitan comunicar su marca de forma atractiva y eficiente. La especialidad más demandada es la de After Effects, con un alza récord del 109.3%, mientras que los profesionales expertos en Illustrator vieron un un incremento del 80% respecto al último período relevado.

SOCIEDAD

finanzas: “Aún no es prudente desestimar las criptomonedas. Tal vez en un futuro no muy lejano, los ciudadanos las terminen eligiendo definitivamente.” El escándalo mundial Facebook/Cambridge Analytica dejó al desnudo las fallas y los leaks de seguridad y privacidad de datos. No solo es una llamada de atención - y un manchón judicial- para la compañía de Mark Zuckerberg sino también para todas aquellas que utilicen a diario datos de sus usuarios, transformándose en una gran oportunidad para los especialistas en Seguridad IT, que en este periodo vio un incremento del 24%. La otra tendencia que pisa con fuerza es inteligencia artificial: destinada a cambiar por completo la forma en que las personas consumen y crean productos y servicios. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas ya están incorporando esta tecnología a sus servicios, y la tendencia indica que el área todavía no ha sido explotada en su totalidad: aún se necesitan “humanos” que manejen con comodidad esta tecnología. Habrá que re-entrenar usuarios y colaboradores, haciendo foco en la capacitación en un contexto más soft, donde

23


PORTADA

El mundo virtual es real, dado que su uso y códigos generan efectivamente beneficios y problemas en la vida de las personas. Nadie está exento de ser víctima del ciber crimen pero hay formas de prevenirse. Y si sucede,

SOCIEDAD

siempre hay que denunciar.

24


Seguridad

red

SOCIEDAD

en la

25


PORTADA

SOCIEDAD

Los delitos informáticos representan un riesgo para personas, empresas e instituciones, por eso la Asociación Empresaria fue sede de una jornada para prevenirlos organizada conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe, la Defensoría del Pueblo y la Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia.

26

Sin darnos cuenta, por el uso de nuestro celular conectado al GPS, redes sociales y espacios de almacenamiento, Google sabe cuándo dormimos, dónde vamos, qué hacemos, con quiénes estamos…y más. Y así como lo sabe Google, lo saben quienes están días enteros investigando quienes pueden ser víctimas de delitos informáticos.

Lo que antes hacían delincuentes arriba de un auto, observando los movimientos de los dueños de casa y de los vecinos para conocer el grupo familiar, el lugar de trabajo, el cambio de auto o las vacaciones, y así cometer, por ejemplo un robo, hoy también lo hacen detrás de una computadora. Las posibles víctimas somos todos, organizaciones, empresas, niños, adolescentes, familias y hasta el Estado. Nadie está exento. Los titulares de los diarios lo ponen en evidencia. “Empresas europeas fueron víctimas de ciberataque mundial”. Se refiere por ejemplo, a que en junio del año pasado compañías bancarias, fábricas de aviones, distribuidoras de electricidad estatales, entre otras empresas, han sido afectadas por un virus llamado Petya. El programa malicioso informático consistió en encriptar las computadoras y pedir dinero para desbloquearlas. Entre los países que confirmaron ser afectados estuvieron Ucrania, Rusia, España y Francia. En América Latina, entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2017 se han presentado un total de 677 millones de amenazas cibernéticas. Esto quiere decir que cada hora se registran 117 ataques y en un segundo se cometen 33. Argentina está en el top 10 de los países más vulnerables a la entrega de datos personales y financieros para uso ilegal, según el último informe de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky (empresa que si bien ha sido cuestionada y prohibido su uso en Estados Unidos es referente en la materia mundialmente). Concientes de esta problemática del mundo globalizado y


Seguridad

red

en el marco de sus actividades de Responsabilidad Social Empresaria, la AER fue cede de una jornada sobre Delitos Informáticos organizada conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe, la Defensoría del Pueblo que lleva adelante Raúl Lamberto y la Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia. Ciberbullying, grooming , sexting, phising y skimming ¿qué son? ¿cómo detectarlos? ¿Cómo prevenirlos? Fueron algunos de los conceptos desarrollados por los especialistas como también consejos de seguridad al comprador y vendedor con el uso de tarjetas de crédito y débito, y los aspectos legales de estas problemáticas. “Los medios digitales amplian el alcance, aumentan el impacto y extienden la durabilidad“, dijo la Licenciada María Soledad Martínez del departamento de Delitos complejos de la Dirección de Inteligencia Criminal Estratégica de la PDI . “Lo que se sube a Internet no hay manera de borrarlo”, expresó el oficial Rodrigo Álvarez, analista de Información de la PDI. Por tanto, la primera recomendación es “ser muy conscientes, cuidadosos y responsables a la hora de subir contenidos”. Ya que, como explicó Martínez “hay personas que pasan muchas horas al día frente a una computadora haciendo ingeniería social, indagando sobre que hacemos y con quien nos relacionamos para luego definir sus víctimas”. Luego agregó: “La víctima puede estar acá pero el victimario en cualquier parte del mundo, de hecho, hubo un caso de sexting en el

SOCIEDAD

en la

27


SOCIEDAD

PORTADA

28

que el extorsionador estaba en un rancho en Costa de Marfil”. Por su parte Álvarez agregó: “Aunque algunas redes como facebook dicen que solo guardan lo que uno desea, no es verdad el material queda en Internet y por ejemplo si se envía material por email se comparten los metadatos de esas imágenes”. Otra recomendación es “no permitir todo para que una aplicación se descargue en nuestro celular, porque eso representa darle acceso a toda nuestra información, contactos, imágenes”. Los especialistas, además, señalaron que los niños y adolescentes suelen ser las principales víctimas por ser los más vulnerables y por ser nativos digitales que tienen incorporada es su vida cotidiana el uso de la tecnología. Por tanto, recalcaron a los adultos estar muy atentos a lo que hacen, cuantos perfiles tienen, con quienes hablan y si sucede algo que los incomoda o angustia. Por último, repitieron lo que habían expresado durante toda la charla, en caso de ser víctima es fundamental denunciar, porque sin la denuncia no hay posibilidad de iniciar una investigación. El phishing es la técnica utilizada para obtener información, por ejemplo, crediticia y las empresas pueden llegar a ser blancos muy interesantes. Para evitar esto recomiendan: estar atento a los emails que llegan, no dar información de contraseñas si dicen que la cuenta caducó, no dar información personal de ningún tipo. Las “versos” más comunes son informar que hay cambios en el contrato o problemas técnicos, y se hacen pasar por Pay Pal, Mercado Pago, EPE, TELECOM e incluso AFIP.

Por otro el skimming es el robo de información de tarjetas de crédito o débito utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta. Esto puede ser un problema para clientes y comerciantes. También puede suceder en un cajero automático, el autor del fraude pone un dispositivo en combinación con una microcámara que graba el código PIN (Código de seguridad) del usuario. Por último expusieron sobre los aspectos legales el Dr. Ezequiel Zabale, juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de Rosario y el Dr. Guillermo Beltramone, especialista en Derecho Informatico,y Profesor en la UNR y UAI. Zabale contó de un caso en el que Paola Krum fue a la justicia para pedir que se retirara un video de ella de 20 atrás, el juez se lo negó y al salir en las noticias el video se hizo viral ascendiendo de la posición 200 a los primeros lugares de más buscados. “ La tecnología de hoy no olvida más”, advirtió. Afirmó que “hay un cambio de paradigma, “de la economía de las chimeneas a la digital, por tanto hay un nuevo concepto de poder”. El uso de las nuevas tecnologías es necesario e ineludible y de hecho puede traer grandes beneficios, no obstante, puede generar grandes dolores de cabeza, graves problemas personales y financieros. No son vulnerables sólo las personas, lo son también las empresas, las entidades y hasta el Estado. Por tanto, queda en los usuarios ser sumamente concientes y responsables en uso para minimizar los riesgos de ser víctimas. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo


Seguridad

red

en la

¿CÓMO SE REALIZA LA FUGA DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS? La protección de la información presenta grandes desafíos a medida que las empresas deben ajustarse y cumplir con diversas y complejas normativas locales e internacionales, que regulan el tratamiento de información sensible. Los casos conocidos como el del soldado Bradley Manning, quien realizó la mayor filtración de documentos militares secretos en la historia de los Estados Unidos, y el de Edward Snowden, quien reveló cómo la Casa Blanca y sus organismos espiaban las comunicaciones en Internet, son probablemente los ejemplos más famosos de fuga de información de una organización a través de soportes tecnológicos. Pese a todo, muchas de las fugas de información que se realizan en las organizaciones empresarias en la Argentina, no son por acción de un empleado o ejecutivo infiel o por el ataque de un delincuente informático, sino básicamente por desconocimiento y negligencia de los propios directivos. Las empresas actualmente tienen un nivel de inconsciencia alto sobre la información que manejan y desconocen qué es lo que tienen y qué hay que proteger, llevando a que muchas veces se realice una fuga a través de sus empleados pero sin que ni siquiera la empresa note lo ocurrido. Los medios utilizados pueden ser, desde un servicio de almacenamiento masivo como Dropbox, por e-mail a una dirección ficticia, o simplemente utilizando un pendrive. Además de las fugas por negligencia o desconocimiento, existen también las que se producen como ataques internos de empleados infieles, que actúan motivados por diferentes interesas como represalia, venganza, conciencia cívica, robo de información y otros motivos económicos.

SOCIEDAD

Por Federico Picone

29


INSTITUCIONAL

Empresarios en diálogo con Alejandro Grandinetti

E

l diputado nacional Alejandro Grandinetti estuvo en la Asociación Empresaria de Rosario, en los días en que el dólar aumentaba.

SOCIEDAD

“Estamos en un cuello de botella”, aseveró Grandinetti y explicó: “El cuadro tarifario no se condice con la situación de comercios y asalariados” Luego agregó: “El gobierno fue variando de una postura desarrollista a una financista, los brotes verdes por la inversión que decían que iban a venir no llegaron, y la frase que repiten en el Congreso lo peor ya pasó dejó de tener sentido”. “Para nosotros no es una novedad que la macro no cierra – afirmó y explicó - la recaudación del IVA aumentó un 97% por las importaciones y solo un 3% por exportaciones”. “Lo más grave, lo que más nos preocupa es hacer frente a lo que se viene”, aseveró. Frente al planteo del diputado, los comerciantes presentes le consultaron cuál es su proyecto para salir de la crisis. “No va a ser sencillo, primero lo que hemos visto en el mundo es que todos los países protegen su mercado interno, eso es lo que tenemos que hacer, y sabemos que si queremos bajar la inflación no puede haber aumentos de tarifas del 60%. Necesitamos una economía más competitiva”.

30


CCCA

S

e realizó durante mayo en el Paseo del Siglo. Fue un éxito su concurrencia.

Open House es un festival de arquitectura anual nacido en Londres, presente hoy en 34 ciudades del mundo que llegó a Rosario por primera vez. Ofrece la posibilidad de que numerosos edificios de GRAN valor arquitectónico, que habitualmente están cerrados al público,

abran sus puertas de forma gratuita, para poder ser recorridos y apreciados por la comunidad. Participaron: Casona Yiro (San Lorenzo 2259), Estudio Oroño (Oroño 661), Esquina S F(oroño 701), Museo de la Memoria(Córdoba 2019), Edificio estacionamiento (Italia 723) y Planta Alta +Colección LE (San Lorenzo 1696). Fue una muy buena oportunidad para que hubiera afluencia de visitantes y se generaran compras en los comercios de la zona.

SOCIEDAD

Open House en Rosario

31


PARLAMENTO

Diputados dio media sanción a la Ley de Paridad de Género La lista de oradores fue extensa y no por ello menos intensa, acompañada por aplausos que se descendían desde las barras. Así ocurrió cuando hicieron uso de la palabra Alicia Gutiérrez, Silvia Ausburguer, Patricia Chialvo, Mercedes Meier, Gabriel Real, Santiago Mascheroni, Edgardo Martino, Julio Eggimann, María Ayala, Julián Galdeano y Cesira Arcando.

FONDO DE REGULACIÓN DOMINIAL SOCIAL

S

SOCIEDAD

e aprobó el proyecto por unanimidad. También se autorizaron los empréstitos solicitados por el Ejecutivo, y se creó el Fondo de Regularización Dominial Social.

32

Durante una nueva sesión de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente, Antonio Bonfatti, se avanzó por segunda vez con la llamada “ley de paridad”, para hombres y mujeres en la participación política equitativa para la conformación de listas, el acceso a cargos en entidades autárquicas, organismos descentralizados, empresas del Estado provincial, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, entre otras posibilidades expresas. Cabe destacar que en esta oportunidad se contó con el consenso de todos los bloques que componen la Cámara. Las barras se colmaron de mujeres que escucharon a cada orador antes de la votación positiva y por unanimidad en el tratamiento general. “El proyecto incluye no solo a los cuerpos colegiados, municipios, comunas, empresas del Estado, el Poder Ejecutivo, también al Poder Judicial”, explicó el diputado Rubén Galassi, miembro informante del bloque mayoritario. “En el proyecto se plantea que el Poder Judicial esté constituido por una nómina que también contemple esta paridad de género. Estamos dando un paso trascendente, ya

que si bien avanzamos como sociedad, aún estamos lejos y necesitamos esta ley”, explicó el legislador, acompañando su discurso con datos proporcionados por el área de género y que demuestra en porcentajes el no cumplimiento real de esta paridad. “El aporte que estamos haciendo no consiste solo en respetar esa paridad, esa igualdad de género, sino construir sociedades mejores, desde esta bancada nos sumamos con fervor a la lucha de tantas mujeres y ahora a esta media sanción”, expresó Galassi. Luego se manifestó la diputada Verónica Benas, quien destacó: “Hoy recogemos las banderas que nos dejaron otras mujeres en la historia. La participación de las mujeres en la cosa pública mejora las condiciones para construir una sociedad más justa”. Además, la legisladora resaltó que el proyecto contempla el reconocimiento del género en función del documento de identidad y no de ninguna cuestión que tenga que ver con la genitalidad. “Eso es importante para nosotras porque es hora de que nos hagamos cargo de aquellas minorías que también fueron lastimadas a lo largo de tantos años”, aseveró.

Los diputados también avanzaron en la aprobación de un proyecto por el cual se crea el Fondo para la Regularización Dominial Social, que establece: “Todas las personas que realicen un acto escritura, destinen un pequeño monto, es un 3 % del jus -que en este caso es de 2000 pesos, es decir, 60 pesos por escritura aproximadamente-, a un fondo para escriturar las viviendas sociales”, explicó la diputada Clara García. La legisladora hizo hincapié en que este proyecto está en consonancia con lo votado en oportunidades anteriores en las cuales, por ejemplo, se había planteado el fondo para solventar escrituras de los planes fonavi, “ahora estamos votando un derecho para miles de familias que tienen su casa propia pero no tienen la dignidad de su propia escritura, por lo que nos pareció un esfuerzo pequeño para que los propietarios de estas viviendas cuenten con esa garantía”, finalizó la diputada García.

ENDEUDAMIENTO PARA OBRAS

Diputados también votó favorablemente los pedidos de empréstito realizados por el Ejecutivo Provincial mediante mensajes que recibieron la sanción definitiva. El primero habilita al Gobierno Provincial a solicitar “hasta la suma de pesos quinientos millones, más los intereses y accesorios correspondientes a los efectos de ejecutar obras en el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario”. El segundo de los mensajes posibilita que el Ejecutivo para el desarrollo Internacional (OFID) hasta la suma de 50 millones de dólares, a los efectos de ejecutar el “Acueducto Desvío Arijón – Etapa 2”.


turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

ARTE CULINARIO

Este año, los eventos mostrarán alternativas saludables al azúcar industrial. De ello están encargados los chefs y artistas alimentarios. + Info: www.foodartweek.com

SOCIEDAD

Food Art Week se realiza este año en tres ciudades del mundo: San Pablo, DF México y París, donde recientemente se llevó a cabo la última edición de este festival que busca expresar una visión, crear menús y relacionar sentimientos con elementos de la cocina… con el arte y la salud!

33


motor

SPYKER C8 AILERON: LUJO HOLANDÉS Un coche especialmente diseñado para conducir con elegancia, confort y seguridad. Cuenta con un motor V8 sobrealimentado de 4.2 litros, ofreciendo 525 caballos de potencia y hasta 600 Nm de par máximo.

SOCIEDAD

Cuenta con una transmisión automática de seis marchas se encarga de conducir todo este potencial a las ruedas traseras y un buen control de tracción le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar una velocidad punta de 322 km/h. El interior presume también, con tapicería y asientos de cuero y una hiper conectividad asombrosa e intuitiva para el conductor.

34


deco

DISEÑO EFICIENTE Con la llegada del invierno, los días son más cortos y percibimos menos luz solar que en otros períodos.

SOCIEDAD

Es más habitual que entonces tengamos que recurrir a la luz artificial para mantener nuestras oficinas o locales más iluminados, dando vida al lugar pero también recayendo un gasto energético mayor. Es por eso que quizás sea el momento de renovar tus luminarias, accediendo a modelos más modernos y sustentables gracias a la tecnología led.

35


agenda

FANS

BRICK LIVE

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL.

La comedia dramática que es éxito en el país: Juan y Mariana relatan al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio y la relación que mantienen luego de su divorcio. En un ámbito atemporal y sin referencias concretas a ninguna época, se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared. 28, 29 y 30 de Junio. 20.30hs. Teatro Fundación Astengo.

TRIO MIDACHI El trío cómico santafesino, integrado por Dady Brieva, Miguel del Sel y el Chino Volpato, vuelve a reunirse para presentar Midachi Kindon en nuestra ciudad. El nuevo espectáculo es un paseo imperdible por esa galería de personajes delirantes sumado a una impresionante puesta y un despliegue artístico inusual. Viernes 22 y sábado 23 de junio. 21hs. Teatro Broadway.

FITO PAEZ Fito regresa a su ciudad natal para presentar “La Ciudad Liberada”, su nuevo álbum con 18 canciones de su autoría y con todo su abanico de poesía, música, historias, climas y visiones. Una pluma que vuela sobre “La Ciudad liberada” y deja puertas abiertas para espiar y descubrir su arte. “Aquí no se pide permiso ni se respeta al buró de la pos verdad”, define el propio Páez. Sábado 30 de junio. 21hs. Metropolitano.

Montado en un espacio de más de 2.000 mts2 y con más de 1 millón de piezas, BrickLive es ideal para fans de Lego ya que es unos de los eventos de ladrillos más grandes del todo mundo. Durante el 2017 más de 500.000 personas fueron parte de esta exhibición. Con diferentes sectores especialmente diseñados, BrickLive cuenta con: piletas repletas de ladrillos Lego, Zonas de Construcción BrickLive, Lego Star Wars para poder crear y pilotear tu propia nave, Lego City para construir tu propia ciudad, Lego Ninjago un espacio para sumergirse en una aventura oriental, Race Tracks donde podrás correr con tu propio auto y competir en una pista de carrera. Lego Minecraft ofrece la oportunidad de interactuar con el famoso juego electrónico. El espacio Graffiti deja al descubierto una gran pared para que saques tu artista interior. Para los más pequeños Lego Duplo se convierte en el espacio de recreación ideal para ellos. Del 7 al 15 de julio. De 10 a 14 y 15 a 19hs. Metropolitano.

SOCIEDAD

PEDRO AZNAR. El cantautor regresa a Rosario en el marco de la presentación

36

“Resonancia – 35 años”, un álbum doble, que está disponible en CD y Vinilo, que reune una minuciosa recopilación con lo mejor y más destacado de su obra. Una cita impostergable para los seguidores de Aznar. Sábado 7 de julio. 21.30hs. Teatro El Círculo.


cine

DRAMA

A LA DERIVA

TE ATRAPÉ.

Un grupo de amigos juega, hace 30 años, durante el mes de mayo al juego TAG (una especie de mancha) donde deben atraparse mutuamente. Todos los años llevar a cabo este juego implica dejar sus trabajos de lado, sus compromisos y hasta viajar por todo el país para cumplir la meta. Cuando el jugador invicto está por celebrar su boda, el resto aprovechará que será un blanco fácil para romper el invicto antes de que se retire del juego.

Cuando su esposo repentinamente la abandona, Deanna, ama de casa de larga trayectoria, decide volver a la universidad... aterrizando en la misma clase y escuela que su hija, que no está del todo contenta con la idea. Sumida en la experiencia del campus, la cada vez más abierta Deanna (ahora Dee Rock), adopta la libertad, la diversión y a los jóvenes de las fraternidades en sus propios términos, encontrando su verdadero yo en un último año que nadie esperaba.

CADA DÍA Rhiannon es una adolescente de 16 años que se enamora de un misterioso espíritu llamado “A”, que se despierta en un cuerpo diferente cada día. Sintiendo una enorme conexión, Rhiannon y A intentan verse, sin saber qué o quién les traerá el nuevo día. Cuanto más se enamoran el uno del otro, la idea de amar a alguien que es una persona diferente cada 24 horas empieza a pasarles factura, llevándoles a tomar una decisión que cambiará sus vidas para siempre.

Tami Oldham y Richard Sharp partiran en un viaje a través del océano sin imaginar que navegarán directamente hacia uno de los huracanes más catastróficos de la historia. A raíz de la tormenta, Tami despertará y encontrará a Richard gravemente herido y su barco en ruinas. Sin esperanza de rescate, Tami debera encontrar la fuerza y la determinación para llegar a tierra a salvo junto con el hombre que ama. ¿Los encontrarán o naufragarán por un largo tiempo?

SICARIO 2: SOLDADO. La guerra contra las drogas en la frontera entre

Estados Unidos y México se intensificó a medida que los carteles comenzaron a traficar con terroristas en la frontera de los Estados Unidos. Para luchar en la guerra, el agente federal Matt Graver vuelve a formar equipos con el voluble Alejandro.

SOCIEDAD

EL ALMA DE LA FIESTA

37


música & libros

VOL. 2

The Album Collection

AMAIA MONTERO. NACIDOS PARA CREER.

Este es el cuarto disco en solitario de la cantante española. Para realizar el trabajo, volvió a elegir como productor al sueco Martin Terefe, quien ya se encargara de su anterior álbum, Si Dios quiere yo también (2014), y que se grabó en Londres, en Kensaltown Recording Studios. Benjamín Prado, escritor y amigo de la cantante, también participó en la creación conjunta de las letras de varios temas. El single que suena como difusión es “Mi Buenos Aires”.

FILOSOFÍA EN 11 FRASES Incómodo y complejo como su materia misma, este libro inclasificable —es ensayo filosófico, y es también novela— consagra a su autor como un explorador impertinente. El autor puede explicar y a la vez contradecir a filósofos como Aristóteles, Descartes, Marx, Nietzsche o Foucault e invitarnos a perdernos en la riqueza de sus ideas. Autor: Darío Sztajnszrajber

IN JUSTICIA Por primera vez, un fiscal federal en funciones denuncia la trama de corrupción, ineficiencia e impunidad en la justicia argentina. En un libro valiente y necesario, que pone al descubierto la corrupción en la justicia y plantea una salida para cambiar un sistema que va camino a la descomposición. Autor: Federico Delgado

SOCIEDAD

NIÑA PASTORI. BAJO TUS ALAS.

38

Llega a las disquerías una nueva edición de Bruce Springsteen. Se trata de una colección en edición limitada y numerada. La caja recopilatoria se consigue en formato vinilo e incluye sus cuatro álbumes de estudio publicados entre 1987 y 1996, además de dos EP y un doble LP en directo. Los cuatro álbumes de estudio de Bruce Springsteen de esta época recibieron los discos de Oro, Platino y Multiplatino, y tres de ellos alcanzaron el Top 5 de la lista Billboard 200. La colección “Vol. 2” llega tras el lanzamiento de 2014 con el título Bruce Springsteen: The Album Collection Vol. 1, 1973-1984, que incluía ediciones remasterizadas de los primeros siete álbumes de estudio de Bruce Springsteen.

En este nuevo un álbum Niña Pastori ofrece una colección de once canciones con colaboraciones de Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Guaco, y Vanesa Martín. Fue producido por Chaboli, y mezclado en Los Ángeles por el exitoso Rafa Sardina (Lady Gaga, Michael Jackson, Placido Domingo, Shakira).


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

SOCIEDAD

ICES

39


MODA

ANIVERSARIO

Nuova Donna de festejo El nuevo salón propio de Nuova Donna celebró su primer aniversario. Estratégicamente ubicado en el corazón de Rosario dispone 2 espacios bien marcados, el de barbería y el de peluquería. Su director; Fabrizio Raimondo comenzó su carrera de la mano de su padre, el reconocido Estilista Rocco Raimondo, y acentuó su formación en Londres, Milán y París junto a los mayores referentes de formación de Europa: Tony & Guy, Vidal Sasson, Aldo Coppola, Jack Fourcade y Llongueras, entre otros. Clientes, amigos y referentes de los medios se sumaron al festejo compartiendo y disfrutando de un evento diferente.

SOCIEDAD

+ info / nuovadonna.com.ar Pte. Roca 1073Rosario, Santa Fe, Argentina (0341) 449 1963

40


41

SOCIEDAD


EVENTOS RÉCORD DE CONVOCATORIA

SOCIEDAD

SEMANA GASTRONÓMICA

42

La Semana Gastronómica Rosario, llegó a su fin tras siete días cargados de disertaciones, clases magistrales, degustaciones, clases de alimentación saludable, y tours temáticos por parques huerta, el Mercado de Productores, heladerías, cafés, bares de aperitivos, vinos y cerveza artesanal. Además con la posibilidad de acceder a menús promocionales de tres pasos en restaurantes y bares que presentaron propuestas para todos los gustos. Para el cierre del evento, el Mercado del Patio, sacó sus mesas al parque en una verdadera fiesta que incluyó clases magistrales de cocina, food trucks, unos 34 puestos con distintas opciones para degustar y conocer, música en vivo y un reconocimiento a los 17 chefs que participaron en las distintas actividades del encuentro. Sin dudas, la gran novedad este año fue la incorporación del Mercado del Patio como centro de actividades, tal es así que el cierre de la Semana Gastronómica concentró allí unas 12.000 personas entre sábado y domingo. En referencia a los números, Semana Gastronómica Rosario sigue en crecimiento. Este año alrededor de 50.000 personas se sumaron a la propuesta entre quienes participaron de actividades y comensales que pudieron disfrutar de los menús promocionales. En este sentido, Federico Stolar, director ejecutivo del Etur, destacó la elevada participación: “Hubo actividades que requerían inscripción previa y todas se ocuparon en menos de 24 horas de haberse abierto la posibilidad”. De esta manera Semana Gastronómica se sigue consolidando como el evento gastronómico más importante de la ciudad y la región. La Semana Gastronómica Rosario es fruto del trabajo conjunto de la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la Provincia, el Ente Turístico de Rosario y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y afines de Rosario que se unen para ofrecer a rosarinos y turistas toda una semana dedicada a la gastronomía local y regional.


28 estilos de cerveza artesanal

#HappyHour de todos los estilos DESDE LAS 19 HS.

Te presentamos nuestros cuatro estilos de cerveza tirada importada • Old - Specket (Inglaterra) • About - Ale (Inglaterra)

Alvear y rivadavia | Rosario - contacto 341395925

rollingroadbar

SOCIEDAD

• Belhaven - Black Ale (Escocia) • Belhaven - Scotish (Escocia)

43


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


Experiencia Walmer

Experiencia Walmer tuvo la intervención de grandes profesionales como Daniel Irazoqui; Silvia Santicchia; Gabriela Tuttolomondo; María Laura Natale; Estudio Giani-Pesado Castro by Jorgelina Pesado Castro, Noemi Giani y Mario Francolino; Gonzalo Sanchez Hermelo; Andrea Sanchez Hermelo; Marcelo Traficante; Luis Flores Abellan; Liliana Gaibazzi; y Estudio ADN Design by Jonathan Lob & Melanie Gliksberg. Se trata de una actividad única, ya que hace 10 años que no se realiza una muestra de alto nivel en la ciudad.

Leticia y Alejandra (Abasto)

Andrés y Maxi (Collins)

Cecilia, Cecilia y Soraya (Collins)

SOCIEDAD

Nancy y Milton (Abasto)

Ignacio y Juan (Abasto)

46

José, Leonardo, Nahuel y Dedinc (Collins)

Miguel y Paula (Collins)


#VIDRIERASOCIEDAD

(Rolling Road)

Emilia y Nicolás (Berlina)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Sofía, Magalí y Georgina (Berlina)

Oscar, Patricia y Tomás (Chicharra)

Raquel y Angel (Chicharra)

Fundación del Libro Bs As (Chicharra)

Facunado, Andrés y Mariano (Daniel ‘O)

SOCIEDAD

Paola, Natalia, Paula y Luz (Berlina)

47


Maria Noel y Alexia (Daniel ‘O)

Florencia, Guille, Cintia y Sol (El Born)

Lisandro y Florencia (Kerry Jones)

Agustina, Francisco, Sabrina y Sara (Manush)

NOCHES DE DIVERSIÓN

Aunque las temperaturas bajen con el invierno instalado en la ciudad, nada nos detiene a la hora de pensar en compartir momentos especiales con amigos, familia o en pareja. Las mejores opciones para disfrutar de la gastronomía local las encontrás en Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha, corredores que se destacan como puntos de encuentros para compartir en las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Variedad de estilos para comenzar la noche. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

Belén y Martín (Kerry Jones)

Aneley y Manuel (La Malteria)

Maria Paz y Lucas (La Malteria)

Alexis, Estu, Camila, Magalí y Rocio (La Malteria)

SOCIEDAD

Zaira, Valentina y Miranda (Kerry Jones)

48

Franco y Paula (Olaf)


#VIDRIERASOCIEDAD

José Ignacio y Matiás (El Born)

Sofía, Elena, Renzo, Daniela y Yamil (Kerry Jones)

Celeste y Bárbara (El Born)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Romina y Eugenia (Manush)

Mara, Natalia y Rocío (Olaf)

Silvia, Silvana, Agustina y Rocío (Queens)

SOCIEDAD

Manuel, Laura, Agustín y Matiás (Manush)

49


#VIDRIERASOCIEDAD

(Rolling Road)

(Rolling Road)

Circuitos Nocturnos Daniel, Leandro, Mara y Adriana (Shawarma)

VIDRIERA

Gabriela y Tomás (Shawarma)

Raúl, Yeni y Jordi (Stuttgart)

Berenice, Sam, Manuela y Mariela (Shawarma)

SOCIEDAD

Patricio y Aldana (Rolling Road)

50

Rodolfo y Juan Oscar (Stuttgart)

Luciana y Pablo (Stuttgart)

Aylen, Aylen y Barbara (Olaf)

Noelia, Natalia, Carina, Evangelina y Vanesa (Rolling Road)


SOCIEDAD

®

elabor2ado con Hierbas

Naturales

Aperıtıvo Gasificado

Origine della Passione...

51

© Bonzodog | Dreamstime.com


SOCIEDAD

Norberto Sica

52

Graciana Bonifazi

Marcos Vizcarra

Rodrigo Ipolitti

Marifé Toscani Nelson Benavídez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.